Última edición por Michael; 18/04/2013 a las 09:01
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Ola muy respetable Reke Ride:
Sea como fuere, por desgracia o por fortuna, llámese destino, azar o una serie de devenires histórico-políticos, Portugal lleva como país separado de España desde Afonso Henriques (salvo el lapso de tiempo comprendido entre 1580-1640).
Portugal no se separó de España sino del Rey de León. España como estado viene a surgir mucho después, lo que hizo Afonso no era diferente a lo que había hecho Fernán González con Castilla. Las Españas siempre fueron reinos independientes y no se unifican en un solo estado hasta mucho después.
Siempre he dicho que una confederación es la solución. Obviamente, no buscamos la absorción del pueblo portugués. Yo propongo un régimen federativo entre todas las Españas no me gusta el provincialismo ni la absorción.
A mi no me parece una chorrada, también sería una chorrada una confederación entre los pueblos de América y España, pero claro, todo el mundo lo ve diferente, lo que si es una chorrada, es lo que se viene repitiendo de que Portugal es independiente de España desde la era de Afonso, no es una chorrada ver la confederación del pueblo galaico, la confederación del pueblo galaico es tan absurda como una confederación entre los pueblos que pertenecían a la Corona de Castilla o los que pertenecían a la Corona de Aragón, si el pueblo Occitano decide confederarse con sus hermanos catalanes, también es una chorrada?, el Reino Suevo de Galicia no fue ninguna taifa, fue un reino como cualquier otro de las Españas. Por tanto a mi no me parece una chorrada volver a ver la unión de dos pueblos que se separaron por razones políticas ajenas a ellos.Por tanto es una chorrada hablar de confederaciones absurdas galaico-portuguesas, que solo desembocan en recuerdos tribales y taifas varias.
Yo propongo estas confederaciones(aunque son una utopía):
Confederaciones de las Españas:
Confederación de la Antigua Corona de Aragón: Occitania, Aragón, Dos Sicilias, las Cataluñas, Valencia, Baleares, Córcega y Cerdeña.
Confederación de la Antigua Corona de Castilla y León: los antiguo reinos de Andalucía, Granada, Castilla, León, Indias, Canarias, Murcia, Toledo, Vascongadas, Asturias, Ceuta y Melilla.
Confederación Galaica: Antiguos reinos de Galicia y Portugal.
Confederación del antiguo reino de Navarra: Alta y baja Navarra
Confederación Borgoñona: los Países Bajos Españoles, el Franco Condado,etc.
Confederación Nor-Italiana: el antiguo Milanesado, Lombardía, etc.
Un abrazo.
Última edición por Michael; 18/04/2013 a las 09:12
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
Si lo ideal, de no haber existido las guerras de religión europeas, ni el nacimiento del Enciclopedismo y la Ilustración, así como el Racionalismo exacerbado que devino en las grandes revoluciones y procesos independentistas en las Américas, amén de los nacionalismos románticos, etc...etc...etc..., era haber continuado siendo el Imperio Español, donde un borgoñón, un filipino o un novohispano, eran igual de españoles que uno del Bierzo.
Pero hoy no se puede reeditar, seamos objetivos y realistas (porque con nuestros territorios europeos, no cabría mas unión o confederación, que la estrictamente cultural: mas que nada porque esos reinos, condados y ducados han sido absorbidos por un ente político superior, llámese República francesa e italiana, Bélgica, etc...). Si sería mas factible y viable, construir la Hispanidad soñada por Vizcarra o Maeztu, si no fuera por esta lacra que nos desgobierna y este sistema podrido de monarquía liberal parlamentaria. A eso súmale, la herencia que han dejado en las Américas, las revoluciones masónico-liberales: un odio enfermizo al legado hispánico, leyenda negra, indigenismo, marxismo, teología de la Liberación, etc...la labor de exterminio cultural yankee en las Filipinas; la aniquilación de toda huella hispánica en África (en eso la masónica e illumnati ONU, se ha cubierto de gloria), etc....
Por tanto, es tontería hablar de tantas confederaciones, cuando solo importa una: la Hispanidad. Me reitero, lo otro, son todo taifas. Ya puestos, podríamos reclamar todo el Mediodía francés hasta casi Paris, porque una vez perteneció al reino visigodo de Tolosa.
Última edición por Reke_Ride; 18/04/2013 a las 15:21
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
Carísimo y respetable Reke-Ride:
No existe ningún pueblo occitanto, mas allá de unos rasgos lingüísticos y culturales comunes, habida cuenta que jamás existió unidad política alguna llamada "Occitania" (sino el Condado de Tolosa, Foix, Provenza, Comminges, Bigorra, Armagnac o la Gascuña, entre otros).
Obviamente nunca me referí a que Occitania existiera como entidad política sino al término con que se le llama.
También existía el reino vándalo y alano de Hispania, y nadie se ha planteado reeditarlo.
Pero no son reinos que representan la tradición de Hispania, de la misma forma existió Al Andalus y no creo que nadie aquí se atreva a reivindicarlo, aunque mira el caso de Blas Infante...
La relación de Portugal, Argentina o la España moderna sigue siendo la misma que siempre, un minhoto posee muchos lazos con Galicia, un argentino posee muchos lazos con un andaluz, mi abuela de 85 años me dice que somos españoles, las Españas no se pueden definir por algo político, hay cosas de más bagaje cultural que tienen más peso.Si, pero la diferencia es la independencia política; evidentemente la relación entre la Argentina, las Filipinas o Portugal, con España, no es la misma que la que tienen Aragón, Castilla o Navarra, entre ellas (como parte integrante de la España política).
No se puede volver atrás en el tiempo y pretender tras tantas visicitudes reinstaurar el reino católico de Toledo o la Hispania romana; del mismo modo en que no se puede reeditar la Edad Espléndida (mal llamada, Media), pero sí aprender de aquellas épocas y seguir la luz (y el legado) que aquellos tiempos y sus hombres nos marcaron.
Obvio, nadie esta diciendo que se va a restablecer la monarquía pero se pueden establecer "confederaciones cristianas" que no masónicas entre los distintos pueblos de Hispania, algo así quería Rosas.
Pero la Commonwealth Británica es algo puramente nominal, la Reina no ejerce ninguna jurisdicción allí, nuestras confederaciones no pueden ser así, tenemos que tener cierta unidad política porque para tener algo como el Commonwealth británico pa eso nos quedamos independientes.Lo mas parecido al sistema (evidentemente mucho mas perfeccionado, completo; amén de iluminado por la verdadera Fe) que propugnaban Maeztu o Sardinha, es la Commonwealth británica.
Que comentario tan veraz!Si lo ideal, de no haber existido las guerras de religión europeas, ni el nacimiento del Enciclopedismo y la Ilustración, así como el Racionalismo exacerbado que devino en las grandes revoluciones y procesos independentistas en las Américas, amén de los nacionalismos románticos, etc...etc...etc..., era haber continuado siendo el Imperio Español, donde un borgoñón, un filipino o un novohispano, eran igual de españoles que uno del Bierzo.
Pero hoy no se puede reeditar, seamos objetivos y realistas (porque con nuestros territorios europeos, no cabría mas unión o confederación, que la estrictamente cultural: mas que nada porque esos reinos, condados y ducados han sido absorvidos por un ente político superior, llámese República francesa e italiana, Bélgica, etc...). Si sería mas factible y viable, construir la Hispanidad soñada por Vizcarra o Maeztu, si no fuera por esta lacra que nos desgobierna y este sistema podrido de monarquía liberal parlamentaria. A eso súmale, la herencia que han dejado en las Américas, las revoluciones masónico-liberales: un odio enfermizo al legado hispánico, leyenda negra, indigenismo, marxismo, teología de la Liberación, etc...la labor de exterminio cultural yankee en las Filipinas; la aniquilación de toda huella hispánica en África (en eso la masónica e illumnati ONU, se ha cubierto de gloria), etc....
Situación lamentable pero remediable, enseñándole a la gente la verdad histórica se pueden remediar muchos males.
Bueno, para un argentino no es tontería hablar de Malvinas aún cuando esas islas están bajo dominio británico. Para mi no parece una tontería la reunión política de todos los pueblos hispánicos, de todos modos una confederación de pueblos hispánicos es una cosa que viene dentro de breve, los lazos culturales y etno-históricos no se borran en 200 ni 900 años.Por tanto, es tontería hablar de tantas confederaciones, cuando solo importa una: la Hispanidad. Me reitero, lo otro, son todo taifas. Ya puestos, podríamos reclamar todo el Mediodía francés hasta casi Paris, porque una vez perteneció al reino visigodo de Tolosa.
Un abrazo.
Última edición por Michael; 18/04/2013 a las 16:20
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Estimado Michael, me parece estupendo tu aporte. Por cierto, me gustaría mucho que nos pusieras la bandera de Veracruz. En cierta ocasión la ví en una imagen antigua pero no he vuelto a encontrarla. Recuerdo que se representa con la cruz de San Andrés, y el escudo de Veracruz en sus cuatro extremos. Recibe un cordial saludo.
Estimado Manuel:
Muchas gracias por tu amable y cariñosa respuesta.
Gracias por disfrutar de los aportes. En realidad lo hago para Dios y para ustedes. Las horas que yo paso haciendo aportes en este foro son trabajo para Dios. Cada vez que yo aporto en este foro es un trabajo más que yo hago para el Reino de Cristo. Me siento contento de estar con vosotros, ver como véis mis aportes y como yo veo y disfruto de los vuestros.
Un enorme saludo.
La bandera de Veracruz te la debo pero te la iré haciendo. Por ahora te dejo con estos escudos:
Veracruz:
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Gracias Hyeronimus y Erasmus por vuestros amables comentarios. Como símbolo de mi aprecio hacia ustedes os dedico esta bandera:
image.jpg
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Filipinas:
Última edición por Michael; 31/05/2013 a las 10:24
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Si, pero la diferencia es la independencia política; evidentemente la relación entre la Argentina, las Filipinas o Portugal, con España, no es la misma que la que tienen Aragón, Castilla o Navarra, entre ellas (como parte integrante de la España política). No se puede volver atrás en el tiempo y pretender tras tantas visicitudes reinstaurar el reino católico de Toledo o la Hispania romana; del mismo modo en que no se puede reeditar la Edad Espléndida (mal llamada, Media), pero sí aprender de aquellas épocas y seguir la luz (y el legado) que aquellos tiempos y sus hombres nos marcaron.
Lo mas parecido al sistema (evidentemente mucho mas perfeccionado, completo; amén de iluminado por la verdadera Fe) que propugnaban Maeztu o Sardinha, es la Commonwealth británica.
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
Yo no hablaría de la "Commonwealth of Nations" actual, que ya no se llama "British Commonwealth" y es una organización que no sirve para nada y no es absolutamente nada más que puro simbolismo vacío y en todo caso sólo sirve para promover las degeneraciones e inmoralidades del izquierdismo occidental en los países del llamado tercer mundo. La mayor parte de los estados miembros son repúblicas y por tanto no tienen nada que ver con la monarquía inglesa y la organización no tiene si quiera la enseña británica por bandera sino un horrible dibujo de un planeta sobre fondo azul.
Sería mucho más acertado comparar esa unión o federación a la del antiguo Imperio Británico anterior a la II Guerra Mundial, que todavía tenía algo de sentido y unidad, aunque se respetase la autonomía de cada uno de sus llamados dominios de ultramar.
Por cierto, Michalel, fantásticos aportes. A ver si empezamos a colgar todos banderas de esas en nuestras casas.
Última edición por Rodrigo; 01/06/2013 a las 17:51
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
colgar todos banderas de esas en nuestras casas.
Querido Rodrigo:
Gracias por tu agradable y amable respuesta. Estoy de acuerdo con tu opinión sobre lo del Commonwealth, nosotros no podemos tener algo tan inútil como eso. Necesitamos una unión política que nos represente y nos unifique. Te tengo mucho respeto y siempre leo tus muy acertadas opiniones.
Un abrazo.
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
No existe ningún pueblo occitanto, mas allá de unos rasgos lingüísticos y culturales comunes, habida cuenta que jamás existió unidad política alguna llamada "Occitania" (sino el Condado de Tolosa, Foix, Provenza, Comminges, Bigorra, Armagnac o la Gascuña, entre otros).
También existía el reino vándalo y alano de Hispania, y nadie se ha planteado reeditarlo.
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores