Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 62

Tema: Gibraltar se replantearía la unión con España si triunfa el Brexit

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Gibraltar se replantearía la unión con España si triunfa el Brexit

    Gibraltar se replantearía la unión con España si triunfa el Brexit

    Fabian Picardo argumenta que es la única vía para el Peñón de mantener sus privilegios

    El primer ministro de Gibraltar, Fabian Picardo, en una foto de archivo


    Pocos británicos hay más europeístas que los gibraltareños, que saben que su modo de vida, de facto un paraíso fiscal, se beneficia enormemente de la libre circulación que facilita la Unión Europea y de su mercado de 500 millones de personas. Según las encuestas del diario local, el «Gibraltar Chronicle», más del 80 por ciento de los vecinos con derecho a votar en el referéndum del 23 de junio se inclinan por la permanencia del Reino Unido en la UE. El ministro principal, Fabian Picardo, un abogado de 44 años que estudió en Oxford, lleva alertando desde comienzos de año de los riesgos para el territorio de dejar la UE y ayer fue todavía más drástico. En una entrevista al Sky Channel, la televisión de Rupert Murdoch, advirtió que Gibraltar tendría que plantearse unirse a España si el Reino Unido opta por el Brexit.

    «Si Gibraltar quiere seguir teniendo acceso al mercado único y a los derechos de libre movimiento que hoy disfrutamos, tendríamos que volver a considerar unir nuestra soberanía con España, algo que nadie en Gibraltar está preparado para considerar», explicó Picardo. Posteriormente, trató de rebajar el tono para significar que el Brexit es realmente una amenaza a la soberanía del propio Peñón.



    Cordón umbilical

    También recordó que sobre el Peñón pende la amenaza de un nuevo cierre de la valla, medida que ya implantó el Gobierno español entre 1969 y 1975: «El actual ministro de Asuntos Exteriores [García-Margallo] ha sido claro y ha dicho que si Reino Unido abandonase la UE, significaría el cierre de la frontera. No al día siguiente de la votación, pero sí cuando Reino Unido salga de forma efectiva». De hecho, en su matización posterior Picardo atribuía la unión de Gibraltar con España a un planteamiento formulado por el propio Margallo, y no por él como ministro principal del Peñón.


    Hace tres años, en medio del parón político veraniego, el ministro Margallo anunció en una entrevista en ABC el fin de la política de tolerancia del Gobierno de Zapatero hacia el enclave británico. Lo hizo con una frase que fue muy sonada: «Se acabó el recreo en Gibraltar». En sus declaraciones a este periódico explicaba que hasta la llegada de Moratinos «nunca un ministro de Exteriores había puesto a Gibraltar al mismo nivel que España y Reino Unido y reconocido algo como el Foro Tripartito. Aquello fue un disparate».


    España inició de inmediato controles más estrictos en el paso fronterizo, que provocaron colas de horas. Según los cálculos de Picardo, diez mil de los 32.000 residentes gibraltareños salen cada día a trabajar fuera, además del paso de turistas y visitantes que acuden por motivos de negocios, de ahí la importancia del paso de la valla, el cordón umbilical del Peñón. También se empezó a luchar más en serio contra el descarado contrabando de tabaco.


    Gibraltar, una anomalía que data del tratado de Utrecht de 1713, mantiene una boyante economía gracias a que es sede de enormes compañías británicas de juego online, merced a sus ventajas fiscales. Esa tributación laxa hace que sea también territorio elegido para matricular muchos vehículos que por supuesto jamás rodarán por sus carreteras. Completa sus ingresos con los servicios financieros y el puerto. Está considerado por los organismos internacionales un paraíso fiscal, y no es el único de lealtad británica: Jersey, Isla de Man, Bahamas e Islas Vírgenes Británicas. A comienzos del mes pasado, a raíz del pirateo a los ordenadores de Mossack Fonseca, se destapó que David Cameron había tenido 37.500 en un fondo offshore de su padre, Ian, en Bahamas. Mossack Fonseca, bufete panameño, tenía también una oficina gibraltareña que acaba de cerrar.


    Picardo, que se juega el vidrioso negocio del Peñón en el referéndum, había advertido ya en febrero en declaraciones a la BBC que el Brexit es «una locura». También evocó entonces que Europa fue la clave de que España se volviese más tolerante con Gibraltar: «Recuerden que España cerró la valla en 1969 y fue solo ante sus negociaciones para acceder al Mercado Común Europeo que accedió a abrirla. Nosotros vemos a la UE como una garantía de la libertad de movimiento de la gente».


    Este mismo mes, los Gobiernos de España y el Reino Unido han tenido un nuevo roce debido a Gibraltar. El ministro de Justicia español, Rafael Catalá, se negó a acudir a una recepción de Cameron en el Número 10, con motivo de una cumbre internacional anticorrupción, a modo de protesta porque un día antes el titular de Exteriores británico había visitado el Peñón.


    Gibraltar se replantearía la unión con España si triunfa el Brexit
    Uoco dio el Víctor.

  2. #2
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Gibraltar se replantearía la unión con España si triunfa el Brexit

    Bendito "Brexit"; ojalá ocurriera y toda esa formidable jarfia de ladrones procedentes de Egipto, Malta, Israel, India, y demás rincones variopintos TRAICIONARA a Su Majestad Británica, sólo para ver a la Guardia Civil dentro de La Roca y que luego se arruinaran todos exactamente igual perteneciendo a la Junta de Andalucía. Coño, ese sería un final muy digno para tanta infamia.

    Dios lo permita.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 30/05/2016 a las 22:29
    raolbo dio el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: Gibraltar se replantearía la unión con España si triunfa el Brexit

    Al menos en el Reino Unido tienen cojones para poner en duda la Unión Europea y su pertenencia. Hicieron bien en no unirse al euro y ahora harían bien en salir de la Unión Europea. Podríamos tomar nota.
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

  4. #4
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Thumbs down Re: Gibraltar se replantearía la unión con España si triunfa el Brexit

    Fabián Picardo entrevistado por La Nación de Buenos Aires:

    "Gibraltar jamás será español", afirma el jefe de gobierno del peñón después del Brexit

    Fabian Picardo habló con LA NACION sobre los desafíos del territorio británico después del referéndum; su vínculo con Malvinas

    Martín Rodríguez Yebra LA NACION

    Martes 19 de julio de 201615:12


    Fabian Picardo junto al actual canciller británico, Boris Johnson, uno de los principales impulsores del Brexit. Foto: Twitter.com/BorisJohnson

    GIBRALTAR.- Fabian Picardo dice que tres semanas antes del referéndum sobre el Brexit asumió que la ruptura con Europa era inevitable: "Toda la gente con la que hablaba en Inglaterra me decía que iban a votar por el leave. Llevaba tiempo preparándome para lo peor".

    Lo peor es que Gibraltar, el territorio del que es ministro principal desde 2011, se enfrenta a perder los privilegios que le da el acceso al mercado europeo y a soportar una presión renovada por parte de España en su intento tricentenario de recuperar la soberanía del peñón.


    "Gibraltar jamás será español. No es un precio que estemos dispuestos a pagar, aunque esté en juego seguir o no en Europa", enfatiza el socialista Picardo, de 44 años, en un español con marcado acento andaluz. La misión central del gobierno que encabeza -sostiene- será conseguir que el peñón siga ligado a Europa sin ceder soberanía ni sacrificar su exitoso rumbo económico.


    -¿Se siente ya un impacto concreto del Brexit en la economía gibraltareña?


    -Todavía no se va a sentir el efecto; es muy pronto. Lo que hay es una gran incertidumbre y nuestro trabajo ahora es blindarnos para lo que pueda ocurrir si se concreta la salida de la UE.


    -¿Piensa en un escenario de frontera cerrada o restringida?


    -No quiero imaginarlo. La frontera tiene que estar abierta mientras seamos parte de la UE. Una vez que no lo seamos, no tiene por qué cerrarse. Hoy Gibraltar, al igual que el Reino Unido, no está en Schengen ni tampoco en el sistema de libre circulación de mercancías. No es necesario que haya más restricciones. No debemos aceptar de que España con su gobierno en funciones tenga la posibilidad de decir que su alternativa a que seamos miembros de la UE es cerrar la frontera. Eso no es del siglo XXI. Simplemente porque lo hiciera un dictador como Franco hace 45 años no puede decirse que sea factible ahora. Nosotros abogamos por el libre movimiento de personas y quien crea que se debe cerrar la frontera debe enfrentarse a su conciencia.


    -¿Qué opina de la oferta de co-soberanía que puso sobre la mesa el canciller español García-Margallo después del referéndum? Él dice que Gibraltar sólo podría seguir en Europa si es parte de España.


    -Son las tonterías habituales que estamos acostumbrados a escuchar. La opinión de los gibraltareños no va a cambiar nunca. Gibraltar jamás será español. Y menos cuando se nos dice que ése es el precio que debemos pagar para poder seguir siendo miembro de la UE o seguir teniendo acceso al mercado común. Hay que olvidarse de esas tonterías y mirar hacia adelante. Somos buenos vecinos de España, pero somos entidades separadas.


    -¿Por qué lo considera imposible?


    -Por la misma razón que ningún pueblo acepta la nacionalidad de su vecino. Yo he nacido en este país, éste es mi país y como todos los gibraltareños elijo estar aquí. Vamos a ver, ¿por qué no le preguntamos al señor Margallo si quiere que alcemos la bandera británica sobre España? Eso sonaría mal para España, ¿no? Bueno, a mí me suena igual de mal que me lo sugieran para mí.


    -¿Cómo está el espíritu de la gente que votó en un 96% para quedarse y que se topó con el triunfo de la salida?


    -Hubo un momento de shock, pero creo que ya la gente empieza a estar más reflexiva, empieza a pensar en el futuro. Nosotros como gobierno tenemos que asegurarnos de que vamos a tener influencia en lo que vendrá si finalmente hay salida.


    -Usted habló con el gobierno de Escocia sobre vías para seguir en la UE, ¿qué posibilidades reales hay de que eso ocurra?


    -Si el Reino Unido activa la salida -y creo que todavía es incierto- hay muchas opciones para Gibraltar. Podría seguir siendo miembro o territorio asociado a la UE. Ésa o cualquier otra permutación que permita seguir accediendo al mercado común y con la soberanía 100% británica para nosotros sería viable. Lo único que no está sobre la mesa es la bandera española.


    -¿Está seguro de que Gran Bretaña los va a tener en cuenta en la negociación?


    -Está por escrito y lo han confirmado los ministros ante el Parlamento. Sin duda vamos a tener voz.


    -¿Estuvo en contacto con gobiernos como el de Malvinas después del Brexit?


    -Sí, me puse en contacto con compañeros de las islas Malvinas . Ellos están muy preocupados por el tema de la pesca porque los afectaría la pérdida de acceso al mercado común. Nos vamos a reunir en el Caribe los representantes de todos los territorios de ultramar para analizar posiciones y pensar cómo influenciar en el futuro.


    -¿Y con España no tuvo ningún diálogo?


    -El señor Margallo no quiere hablar conmigo. Yo estaría dispuesto a hablar con él. Mi teléfono es fácil de conseguir, pero él no me facilita el suyo. Desafortunadamente su interés es ir de espaldas a Gibraltar y de usurpar el territorio, cosa que es imposible.




    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Gibraltar se replantearía la unión con España si triunfa el Brexit

    El primer paso para la desconexión-Brexit ya se ha dado, pero algunas cabeceras británicas no parecen tener muy claro el futuro:

    Periódico The Guardian (Reino Unido). Periódicos de Reino Unido. Toda la prensa de hoy. Kiosko.net

    "Hoy Gran Bretaña da un paso hacia lo desconocido" dice la portada del diario "The Guardian" y elabora un curioso puzzle con el mapa de la UE, excepto por un detalle intrigante: en la parte de España faltan las fichas de Murcia, Alicante, Valencia y Baleares... ¿por qué? Indudablemente en la parte que les corresponde a ellos es correcto dicho mapa, pues no se sabe qué va a pasar con Escocia e Irlanda del Norte, ¿seguirá existiendo Gran Bretaña? Como es de suponer, la otra incógnita es qué va a pasar con Gibraltar.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  6. #6
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Gibraltar se replantearía la unión con España si triunfa el Brexit

    A pesar de lo que diga ese engolado exministro de España, llamado Margallo, mucho me temo que los ingleses JAMÁS soltarán por las buenas la roca. Es una cuestión de prestigio (además de geoestrategia), y para ellos, que no se han olvidado del todo de que son un Imperio, el prestigio es algo muy importante; comprenden en su astuta y admirable visión del mundo que los intangibles tienen una gran importancia.

    Si pueden evitarlo, nunca mostrarán debilidad; y lo digo con admiración, a pesar de ser mis enemigos. Quede bien claro esto.
    Valmadian dio el Víctor.

  7. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Gibraltar se replantearía la unión con España si triunfa el Brexit

    Evidentemente no lo harán si pueden evitarlo, pero la portada del diario "The Guardian" debería ser muy inquietante para ellos.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  8. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Gibraltar se replantearía la unión con España si triunfa el Brexit

    Nos lo ponen en bandeja, ¿habrá alguien en España que sepa administrar política e históricamente esta oportunidad? lamentablemente apuesto por el no.


    España podrá vetar cualquier pacto sobre Gibraltar tras el «Brexit»

    ABC

    La Unión Europea no abordará la situación de Gibraltar durante las negociaciones de salida de Reino Unido y condicionará cualquier pacto posterior sobre su estatus al visto bueno de España.

    «Una vez que Reino Unido deje la Unión, ningún acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido se podrá aplicar al territorio de Gibraltar sin el acuerdo entre España y Reino Unido», dicen las directrices redactadas por Tusk tras sus contactos con las capitales y a las que ha tenido acceso Europa Press.

    El documento ha sido ya entregado a los gobiernos nacionales, cuyos líderes adoptarán el texto definitivo en su próxima cumbre extraordinaria del 29 de abril en Bruselas.

    Las líneas rojas de los Veintisiete dejan claro que ningún asunto podrá ser negociado de manera bilateral entre Londres y otro Estado miembro y que «nada estará acordado hasta que todo lo esté».

    Además, el documento recuerda al Gobierno de Theresa May que la salida del club comunitario tendrá un coste y que Reino Unido debe «cumplir con todos sus compromisos y obligaciones asumidas como Estado miembro», ha dicho Tusk en una rueda de prensa en Malta, tras enviar el documento a los 27.

    El presidente del Consejo ha tendido la mano a una discusión amistosa y descartado un enfoque «punitivo», si bien ha recalcado que la Unión Europea a 27 tiene por prioridad defender los intereses del bloque, entre los que los derechos de sus ciudadanos son una «prioridad».

    «No hay espacio para conversaciones comerciales, primero deben acordarse los principios de las condiciones de salida», ha dicho, por su parte, el presidente de turno de la UE y primer ministro de Malta, Joseph Muscat, en la rueda de prensa junto a Tusk.

    El presidente del Consejo prevé viajar a Londres para reunirse con Theresa May antes de la cumbre a 27 de finales de abril.



    España podrá vetar cualquier pacto sobre Gibraltar tras el «Brexit»
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  9. #9
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Gibraltar se replantearía la unión con España si triunfa el Brexit

    Como esos perritos de bolsillo es como están los dirigentes del Peñón ante lo que les viene encima. ¡Guau, guau, guau y reguau! minúsculos ladridos proferidas por minúscula boquita que tiene algunos dientecillos, y que ladra que te ladra pretende poner en fuga al T.Rex (UE) que se le acerca haciendo temblar el firme cada vez que planta una de sus patazas en el suelo. Lo curioso es que el chucho gibraltareño no carga contra el T.Rex en si, sino contra el Velociraptor (España), al que el T.Rex (UE) deja en sus manos qué hacer -o despedazar, ya va siendo hora-, con el chuchito britaniquillo de la "Señora" aburrida que es GB. Parece que estoy contando algo friki, ¿verdad?, pues no lo es más que las delirantes declaraciones de los asustadísimos dirigentillos llanitos, que no ingleses, ante el esplendoroso porvenir que les espera con una frontera, frontera (no hace falta cerrar la verja para nada), que los va a obligar a tener el pasaporte en la mano el día entero. La fluidez (léase el cachondeo) con el que se manejaban entre Gibraltar y Algeciras, y viceversa, se acaba o debería acabarse: los llanitos que residiendo en España, a la que inexplicablemente odian, tienen sus negocios de contrabando en el Peñón aunque ésta y no otra pueda ser la razón de ese odio, o más bien canguelo ante lo que podrían ser las actuaciones de la Guardia Civil una vez integrados (regresados a suelo patrio). A su vez los algecireños las van a pasar canutas con ese trasiego laboral y comercial cotidiano, a la vez, en el Peñón seguirán con la libra esterlina como moneda que, ante la nueva situación, puede sufrir reveses. Vamos, todo un panorama a cuyos acontecimientos iremos asistiendo en breve. Mientras tanto, ellos ladrando histéricamente porque se les termina el huesecillo.

    Gibraltar arremete contra España tras saber que podrá vetar los acuerdos

    ABC
    Manuel Trillo


    Fabian Picardo, ministro principal de Gibraltar© Zumapress.com Fabian Picardo, ministro principal de Gibraltar

    El Gobierno de Gibraltar ha reaccionado de forma furibunda a las pautas de la UE sobre el Brexit, según las cuales el Peñón quedará fuera de las negociaciones y España tendrá derecho de veto en lo que se decida sobre la colonia británica. Su ministro principal, el laborista Fabian Picardo, culpó a España de un «intento vergonzoso» de «manipular al Consejo Europeo en su propios, estrechos, intereses políticos» y de querer «complicar» un proceso que, reconoció, «ya es suficientemente complicado».

    La nota de prensa emitida este viernes por el Gobierno de Gibraltar indica que continuará su labor en materia de Brexit que había ya establecido y que las negociaciones de salida «claramente incluyen a Gibraltar a pesar de los intentos de España de excluir a Gibraltar de ellas».

    «Este señalamiento discriminatorio, innecesario, injustificado e inaceptable de Gibraltar y su pueblo» responde a «la predecible maquinación de España que el pueblo de Gibraltar preveía y una de las razones de que votara de forma tan mayoritaria permanecer en la UE», sostiene Picardo. El ministro principal denuncia la «obsesión» española con Gibraltar y reafirma que nada ha cambiado con respecto a la «exclusiva soberanía británica».

    Gibraltareños con el Reino Unido, pese al Brexit
    Otras figuras en la Roca comparten que los destinos de Gibraltar sigan unidos a los del Reino Unido, aunque ello suponga abandonar la Unión Europea, algo que rechazaron en el referéndum del Brexit el 95,9% de los gibraltareños. El ex diputado socialdemócrata Damon J. Bossino responde «rotundamente no» a una posible cosoberanía, como plantea el Gobierno español. «España no goza de un veto sobre nuestro futuro», defiende. «No tengo conocimiento de que exista un deseo de negociar otro estatus para Gibraltar -indica-, pero cualquiera que fuera tendría que ser democráticamente elegido por los gibraltareños».

    El periodista Jonathan Scott, de la Gibraltar Broadcasting Channel (GBC), resume la actitud de los llanitos: «Pese a que nos sentimos muy europeos, aún más nos sentimos británicos». «(Dejar la UE) no fue nuestro deseo, pero aceptamos que la mayoría de los británicos lo han votado y es la dirección en la que hay que ir», explica.

    Al otro lado de la frontera, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), asegura que el Brexit «puede ser una oportunidad para un desarrollo que cree riqueza en el Campo de Gibraltar».

    «La que más se preocupa de Gibraltar es España», destaca, ya que el Peñón «no está recogido en la carta de la señora May», recuerda. El representante de los empresarios de Cádiz, Javier Sánchez Rojas, pide no perjudicar las relaciones de vecindad. «No me gustaría volver atrás», apunta.

    En las directrices enviadas por Tusk, se explica que la Unión Europea no abordará la situación de Gibraltar durante las negociaciones de salida de Reino Unido y condicionará cualquier pacto posterior sobre su estatus al visto bueno de España. «Una vez que Reino Unido deje la Unión, ningún acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido se podrá aplicar al territorio de Gibraltar sin el acuerdo entre España y Reino Unido», dicen.

    Europa Press La UE no negociará sobre Gibraltar antes del Brexit



    Gibraltar arremete contra España tras saber que podrá vetar los acuerdos
    Christabel dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  10. #10
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: Gibraltar se replantearía la unión con España si triunfa el Brexit

    Estos piratas sólo saben amenazar. Ellos quieren salir de Europa, pero con toda clase de prebendas. Pues no, ya está bien de tener que ceder a esta panda de piratas psicópatas, que se siguen creyendo un imperio y no son nada de nada. Que cierren la verja, que corten las comunicaciones y toda clase de suministros y que se pongan los aranceles que haya que poner, pues los llanitos no quieren ser españoles, sino británicos, así que se atengan a las consecuencias.

    Ya está bien de hacerles el juego a estos psicópatas.
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

  11. #11
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Gibraltar se replantearía la unión con España si triunfa el Brexit

    Hoy lunes, 3 de abril de 2016, hemos desayunado una de tantas baladronadas de esta gente. Un ex-dirigente conservador que compara Malvinas con Gibraltar y un ministro de defensa británico que saca los pies del tiesto con una frase vacía de contenido.

    Estas alusiones a un patriotismo de cartón y purpurina, tan del gusto británico, no son sino distracciones para consumo interior ante el panorama que se les plantea: la disolución del Reino UNIDO de la Gran Bretaña. El "Brexit" ha sido la gran cagada de David Cameron, probablemente uno de los peores, ineptos e ineficaces primeros ministros ingleses, sino el peor de todos. Lo sustituye una Theresa May contraria a ese referéndum innecesario y no vinculante, con la misión de parar sus efectos y reconducir la situación, Y, sin embargo, hace justo lo contrario, cambia de parecer y activa el proceso de desconexión. ¿Cuál es a grandes rasgos la situación que se ha abierto?

    1.- La división total de los británicos, pues las dos posturas están totalmente enfrentadas.

    2.- La prácticamente segura fractura territorial: Escocia va directamente a la secesión y una Irlanda del Norte que lo tiene mucho más fácil pues le basta con integrarse en Irlanda.

    3.- El trastorno económico está empezando a ser percibido y buena parte de la Prensa está en contra de la desconexión.

    4.- La mayor parte de la gente joven no quiere no oír hablar de la salida, le importa un pimiento Gibraltar y no quiere ni oír hablar de aventurerismos belicistas.

    5.- El papel de "capital financiera del mundo" que caracteriza a Londres está en riesgo, pues ante la nueva situación tanto París como Berlín, aspiran a esa papel, sin olvidar que hasta en Madrid hay sectores que miran con codicia esa posibilidad. En cualquier caso, el riesgo de que el centro de negocios se desplace de Londres al continente es muy alto.

    6.- El proceso de desconexión iniciado ha constituido un empujón para la unificación europea. Aunque no nos haga ninguna gracia es la realidad, ahora más que nunca, sin la mosca cojonera británica, el núcleo duro europeo se ha vuelto más duro en el proceso de construir el macro-Estado que quieren, núcleo en el que está España, y de ahí a la iniciativa de la creación del ejército europeo sólo hay un paso.

    7.- Cuando ese macro-Estado sea una realidad, Gibraltar dejará de ser una china en el zapato español, para ser una china en el zapato europeo. Y el proceso ya ha comenzado, la prueba está en la propia declaración de Bruselas con las instrucciones de como actuar entregada a cada gobierno nacional de la UE. A Gibraltar, no se la menciona sino como una cuestión a dirimir entre todos y con decisión directa de España.

    8.- El enorme grado de interrelaciones comerciales entre ambos Estados. La situación de los nacionales de cada uno de ambos países en el otro, ya sea a título de propiedades, de trabajo o de turismo (17 millones de británicos visitan España cada año), así como entre empresas.

    9.- La propia situación de Gibraltar es muy delicada: desde un cierre de la frontera hasta una co-soberanía, tal como está tomando fuerza la opinión generalizada, pues el 92% de los llanitos votó contra el Brexit. Quizás no teman por sus negocios hasta el momento, bajo soberanía española posiblemente se viesen favorecidos por una amnistía, pero supongo que el futuro no les inspira ninguna confianza. En cualquier caso complicado para ellos y para la gente de toda la Bahía de Algeciras. Pasaportes para todo, aduana efectiva, trabajo poco estable y para Gibraltar hasta el suministro de agua, luz y telefonía, más problemas.

    Con este guión en Londres no están para muchas flautas, timbales, desfiles ni bravuconadas. Al tiempo hay otras cuestiones sobre la mesa:

    1.- El quebranto que supone para la OTAN, que puede quedar reducida a EEUU, GB y Canadá.

    2.- En tal caso, habría un cambio total de geoestrategia.

    ¿Cuál sería la situación ideal? Desde luego con un panorama muy distinto, pero lo que comento sólo es el planteamiento de lo que pasa y puede pasar.
    Alejandro Farnesio dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  12. #12
    Uoco está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 feb, 17
    Mensajes
    6
    Post Thanks / Like

    Re: Gibraltar se replantearía la unión con España si triunfa el Brexit

    Hoy mismo han salido por parte del desgobierno ingles, comparando Gibraltar con las Maldivas, y refiriéndose al conflicto como "con otro país de habla hispana", en concreto ha utilizado "spaniards speaking country". Ellos lo tienen claro. Históricamente han malmetido y han hecho todo el daño que han podido contra la hispanidad. Utilizando la masonería, o lo que hiciera falta. Hay que defender lo nuestro. Y los gibraltareños saben que son españoles angloparlantes por circunstancias. Se caerán de la burra tarde o temprano, cuando se les acabe el chollo de las sociedades para defraudar impuestos o lavar dinero.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. España debe salir de la Unión Europea
    Por Alfonso X en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 02/04/2017, 23:45
  2. Respuestas: 1
    Último mensaje: 18/01/2015, 13:05
  3. Revuelta árabe: triunfa el eje Turquía-Irán
    Por francisco rubio en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/04/2011, 22:20
  4. ¡El 40% de los portugueses apoya una unión política con España!!
    Por Tercios en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 28/03/2011, 23:18
  5. Por la Unidad Católica de España frente a la unión europea
    Por Villores en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 06/05/2007, 17:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •