No, en el caso del último mapa lo correcto habría sido decir "imperio y posesiones de Carlos V". Ni España ni el sur de Italia formaban parte del Sacro Imperio, ni viceversa, obviamente. Por otra parte, sólo algunas de las tierras del Sacro Imperio eran posesiones del emperador (las coloreadas de verde y de violeta) mientras que en el resto del Imperio los príncipes tenían más poder que él sobre sus respectivos estados, razón por la cual no se pudo acabar con Lutero y el protestantismo.
Al abdicar Carlos, su hijo Felipe II, que establece su corte en Madrid, hereda de su padre la corona de España y de las Indias más el resto de estados europeos, menos el archiducado de Austria y el título de emperador (que no era hereditario de por sí), y más tarde heredará de su madre la corona de Portugal con sus posesiones de ultramar.
Marcadores