Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 2 de 2
Honores2Víctor
  • 1 Mensaje de Hyeronimus
  • 1 Mensaje de Hyeronimus

Tema: Bellísimos pueblos de España al borde de un precipicio

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Bellísimos pueblos de España al borde de un precipicio

    Bellísimos pueblos de España al borde de un precipicio


    Pequeños tesoros. Alguno, muy popular. Otros, quizá desconocidos. Propuestas cercanas y espectaculares


    1 Castellfollit de la Roca, Gerona



    FERRÁN CERDANS SERRA

    Vista general de Castellfollit de la Roca



    He aquí una de las postales rurales más fotogénicas de Cataluña. En Castellfollit de la Roca viven unos 1.000 habitantes en menos de un kilómetro cuadrado, asomados a esta espectacular pared basáltica. Con esas cifras es uno de los municipios (en extensión) más pequeños de España. La pared mide más de 50 metros de alto y casi un kilómetro de longitud, y procede de la acción erosiva de los ríos Fluvià y Toronell. En el interior encontramos un casco antiguo de origen medieval, con muchas casas construidas en piedra volcánica. Hay que tener en cuenta que a este pueblo se le considera la puerta del Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa, el mejor exponente de paisaje volcánico de la península ibérica.
    La cantera de basalto es la única cantera activa que existe actualmente en España. La cantera está activa desde 1929 aunque hay documentos escritos del año 1887 que ya hablan de ella.



    2 Arcos de la Frontera, Cádiz


    RVACAPINTA
    Una imagen de Arcos de la Frontera tomada desde el castillo




    El Castillo de Arcos, una construcción de carácter militar declarado Bien de Interés Cultura, se halla en el punto más alto de esta población de la Sierra de Cádiz. Cerca encontramos la Iglesia Parroquial de Santa María de la Asunción, templo de origen mudéjar de los siglos XIV o XV con profundas remodelaciones realizadas durante la primera mitad del siglo XVI. Son quizá dos de las siluetas más relevantes de Arcos de la Frontera. El castillo del Duque de Arcos, de propiedad privada, abrirá sus puertas al público cuatro días al año (uno cada trimestre), como resultado de un convenio de colaboración alcanzado este mes de febrero entre la familia propietaria de este inmueble -los marqueses de Tamarón- y el Ayuntamiento. El pueblo se halla al borde del barranco a cuyos pies pasa el río Guadalete.



    3 Alquézar, Huesca


    LSANZSAL
    Vista general de la Villa de Alquézar y de su Colegiata




    Alquézar, con su Colegiata declarada Monumento Nacional y la villa medieval, posa en esta foto sobre el Cañón del Río Vero, en un impresionante entorno paisajístico. De hecho, forma parte de uno de los espacios protegidos de Aragón, El Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. El caserío surgió a la sombra de una fortaleza musulmana erigida en el siglo IX por Jalaf ibn Rasid. Declarada Conjunto Histórico Artístico, esta villa ofrece la posibilidad de revivir el lejano pasado medieval al recorrer sus calles y rincones más emblemáticos. Por ejemplo, el portalón gótico de acceso a la antigua villa; la antigua Plaza Mayor, porticada, o la Colegiata de Santa María la Mayor. Se realizan visitas guiadas a la Villa Medieval de Alquézar, previa cita. Teléfono: 974 318 940. E-mail: info@alquezar.org



    4 Siurana, Tarragona


    TURISME PRIORAT

    Vista de Siurana




    Siurana es uno de los pueblos más bonitos de Cataluña, y también de los menos conocidos fuera de la Comunidad. La foto nos dice una parte de lo imponente que resulta el paisaje de sus casas de piedra, de origen medieval, en la cima de una colina, junto a las ruinas de un castillo árabe, una fortificación cerraba el paso al núcleo urbano de la población.
    Para los senderistas, los guías turísticos recomiendan el Camino antiguo de Siurana, que unía este pueblo con Cornudella de Monsant, recientemente recuperado y que forma parte de la Red de Senderos del Priorat.




    5 Albarracín, Teruel



    DIEGO DELSO
    Vista panorámica de Albarracín, Teruel




    En este paseo por pueblos españoles con precipio no podía faltar Albarracín, en la provincia de Teruel. Es uno de los pueblos más bonitos de España, Monumento Nacional desde junio de 1961. En diciembre de 1996 recibió la medalla de oro al Mérito en Bellas Artes y actualmente se encuentra propuesta por la UNESCO para ser declarada Patrimonio de la Humanidad.
    El casco antiguo se encuentra construido sobre las faldas de una montaña, rodeada casi en su totalidad por el río Guadalaviar. Al norte se encuentra la sierra de Albarracín, y al sur los montes Universales. Parte de su término municipal está ocupado por el Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno. En los alrededores nacen los ríos Guadalaviar, Tajo, Júcar, Cabriel y Jiloca.
    En el interior, escalinatas y pasadizos, muros irregulares de color rojizo con entramado de madera, calles empedradas: cada rincón, cada casa es objeto de admiración en este pueblo turolense. Sus puertas y llamadores -picaportes de hierro imitando un pequeño y fantástico dragón-, sus diminutas ventanas con visillos de encaje, sus balcones corridos en rica forja y de madera tallada, el más mínimo detalle es digno de contemplar. Y es que el monumento principal de Albarracín es la ciudad misma.




    6 Frías, Burgos


    MARIO MODESTO MATA
    Vista parcial de Frías desde el castillo




    La fortaleza, colgada sobre la población, es uno de los más espectaculares castillos roqueros de toda España. Bajo su torre se contemplan los rojos tejados y las estrechas calles de lo que fue un importante enclave. Lo mandó levantar, en el siglo XII, el rey Alfonso VIII quien concedió a Frías derecho de mercado y un especial fuero que convirtió a la localidad en capital del valle e importante centro industrial y comercial. Del primitivo castillo quedan capiteles románicos en los que se representan caballeros y figuras mitológicas. Se halla a 73 kilómetros de Burgos. Tiene unos 280 habitantes. Turismo, tel. 947 358 011.



    Bellsimos pueblos de Espaa al borde de un precipicio - abcdesevilla.es
    Última edición por Hyeronimus; 12/03/2014 a las 20:07
    Valmadian dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 60
    Último mensaje: 31/01/2022, 20:57
  2. El encanto de los pueblos originarios
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/11/2013, 13:02
  3. ¿Portugal al borde de la quiebra técnica?
    Por Donoso en el foro Portugal
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 01/02/2012, 00:30
  4. Argentina:al borde de una guerra civil.
    Por Godofredo de Bouillo en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 17/04/2009, 06:35
  5. Venezuela al borde de la quiebra
    Por Miquelet Chaira en el foro Economía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/02/2008, 23:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •