Re: Nueva Granada
Reino de Quito
Comprende los Corregimientos de Quito, Guaranda, Latacunga, Ambato, Ibarra, Riobamba, Otavalo y Loja; y los gobiernos de Quijos, Macas y Jaén de Bracamoros. Se nombra un teniente de gobernador en Santa Rosa.
- Presidente de la Real Audiencia: señor don Manuel de Urriez, conde Ruiz de Castilla, natural de España. Vino a Quito el 1 de agosto de 1808.
- Corregimiento de la provincia de la ciudad de Quito: esta ciudad capital tiene cinco parroquias y los pueblos de María Magdalena, Chimbacalle, Chillogalli, Aloac, Aloasi, Machachi, Uyumbicho, Amaguaña, Alangasi, Pintac, Sangolquí, Conscotoc, Guapulo, Cumbasa, Tumbaco, Puembo y Pifo, Yaruqui, Quinche, Guayllabamba, San Antonio, Calacali y Nono, Perucho, Pomasgüe, Cotocollao, Zamboza, Santa Clara y Santa Prisca, Mindo y Cocaniguas, Guanea y Bolaniguas, Nanegal y Cachillacta, Canchacoto y sus anexos.
- Gobernador de la provincia de Jaén de Bracamoros: desde 1794 es don José Ignacio de la Checa y Barba, bautizado en Loja (1764) e hijo de don Ignacio Checa y Carrascosa y de doña María Josefa Cabrera Barba. En 1777 comenzó a servir al rey en la carrera militar, en la clase de cadete del regimiento que se formó en Quito para la expedición de Mainas, y sucesivamente en las compañías fijas de aquella ciudad hasta que, por título del virrey Caballero y Góngora, pasó en 1782 a servir con el grado de teniente en la compañía de alabarderos de su guardia personal. Regresó a Quito en 1785 como teniente veterano de esas milicias por orden del mismo virrey y poco después fue nombrado gobernador interino de la provincia de Quijos, destino que obtuvo real aprobación con la agregación de la administración de tributos. Tiene jurisdicción sobre las ciudades de Jaén y Santiago, y sobre los pueblos de Puyaya, Copallén, Tomependa, Peca, Vaguacheca, Chamaya, Cujillo, Choros, Chirinos, Perico, Tavaonas, Colosal, Pomaguaca, Pucará, Querocotillo, Apimpincos, Sallique, San Felipe y Cocha.
- Gobernador de Quijos: don Diego Melo de Portugal.
- Gobernador de la ciudad de Macas: don Antonio Merizalde. Comprende los pueblos de Suña, Paira y Copueno.
- Corregidor de Guaranda: don Gaspar de Morales. Comprende los pueblos de Guanujo, Simiatug, Asancova, Chapacovo, Chimbo, San Miguel, San Lorenzo y Pallavanga.
- Corregidor de Latacunga: don Miguel Bello. Comprende los pueblos de San Sebastián, Alagues, Mubahano, Tanicuchi, Sigchos, Angamarca, Saquisolo, San Felipe, Toacaso, Pujilo, San Miguel y Cuzubamba.
- Corregidor del asiento de Ambato: don Ignacio de Arteta y Calixto, natural de España, hijo de don Joaquín de Arteta y de Doña Leonor Calixto. Comprende los pueblos de Pillaro, Patate, Los Baños, Pelileo, Quero, Fusaleo y Mocha, Santa Rosa, Guisapincha e Izamba.
- Corregidor de la villa de Ibarra: comprende los pueblos de Caranguí, Pimampiro, Mire, Puntal, Ture, Guaca, Tulcán, San Antonio, Caguasgui, Inta, Salinas y Lanchas.
- Corregidor de la villa de Riobamba: Dr. don José Salvador, abogado recibido en la Audiencia de Quito, regidor de su cabildo y capitán de milicias. Fue nombrado en este cargo interinamente por el presidente Ruiz de Castilla, sin que para ello obstara la calidad de haber ejercido el empleo de senador en la espuria Junta de Quito del año pasado, ni la relación de parentesco de su mujer con el marqués de Selva Alegre. Reemplazó a don Francisco Javier de Montúfar, hijo del marqués de Selva Alegre, quien lo ejerció hasta finales del año pasado. Comprende las parroquias de Cajabamba, Cicalpa y Calambe, y los pueblos de Calpi, Lican, Yaruguies, San Andrés, Guano, Llapo, Guanando, Penipe, Quimag, Achambo, Cubigies, San Luis, Punin, Licto, Pungada, Cevadas y Caiamote.
- Corregidor de Otavalo: don Mariano de Albuja y Arauz. Fue reemplazado interinamente por don Rafael Maldonado. Comprende los pueblos de Cotacachi, Uruiqui, Tumbavira, Atontagui, San Pablo, Cayambe, Tabacundo y Tocache.
- Escribano de Otavalo: Francisco de Grijalva.
- Corregidor de la ciudad de Loja: señor oidor honorario don Tomás Ruiz Gómez de Quevedo, con jurisdicción sobre la capital Loja, las parroquias de San Sebastián y San Juan del Valle, la villa de Zaruma y los pueblos de Yulug, Saraguru, Santiago, Chuquiribamba, Catacocha, Guachanama, Celeca, Zororanga, Cariamanga, Gonzanama, Malacotos, Valladolid, Chivo, Zamora y sus anexos.
- Teniente gobernador de Santa Rosa: don José Feijoo.
Cabildo de Quito
- Alcalde ordinario de primer voto: don Juan José Guerrero y Matheu, regidor fiel ejecutor.
- Alcalde ordinario de segundo voto: don Víctor Félix de Sanmiguel.
- Alférez real: don Juan Donoso.
- Alcalde mayor provincial: don Joaquín Sánchez de Orellana.
- Regidores: don Melchor Benavides, don Manuel Zambrano, don José Guarderas, don Tomás Velasco, don Francisco Javier Orejuela.
- Portero: don Carlos Salazar.
Cabildo de Ibarra
- Regidor alférez real: don José Espinosa de los Monteros.
- Alguacil mayor: don Francisco Javier de Velasco.
- Fiel ejecutor: don Esteban Hativa.
- Escribano: don Mariano Lara.
- Cura: don Basilio Rivadeneira.
Cabildo de Riobamba
- Alférez real: don Ramón Egas.
- Regidores: don Mariano Dávalos, don Jorge Ricaurte, don Martín Chiriboga y don Bernardo Orozco.
- Escribano: don Baltasar de Paredes.
Reino de Quito y Cabildos de Quito, Ibarra y Riobamba | banrepcultural.org
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Marcadores