Señor la independencia de Mexico es una imposicion? se equivoca fue recibida con gran alegria por casi todos los habitantes de la poblacion, informese por favor.
Y para risa generalizada del foro y como obra culmen de la lógica "Francisco Rubio" modus: lo que se impone por la fuerza no es legítimo, salvo la independencia mexicana y el resto de excepciones que le caigan simpáticas a Francisco.
Te mereces un Nobel en alquimia. Por lo menos.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Señor la independencia de Mexico es una imposicion? se equivoca fue recibida con gran alegria por casi todos los habitantes de la poblacion, informese por favor.
¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !
Adelante soldado de Cristo
Hasta morir o hasta triunfar
Si Cristo su sangre dio por ti
No es mucho que tu por ÉL
Tu sangre derrames.
Si tienes al desquiciado de las Casas por fuente....no hay nada que hablar.
¿Y si piensas que no conocemos a de las Casas...con quiénes crees que hablas?
Respecto a que no eres liberal. Haces lo humanamente imposible por demostrar lo contrario.
Por último, ilegítimos eran los gobernantes indígenas, por la verdadera tiranía en que habían sometido a millones de personas y para colmo con un culto satánico.
¿Has oído hablar de legitimidad de origen y de legitimidad de ejercicio, y cuál es la que realmente importa? Eso sí es doctrina católica.
Donoso, ¡no te olvides de Rosas!, durante su gobierno seguían en vigencia leyes antiguas que ya habían sido derogadas en España y no participo en la guerra de "independencia".
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
La santa doctrina no impone gobiernos y tiranias por la fuerza, como lo hizo cortes, cristo conquistaba almas con la fe no con la espada y entonces porque era un gobierno cruel el de los aztecas es valido imponer por la fuerza otro tambien tiranico pero menos sanguinario.
¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !
Adelante soldado de Cristo
Hasta morir o hasta triunfar
Si Cristo su sangre dio por ti
No es mucho que tu por ÉL
Tu sangre derrames.
¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !
Adelante soldado de Cristo
Hasta morir o hasta triunfar
Si Cristo su sangre dio por ti
No es mucho que tu por ÉL
Tu sangre derrames.
No hay ningún sarcasmo, sino una distinción. La fe subjetiva frente a la Fe objetiva.
Lo de que Cortés sólo quería el oro es otra frase de antología.
¿Qué de civilizado tiene méxico que no haya recibido de España? Sus catedrales e iglesias, Universidades, su lengua, su acervo cultural, su organización social, la integración entre todas sus razas (los indios se odiaban entre sí), sus ciudades históricas, un largo etc., y por sobre todo la Fe; por ese sólo don tiene México una deuda de eterna gratitud con Cortés.
De los nativos, nada, fueron un erial moral e intelectual.
Sin el asentimiento y apoyo indígena jamás ubiese conquistado México. No hay que ser muy erudito para saber la diferencia numérica entre Cortés y los aztecas.
Pero la superioridad moral (o sea, cultural) de España era aplastante frente a la brutalidad de los aztecas. Y esa contundencia no tiene rival.
En lo de la deuda que tenemos con españa por sus grandes aportaciones estoy de acuerdo, siempre le estaremos agradecidos a españa por traernos la verdadera fe, pero con Cortes deuda de gratitud? entonces grecia debe tener gratitud con Mehmet II, señor informese mejor de las culturas prehispanicas, los mayas inventaron el numero 0, los aztecas no tenian
en su forma de gobierno la corrupcion y la compra de puestos como si abundaron en el virreinato, asi que no puede decir que eran un erial moral e intelectual.
¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !
Adelante soldado de Cristo
Hasta morir o hasta triunfar
Si Cristo su sangre dio por ti
No es mucho que tu por ÉL
Tu sangre derrames.
Los aztecas es cierto eran brutales pero los conquistadores no se quedaron atras, ahi esta la masacre de cholula, la del templo mayor y el asesinato y tortura del ultimo tlatoani entre muchos otros, es cierto muchos indigenas apoyaron a los españoles contra los aztecas, pero porque no sabian lo que vendria con el dominio español.
¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !
Adelante soldado de Cristo
Hasta morir o hasta triunfar
Si Cristo su sangre dio por ti
No es mucho que tu por ÉL
Tu sangre derrames.
No soy mexicano pero me preocupan esos ataques tan encarnizados hacia la noble figura del conquistador Hernan Cortés, quien tenía entendido que es considerado el padre de México (al menos por los mexicanos hispanistas). Me parece que francisco rubio no tiene las ideas muy claras. Es católico y supongo que se considera hispano pero desprecia sumamente la gran gesta que fue la conquista de las Indias, que es lo que hizo posible que hoy exista una América hispana. Veo en esto una gran incongruencia que supongo debe proceder de un adoctrinamiento indigenista y antihispano que hoy en día impera no sólo en Hispanoamérica sino también en la propia España y el mundo entero (gracias a la leyenda negra antiespañola de origen anglosajón).
No obstante no creo que debamos referirnos a los indígenas como "un erial moral e intelectual", amigo cristián yáñez, no es preciso juzgar tan severamente a aquellas gentes que no conocían el Evangelio y que son, en parte, ancestros de la mayoría de la población hispanoamericana, generalmente de origen mestizo en mayor o menor grado. Lo que sí hay que dejar claro es que el origen actual de las naciones hispanoamericanas no se encuentra en las tribus indígenas, sino en los virreinatos, reales audiencias o capitanias generales españolas. Los orígenes de esos estados son españoles y además la cultura de casi la totalidad de su población es intrínsicamente hispana (con matices e idiosincrasias propias). Por tanto, en este caso, el origen de México no está en el imperio azteca o mexica sino en el virreinato de Nueva España. Lo anterior no era México del mismo modo que lo anterior a los romanos no era España. Una cosa es sentirse orgulloso de los antepasados y otra manipular la historia. Entiendo que un mexicano se sienta orgulloso de los aztecas igual que un español pueda sentir orgullo de los celtíberos, pero nuestros orígenes como civilización son los que son.
Respecto al tema de la independencia de Mexico, tenía entendido que se alanzó con el pronunciamiento de Agustín de Iturbide como reacción contraria a la instauración del liberalismo en España por Riego. En el plan de Iguala se le ofrecía la corona de México al rey de España o a algún miembro de su real familia. Es decir que paradójicamente no fue una independencia antiespañola sino españolista.
Podríamos hablar de este aspecto si Francisco Rubio fuera un hispanista mexicano con esa posición, pero no es el caso, estamos hablando de un personaje que dice que Felipe II era rey ilegítimo y que el hereje y asesino Manuel Hidalgo es un héroe católico, por citar un par de burradas al azar.
Estamos tratando con nacionalismo de baja calidad, no le des más vueltas.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Le repito Miguel Hidalgo no era hereje ni asesino quien si fue asesino fue cortes, jamas dije que Hidalgo era un heroe catolico
por favor no manipule lo que dije, lo del nacionalismo de mala calidad no se lo contesto porque es absurdo, yo siempre estare agradecido con el gran aporte español a Mexico, somos una nacion mestiza, con sangre española y sangre indigena, jamas he despreciado los aportes de España.
Última edición por francisco rubio; 23/11/2010 a las 23:38
¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !
Adelante soldado de Cristo
Hasta morir o hasta triunfar
Si Cristo su sangre dio por ti
No es mucho que tu por ÉL
Tu sangre derrames.
¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !
Adelante soldado de Cristo
Hasta morir o hasta triunfar
Si Cristo su sangre dio por ti
No es mucho que tu por ÉL
Tu sangre derrames.
No hay de qué. Yo me alegro de que en este foro participe gente de todo el mundo hispano católico, pero yo le pido, don Francisco, que no tilde de asesino a don Hernan Cortés pues eso nos ofende a muchos ya que fue un gran héroe español y como ya he dicho si no hubiese sido por él México no sería lo que es. Cortés fue el primer mexicano, debería tenerle Vd. en mayor estima que yo y considerarle el padre de su patria. Naturalmente fue un guerrrero, pero aquí nadie llama asesino al caudillo Moctezuma, aunque si se critican algunas costumbres bárbaras de la civilización azteca.
Esta bien Don Rodrigo, lo que no pudieron hacer algunos con intolerancia usted lo hizo con sentido comun y tolerancia, por usted no volvere a llamar a Hernan Cortes asesino aunque estoy en desacuerdo con lo de que es el padre de Mexico, pero no pretendo hacer de esto ultimo controversia, tenga por seguro que no lo volvere a llamar asesino.
saludos.
¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !
Adelante soldado de Cristo
Hasta morir o hasta triunfar
Si Cristo su sangre dio por ti
No es mucho que tu por ÉL
Tu sangre derrames.
Muchas gracias, amigoPiense que no podemos juzgar a los conquistadores del siglo XVI como si fueran coetáneos nuestros, en aquella época no había convenciones de Ginebra y la mentalidad era distinta.
Disculpe a los demás foreros, están acostumbrados a tratar con gente cerril de extrema izquierda que odia a la Iglesia y a la hispanidad y son un poco ásperos a la hora de debatir, pero infinítamente más sabios que yo.
[QUOTE=Rodrigo;86414]Muchas gracias, amigoPiense que no podemos juzgar a los conquistadores del siglo XVI como si fueran coetáneos nuestros, en aquella época no había convenciones de Ginebra y la mentalidad era distinta.
Estimado Rodrigo:
Muy bueno lo que has logrado con Rubio.
El tema de la América Romano Hispánica, es muy complejo,al igual que su independencia.
se debe evitar caer en ideologismo (del lado que sea), en reduccionismos, en leyendas negras o rosas, en estériles voluntarismos, en funestos maniqueísmos, en inoperantes indigenismos, en un racista desprecio del Indio, o en su utilización subversivo marxista.
Una aclaración:
No es mucho lo que ha hecho la Convención de Ginebra, basta con recordar las matanzas y masacres comunistas, los impiadosos y aquerónticos bombardeos Norteamericanos en Viet Nam, Irak (destruida inmisericordemente, con la falacia que tenían armas químicas), la aniquilación de los Palestinos, los exterminios entre las sectas africanas, etc, etc, etc.
Si es cierto que la mentalidad era muy distinta...
No se mataban en un segundo ciento cincuenta mil personas indefensas...
No se usaban gaces tóxicos, ni armas químicas, asesinando de la peor forma al "enemigo"...
No se reducían a polvo ciudades enteras como hicieron los "buenos", aliados con los "demoníacos" germanos, eso si todo en nombre de la "santa e Inmaculada democracia" ...
Cordiales saludos.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores