Bolivia:
image.jpg
Utilicé la bandera de Sucre, la cual utilizaban los conquistadores. Puse como ornamentos el escudo del Virreinato del Perú como símbolo de su vinculación al Perú.
Bolivia:
image.jpg
Utilicé la bandera de Sucre, la cual utilizaban los conquistadores. Puse como ornamentos el escudo del Virreinato del Perú como símbolo de su vinculación al Perú.
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Paraguay:
La bandera como la actual tiene dos caras. La primera cara es el escudo tradicional del Paraguay. La segunda cara representa al Obispado de La Asunción y a las Misiones, sobretodo la de los jesuitas, las cuales eran regidas por la mitra asuncena.
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Banderas históricas del Brasil pre-republicano:
estoy ilustrando las bandera históricas del Brasil basado en el PDF que puso el estimado Erasmus.
Bandera de la Orden de Cristo (1332 a 1651)La Orden de Cristo, rica y poderosa, patrocino las grandes navegaciones lusitanas y ejerció gran influencia en los de los primeros siglos de la vida brasileña. La Cruz de Cristo estaba pintada en las velas de la flota cabralina y el estandarte de la Orden estuvo presente en el descubrimiento de nuestra tierra, participando de las dos primeras misas.
Última edición por Michael; 30/03/2013 a las 10:28
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Bandeira Real (1500 a 1521)
Era el pabellón oficial del Reino Portugués en la época del descubrimiento del Brasil y presidió todos los acontecimientos importantes habidos en nuestra tierra hasta 1521. Como innovación, presentan el escudo de Portugal.
image.jpg
Última edición por Michael; 30/03/2013 a las 10:34
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Erasmus, tienes toda la razón, la bandera de Bs As es horrible. siempre e pensado, aunque me guste la bandera actual de argentina que es muy original, que hay que cambiarla por una verdadera bandera que represente nuestra tradición. ya es horrible el hecho de que la bandera comprende el sol inca, aunque sus colores provengan de la Orden de Carlos III.
En estos días estábamos discutiendo con unos amigos sobre un grupo que hemos formado (nuestro pequeño grupo tradicionalista), sobre que símbolo o bandera usar para representarnos. en un principio pensamos en la Cruz de Borgoña (la cual creo debería ser la bandera de unión de todas las naciones hispánicas). Ahora estamos pensando en usar una bandera estilo tradicionalista como la que aquí presentan amigos como Irmao y Michael.
Mi Blog: http://edicionessoldemayo.blogspot.com.ar/ (Ediciones Sol de Mayo - Libros y conferencias sobre nacionalismo católico).
Bandeira de D. João III (1521 a 1616)
Tomó parte en importantes eventos de nuestra formación histórica, como las expediciones exploradoras y colonizadoras, la institución del Governo Geral en Bahia, en 1549, y la posterior división del Brasil en dos gobiernos.
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Bandera del Portugal de los Austrias (1616-1640):
Este pendón, creado en 1616 por Felipe III de España para Portugal y sus colonias, asistió a las invasiones holandesas en el Nordeste y al inicio de la expansión bandeirante, propiciada, en parte, por la “União Ibérica”.
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Bandera de la "Restauração" (1640 a 1683)
También conocida como “ de D. João IV”, fue instituida luego del fin del "dominio español" para caracterizar el resurgimiento del Reino Lusitano bajo la Casa de Bragança. El hecho más importante que presidió fue la expulsión de los holandeses de nuestro territorio. La orla azul anida la idea de Patria el culto de Nossa Senhora da Conceição, que pasó a ser la Patrona de Portugal, en el año de 1646.
Última edición por Michael; 30/03/2013 a las 10:59
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Bandera del Principado de Brasil (1645 a 1816)
El primer pabellón elaborado especialmente para el Brasil. D. João IV le confirió a su hijo Teodósio el título de “Príncipe do Brasil”, distinción transferida a los demás herederos presuntivos de la Corona Lusa. La esfera armilar de oro pasó a ser representada en las banderas de nuestro País.
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Bandera de D. Pedro II, de Portugal (1683 a 1706)
Esta bandera presenció el apogeo de la "epopeya bandeirante", que tanto contribuyó para nuestra expansión territorial. Es interesante atentar para la inclusión del campo en verde (rectángulo), que volvería a surgir en la Bandeira Imperial y fue conservado en la bandera actual, adoptada por la República.
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Bandeira Real siglo XVII (1600 a 1700)
Esta bandera fue usada como símbolo oficial del Reino al lado de los tres pabellones ya citados: la Bandera de la Restauración, la del Principado de Brasil y la Bandera de D. Pedro II, de Portugal
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Bandeira del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve (1816 a 1821)
Creada en consecuencia de la elevación del Brasil a la categoría de Reino Unido en 1815, presidió las luchas contra Artigas, la incorporación de la Cisplatina, la revolución Pernambucana de 1817 y, principalmente, la concienciación de nuestros líderes sobre la necesidad y la urgencia de nuestra emancipación política. El Brasil está representado en esa bandera por la esfera armilar de oro, en campo azul, que pasó a constituir las Armas del Brasil Reino.
Última edición por Michael; 30/03/2013 a las 19:59
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Bandera del Reino de Brasil (1815-1822):
image.jpg
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Bandera del Régimen Constitucional (1821 a 1822)
La Revolución de Porto, en 1820, hizo prevalecer en Portugal los ideales liberales de la Revolución Francesa, aboliendo la monarquía absoluta e instituyendo el régimen constitucional, cuyo pabellón fue creado el 21 de agosto de 1821. Fue la última bandera lusa que ondeó en el Brasil.
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Reino del Brasil separado de Portugal (1822):
image.jpg
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Bandera Imperial del Brasil (1822 a 1889)
Creada por Decreto del 18 de septiembre de 1822, estaba compuesta por un rectángulo verde y en él, inscrito, un rombo dorado, quedando en el centro de este el Escudo de Armas de Brasil. Presenció nuestro crecimiento como Nación y la consolidación de la unidad nacional.
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Estimado amigo Tacuara: siéntete libre para tomar las banderas que he hecho o basarte en ellas para hacer tu bandera. Si, es cierto lo que dices: las banderas modernas actuales son horribles. Cabe añadir que están plagadas de símbolos masónicos (horribles) y que no representan para nada nuestra tradición hispánica. Añadiendo a su vez que esos símbolos masónicos no son cristianos y no representan a nuestra cultura: hispana y cristiana. Un abrazo amigo.
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
La Bandera de Las Españas:
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
La bandera de las Españas ondeando orgullosa en Puerto Rico:
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores