Alguén coñece a letra da Marcha procesional do Reino de Galiza? Que a poña por acó.
A Marcha Processional do Reino de Galiza
"Os Pinos" de E. Pondal, com música de Pacual Veiga
Ambos, segundo o uso ou ocasiom (explica a tua proposta)
Qualquer cousa que se cante ao final do "Luar" da TVG
Algum outro (explica-te)
Alguén coñece a letra da Marcha procesional do Reino de Galiza? Que a poña por acó.
A Marcha Processional desde luego es muy bonita. Y creo que no tiene letra.
Cavaleiro, ¿os dous oficiais? Lembroche que os pinos -os supostos bardos-vixías da terra- non son autóctonos de Galicia.
Por certo cavaleiro; teño visto que empregas unha variante linguistica do galego, a chamada de minimos, con mezcla da variante reintegracionista, que non é propiamente nin galego nin portugués. Ademáis de non existir na fala habitual dos galegofalantes, é propia dos grupos á esquerda do BNG. ¿A que obedece isto?
No creo que Cavaleiro pueda responderte porque no tiene acceso a internet de momento. Pero sí puedo decirte que la lengua materna de Cavaleiro es el gallego.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Non o poño en dúbida; soamente é que me chamou a atención o uso desa variante.
a marcha processional.
A marcha procesional. Os pinos déixollo aos separatistas e a xente desinformada de quen era Pondal.
Radicales Libres: Un poema de Pondal
Un poema de Pondal
Desde que leí este poema en mis tiempos de estudiante, he considerado a Eduardo Pondal, autor del ofensivo himno oficial de Galicia, como un tipo no sólo ridículo (iba de bardo celta por la vida) sino repugnante:
Pilleina antr´os pinos soa,
alba de medo tornou;
quijo fugir, mais non pudo,
que sabe que peixe eu son.
Rogárame de rodillas,
de rodillas me rogou;
tembrou comoa vara verde
qu´estremece a virazón.
Cal quen teme ser oída,
dixo: "Pïdocho por Dios...¡
"Estás fresca -lle contesto-,
vente a min con oracións¡
Non solta nunca o raposo
a galiña que pillou,astra zugarlle o mel todo
non solta a fror o abellón,
nin a branca e doce pomba
larga o montesío azor"
Queixumes dos pinois, 47. En Obras Completas, 113, tomo I
O sea, el poeta de la patria es un violador que se jacta de sus estupros.
Marcha Procesional sen duda.![]()
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores