Este tema se está desvirtuando. Trata sobre la captura y prendimiento de Atahualpa en Cajamarca y lo están llevando por el lado de la valentía de los ingleses y una supuesta psicopatía de Bolívar.
Este tema se está desvirtuando. Trata sobre la captura y prendimiento de Atahualpa en Cajamarca y lo están llevando por el lado de la valentía de los ingleses y una supuesta psicopatía de Bolívar.
No es la primera vez que afrancesados o anglófilos desvirtuan un hilo. Ya los disciplinarán.
"El vivir que es perdurable
no se gana con estados
mundanales,
ni con vida deleitable
en que moran los pecados
infernales;
mas los buenos religiosos
gánanlo con oraciones
y con lloros;
los caballeros famosos,
con trabajos y aflicciones
contra moros".
http://fidesibera.blogspot.com/
Giulio: Mi propósito era explicar que Alvar no se basa en modo alguno en la objetividad al juzgar la historia, al calificar de criminal la hazaña de Pizarro en el Perú. Cuando se le expone algo que le interesa a lo partidista, hasta escribe a lo belicista y todo si hace falta. ¿Se imagina usted los calificativos que propalaría si yo digo que claro, que Pizarro y sus aliados indios estaban en una guerra y no en una reunión de señoritas? Lo que pretendo demostrar es que la historia no es un supermercado donde escoger la oferta que más convenga para juzgarla a unos ojos interesados, y que no lleva razón ni en una cosa ni en otra pero no por nada, sino porque no lo encauza desde un punto de vista mínimamente objetivo. Acusa de contradicción pero aquí él ha ejercido eso mismo a lo grande. Y va sin acritud personal, reitero. Hay que dejar los tópicos.
La gesta de Pizarro parece sacada del Amadis. La estadia previa en la Isla de Gorgona es pura novela de caballeria. El caballero se purifica mediante el sufrimiento en una isla solitaria, para fortificarse contra el dolor y las privaciones a fin de convertirse en un ente invencible.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores