Re: Cuba y Puerto Rico
Cámara de Representantes de Puerto Rico reconoce la amistad entre La Florida y Puerto Rico. La Moción 0867, aprobada por la Cámara de Representantes el 24 de Agosto del año 2021 está en lenguaje similar al de la Resolución de la Cámara de Representantes de La Florida, HR 8047, adoptada por ese Cuerpo Legislativo en el año 2020.
Texto Moción 0867 de la Cámara de Representantes de Puerto Rico:
“Estado Libre Asociado de Puerto Rico
CÁMARA DE REPRESENTANTES
EL CAPITOLIO
Yo, LCDO. JAVIER GÓMEZ CRUZ, Secretario de la Cámara de Representantes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, CERTIFICO, que la Cámara de Representantes en Sesión celebrada el martes 24 de Agosto, a petición del Representante Joel I. Franqui Atiles, aprobó la Moción 0867, que lee como sigue:
Reconocemos los vínculos que unen a Puerto Rico con el pueblo y el estado de La Florida, Estados Unidos de América, la cercanía y familiaridad entre estas dos jurisdicciones han desarrollado un estrecho vínculo.
La Cámara de Representantes de Puerto Rico expresa su solidaridad con el Estado de La Florida y la comunidad puertorriqueña que allí reside durante la crisis ocasionada por el brote del Coronavirus, agradece toda la ayuda brindada por Florida después del Huracán María, y agradece la ayuda de la comunidad puertorriqueña residente en La Florida con sus hermanos de la Isla.
Los pueblos de Puerto Rico y de Florida tienen lazos históricos y políticos en común que datan desde el Siglo XVI. El estado de Florida fue descubierto en 1513 por el Gobernador de Puerto Rico Juan Ponce de León.
Los trasfondos históricos de Puerto Rico y Florida han generado una afinidad entre sus pueblos y sus gobiernos. El estado de Florida tiene una comunidad de más de un millón doscientos mil (1,200,000) puertorriqueños que residen en su demarcación territorial.
La comunidad puertorriqueña que se ha establecido en Florida ha mantenido un interés sobre el desarrollo económico y social de Puerto Rico. Los funcionarios electos de Florida, tanto a nivel federal, estatal y local han trabajado de la mano con funcionarios electos de Puerto Rico para el beneficio de los puertorriqueños.
Luego del paso del huracán María por Puerto Rico, el gobierno y el pueblo de Florida se desbordó en ayudas para nuestra isla. El entonces gobernador de Florida, Rick Scott, estableció centros de ayuda en los aeropuertos de su estado, para recibir a los puertorriqueños desplazados por el huracán María. Además, fueron constantes las ayudas recibidas, tanto de suministros, personal de rescate y de orden público y de apoyo legislativo a nivel federal. Esta amistad y hermandad liga y une a ambas jurisdicciones.
Este reconocimiento, es motivo de agradecimiento no tan solo para los miembros de este Cuerpo Legislativo, sino para todo un pueblo que agradece la solidaridad del Estado de La Florida en tiempos de crisis.
Por lo tanto, la Cámara de Representantes de Puerto Rico reconoce los vínculos de hermandad y amistad entre Florida y Puerto Rico, y se une en agradecimiento con las multiples expresiones de solidaridad con nuestra isla.
Y para que así conste, extiendo, firmo, y sello la presente en San Juan, Puerto Rico, hoy, 24 de Agosto de 2021.
RAFAEL HERNÁNDEZ MONTAÑEZ
Presidente
Cámara de Representantes
LCDO. JAVIER GÓMEZ CRUZ
Secretario
Cámara de Representantes”
Última edición por Michael; 04/01/2022 a las 10:52
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Marcadores