Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 211

Tema: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

Vista híbrida

  1. #1
    Javier Irrizary está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 jul, 11
    Mensajes
    115
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Estados Unidos de América, como su madre Inglaterra, tiene un solo ídolo y dios: el dinero.

    Las trece colonias inglesas vivían del contrabando y la piratería con otros territorios, incluso con las colonias españolas. De ahí viene la tradición comercialista de los estadounidenses.

    En cambio, América Hispana tiene como su madre a España, que le enseñó valores cristianos, que la educó en la fe católica y en la civilización grecorromana cristiana, con todos sus mejores valores religiosos, militares, sociales y políticos.

    Al separarse América Hispana de España se vio forzada a desprestigiar el legado recibido de España para justificar su independencia. Lo interesante es que eran criollos (descendientes de españoles) los que hicieron la independencia de los países hispanoamericanos.

    A pesar de ello, América Hispana conservó gran parte de su legado. Y la independencia de estos países en semejantes circunstancias, unido a la diferencia cultural entre ellos y Estados Unidos, favoreció a Estados Unidos, que en cambio carecían de verdadera educación y cultura , pero eran y son diestros en el manejo del dinero y en hacerlo.

    No es que Hispanoamerica sea mala. Es todo lo contrario. Es que Hispanoamerica es buena, demasiado cristiana y católica para ser poderosa.

    Por eso Jesucristo decía que el Príncipe del mundo es el Diablo. El que se rige por el dinero en este mundo sale ganando. El que se rige por los principios de Dios en este mundo sale perdiendo. Por eso el Imperio Español no existe. Por eso tampoco existe el Imperio Austro-Húngaro, ni el Sacro Imperio Romano, ni la estirpe francesa de los Borbones, que eran sucesores y tenían la sangre de Clodoveo.

    El Príncipe del mundo favorece a los malos, ricos y demagogos, y hunde a los buenos, humildes y justos.

  2. #2
    Avatar de francisco rubio
    francisco rubio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 sep, 10
    Ubicación
    Valle de México
    Mensajes
    498
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Javier Irrizary

    Comparto la mayoria de sus puntos, pero quisiera aclarar que Hispanoamerica tiene dos origines, España y las culturas indigenas, no hay una sola madre hay dos en todo caso.
    Lo ultimo que los que se rigen por Dios salen perdiendo no lo aplicaria tanto al sentido de la decadencia de Imperios como el Español o el Austrohungaro, ademas recordemos que el Imperio Austrohungaro duro varios siglos considero que El Martillo de los herejes fue un ejemplo de una monarquia catolica bastante exitosa que logro sortear de mejor forma los embates similares que el Imperio Español no pudo.

    Cordiales Saludos desde Mexico.
    ¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !

    Adelante soldado de Cristo
    Hasta morir o hasta triunfar
    Si Cristo su sangre dio por ti
    No es mucho que tu por ÉL
    Tu sangre derrames.


  3. #3
    Javier Irrizary está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 jul, 11
    Mensajes
    115
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Francisco Rubio:

    Corrijo. Hispanoamérica tiene como mínimo dos padres, tres incluso en algunos casos, como en las Antillas Mayores (Cuba, Santo Domingo y Puerto Rico), donde la cultura tribal africana tiene un enorme influjo.

  4. #4
    Javier Irrizary está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 jul, 11
    Mensajes
    115
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Esa es la grandeza del hispanismo, que entró al encuentro con culturas indígenas y africanas.

    ¿Saben ustedes qué es el Popol Vuh? Es una colección de mitos mayas.

    Lo que muy pocos saben es que está colección fue hecha por un cura católico basado en la tradición oral maya.

    Tampoco se dice que fueron sacerdotes y misioneros católicos españoles los que dieron alfabeto a los idiomas indígenas.

  5. #5
    Avatar de francisco rubio
    francisco rubio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 sep, 10
    Ubicación
    Valle de México
    Mensajes
    498
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Cita Iniciado por Javier Irrizary Ver mensaje
    Esa es la grandeza del hispanismo, que entró al encuentro con culturas indígenas y africanas.

    ¿Saben ustedes qué es el Popol Vuh? Es una colección de mitos mayas.

    Lo que muy pocos saben es que está colección fue hecha por un cura católico basado en la tradición oral maya.

    Tampoco se dice que fueron sacerdotes y misioneros católicos españoles los que dieron alfabeto a los idiomas indígenas.
    Asi es los sacerdotes y los frailes hicieron grandes rescates culturales durante y despues de la conquista, en verdad unos heroes.

    Cordiales saludos desde Mexico
    ¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !

    Adelante soldado de Cristo
    Hasta morir o hasta triunfar
    Si Cristo su sangre dio por ti
    No es mucho que tu por ÉL
    Tu sangre derrames.


  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    En efecto, gracias a los misioneros las lenguas amerindias, que carecían de alfabeto (aunque existía alguna forma de comunicación bastante compleja, como el quipu) tienen gramática y forma escrita. Se publicaron gramáticas, vocabularios y catecismos y libros de texto en numerosas lenguas, y las más extendidas (nahua, quechua, guaraní) sirvieron incluso de lenguas francas para la predicación en muchos lugares, y en todo caso existía la obligación legal de predicar en las lenguas indígenas independientemente de que a los indios se les enseñara o no el español. Y lo mismo se puede decir de Hispanoasia: La primera gramática del japonés la escribió el jesuita portugués Rodrígues, y el tagalo, el visayo y otros idiomas de Filipinas son lenguas vivas hoy, lo mucho que bastantes otras de América, gracias a que se les dio forma escrita y se elaboraron gramáticas. También podríamos hablar de las universidades que se fundaron desde el primer momento (también en Asia: la más antigua es la de Santo Tomás, en Manila, de 1611; y la primera del Japón fue obra de misioneros portugueses, ahora no recuerdo la fecha). Por eso hay tantos millones de indígenas de Hispanoamérica que conservan sus lenguas; en cambio, ¿cuántos hablantes quedan hoy en día de lenguas apache, sioux o algonquina? Son curiosidades lingüísticas casi extintas.

  7. #7
    Javier Irrizary está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 jul, 11
    Mensajes
    115
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    En efecto, gracias a los misioneros las lenguas amerindias, que carecían de alfabeto (aunque existía alguna forma de comunicación bastante compleja, como el quipu) tienen gramática y forma escrita. Se publicaron gramáticas, vocabularios y catecismos y libros de texto en numerosas lenguas, y las más extendidas (nahua, quechua, guaraní) sirvieron incluso de lenguas francas para la predicación en muchos lugares, y en todo caso existía la obligación legal de predicar en las lenguas indígenas independientemente de que a los indios se les enseñara o no el español. Y lo mismo se puede decir de Hispanoasia: La primera gramática del japonés la escribió el jesuita portugués Rodrígues, y el tagalo, el visayo y otros idiomas de Filipinas son lenguas vivas hoy, lo mucho que bastantes otras de América, gracias a que se les dio forma escrita y se elaboraron gramáticas. También podríamos hablar de las universidades que se fundaron desde el primer momento (también en Asia: la más antigua es la de Santo Tomás, en Manila, de 1611; y la primera del Japón fue obra de misioneros portugueses, ahora no recuerdo la fecha). Por eso hay tantos millones de indígenas de Hispanoamérica que conservan sus lenguas; en cambio, ¿cuántos hablantes quedan hoy en día de lenguas apache, sioux o algonquina? Son curiosidades lingüísticas casi extintas.
    Hyeronimus:

    Al leer tus palabras doy gracias a Dios que los españoles llegaron a América primero y no los ingleses. Dios sabe lo que hace. Por eso dejó que España viniera primero a América, porque de lo contrario, hoy no existiría ni un solo indio.

    Esas son las cosas que nadie dice de España. Y lo peor es que yo le digo esas cosas a amigos españoles que no las conocían.

    Tengo un amigo navarro al que le hablado mucho de las grandes cosas que hizo España y se queda atónito porque no las sabía.

    Son muchos los españoles que ignoran su historia y su legado.

  8. #8
    Javier Irrizary está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 jul, 11
    Mensajes
    115
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Cita Iniciado por Javier Irrizary Ver mensaje
    Esa es la grandeza del hispanismo, que entró al encuentro con culturas indígenas y africanas.

    ¿Saben ustedes qué es el Popol Vuh? Es una colección de mitos mayas.

    Lo que muy pocos saben es que está colección fue hecha por un cura católico basado en la tradición oral maya.

    Tampoco se dice que fueron sacerdotes y misioneros católicos españoles los que dieron alfabeto a los idiomas indígenas.
    Está probado: los primeros arqueólogos y antrópologos eran misioneros y curas católicos. Tanto españoles como franceses.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Estados Unidos Hispanos
    Por Tercios en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 07/08/2017, 03:11
  2. Aislado en los Estados Unidos
    Por Don Quixote en el foro Presentaciones
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 30/12/2015, 19:23
  3. América Latina debe llamarse América India
    Por Val en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 45
    Último mensaje: 15/09/2008, 20:30
  4. Banderas del sur de Estados Unidos
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 20/09/2007, 23:17
  5. Una juez de Estados Unidos declara al ministro Clos en rebeldía por impago
    Por Arnau Jara en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/09/2006, 08:40

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •