Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 5 de 5

Tema: ¿Quebec es Latinoamérica?

  1. #1
    Avatar de Clanvloar
    Clanvloar está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    24 ago, 11
    Ubicación
    La muy noble, leal e Imperial Ciudad de México
    Mensajes
    62
    Post Thanks / Like

    ¿Quebec es Latinoamérica?

    Amigos:

    Ya me estoy imaginando que esto va levantar muchísimas reacciones a favor y en contra (¿y finalmente para qué es un foro?). Consciente, por una parte, de los paralelos histórico-sociológicos de la sociedad quebequense con mi país de origen (México) como de la enorme complejidad que hay detrás de la espinosa definición de los términos “Latinoamérica”, “latino”–a mi juicio con un derrotero histórico semejante al del término “indio”-, y a fin de cuentas de LO latino, cada uno de los cuales, de manera individual, sigue suscitando incansables debates, me atrevo a preguntar a mis compatriotas hispanoamericanos, lusoamericanos y francoamericanos:

    ¿Quebec es parte de Latinoamérica?
    Le Québec fait-il partie de l’Amérique Latine?
    Quebec faz parte da América Latina?

    PD. Quisiera sugerir una categoría dentro de “Europa y Ultramar” llamada “Las (otras) Américas” o “Resto de América”. En “Resto del mundo”, me parece que este post pierde la cercanía temática con nuestros países.
    Última edición por Clanvloar; 08/01/2014 a las 21:27

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Quebec es Latinoamérica?

    Teniendo en cuenta que eso de "Latinoamérica" se lo inventaron los franceses, me parecería muy lógico aplicarlo al Canadá francófono. Y a la Guayana Francesa. Y a Haití y las Antillas Francesas. Pero en la práctica no es habitual. Lo más lógico y coherente sería que lo llamaran Francoamérica. En el mundo francófono no existe nada que se pueda comparar a la Hispanidad. Se habla de la Francofonía, y aunque se realizan actividades culturales conjuntas e incluso una especie de olimpiadas, no existe un nexo natural entre los países.

    Yo no sé si vale la pena crear un subforo para las otras Américas. No creo que hubiera tantos temas, y en todo caso, los territorios anglófonos, francófonos y flamencófonos son territorios conquistados a lo que un día fue parte del Imperio Español. O sea que históricamente al menos no sería otra América. Cuando posteo algo sobre la Norteamérica anglosajona lo pongo siempre en Hispanoamérica.

  3. #3
    Avatar de Clanvloar
    Clanvloar está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    24 ago, 11
    Ubicación
    La muy noble, leal e Imperial Ciudad de México
    Mensajes
    62
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Quebec es Latinoamérica?

    En el mundo francófono no existe nada que se pueda comparar a la Hispanidad. Se habla de la Francofonía, y aunque se realizan actividades culturales conjuntas e incluso una especie de olimpiadas, no existe un nexo natural entre los países
    No podría estar más de acuerdo en esto. Y sin ir tan lejos, yo creo que esta falta de nexos naturales entre los países que componen la Francofonía a nivel global, me parece aplicable a la misma “Francoamérica”. En esto hay un paralelo notable con la Anglofonía y la Angloamérica. En cualquier caso, el Caribe Francés es más ajeno a Quebec que las respectivas “contrapartes caribeñas” de las Américas española e inglesa (y aquí cabría señalar que aunque sí exista una cierta historia compartida en una Angloamérica compuesta por Norteamérica y las Antillas de habla inglesa, estas se hallan muy lejos emular la extraordinaria continuidad entre la parte continental e insular del mundo hispanoamericano). La solución a este dilema fue la Luisiana; así lo vio Lasalle al promover su ocupación ante la timorata corte de Versalles. Desempeñando ese papel análogo de “bisagra”, la Luisiana fue una Tierra Firme en ciernes.

    No obstante, hay más puntos de contacto con Hispanoamérica de los que resaltan a simple vista. Los hay a nivel local por razones fronterizas, e incluso a pesar de la discontinuidad geográfica. A pesar de haber sido arrebatado a España por los filibusteros-paracaidistas franceses, Haiti no es ajeno a la evolución colonial y post-colonial de la parte española de la isla. Haiti es más que “un vecino incomodo” de la República Dominicana y dentro de sus fronteras, se mantiene una notoria influencia de la lengua española y la cultura hispánica. Por esta simple razón, no es lícito “divorciarlo” de aquello a lo que quiera denominarse la América Latina (como si fuera algo tan distante culturalmente como la América anglosajona) o bien, de Hispanoamérica. En cuanto a Quebec –y a “la diáspora” francocanadiense-, los paralelos van más allá de una vaga afinidad lingüística con el mundo hispano. La evolución de la sociedad francocanadiense en su conjunto presenta numerosos paralelos con la de muchos países latinoamericanos de la misma época. Sería más lícito ver a Quebec dentro del mundo anglosajón como una nación cautiva; lo análogo a la situación de Puerto Rico –hispana, le pese a quien le pese. Cualquier afinidad con el mundo anglosajón es superficial y obedece a meras coyunturas. En mi opinión, a la luz de las coincidencias sociológicas –entre las que subyacen el catolicismo, la interacción con los indígenas, el mestizaje inicial, la precariedad frente al pujante capitalismo anglosajón y los numerosos tropiezos del siglo XIX-, y de las afinidades lingüísticas con el mundo hispano, hay algo erróneo en tomar a todas “las naciones ibéricas (subdesarrolladas)” del continente para meterlas en un saco y tomar a Quebec para meterlo, sin más, en otro de “sociedades norteamericanas (primermundistas) de origen no ibérico”.
    Última edición por Clanvloar; 09/01/2014 a las 08:03

  4. #4
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,589
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Quebec es Latinoamérica?

    Quebec: El aliado latino del norte



    Con la visita del primer ministro Couillard, mexicanos y quebequenses refrendamos nuestros sólidos lazos de amistad.

    12 de Octubre de 2015

    Por Francisco Suárez Dávila y Francisco del Río*

    Hoy inicia la gira de trabajo del primer ministro de Quebec, Philippe Couillard, a México. La cooperación entre México y Quebec atraviesa por uno de sus mejores momentos, que se refleja en un diálogo político al más alto nivel, crecientes flujos de comercio e inversión y el desarrollo de nuevos esquemas de intercambio cultural.

    Nuestro país es el tercer socio comercial de Quebec. En 2014, el intercambio comercial fue de 5.7 mil millones de dólares canadienses, cifra superior en 48% al comercio entre esa provincia y Francia. En materia de inversiones, importantes empresas quebequenses han encontrado en México las condiciones idóneas para crecer y desarrollarse. Ello ha derivado también en beneficios concretos para nuestra sociedad.

    El sector aeronáutico, por ejemplo, muestra gran potencial mediante alianzas estratégicas entre empresas mexicanas e inversionistas canadienses que abrirán la oportunidad a una mayor integración industrial y tecnológica en este rubro.

    Quebec es también uno de los principales socios de México en materia turística. En 2014, 350 mil quebequenses visitaron nuestro país, es decir, en ese año más turistas provenientes de esa provincia viajaron a México que de toda España. Destaca, además, la creciente y cada vez más participativa comunidad mexicana en Quebec. En la provincia residen cerca de 20 mil mexicanos más los 4 mil trabajadores que cada año viajan a esa región para trabajar en los campos agrícolas al amparo del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT).

    La cultura es un pilar de la cooperación entre México y Quebec. Desde el 30 de mayo pasado y hasta el 25 de octubre próximo, se exhibe en el museo Pointe-à-Callière de Montreal, la exposición Los aztecas, el pueblo del sol, que organiza el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). De igual manera, nuestro país recibirá la exposición Iroqués, visión arqueológica de una antigua cultura de Quebec, que a partir del próximo 13 de octubre podrá ser visitada en el museo del Templo Mayor.

    El acercamiento de nuestro país a Quebec se suma a la estrategia del gobierno mexicano de promover el fortalecimiento de los vínculos con las provincias canadienses. Durante su visita, el primer ministro Couillard atenderá un amplio programa de actividades en el que sostendrá encuentros con diversos secretarios de Estado y encabezará una delegación de empresarios e inversionistas de esa provincia con interés de establecer y fortalecer su presencia en México.

    La visita del primer ministro Couillard servirá, también, para formalizar diversos acuerdos, entre ellos el Acuerdo Marco de Coordinación y Cooperación México-Quebec, instrumento que alentará la colaboración entre los diferentes actores e instituciones quebequenses y mexicanas, un acuerdo para fortalecer la cooperación en materia de cambio climático y medio ambiente, así como la renovación de un acuerdo de cooperación en los sectores económico y comercial.

    Con la visita del primer ministro Couillard a nuestro país, y en el marco de la celebración de los primeros 35 años de la Delegación General de Quebec en México, los mexicanos y quebequenses refrendamos nuestros sólidos lazos de amistad con miras a consolidar una asociación estratégica e iniciar una nueva etapa de entendimiento mutuo en los contextos político, económico y de cooperación.

    Los mexicanos damos la bienvenida a nuestros vecinos, amigos y socios de Quebec, provincia canadiense a la que afectuosamente llamamos el aliado latino del norte.

    *Embajador de México en Canadá y Cónsul General de México en Montreal, respectivamente.


    _______________________________________


    Fuente:

    México Global - quebec: el aliado latino del norte

  5. #5
    LeQuébécois está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    06 jul, 19
    Mensajes
    2
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Quebec es Latinoamérica?

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Aunque no es iberoamericano, Canadá es un país latinoamericano porque el francés (una lengua romance derivada del latín) es una de sus dos lenguas nacionales oficiales. Esto distingue a Canadá de los Estados Unidos, que no es un país latinoamericano, a pesar de tener una importante población hispana. Los canadienses francófonos tienen derechos lingüísticos federales en todo el país, así como derechos lingüísticos provinciales en varias provincias, incluida Nueva Brunswick, donde el francés es también un idioma oficial. Aunque no son iberoamericanos, los canadienses francófonos, ya sea que vivan en Quebec o en otro lugar, son latinoamericanos. Los iberoamericanos no tienen el monopolio de la identidad latinoamericana.https://aupaysdemesracines.files.wor...e-quebec-1.jpg Bien qu'il ne soit pas ibéro-américain, le Canada est un pays d'Amérique latine parce que le français (une langue romane dérivée du latin) est l'une de ses deux langues nationales officielles. C'est ce qui distingue le Canada des États-Unis, qui n'est pas un pays d'Amérique latine, malgré une importante population hispanique. Les Canadiens d'expression française ont des droits linguistiques fédéraux partout au pays, ainsi que des droits linguistiques provinciaux dans plusieurs provinces, dont le Nouveau-Brunswick, où le français est aussi une langue officielle. Bien qu'ils ne soient pas ibéro-américains, les Canadiens d'expression française, qu'ils vivent au Québec ou ailleurs, sont latino-américains. Les ibéro-américains n'ont pas le monopole de l'identité latino-américaine.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Latinoamérica, denominación al servicio del imperialismo
    Por Donoso en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 29
    Último mensaje: 08/02/2022, 17:34
  2. El caso de Quebec
    Por Defensor_fidei en el foro Resto del mundo
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 06/07/2019, 16:35
  3. Renascimento de Tradições em Detroit e Québec
    Por Irmão de Cá en el foro Resto del mundo
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/06/2009, 14:23
  4. Costumbres de latinoamérica.
    Por Aliocha en el foro Tertúlia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27/03/2008, 03:09
  5. Latinoamérica: más barata la educación que los presos
    Por Erasmus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/03/2007, 19:40

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •