Una lamentable noticia les tengo que dar, el 10 de Febrero a las 09:20 un corto circuito originó un voraz incendio que redujo a cenizas gran parte del templo de San Lázaro fue erigido en el año de 1538 una vez concluida la batalla de “Las Salinas” entre las tropas de Don Diego de Almagro y El Marques Don Francisco Pizarro en la guerra civil que sostuvieron.
Este incendio tomo por sorpresa a los pobladores del lugar quienes acudieron sin demora a salvar lo que podían, trataron de apagar el incendio con baldes llenos de agua, la oportuna intervención de los bomberos logró extinguir las llamaradas.
La oportuna y valiente intervención de los pobladores y comuneros permitió rescatar intactas las imágenes del Santo Sepulcro y de la Virgen Dolorosa que se hallaban en el “Altar Mayor”, no pudieron evitar el incendio del lienzo de “La Virgen y el Cristo Yacente” obra del Artista Don Diego Quispe Tito Súbdito Español nacido en la Ciudad del Cuzco: Los especialistas de la Dirección Regional de Cultura señalaron que el oleo será sometido a un proceso de intervención integral para su recuperación y el templo tambien para que recupere su expledor, mientras los comuneros ayudaban a rescatar los obras invalorables otros hincados de rodillas elevaban oraciones, pero el pueblo y comuneros lloran esta tragedia.
imagesCAVCHW4C.jpglienzo_cusqueno.jpg66ima00445445636.jpg
Saludos en Cristo Rex et Maria Regina
Pro Deo, Patria el Rex
No se ama lo que no se conoce
Marcadores