Re: Ganar terreno ilegal al mar
Y putos también el 24% de origen español que conforman su demografía, ayudando a que Gibraltar sea "británica".Esos son hermanos equivocados, aunque sean yanitos.
La verdad, y aunque me jorobe decirlo es que sí tienen identidad y tanto más desde que Reino Unido, España o la ONU hayan intentado modificar su estatus político. Y se ve claramente en el hecho de que cómo se ven ellos no es ni como los vemos nosotros ni los británicos.
Pero dejarme matizar, es una identidad artificial construida por la prensa gibraltareña, y que aún se encuentra en proceso.
La prensa gibraltareña atribuye a Gibraltar cualidades positivas, a diferencia de la prensa nuestra o inglesa, con el fin de crear una identidad nacional fuerte. Al presentarse como víctimas (como los demás separatistas) apelan a sentimientos de compasión para favorecer la construcción de identidad de grupo. El problema que tienen es la soberanía británica, porque ellos no quieren ser españoles (no lo son, son un grupo de mil leches, malteses, judíos, por qué iban a querer lo que no son.) pero es que ellos no se sienten enteramente británicos tampoco sino ellos mismos. El hecho de que todo el mundo hable de soberanía y cosoberanía menos ellos indica que no son tontos y saben que por el tratado de Utrecht, la soberanía sería nuestra, y ellos quieren la independencia. Por lo tanto, aunque sean unos mileches amargados prefieren decir que son británicos o lo que más hacen los miserables... actuar como si fueran independientes de cualquier país.
Yo por mí los trasladaba o los expulsaba, como se hizo con los habitantes legítimos del Peñón.
“La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman
Marcadores