La fracasada independencia de México - Lo que perdimos con la independencia.
"En lugar de ganar algo, Mexico perdió todo con la Independencia".
Del autor del video.
La fracasada independencia de México - Lo que perdimos con la independencia.
"En lugar de ganar algo, Mexico perdió todo con la Independencia".
Del autor del video.
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
El vídeo está bien, pero contiene algunos errores o exageraciones.
La independencia de los Reinos de Indias estuvieron propiciados por los notables/criollos que encontraron durante la guerra de Independencia y el desacuerdo de las Cortes de Cádiz un momento clave para independizarse y garantizar sus privilegios de Antiguo Régmen que se estaban recortando desde la segunda mitad del siglo XVIII en un fortalecimiento del Reformismo Borbónico, que acabó por quebrar el pacto colonial.
Para legitimarse se valieron de esos clichés tan 'bonitos' que rescata el vídeo. Es curioso ver que muchos presidentes durante las guerras de independencia estaban en el ejército realista y que hubo continuidad de autoridades coloniales en las Repúblicas. Se rompe con el colonialismo imperial de la Corona en el exterior, pero el colonialismo interno permanece. Es más, los indígenas sufren un retroceso en su calidad de vida respecto a derechos y propiedad. Es aquí donde empieza a verse al indio como un estorbo para el progreso.
De todos modos, no es cierto que en Cádiz se prohibiese la esclavitud, de hecho ni se menciona en la constitución de 1812. Tampoco es verdad que 'criollos' o 'españoles', como así se les llamaba, tuviesen los mismos derechos que los indios. Cada uno tenía su estamento social regulado por leyes propias y diferenciadas con sus privilegios y obligaciones. Esto se conocía como República de Indios (que mantuvo prácticas y legislación indígena consuetudinaria) y República de Españoles, con la legislación tradicional castellana que reprodujo las instituciones de la península.
Gracias por la aclaración. Igual, los errores o exageraciones del video no son nada comparable a las macanas que se enseñaron y siguen enseñando en México y otros países sobre estos temas. Del grupo No más mentiras sobre la historia de México:
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores