Quebec: El aliado latino del norte



Con la visita del primer ministro Couillard, mexicanos y quebequenses refrendamos nuestros sólidos lazos de amistad.

12 de Octubre de 2015

Por Francisco Suárez Dávila y Francisco del Río*

Hoy inicia la gira de trabajo del primer ministro de Quebec, Philippe Couillard, a México. La cooperación entre México y Quebec atraviesa por uno de sus mejores momentos, que se refleja en un diálogo político al más alto nivel, crecientes flujos de comercio e inversión y el desarrollo de nuevos esquemas de intercambio cultural.

Nuestro país es el tercer socio comercial de Quebec. En 2014, el intercambio comercial fue de 5.7 mil millones de dólares canadienses, cifra superior en 48% al comercio entre esa provincia y Francia. En materia de inversiones, importantes empresas quebequenses han encontrado en México las condiciones idóneas para crecer y desarrollarse. Ello ha derivado también en beneficios concretos para nuestra sociedad.

El sector aeronáutico, por ejemplo, muestra gran potencial mediante alianzas estratégicas entre empresas mexicanas e inversionistas canadienses que abrirán la oportunidad a una mayor integración industrial y tecnológica en este rubro.

Quebec es también uno de los principales socios de México en materia turística. En 2014, 350 mil quebequenses visitaron nuestro país, es decir, en ese año más turistas provenientes de esa provincia viajaron a México que de toda España. Destaca, además, la creciente y cada vez más participativa comunidad mexicana en Quebec. En la provincia residen cerca de 20 mil mexicanos más los 4 mil trabajadores que cada año viajan a esa región para trabajar en los campos agrícolas al amparo del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT).

La cultura es un pilar de la cooperación entre México y Quebec. Desde el 30 de mayo pasado y hasta el 25 de octubre próximo, se exhibe en el museo Pointe-à-Callière de Montreal, la exposición Los aztecas, el pueblo del sol, que organiza el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). De igual manera, nuestro país recibirá la exposición Iroqués, visión arqueológica de una antigua cultura de Quebec, que a partir del próximo 13 de octubre podrá ser visitada en el museo del Templo Mayor.

El acercamiento de nuestro país a Quebec se suma a la estrategia del gobierno mexicano de promover el fortalecimiento de los vínculos con las provincias canadienses. Durante su visita, el primer ministro Couillard atenderá un amplio programa de actividades en el que sostendrá encuentros con diversos secretarios de Estado y encabezará una delegación de empresarios e inversionistas de esa provincia con interés de establecer y fortalecer su presencia en México.

La visita del primer ministro Couillard servirá, también, para formalizar diversos acuerdos, entre ellos el Acuerdo Marco de Coordinación y Cooperación México-Quebec, instrumento que alentará la colaboración entre los diferentes actores e instituciones quebequenses y mexicanas, un acuerdo para fortalecer la cooperación en materia de cambio climático y medio ambiente, así como la renovación de un acuerdo de cooperación en los sectores económico y comercial.

Con la visita del primer ministro Couillard a nuestro país, y en el marco de la celebración de los primeros 35 años de la Delegación General de Quebec en México, los mexicanos y quebequenses refrendamos nuestros sólidos lazos de amistad con miras a consolidar una asociación estratégica e iniciar una nueva etapa de entendimiento mutuo en los contextos político, económico y de cooperación.

Los mexicanos damos la bienvenida a nuestros vecinos, amigos y socios de Quebec, provincia canadiense a la que afectuosamente llamamos el aliado latino del norte.

*Embajador de México en Canadá y Cónsul General de México en Montreal, respectivamente.


_______________________________________


Fuente:

México Global - quebec: el aliado latino del norte