Cierto es que la leyenda rosa en nada beneficia a la Historia.
Hay quien dice que "España sólo extraía el quinto real". Y así no se combate la leyenda negra; porque la realidad es mucho más compleja, rica y contundente. A saber: España no existía como estado-nación. No era un estado-nación español que extraía oro y plata sin permiso de un estado-nación mexicano, peruano o etc. Esa "España" era en verdad una monarquía multicontinental, si se me permite el neologismo; y los virreinatos eran parte integrante de un circuito de monopolio y autarquía; el mismo circuito que a lo mejor prohibía la circulación de un producto pero aumentaba la de otro; por eso Quito, por ejemplo, fue una industria textil poderosa mientras que había regiones de la Península que ni sabían lo que era eso. Y el flujo de metales de América a Europa, ciertamente imponente (aunque ni por asomo se parece al actual), no estaba controlado sólo por peninsulares. Ni tan siquiera sólo por banqueros genoveses o tudescos. De hecho, la participación de criollos, mestizos e indios fue muy importante, y por eso se mantuvo tres siglos. Uno de los beneficiarios del tráfico minero fue nada más y nada menos que José Gabriel Condorcanqui, más conocido como Túpac Amaru, el cual pagaba a sus rebeldes con oro.
_____________________________________
Fuente:
https://www.facebook.com/escritorant...49834971881640
Marcadores