Re: Cuba y Puerto Rico
Caracas Junio 9 de 1869
Excelentísimo Señor General José I. Sanz
El Infrascrito General de la República de Venezuela, cumpliendo el propósito que se ha impuesto por tercera vez, y sin haber merecido de la atención de V.E. contestación, le dirige la presente junto con algunos periódicos de esta Capital, para que se imponga, de lo que debe esperar de Cuba y Puerto Rico respecto de su situación política y para que se persuada [sin entender] organización, no cuántas mediadas tome para evitar la independencia de Puerto Rico que seguirá a la de Cuba, sobre lo cual le hablé con bañarse expansión en mis anteriores y sobre lo que me alegraría entrar en discusión con V.E. para ver de darle a este negocio una solución digna de la hidalguía Castellana en honra y provecho del Gobierno de España, Fe los españoles de Puerto Rico, y de los puertorriqueños.
Con toda consideración de la mayor atención me suscribo de V.E. su atengo servidor q.b.s.m.
Andrés. L de Vizcarrondo
Superior Gobierno, Capitanía General y Superintendencia Delegada de Real Hacienda de Puerto Rico
Remite copia de la comunicación que le dirigió el Encargado de Negocios en Caracas
Dios guarde.
17 de Enero de 1861
Traslado al Señor Ministro de Estado con incluso del periódico y de copia de la comunicación que se cita para su conocimiento y efectos correspondientes.
Excelentísimo Señor
El Encargado de Negocios en Caracas me dirigió con fecha 7 de Octubre último desde la Rada de la Guaira, el oficio que tengo la honra de acompañar a V.E. así como el periódico que venía adjunto y habiendo regresado a este punto el Vapor “Hernán Cortés” lo manifiesto a V.E. para su conocimiento y fines que estime convenientes.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Secretaria General del Superior Gobierno y Capitanía General y Superintendencia Delegada de Real Hacienda de Puerto Rico
Legación de España en Venezuela= Excelentísimo Señor Tengo la honra de acusar a V.E. recibo de su atento oficio fecha 25 del mes próximo pasado, que me ha sido entregado a manos por el Comandante del Vapor de S.M. Hernán Cortés”.= Consultadas detenidamente las Instrucciones del Jefe de Fuerzas Navales Españolas surtas en esta rada y no siendo posible darlas un entero cumplimiento hasta satisfacer los puntos preliminaries concernientes al transporte de súbditos españoles a nuestras Colonias , 2a, devuelvo a V.E. por no ser necesario por ahora en estas aguas el mencionado vapor de guerra “Hernán Cortés”, en atención a la falta que hace en esa Isla del digno mando de V.E. dándole las más expresivas gracias por el auxilio que tan eficaz y patrióticamente ha enviado a esta rada.= La demora del Hernán Cortés en este puerto hasta el día de la fecha ha sido motivada por las noticias recibidas de Caracas acerca de las disposiciones favorables que al parecer animaban a aquel Gobierno en la cuestión pendiente con el de S.M. y principalmente por las reclamaciones hechas por el Representante de Francia en idéntico sentido y por una candor análoga; y creyendo por lo tanto que la salida del Hernán Cortés en tales momentos y en semejantes circunstancias pudiera afectar al esperado favorable desenlace oficié para su permanencia hasta hoy que se hallan desvanecidas tan lisonjeras esperanzas.= El Señor Comandante del Hernán Cortés lleva encargo especial de conferenciar con V.E. para imponerle del estado político de esta República, y lleva así mismo dos periódicos en los que encuentran las últimas notas cambiadas entre esta Legación y el Gobierno Venezolano sobre la cuestión que ha motivado el rompimiento entre España y Venezuela. Dios guarde a V.E. muchos años= Rada de La Guaira: abordó del Vapor de S.M.C. Blasco de Gara- Octubre 7 de 1860 Excmo Señor Eduardo Romea Excmo Señor Gobernador y Capitán General de la Isla de Puerto Rico.
Es Copia.
Última edición por Michael; 17/09/2018 a las 05:31
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Marcadores