7 Masca, Tenerife


QUATREMAINS

Caserío y barranco de Masca, en Tenerife




Masca es un caserío que pertenece al municipio de Buenavista del Norte de Tenerife. Se encuentra situado en la punta noroeste de la isla, en el Macizo de Teno, dentro del parque rural del mismo nombre, a once kilómetros del casco urbano de Buenavista del Norte. En Masca se pueden encontrar profundos barrancos y acantilados que terminan en el Océano Atlántico, en la playa. En el pequeño caserío merece la pena destacar su pequeña iglesia, del s. XVIII, y una de las viviendas, museo y centro de artesanía. El exterior es de una gran belleza (el Barranco de Masca es uno de los más espectaculares de la Isla) y una ruta imprescindible de senderismo.




8 Cuenca







Entre las hoces del Júcar y Huécar, el casco histórico de Cuenca es el centro de operaciones de la visita. Atractivos como las famosas Casas Colgadas, construidas en equilibrio sobre acantilados de vértigo o la catedral, reclaman una visita en la que el reloj no cuenta.

Como curiosidad, hay que señalar que la catedral se construyó en estilo gótico francés, ya que esta era la procedencia de la esposa de Alfonso VIII de Castilla. Pero más allá de la arquitectura y la tradición, Cuenca reúne interesantes opciones culturales para relajarse o disfrutar en familia.

Las Casas Colgadas son un conjunto de tres edificios civiles del s.XV. Restaurados en fecha reciente y situados junto a la Hoz del Huécar, que han dado fama mundial a la ciudad. Desde donde se ven mejor es del imponente puente de San Pablo, de 100 metros de longitud y realizado en hierro en 1902. A sus pies, se encuentra el parador, antiguo convento dominico dedicado al mismo santo.

Fuente: Guía Repsol.




9 Ronda, Málaga


Puente Nuevo, en el Tajo de Ronda, sobre el río Guadalevín



«Avistamos Ronda. Estaba enriscada en la sierra, como una prolongación natural del paisaje y, a la luz del sol, me pareció la ciudad más hermosa del mundo», escribió Juan Goytisolo. Estamos en uno de esos pueblos asomados al precipicio que es de obligado conocimiento, en la zona más noroccidental de la provincia de Málaga. El Puente Nuevo, que ilustra estas líneas, fue construido entre 1759 y 1793. Une las zonas histórica y moderna de la ciudad y salva el Tajo de Ronda, una garganta de más de 100 metros de profundidad excavada por el río Guadalevín.
Ronda y los toros: una asociación inmediata. Hay que visitar la plaza, y comer rabo de toro. En cuanto a la plaza, es de estilo neoclásico con una portada de cantería. Tiene uno de los ruedos más grandes de España (60 metros de diámetro). Bajo los tendidos se encuentra el Museo Taurino de Ronda, abierto al público en 1984. Una ruta por uno de los cascos antiguos más bellos de España debe incluir esa plaza/museo y, además, el Centro de Interpretación del Puente Nuevo, el Palacio de Mondragón, sede del Museo Arqueológico Municipal, Casa Nazarí del Gigante (S.XIII-XIV), los Baños Árabes (S.XIII- XIV) y Museo de Pintura Contemporánea Joaquín Peinado.




10 Maderuelo, Segovia


ZANGARREÓN





Esta Villa monumental fue edificada sobre un alargado espolón rocoso para dominar los meandros del río Riaza en su descenso hacia el Duero. Tiene una estructura claramente medieval, con sus calles y plazuelas sinuosas, y, allá abajo, el río y el embalse de Linares. ¿Qué visitar? El Torreón del oeste, semiderruido, del siglo XIII; la Puerta de la Villa, que aún conserva los cerrojos, la poterna y unas gruesas puertas de madera acorazada, con blindaje del siglo XV y restos de policromía... En general, hay que pasear por el pueblo y por los alrededores: los cortados del Riaza, con una buena colonia de buitres, o la Ruta de las Iglesias de la Tierra de Maderuelo. No lejos, Ayllón, otro pueblo que merece una visita.
En Maderuelo se halla el Hotel Boutique & Spa Capítulo Trece, que acaba de adherirse a la red Logis dŽException. Habitación doble desde 87€/ noche



11 Puentedey, Burgos




El arco sobre el río Nela en el que reposa Puentedey




Nos vamos a la Merindad de Valdeporres; a 12 km de Villarcayo, cabeza de partido, y a 86 de Burgos. La fotografía muestra parte de lo que es Puentedey, un pequeño milagro en un paisaje único: el río Nela ha horadado la roca y ha construido un impresionante puente natural. El pueblo descansa sobre el peñasco, y se corona con una iglesia de traza románica y con el palacio de los Porres. Por lo demás, el pueblo guarda interesantes ejemplos de arquitectura tradicional típicos de Las Merindades.

Bellsimos pueblos de Espaa al borde de un precipicio - abcdesevilla.es