Lleno en una Barcelona declarada ‘antitaurina’ para la reaparición de José Tomás
Los antitaurinos de toda España fueron a pasar el fin de semana en Barcelona, donde cuentan con el apoyo de la Administración y de políticos como la concejal verde Imma Mayol
Casi 19.000 espectadores se apiñaron en la plaza Monumental para contemplar a José Tomás. No sólo hubo ‘fachas’ como Dragó y Albert Boadella, sino, también, progres como Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina. Los antitaurinos sólo reunieron a 2.000 protestantes, muchos subvencionados.
A diferencia del nacionalismo vasco, el separatismo catalán es muy antitaurino. En 2004, el tripartito nacional-socialista, formado por socialista, ‘ecorrojos’ y republicanos de Esquerra, aprobaron la declaración de Barcelona como primera ‘ciudad antitaurina’. Sólo se opuso el Partido Popular a semejante agresión a los barceloneses a los que les gusta la Fiesta, pero inmediatamente se puso en marcha un movimiento de defensa de las corridas.
Como sucede en Cataluña, esa especie de ‘Matrix’ donde vota menos de la mitad del censo, los discursos políticos van por un lado y los ciudadanos-contribuyentes por otro. El torero José Tomás eligió la plaza Monumental para su reaparición, después de más de cuatro años de retirada. Las entradas que se pusieron a la venta se agotaron en tres días y en la reventa se pagaban por ellos unos precios descomunales.
A la corrida han asistido personajes que TV 3 califica de “fachas” o de “rancios”, como Fernando Sánchez-Dragó, Albert Boadella, Mario Vargas Llosa, la duquesa de Alba... y dos ídolos de los progres: Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat. Es el primer lleno de la Monumental desde la última corrida de El Cordobés, hace más de un cuarto de siglo.
Los antitaurinos de toda España fueron a pasar el fin de semana en Barcelona, donde cuentan con el apoyo de la Administración y de políticos como la concejal verde Imma Mayol. Sin embargo, congregaron a poco más de 2.000 personas, según la Policía. Sus insultos no consiguieron deslucir la corrida, en la que José Tomás cortó tres orejas.
En un momento de la manifestación frente a la plaza, los ecologistas rompieron discos y casetes de Serrat y de Sabina, mientras coreaban gritos de “nos han defraudado”. También insultaron a los aficionados que entraron a la Monumental. Para esta gente los toros de lidia tienen más derechos que los aficionados y los padres que piden enseñanza a sus hijos en lengua española.
www.minutodigital.es
Marcadores