Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 21 al 37 de 37

Tema: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

Vista híbrida

Ispnya Carta abierta a los hispanos... 01/10/2010, 20:01
Josean Figueroa Re: Carta abierta a los... 01/10/2010, 21:43
Josean Figueroa Re: Carta abierta a los... 01/10/2010, 21:53
Ispnya Re: Carta abierta a los... 02/10/2010, 17:19
txapius Re: Carta abierta a los... 02/10/2010, 22:07
Valmadian Re: Carta abierta a los... 01/10/2010, 22:39
francisco rubio Re: Carta abierta a los... 01/10/2010, 23:16
Josean Figueroa Re: Carta abierta a los... 01/10/2010, 23:37
Valmadian Re: Carta abierta a los... 02/10/2010, 00:11
Josean Figueroa Re: Carta abierta a los... 02/10/2010, 01:36
Ordóñez Re: Carta abierta a los... 02/10/2010, 11:12
CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Re: Carta abierta a los... 02/10/2010, 15:38
Josean Figueroa Re: Carta abierta a los... 02/10/2010, 15:48
txapius Re: Carta abierta a los... 02/10/2010, 22:31
Josean Figueroa Re: Carta abierta a los... 02/10/2010, 15:54
francisco rubio Re: Carta abierta a los... 03/10/2010, 02:24
Ispnya Re: Carta abierta a los... 03/10/2010, 18:15
Valmadian Re: Carta abierta a los... 02/10/2010, 17:05
Scolastica Re: Carta abierta a los... 02/10/2010, 16:21
Josean Figueroa Re: Carta abierta a los... 02/10/2010, 16:50
CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Re: Carta abierta a los... 02/10/2010, 17:11
Valmadian Re: Carta abierta a los... 02/10/2010, 17:14
Ispnya Re: Carta abierta a los... 02/10/2010, 17:32
Valmadian Re: Carta abierta a los... 03/10/2010, 00:10
Valmadian Re: Carta abierta a los... 02/10/2010, 17:41
Valmadian Re: Carta abierta a los... 02/10/2010, 17:07
kerpiba Re: Carta abierta a los... 16/03/2012, 02:13
Tapatio Re: Carta abierta a los... 16/03/2012, 19:18
  1. #1
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    54
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    Joseán, la Literatura Hispanoamericana, salvo honrosas excepciones, es penosa. Como decía el RP Lira, los únicos hispanoamericanos de real talla mundial lo fueron durante la monarquía.

    No compares a las republiquetas sudamericanas con Rusia. Tiene a lo menos un par de años màs de historia que cualquiera de ellas.

    El espectáculo actual de hispanoamérica es vergonzoso. ¿En qué mundo vives? Lleno de gobernantes zurdos y poblaciones ignorantes y ayunas de cultura, a todo nivel.

    Hispanoamérica renunciando a España, renunció a la cultura. Más claro echarle agua.

    Respecto al otro hilo. Evidentemente no seguí perdiendo el tiempo. O no comprendiste nada de aquel escrito, evidentemente revolucionario o estás ideológicamente enceguecido.
    Primero cultívate. Después hablamos.
    Última edición por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN; 02/10/2010 a las 21:23

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Hay muchas cosas en la respuesta de Valmadian que opte por ignorar, como esa.

    La imagen de los Argentinos se sustenta en su europeismo y su pasado exito economico, es decir, en el racismo y clasismo de los españoles. Lo de Chile en su actual nivel de desarollo, pues es tan mestizo como Colombia.

    Lo de la imagen deplorable de los demas es absolutamente relativo, pues hay quien admira a los cubanos por xy, a los mejicanos por zn, etc. etc.

    Mas que nada hay una monumental ignorancia en España sobre la realidad hispanoamericana, pues, como indica el iniciante de este hilo, no se han enterado de que supera a China en riqueza, de que iguala a Rusia, etc. etc.

    Claro, nada de eso tendria relevancia en la ucronia que se analizaba, pues son percepciones enteramente contemporaneas, sin validez en 1810.
    Tienes una visión muy sesgada de los españoles, en alguna ocasión ya te lo he dicho. La Sociología no es lo tuyo y menos desde esa distancia, pues no puedes pulsar la calle. Y tengo que decirte que hay una enorme ignorancia en algunos lugares de Hispanoamérica sobre qué es España y su realidad. Además, todo tu análisis pretendes basarlo en los indicadores económicos, de los que tampoco sabes demasiado pues tampoco es tu especialidad. Y no deja de ser peculiar que menciones a China cuando ya en este mismo verano se ha dado a conocer que se ha convertido en la 2ª economía del mundo, esperándose que en un plazo no más allá de 10 años, supere a los Estados Unidos. Algo que sucedería instantáneamente hoy, si se firmase la reintegración de Taiwán.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Ispnya está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    26 sep, 10
    Mensajes
    15
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    También quería hacer mención al tono agresivo de las respuestas en la mayoría de los casos, ya no solo a mi sino también a los que opinan y son respondidos. Es agradable crear debate en torno a un tema pero esta batalla de hostilidades en un "todos contra todos" no es positiva. Uno puede dar su opinión pero al menos debería argumentarla con mayor o menor acierto (de nada sirve llamar a alguien ignorante y no explicarle el por qué de su calificativo ya que seguirá sumido en su ignorancia). No soy historiador, no soy sociólogo, no digo que tenga la verdad absoluta (si es que acaso existe). Solo doy mi opinión como bien indica el título del tema. Por lo demás muchas gracias por leer la carta y a seguir opinando. ¡Saludos a todos!

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Republicas de Opereta era toda Europa hasta el fin de la segunda guerra mundial. Es el resultado de imponer una revolucion, en vez de una evolucion.



    Parece que no sabes que la historia de la literatura hispana en el siglo XX y la renovacion de la lengua española como alta lengua literaria en occidente, es fundamentalmente un hecho americano.

    La primera afirmación demuestra una enorme ignorancia sobre la Historia de las Relaciones Internacionales. Precisamente es el periodo entreguerras el que, como consecuencia del cambio económico que supuso la IGM, aceleró la caída de los Imperios de las "repúblicas de opereta". Es pasmoso llamar así a Francia, Alemania, Italia, Suecia, Reino Unido, Países Bajos, Austria-Hungría, así como otros Estados del Este y, por supuesto, a Portugal y España.

    Nuestro país, a comienzos de los años 30, tenía un ejército con 800.000 efectivos y una Marina que doblaba las unidades de la de hoy día. Francia, llegó a encuadrar 5.000.000 de hombres y Alemania 7.000.000 de combatientes... En economía eran las potencias del mundo aunque es en ese periodo cuando se produce un desplazamiento del eje económico y hegemónico hacia los Estados Unidos y Japón.

    Hablar de repúblicas de opereta es demostrar un total desconocimiento de la realidad histórica y política de Europa, más aún, es desconocer qué fue y qué es Europa.

    En cuanto a la segunda parte casi no merece comentario alguno, prefiero dejar este enlace:

    LITERATURA ESPAOLA A LO LARGO DEL SIGLO XX
    Última edición por Valmadian; 03/10/2010 a las 03:24
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Acá los argentinos y chilenos gozan de un estatus especial de entre los pueblos hispanoamericanos, del resto la imagen es deplorable: novelas melodramáticas que emiten las cadenas-basura de televisión; inmigrantes de una enorme ignorancia; gentes que se buscan la vida en el ejército y que, "curiosamente", constituyen la mayor parte de las bajas en Afganistán; ñetas y latin king; en resumen, una cosmovisión del mundo americano no sajón, sumamente pobre e injusta en muchos aspectos
    Este es uno de los obstáculos para la unidad del mundo hispánico; decía Perón que "la única verdad es la realidad" y la realidad es que a los españoles promedio lo mismo que a los rioplatenses, chilenos y brasileros promedio no les agrada la convivencia con tales "hermanos"...


    Cita Iniciado por Scolastica Ver mensaje
    Hombre, eso sí que no. No le voy a permitir que desprecie esa obra cumbre del genio hispánico que es Pasión de Gavilanes.
    Somos dos Salvo la constante música de suspenso que acompañaba a cada capítulo es una telenovela que me gustó. Si todas las caribeñas fuesen como Rosario Montes no habría problemas, ¿no es cierto, Scolastica/Valmadian?


    Cita Iniciado por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Ver mensaje
    Joseán, la Literatura Hispanoamericana, salvo honrosas excepciones, es penosa. Como decía el RP Lira, los únicos hispanoamericanos de real talla mundial lo fueron durante la monarquía.
    En esto voy a discrepar con mi amigo Christián; que no compartamos las posturas políticas de muchos escritores no quiere decir que hayan sido mediocres. Ya a fines del s.XIX Menéndez Pelayo publicó una antología de la poesía hispano-americana.


    Cita Iniciado por txapius Ver mensaje
    Eso sí, seguiré leyendo a Vargas Llosa, que al parecer merece tu aprobación.... :-)
    ¿Es el único que conoces?



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    Mi postura personal es la de tener toda la consideración necesaria a cualquier persona de las repúblicas hispanoamericanas, naturalmente a quienes se lo merecen y demuestran merecerlo. En esa categoría no entran los tiranos, caciques y explotadores que, entre 20 Estados es lógico que los haya.

    Y en esa misma consideración entran muchos "gringos" y canadienses. Empezando porque tengo una sobrina "gringa" y ya me está tocando las pelotas esta discriminación indigenista de algunos.

    Por otro lado, la percepción europeista de muchos españoles es absolutamente normal, pues España está geográficamente en Europa, sociológica y racialmente es Europa, y hoy en día ha sido integrada "a la fuerza" si se quiere, en una supraestructura estatal llamada Unión Europea.

    Y el problema no acaba en esta percepción de alejamiento de Hispanoamérica por el proceso de aculturación que se está dando con los EEUU, sino porque hay dos corrientes que en el plazo de una generación hará que todavía esté más alejada. De un lado, nos preocupa especialmente la inmigración procedente del Magreb, pero nadie se acuerda de que la minoría étnica con mayor presencia en España es la británica, que supera ya el millón y medio de personas. Por zonas, las hay en las que los españoles casi somos minoritarios: Mallorca es casi otro land alemán. El proceso de "mestizaje" intraeuropeo se está incrementando a través de matrimonios mixtos, de los que conozco personalmente unos cuantos. La realidad es que cualquier ciudadano de la Unión puede establecerse dónde quiera, trabajar donde le de la gana, atravesar las fronteras sin encontrar ni una sola aduana.

    Y la segunda de esas causas no es menor que la anterior. Se llama Plan Bolonia que no es sino la igualación y equivalencia de todos los estudios superiores en toda la Unión. Esto supone que las élites intelectuales, científicas, empresariales, de comunicación social y políticas que haya dentro de 20 años, se habrán formado bajo los mismos principios y premisas, con el mismo grado de conocimientos, con la misma "cultura europea uniforme".

    Mi visión no es optimista, pero es lo que va a haber. Esas mismas futuras élites no miran hacia Hispanoamérica con malos ojos, es decir en forma despectiva, ni mucho menos, pues saben que es un enorme mercado, pero si la ven como algo "lejano" con sus propios problemas y realidades.

    Esa es una de las enormes dificultades que se ha de vencer desde una cosmovisión unitaria hispana, y que precisamente tampoco cuenta con todos los parabienes de mucha gente de allá.

    Luego, el análisis realizado "mezclando churras con merinas" no ha sido el mío precisamente. Es obvio y hasta un estudiante de Secundaria sabe que la situación de España en 1810 y la de hoy no tienen nada que ver, pero eso es sólo apariencia, porque muchos problemas estructurales actuales hunden sus raíces en los acontecimientos de entonces, y eso lo saben bien los analistas de la la Historia o los sociólogos, vamos que "no hay nada nuevo que descubrir bajo el sol".
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    Cita Iniciado por Scolastica Ver mensaje
    Hombre, eso sí que no. No le voy a permitir que desprecie esa obra cumbre del genio hispánico que es Pasión de Gavilanes.

    y es que hay quienes no entienden su humorada.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  8. #8
    kerpiba está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    16 mar, 12
    Mensajes
    1
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión) r

    Cita Iniciado por Ispnya Ver mensaje
    Hace 200 años surgieron en Hispanoamérica una gran variedad de nuevos estados, y digo estados puesto que no son países y menos aun naciones. Esto es debido a los motivos reales de la emancipación de Hispanoamérica.
    La idea de independencia no fue promovida por los escalones más desfavorecidos del sistema de castas colonial ni por los amerindios. Los promotores de la independencia fueron los propios criollos (españoles nacidos en América). Sin ir más lejos Simón Bolívar provenía de una rica familia de aristócratas españoles afincados en Venezuela. El concepto de independencia surgió a raíz de la invasión napoleónica de la península Ibérica. Los criollos vieron la oportunidad de poder quedarse las tierras de labranza y el control de las rutas comerciales (marítimas y terrestres). Pero según fueron sucediéndose los acontecimientos vieron la oportunidad de una independencia real pudiendo crear estados soberanos a la medida de sus intereses económicos. Ésta es una de las principales causas de los actuales problemas que sufre Hispanoamérica.
    Tras las guerras de independencia, poco a poco los grandes estados surgidos (la República Centroamericana y la Gran Colombia) fueron fragmentándose en estados de menor tamaño por intereses económicos enfrentados de los grandes terratenientes que promovieron y financiaron la independencia de Hispanoamérica a cambio de grandes beneficios en forma de cargos públicos en los nuevos gobiernos creados. Para solucionar estos conflictos se provocaron escisiones, en la mayoría de los casos pacíficas, de los estados ya creados puesto que resultaba menos perjudicial para sus negocios comerciales. Esto explica que la mayoría de los actuales estados no tengan un origen en las naciones amerindias precolombinas ni en los virreinatos de la época colonial, son simplemente fronteras ficticias donde el dinero tiene un papel primordial.
    La historia de Hispanoamérica a partir de este momento es de sobra conocida para la mayoría de vosotros, puesto que en mayor o menor medida veis y sufrís las terribles consecuencias de vuestra historia reciente en forma de neocolonialismo estadounidense, violencia, narcotráfico y corrupción de las instituciones políticas y las fuerzas del orden público.
    Después de 200 años es el momento de decir la verdad de la forma más directa posible debido a la delicada situación que se vive: la independencia de Hispanoamérica ha sido uno de los mayores fracasos de la historia contemporánea. Y lo peor es que muchos de vosotros vivís engañados por vuestros gobiernos ya sea en forma de declaraciones, informes, estadísticas y sobre todo por un sistema educativo que no corresponde a vuestra verdadera situación etnográfica, histórica, cultural y social hasta el extremo de que se denomina "América Latina" a Hispanoamérica, concepto totalmente erróneo ya que el término latino se aplica a todo individuo que hable un idioma que descienda fundamentalmente del latín, por lo cual los haitianos y francocanadienses son tan latinoamericanos como vosotros.
    Esto es debido a que a los estados hispanoamericanos no les interesa que sepáis demasiado ya que de la ignorancia del pueblo es de donde sacan su poder para amasar grandes fortunas e influencias. Actualmente la política activa que emplean los gobiernos hispanoamericanos es la de la negación: se niega la corrupción, se niega la delincuencia, se niegan las desigualdades y en definitiva se niegan los problemas y la situación real de los estados, máxime cuando se autoproclaman "democráticos". Por ello Hispanoamérica se desangra cada día de norte a sur ya sea con las Maras en Honduras y El Salvador, el narcoterrorismo en México y Colombia o las favelas en Brasil.
    Y la base de todas estas cuestiones está en el verdadero problema del hispanoamericano: la identidad. Con las guerras de independencia se promovió el odio a todo lo español y se os negó vuestras raíces hispanas, proceso firmemente consolidado con una educación pro amerindia poniendo al español como conquistador extranjero y a vosotros mismos como aborígenes, nada más lejos de la realidad puesto que la inmensa mayoría de los blancos, mestizos y mulatos (hijo de blanco y negra) tienen sangre española en mayor o menor medida, aparte de otras variadas razones que después se describirán.
    Pero mientras se os educaba de esta manera se le seguía negando los derechos a los amerindios, especialmente los referentes a la propiedad de la tierra que chocaban de lleno con los intereses económicos de los nuevos estados. El extremo de este caso se da en el Cono Sur donde se exterminaron a miles de amerindios que resistieron al colonialismo español para quedarse con los recursos naturales de sus territorios pasando a formar parte de la propiedad de estos estados postcoloniales. Esta es la gran hipocresía de la independencia de Hispanoamérica: no fue la independencia de los amerindios sino de los terratenientes que hábilmente transformaron su identidad para mostrar una falsa legitimidad al identificarse como aborígenes y transmitir esta idea a las sucesivas generaciones.
    Ahora llega el momento de la reflexión: ¿por qué entonces el hispanoamericano se aferra tanto al patriotismo del estado donde nació aun sabiendo de las grandes mentiras y corruptelas que hacen que sus paisanos y él mismo sufran la más voraz de las desigualdades?. Porque no tiene otra salida, o al menos eso os han hecho creer. Analicemos la situación: el hispanoamericano por lo general es mestizo, por tanto es a la vez colonizador y colonizado, es hispano y amerindio. No son conceptos contrarios, sino complementarios. Sois herederos de dos culturas diferentes, de dos continentes distintos y finalmente sois herederos de dos etnias diferentes, la caucásica y la mongoloide reflejada en vuestros rasgos físicos.
    Pero el concepto de hispano es un concepto cultural nunca étnico. Esto se observa en la mayoría de los negros y muchos amerindios que llevan una vida culturalmente hispana sin importarles su color de piel. Y es que en vuestra cultura el aporte hispano es superior al amerindio. Habláis el idioma español, vestís de forma occidental, tenéis muchas costumbres y tradiciones españolas (véase el ejemplo de que el arriero no es una figura paisa sino española, hecho que muchos paisas ignoran), sois católicos (aunque no debería ser considerado importante), la gastronomía etc. En definitiva un folklore popular compartido a ambos lados del océano Atlántico que también se observa hasta en muchos de los refranes que habréis podido oír a vuestros abuelos.
    Por tanto negar vuestra hispanidad es negar una gran parte de vosotros mismos y de vuestra cultura. Ahora bien, ¿que papel juega el concepto de hispano en el futuro de Hispanoamérica?. Para ello hemos de observar la situación geopolítica y económica mundial. Asia está saliendo rápidamente del subdesarrollo debido principalmente a China, a los países del suroeste asiático (como Thailandia o Singapur) y La India. A esto hay que sumarle países ya consolidados como la parte oriental de Rusia y Japón (que es la 2ª potencia mundial).
    Por desgracia para que una región del mundo salga del tercermundismo otra debe sumergirse mucho más en él, y en este caso es Hispanoamérica la región damnificada. Principalmente porque China va a sustituir a EEUU como 1ª potencia mundial en apenas unas décadas y esto afectará profundamente a todos los estados postcoloniales americanos. Dos son los motivos esenciales.
    El primer lugar cuando China se alcé como la 1ª potencia mundial importará las materias primas desde África y los productos elaborados desde Europa. En este triángulo Asia-Europa-África no hay cabida para América, lo cual llegamos al segundo motivo.
    La mayoría de las exportaciones de Hispanoamérica son a EEUU debido al agresivo neocolonialismo practicado durante el siglo XX y XXI, pero cuando éste deje de ser la 1ª potencia mundial tendrá menos poder económico y por tanto intentará reducir sus gastos. Éstos principalmente son los gastos en importaciones, lo cual dejará devastado el comercio exterior de los estados hispanoamericanos sumiéndoles en una situación aun más precaria de la que ya se vive.
    Y es aquí donde entra en juego el concepto de Hispanidad. Solo la unión hace la fuerza y en un futuro próximo el mundo se moverá en bloques: el bloque anglosajón, el bloque asiático-oriental, el bloque árabe, el bloque europeo y el bloque hispano entre otros. Solo de la unión de todos los hispanos desde México hasta Argentina pasando por Brasil, España y Portugal para crear una gran nación surgirá la posibilidad de contrarrestar el negro futuro hispanoamericano.
    Tanto como en América existe el concepto de hispanoamericano en Europa existe el concepto de hispanoeuropeo, formado principalmente por España y Portugal. Y he aquí la clave del éxito. La Madre Patria como algunos todavía denominan a España es la 9º potencia mundial, forma parte de la Unión Europea, de la moneda común (el Euro) y es el 2º mayor receptor de inmigrantes hispanoamericanos tras EEUU. España se ha transformado en apenas una década, ya son más de un millón y medio de hispanoamericanos residentes en este país, de los cuales estarán algunos de vuestros familiares o amigos. En esta década se ha puesto de manifiesto la increíble convergencia de culturas a pesar de llevar aisladas 200 años y por eso la conciencia del español ha cambiado, ahora se siente tan hispano como los demás.
    Y también es consciente de que le debe mucho a Hispanoamérica y que es nuestro deber (ya que el que escribe estas líneas es español) ayudar en todo lo posible a nuestros compatriotas del otro lado del Atlántico, a pesar de la política europeísta que se está intentando inculcar en España. Reflejo de este cambio de mentalidad es el festival Viva América que se realiza el día de la Hispanidad, que es independiente a los actos oficiales del gobierno español. También se refleja en las amistades y en las relaciones de pareja (servidor por ejemplo, puesto que hablo desde la experiencia de tener mujer y amigos hispanoamericanos).
    Y es que una misma cultura une a una misma gente a pesar de los políticos. Por eso no es casualidad que España sea el destino elegido para tantos hispanoamericanos, donde destacan especialmente ecuatorianos y colombianos. En nuestras manos está superar las discrepancias del pasado pues han transcurrido 200 años y ahora existen conceptos como los derechos humanos, la democracia y la tolerancia (ya sea racial, política o religiosa). Es el momento de actuar y remar todos en la misma dirección, sin importar que seamos colombianos, españoles, brasileños, argentinos etc. pues todos somos hispanos.
    ¿Ideas utópicas? Quizás si o quizás no, todo depende de la fuerza de nuestras convicciones y de nuestro orgullo. España era un país del Tercer Mundo hace apenas 30 años, y ahora está entre las 10 naciones más poderosas del planeta, lo cual hace tres décadas era utópico. Otro ejemplo es el independentismo vasco. En el siglo XIX los vizcaínos se consideraban los "más españoles" entre los españoles. Era imposible pensar en una ideología que marcara diferencias entre España y Euskadi. Pero los padres del independentismo vasco crearon una bandera (la ikurriña) que representara su concepto de nación y refundaron el euskera que era una lengua prácticamente muerta y quienes la hablaban residían aislados en las montañas (por lo que muchos conceptos que surgieron en la Edad Moderna no tenían su equivalente en euskera). En apenas 150 años esta idea (que no tiene una base real ya que nunca existió un reino vasco y evidentemente tampoco reyes vascos) ha calado en un 40% de la población de Euskadi, lo cual era más que utópico hace dos siglos.
    En definitiva lo que pretendo señalar es que es probable que no veamos una nación hispana en 20, 50 o 100 años. Pero si podemos sembrar hoy la semilla de una planta que vaya creciendo con el paso del tiempo y las generaciones hasta que nuestro sentimiento madure y tenga un profundo calado en las sociedades hispanas. Este concepto (al que llamo Reconciliación Hispana) hay que tomarlo con perspectiva desde un punto de vista histórico en donde se manejan grandes cantidades de tiempo.
    Para ir finalizando, decir que la Unión Europea apoyaría en principio una acción de tal magnitud y calado debido sobre todo a la implantación del Euro en América que haría de esta moneda la más importante del mundo, aparte de por el libre tránsito de mercancías y personas. ¿Y en que beneficiaría el apoyo de la UE a Hispanoamérica?. Para los desconocedores de la política europea deciros que existen dos fondos para el desarrollo: los fondos de cohesión y los fondos estructurales. La diferencia entre ambos es que unos son para los países menos competitivos en su conjunto y los otros son para las regiones más atrasadas independientemente de que se encuentren en un país competitivo. Teniendo en cuenta las medias estadísticas, una nación hispana recibiría dinero de ambos fondos.
    Y por último recordar que la Reconciliación Hispana sería un proceso lento donde se irían uniéndose poco a poco los distintos estados. Aun así las primeras medidas a tomar deberían ser la apertura total de fronteras para los ciudadanos, un sistema sanitario universal y gratuito para todos que garantizaría un alto bienestar y un sistema educativo uniforme para que todos los estudiantes tengan la misma formación y oportunidades una vez se incorporarán al mercado laboral.
    Por lo demás, muchas gracias por haber leído esta carta abierta y os invito a dar vuestra opinión ya sea positiva o negativa, pero sin descalificar ni insultar por favor. Y si os ha gustado os animo a que transmitáis este texto al mayor número de personas que podáis.

  9. #9
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión) r

    Esta muy Interesante el Tema valmadian
    Concuerdo en varios puntos.
    Pero, la Independencia de Hispnoamerica no fue ningun fracaso, al contrario..
    Te digo como Méxicano. que hemos sobrevivido teniendo a un Pais Imperialista por vecino. que nos robo la mitad de nuestro hogar.
    Tampoco creo que Hispanoamerica quede relegado. en un futuro, por el contrario todo Indica que Brasil, sera una de las Potencias Regionales y mundiales,
    Hispanoamerica. tienen en general mucho territorio,recursos naturales y humanos.
    Nuestros Paises, son grandes y con población menor comparado con paises de Europa y Asia.
    Ejemplo:
    México casi 2 millones de kilometros cuadrados con 110 millones de hab
    Argentina con 2.5 millones de kilometros cuadrados con 42 millones de hab
    Brasil con 8.5 millones de kilometros cuadrados 198 millones de hab..
    estos 3 los mas poblados de la région
    comparados con Europa
    España con .5 millones de kilometros cuadrados con 47 millones de hab
    Alemania con .35 millones de kilometros cuadrados con 82 millones de hab
    comparados con Asia
    China 9.6 millones de kilometros cuadrados con 1.353 millones de de habitantes
    India 3.3 millones de kilometros cuadrados con 1.258 millones de hab

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/06/2007, 20:48
  2. carta abierta al presidente
    Por Pilar en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/07/2006, 08:51
  3. Carta abierta sobre inmigración
    Por Linaje_Iberico en el foro Inmigración
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/06/2006, 18:44
  4. Carta Abierta De Mons. Richard Williamson
    Por Arnau Jara en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/04/2006, 02:38
  5. Carta Abierta A Zapatero
    Por ANDRADE en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/02/2006, 23:08

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •