Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 82

Tema: Nueva crisis en las Malvinas

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Nueva crisis en las Malvinas

    Cita Iniciado por Aliocha Ver mensaje
    fue tanto el sufrimiento de la guerra, que quedaron con traumas para toda la vida por ese conflicto. Por eso solidarizo con ustedes
    La solidaridad debería ser por tratarse de países hermanos, artificialmente separados y enfrentados; si fuera por las secuelas que dejó la guerra en muchos ex-combatientes también te podrías solidarizar con los ex-comabtientes ingleses, muchos de los cuales también quedaron con trastornos severos.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  2. #2
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Nueva crisis en las Malvinas

    Otra primicia de Patagoniawouk:

    Denuncian vuelo clandestino entre Malvinas y el continente

    El portal de noticias www.patagoniawouk.com.ar aseguró que una aeronave con matrícula extranjera voló sin autorización ni control de la Fuerza Aérea ni de la Marina Argentina entre Malvinas y un aeropuerto privado existente en Puerto Lobo, que se encuentra en el golfo de San Matías, próximo a la localidad rionegrina de Sierra Grande. La gobernadora Fabiana Ríos solicitó precisiones sobre la existencia o no de estos vuelos.


    Según referencia el medio, la información que fue brindada por "inteligencia" es más que preocupante debido a la falta de radares que puedan detectar el tráfico aéreo entre el continente y Malvinas. Por lo que cualquier operación entre ambos puntos no podría ser detectada por las autoridades aeronáuticas ni controlada por aduana ni migraciones.
    En Puerto Lobo la Empresa VIARSE SA construyó un aeropuerto con una pista de 2000 metros de largo, ubicada a 41º 50´ 34´´ latitud sur, 65º 04´ 56´´ longitud oeste. La pista se encuentra operable desde el 23 de febrero de 2008, fecha en el que aterrizó la primera aeronave un Beechcraft King Air B90, con matrícula chilena CC–CVZ. Insistiendo en que ante la falta de radares es imposible su control, hecho que permitiría a cualquier tipo de aeronaves aterrizar o despegar sin ser detectada.
    El aeropuerto fue construido dentro de un campo de propiedad de Nicolás Bernardo Van Ditmar, presidente y accionista de Bahía Dorada SA y Hidden Lake SA. A quien la fuente sindica como "testaferro" del magnate inglés Charles Joe Lewis, el cual se encuentra "protegido por una valla perimetral y custodiada por personal fuertemente armado, que se desplaza con camionetas 4x4 y cuadriciclos".

    Las empresas y sus testaferros


    La firma "Bahía Dorada Sociedad Anónima", CUIT Nº 30–70895443–4, tiene domicilio legal en la calle Mitre Nº 86, 2º Piso, Departamento "F" de la Ciudad de San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro, y en Buenos Aires en la calle Maipú Nº 1210, 5º Piso. Los únicos que figuran como titulares de la firma, son Nicolás Bernardo Van Ditmar, Documento Nacional de Identidad Nº 17.336.840, y su esposa Gloria Venessa Mazza, Documento Nacional de Identidad Nº 22.535.523. Y su par "Hidden Lake Sociedad Anónima", CUIT Nº 30–68590523–6, tiene domicilio legal en el mismo lugar del centro de Bariloche, un segundo en la calle Liniers Nº 2734 de la Localidad rionegrina del El Bolsón, en tanto que en Capital Federal, en la calle Marcelo Torcuato de Alvear Nº 624, 1º Piso del barrio de Recoleta. Como titulares de esta última figuran: Rasesh Hemendra Thakkar, CUIT Nº 23–60205143–9; Roberto Pablo Mangini, CUIT Nº 20–20913078–6; Charles Barrington Lewis, CUIT Nº 20–60205145–6; Nicolás Bernardo Van Ditmar; y Jefferson Voss.
    Y sin supuestos, patagoniawouk, precisa que en realidad todos ellos "son testaferros", dado que el verdadero dueño de estas empresas "es el inglés Charles Joe Lewis".
    La empresa que opera la pista de Puerto Lobo, es "Tavistock Aviatión Argentina Sociedad Anónima", CUIT Nº 30–70197138–4, con domicilio legal en la calle Maipú Nº 1300, 10º Piso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, subsidiaria de Travistock Holding", de origen norteamericano, con domicilio en Argentina en la calle Maipú Nº 1210, 5º Piso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El mismo domicilio legal que consignó La firma "Bahía Dorada S.A.
    La aeronave que más frecuentemente opera esa pista, es un jet Dassault Falcon 900, cuya matrícula primera de origen norteamericana N158JA, comandada por el Capitán John Zoller, piloto oriundo de Orlando, Estados Unidos.
    Se asegura que el tri–reactor, con capacidad de transporte para 20 pasajeros más tripulación; fue repintado y desde el 8 de abril del presente año, opera con la Matrícula de origen alemán, D–AWKG.
    En tiempos del hoy procesado Ricardo Jaime, la Secretaría de Transporte de la Nación, mediante resolución 193/2005, retiró a la empresa Tavistock Aviatión Argentina S.A., la autorización otorgada por Resolución N° 24 del 1° de diciembre de 2000, que la habilitaba a explotar servicios no regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros, correo y carga usando equipos de reducido porte, sin embargo todo indicaría que en los hechos, las operaciones han continuado su curso.
    Ayer por la tarde EDFM consultó a la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Carolina Lavori, respecto a la trascendencia que le había dado el Gobierno fueguina a la publicación, afirmando que el mismo miércoles a la noche envió mails a Cancillería y al Ministerio de Defensa para que "ratificaran o rectificaran" la información difundida, y que ayer se comunicó telefónicamente con el Ministerio de Relaciones Exteriores donde en primera instancia funcionarios de segundo nivel le manifestaron desconocer la existencia de esa operación aérea clandestina.
    La funcionaria aseguró que inmediatamente la propia gobernadora Fabiana Ríos le solicitó precisiones sobre la existencia o no de estos vuelos, para analizar junto con Nación, un plan que permita poseer mayor control del espacio aéreo e impedir el tránsito de aeronaves entre el continente y Malvinas.
    NOTA
    Última edición por Erasmus; 22/05/2010 a las 04:19



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  3. #3
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Nueva crisis en las Malvinas

    Y encima protestan:

    Fuerte protesta británica por las restricciones en Malvinas

    Londres presentó una queja formal ante la Embajada Argentina por las medidas impuestas por el gobierno nacional para obstaculizar la navegación hacia las Islas, mientras defendió su autoproclamada soberanía.

    El gobierno de David Cameron presentó una queja formal ante la Embajada Argentina en Londres en la que rechaza las restricciones a la circulación marítima en aguas jurisdiccionales impuestas por Buenos Aires a partir de marzo último.

    La presentación, que fue difundida por el diario La Nación, se llevó a cabo luego que la presidente Cristina Kirchner reclamara en Madrid que Gran Bretaña accediera a discutir sobre soberanía, como lo indica desde la década del 60 el comité de Descolonización de las Naciones Unidas.

    En la nota presentada al encargado de negocios de la Embajada Argentina en Londres se asegura que las restricciones a las embarcaciones que naveguen por el Mar Argentino, para que se vean obligados a pedir una autorización especial al Gobierno para dirigirse a Malvinas, “no se condicen con la ley internacional, incluyendo la convención de las Naciones Unidas”.

    Según dijo al matutino el vicecanciller Victorio Tacetti, en las próximas horas la Cancillería argentina presentará una dura respuesta ante la embajadora britántica en Buenos Aires, Shan Morgan.

    Las restricciones aplicadas por el Gobierno tuvieron por objeto obstaculizar las tareas de exploración hidrocarburíferas que se llevan adelante 150 kilómetros al norte de las Malvinas y están a cargo de cuatro empresas de bandera británica, con licencia del gobierno isleño.
    NOTA

    Cancillería prepara la réplica:

    Vicecanciller
    La Argentina prepara la réplica al duro reclamo de Gran Bretaña por las Islas Malvinas


    BUENOS AIRES 21MAY.- El vicecanciller, Victorio Tacetti, confirmó que se diseña una presentación formal para contestar la nota que envió el primer ministro británico David Cameron al Gobierno para repudiar las restricciones al tránsito marítico hacia el archipiélago del Atlántico Sur


    Crédito Foto: AP

    Desde el Gobierno confirmaron que preparan una respuesta oficial al duro reclamo que envió Gran Bretaña en el marco de la disputa por las Islas Malvinas.

    El vicecanciller, Victorio Tacetti, reveló que se diseña una respuesta "dentro del campo de la diplomacia" para replicar los reclamos del escrito del primer ministro británico David Cameron.

    "La nota de Cameron va a tener una respuesta de parte nuestra dentro del campo de la diplomacia", insistió Tacetti, en referencia a la queja formal que envió el gobierno inglés ante las restricciones que impuso el gobierno argentino al tránsito marítimo hacia las Islas para repudiar la exploración petrolera que Gran Bretaña inició de manera unilateral en las aguas del archipiélago.

    El diplomático adelantó en declaraciones radiales que en la respuesta oficial se va a "reivindicar la posición" de la Argentina en el diferendo por la soberanía de ese territorio.


    FUENTE


    Última edición por Erasmus; 22/05/2010 a las 04:32



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  4. #4
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Nueva crisis en las Malvinas

    Supongo que los britanicos se van a quedar temblando de miedo con la respuesta de nuestro ministro...
    Lo de la "base aperativa" de los piratas en nuestra patagonia es de terror, y demuestra que estamos en el horno...
    Hasta que vuelva a estas tierras un criollo a Mandar....

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  3. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  4. Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/04/2011, 16:51
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/04/2005, 19:28

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •