Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 211

Tema: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Lo ferrer
    Lo ferrer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Ubicación
    Hispanistán
    Mensajes
    1,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Pues hablando en su idioma, creo que solo está diciendo "bullshit".

    La escuela de Chicago tiene poco más de 50 años de existencia, y Argentina hace 100 años ya era la 8ª potencia mundial, con un índice de analfabetismo del 25%.
    GiulioRudolph dio el Víctor.
    "Donau abric a Espanya, la malmenada Espanya
    que ahir abrigava el món,
    i avui és com lo cedre que veu en la muntanya
    descoronar son front"

    A la Reina de Catalunya

  2. #2
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Reyno de Granada
    Mensajes
    371
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Ja, ja, creo que era Argentina precisamente una de las excepciones que ponía pero que después empezó a decaer radicalmente. Por cierto, al decirle lo que Hyeronimus apuntó arriba (la explotación a hispano-america), me llamó poco más que marxista y Hugo Chávez.
    “La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman

  3. #3
    Avatar de Lo ferrer
    Lo ferrer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Ubicación
    Hispanistán
    Mensajes
    1,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Cita Iniciado por Christabel Ver mensaje
    me llamó poco más que marxista y Hugo Chávez.


    Bueno... yo me molestaría, pero cuando me lo dijera alguien que estuviera informado, no ese. xD

    Y hablando de Chile, decir que ya en el año 1900 tenían un PIB per capita de 2.000 dólares, algo que los ponía por encima de Noruega, Italia, Hungría, Finlandia, Japón... y casi al mismo nivel que España. Es decir, que la prosperidad de Chile ya viene de lejos, al igual que Argentina o Uruguay, y si no hubiera sido primero por los gringos, y luego los Castro, perfectamente podríamos incluir a Cuba dentro de ese club. Venezuela también tuvo sus "buenas" épocas a mediados del siglo XX, aunque eso fue más bien un espejismo debido a la exportación masiva de petróleo, con lo que ciertamente subieron muy rápido en los años 50 (llegándose a poner por encima de países como Francia, Alemania, Holanda, Suecia, Noruega, Bélgica, etc), pero igual de rápido empezaron a bajar en los 80 (y para echarle más leña al fuego, luego llegó Chávez).

    Todas las situaciones económicas tienen una explicación lógica, y ninguna tiene que ver con decir que ese país tiene menos tablaos flamencos que este otro, decir eso es simplemente demasiado infantil.
    "Donau abric a Espanya, la malmenada Espanya
    que ahir abrigava el món,
    i avui és com lo cedre que veu en la muntanya
    descoronar son front"

    A la Reina de Catalunya

  4. #4
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Hola Christabel

    Hay varias errores de bulto y interpretaciones abusivas en el articulo que has colgado:

    Según Anes, en la América Latina independiente no se respetaron preceptos constitucionales que, como en Estados Unidos, asegurasen el respeto a la propiedad privada y tampoco consiguieron establecer una justicia independiente que garantizara el cumplimiento de los contratos.
    Cuales preceptos de propiedad privada? Los que llevaron a la crisis de los años treinta del siglo XX, en que ningunos contratos fueran cumplidos, los de compra y venta como los de trabajo? Fue precisamente con la restricción de la libertad de los mercados (el New Deal) que F.D. Roosevelt impulsó la economía yanqui para el liderazgo mundial, recuperando más cedo que las otras.

    Dado que los británicos no consideraban a las colonias de América del Norte como importantes para su propio desarrollo, les permitieron una gran libertad en sus gobiernos. Así, en un contexto de relativa libertad política y económica, con recursos casi infinitos y buenas instituciones, el resultado fue la gradual evolución de una sociedad libre en las décadas que siguieron a la independencia.
    No es cierto. Si las colonias americanas tuviesen gran libertad de gobierno no se habrían rebelado contra Inglaterra. Las instituciones políticas americanas fundamentales nacen de la independencia política y de la república.

    Para North, Latinoamérica, por el contrario, fue colonizada por españoles (y portugueses) para explotar el oro, la plata y otras riquezas. La estructura institucional resultante fue el monopolio y el control político por parte de Madrid (y Lisboa)
    Es natural que para North la palabra evangelización no tenga ningún sentido... asimismo, para qué colonizaron los ingleses y los franceses la América del Norte, entonces? No fue para explotar riquezas? Acaso significativa producción yanqui no era dirigida a la metrópolis inglesa? Basta verificar los registros comerciales de carga y descarga...

    Los resultados, sin embargo, fueron radicalmente diferentes. América Latina, sin una herencia de gobiernos relativamente libres (políticos y económicos), tuvo como resultado medio siglo de guerras civiles que intentaron llenar el vacío dejado por los gobiernos ibéricos (España y Portugal).
    En el caso portugués no fue así: la independencia del Brasil fue declarada por un príncipe portugués traidor de su patria que se cambió emperador del Brasil. No existió vacío de poder y no hubo ni guerra de independencia ni guerra civil.

    Pues bien, la creación de instituciones económicas y políticas dominadas por los españoles y portugueses que fueron al Nuevo Mundo también fue lo que llevó a la inestabilidad política y a los monopolios económicos que todavía persisten en gran parte del continente hoy en día, con consecuencias adversas para un crecimiento económico dinámico. Por tanto para North, al contrario que para Gonzalo Anes, la culpa de que América Latina esté mal es de España y Portugal.
    Ah bien, que en EEUU no hay ni nunca existieron monopolios... y que buena parte de los monopolios en Hispanoamerica, mismo hoy, no es de origen americana... vamos, vamos, que chorrada de falsedades y manipulaciones! Ojo!
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    La United Fruit Company.... Auténtica "gobernadora" de Centroamérica durante años y años....Es el típico discurso liberal, es decir, que el liberalismo rompe el monopolio. Mentira, y además es una mentira muy fácil de desmontar. De todas formas, en nuestro tiempo nos enteramos del gran disfrute del sistema liberal comandado por una Yanquilandia endeudada hasta las cejas, y no es la primera vez qué pasa. digo yo que qué pretenden los liberales, a estas alturas, siempre echando las culpas "al pasado", cuando llevan siglos con el poder absoluto y una y otra vez nos vuelven a meter en la miseria. En fin....

  6. #6
    DANIEL está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    30 nov, 10
    Edad
    39
    Mensajes
    109
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Creo que las diferencias en la configuración racial de Sudamérica y Norteamérica también son un factor.
    Última edición por DANIEL; 30/06/2011 a las 14:08

  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Pues si la configuración racial tiene que ver con eso, explíqueme por qué Cuba antes de Castro era uno de los países más ricos y prósperos del continente. No nos venga con teorías racistas que están más que superadas.

  8. #8
    Avatar de Nicus
    Nicus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Ubicación
    Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
    Edad
    38
    Mensajes
    904
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Cita Iniciado por DANIEL Ver mensaje
    Creo que las diferencias en la configuración racial de Sudamérica y Norteamérica también son un factor.
    En el caso de Uruguay la mayoría somos blancos y sin embargo cada vez menos católicos (cada vez más ateos y paganos que sólo les interesa el dinero). Así que si los estadounidenses son más ricos económicamente no es por la raza, sino por la religión; ellos son protestantes (anglicanos, episcopalianos, mormones, calvinistas) o ateos y les interesa más el lucro terrenal que la salvación eterna; los católicos en cambio nos interesa más la salvación eterna, salvar nuestra alma, y no acumular riquezas materiales innecesarias. Ellos son de la religión del $dinero$.

    En Sudamérica abundan más católicos y que no les interesa tanto el dinero, por eso somos más pobres económicamente. Y los que son más ricos generalmente es porque son protestantes o judíos. Yo al menos lo veo así.
    Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.

    Plinio Corrêa de Oliveira.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Estados Unidos Hispanos
    Por Tercios en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 07/08/2017, 03:11
  2. Aislado en los Estados Unidos
    Por Don Quixote en el foro Presentaciones
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 30/12/2015, 19:23
  3. América Latina debe llamarse América India
    Por Val en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 45
    Último mensaje: 15/09/2008, 20:30
  4. Banderas del sur de Estados Unidos
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 20/09/2007, 23:17
  5. Una juez de Estados Unidos declara al ministro Clos en rebeldía por impago
    Por Arnau Jara en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/09/2006, 08:40

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •