Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 12 de 12
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de Hyeronimus

Tema: Los talibanes del indigenismo

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Los talibanes del indigenismo

    Nuevo ultraje a la estatua de Colón

    LOS TALIBANES DEL INDIGENISMO

    El Gobierno nacional acaba de consumar un nuevo ultraje contra el monumento a Cristóbal Colón que dominaba, hasta hace poco, la porteña plaza homónima. Esta vez, aprovechando quizás la modorra del verano, la estatua ha sido prácticamente destruida, desmontadas una a una sus piezas algunas de las cuales han sufrido roturas quizás irreparables. Una auténtica barbarie. Una furia iconoclástica propia de talibanes: los talibanes del indigenismo.

    Porque de eso se trata y es necesario hablar sin eufemismos. Aquí no hay ninguna razón urbanística que justifique, ni de lejos, el traslado del monumento ni queda claro para nada que exista una real intención de trasladarlo. Tampoco se ve la necesidad de reparar el grupo escultórico ni se ha dado, hasta ahora, muestra alguna de que se lo vaya a reparar. No. Lo único claro y por demás evidente es que se trata de una ofensiva -hasta ahora la más audaz- de la ideología indigenista que el Gobierno ha hecho suya como que la promueve, la difunde por todos los medios, la impone en los planes de enseñanza pública y, ahora, estalla en esta iconoclastia entre pueril y perversa.

    Dicho esto hay que añadir enseguida que el indigenismo es una ideología radicalmente anticatólica y antiespañola sostenida en una patraña histórica de larga data y siempre renovada: la leyenda negra. Es una mentira y por lo mismo tiene algo (o mucho) de diabólico; y lo afirmo sin ruborizarme y exponiéndome, a sabiendas, a las burlas de propios y extraños: ¿hemos o no hemos de creer al Señor cuando dice que el demonio es mentiroso y padre de la mentira (Juan 4, 44)?

    Esta patraña diabólica es el ariete con el que se pretende destruir la identidad hispanocatólica de nuestros pueblos. Es esa identidad la que no se soporta, la que no se admite, la que estorba. Por eso la Iglesia y España son falsamente acusadas de genocidio, de exterminio de indios, de sometimiento cultural, de violar los derechos humanos. Las dos, la Iglesia y España, son llevadas a la rastra ante los nuevos sanedrines de la opinión pública y de la “memoria histórica”, presididos por modernos caifaces, para ser juzgadas, condenadas y crucificadas. El juicio es inapelable. La sentencia no admite revisión.

    Para que nada falte en esta suerte de parábola de la Pasión de Cristo, también están los judas. Españoles que piden perdón por el Descubrimiento y la Conquista de América y católicos vergonzantes empeñados en una pastoral aborigen que excluye expresamente la evangelización. Gracias a unos y a otros, el indigenismo avanza, blindado en la “corrección política”, sin que nadie cierre su paso pues quienes debieran hacerlo están paralizados por una suerte de terrorismo moral ejercido sin pausa y sin piedad por las izquierdas y sus socios progresistas.

    Esto explica el silencio, casi unánime, que ha rodeado a este y los anteriores atentados contra la estatua del “Príncipe de las Carabelas” según la feliz expresión de Darío. Hasta ahora sólo han hablado y han hecho oír su voz de protesta, los italianos. Ellos donaron el monumento a la Ciudad de Buenos Aires y ahora un Gobierno argentino se empeña en removerlo de su sitio con excusas inadmisibles. Es de agradecer, y mucho, estos nobles esfuerzos de una comunidad tan querida y próxima. Pero no son los italianos los que puedan dar las razones últimas del reclamo porque eso le corresponde hacerlo a la conciencia católica e hispánica. Pero, ¿dónde está esa conciencia? ¿Dónde están los católicos que defiendan al Cristóforo que nos trajo a Cristo? ¿Dónde están las voces de la Hispanidad que hoy debieran alzarse más fuertes que nunca en defensa de la España Descubridora, Conquistadora y Evangelizadora? ¿Quién hablará por los Capitanes de España, por los teólogos de Salamanca, por los misioneros que sembraron la Fe a costa, incluso, del martirio? ¿Quién blandirá una espada por Nuestra Señora Isabel?

    En medio del sopor del verano y de las almas esperamos que, aquende y allende el Océano, alguien alce la voz de la Civilización ante esta nueva embestida de los talibanes.


    Mario Caponnetto
    Mar del Plata, enero de 2014


    CABILDO - Por la Nación contra el caos

  2. #2
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,589
    Post Thanks / Like

    Re: Los talibanes del indigenismo

    Álber Vázquez: “Juan de Oñate no era racista, se casó con una mestiza descendiente de Moctezuma y Cortés y adoraba a sus hijos”

    19 de junio de 2020




    Manifestantes (y un guardia armado de la New Mexico Civil Guard en el monumento a Juan de Oñate en Nuevo México (EP / DPA)


    Asistí con cierta perplejidad esta semana a los incidentes en torno a la estatua de Juan de Oñate en Alburquerque (Nuevo México, EE UU) esta semana, con disparos, heridos y la posterior orden de retirada del monumento. Pensé inmediatamente en Álber Vázquez (Rentería, 1969). El prolífico autor, que ha escrito varias novelas sobre la presencia española en lo que hoy es EE UU, publicó hace año y medio una novela titulada precisamente El adelantado Juan de Oñate (Esfera de los Libros, 2019). Para Vázquez, De Oñate no es sólo un personaje histórico, es un hijo literario. Por eso no dudé en ponerme en contacto con él y preguntarle sobre todo lo que está pasando en torno a este personaje…


    - ¿Cómo vivió las imágenes de esta semana en Alburquerque en torno a la estatua de Juan de Oñate: intentos de derribo, disparos, heridos, orden de retirada…?

    - Con un pesar inmenso. Siento que una parte de mí está siendo demolida por bárbaros, por talibanes. Porque eso es lo que son: arrasan la parte del pasado histórico que no encaja con sus prejuicios actuales. Esto es peligrosísimo porque suspende el pensamiento crítico, el estudio en profundidad y los matices. Juan de Oñate es un gran explorador y conquistador español, y es el primer gobernador de Nuevo México. Lo es antes de que el primer angloamericano ponga sus pies en la costa americana.

    Y Oñate no es un racista. Ya que se abate su estatua a causa de una acusación de racismo, como si fuera Joseph Goebbels, dejemos claras las cosas. Oñate se casa con una mestiza llamada Isabel de Tolosa Cortés Moctezuma, es decir, de una descendiente del mismísimo Moctezuma (y de Hernán Cortés, que tampoco tenía demasiados prejuicios a la hora de emparentarse con amerindios). Con ella, tiene dos hijos, mestizos también, a los que adora: Cristóbal y María. ¿Cómo un hombre cuya familia es mestiza puede ser un racista?

    Pero, claro, en este macabro sainete, a nadie le interesa rascar la superficie. En la mente de la turba que ataca la estatua de Juan de Oñate en Alburquerque existe una reconstrucción ficticia y falsa del pasado. Para ellos, Oñate es un exterminador de indios. La realidad histórica es exactamente la contraria: fue un hombre que intentó convivir con las decenas de naciones indias que halló en su camino, las cuales, dicho sea de paso, se estaban matando entre sí.

    Porque he aquí la auténtica verdad del mundo indígena americano: en todo el continente, desde Kansas hasta el Cuzco, los indígenas estaban masacrándose entre sí con una fiereza que convierte a las tropelías cometidas por los conquistadores en juegos de niños. Ejemplifiquémoslo mencionando a una nación india con la que se topa Oñate: los apaches. Los apaches son los auténticos genocidas de América, porque eliminan a todo ser vivo que existe en su entorno. Su economía, semiparasitaria, hace del ataque y el robo un modo habitual de vida. ¿Necesitamos, hoy en día, echarle la culpa a alguien de todo? Pues ahí están los apaches. ¿A que no tiene sentido cargar contra ellos? No lo tiene, ninguno. Los apaches del pasado hicieron lo que hicieron, y lo correcto es estudiarlo en su contexto histórico. Punto. Estaría fuera de lugar demoler sus estatuas.


    - ¿Cómo las figuras de Colón, Oñate, Ponce de León han acabado involucrados y convirtiéndose en objetivo de unas protestas raciales que se iniciaron por la violencia policial?

    - Porque suponen el chivo expiatorio perfecto: no pueden defenderse, son perfectamente manipulables y los herederos de su legado, los españoles, viven al otro lado de un océano y están, a otras cosas en el mejor de los casos, o de acuerdo en el peor.

    Los talibanes que agreden sus estatuas, que consiguen que universidades las retiren de sus campus, son los tontos imponiendo su relato. Porque sólo a un auténtico tonto puede incomodarle la existencia de una estatua de Colón o de Oñate. Y sólo un doble tonto, un tonto rematadamente mezquino, alza la mano y exige que, como a él personalmente algo le incomoda, se desmantele su incomodidad. Al menos desde el mundo académico, debería existir una cierta resistencia a este tipo de razonamiento pueril. No existe, porque la fuerza de los necios, la potencia del tsunami es tal, que nadie quiere poner en peligro su propia pervivencia.


    - Oñate fue un explorador y un militar. Su aventura, como nos noveló usted, fue asombrosa… Y también atacó y reprimió revueltas con dureza y efectividad de los indígenas, ¿hay algo que pueda justificar esta animadversión que le tienen por allí?

    - Juan de Oñate batalla contra los indios, tal y como los indios batallan contra él y los indios batallan entre sí. La realidad es esa. Y es muy distinta de la versión utópica que quiere imponer parte del indigenismo: que América era un lugar feliz donde unos y otros convivían en paz hasta que llegaron los españoles. No, esto es falso nos pongamos como nos pongamos. Y quien sienta respeto por la verdad histórica ha de asumirlo.

    En los Estados Unidos, los asuntos relacionados con el racismo están a flor de piel. La gente normal, que no es racista, se toma muy en serio la cuestión, y este intento de extirpar el racismo se está dirigiendo hacia los que no tienen quién les defienda: las estatuas de unos conquistadores españoles de hace cuatro o cinco siglos. Es mucho más sencillo cargar contra Juan de Oñate que contra George Washington, un terrateniente de Virginia cuyo padre poseía una plantación explotada por esclavos negros.


    - Ya que conoce bien al personaje, ¿cómo se debería recordar a Oñate? ¿Qué tres cosas debería conocer de él todo el mundo antes de opinar?

    - En primer lugar, Juan de Oñate es un hombre de su tiempo. Merece el beneficio que le otorgamos a Julio César o a Harald el Despiadado, rey de Noruega. Juzgar los actos y las actitudes de hombres del pasado con nuestro esquema mental del presente no sólo es un error, sino que nos convierte en bárbaros.

    En segundo lugar, Juan de Oñate no es un racista, sino un explorador que funda Nuevo México. Y salvo que fundar nuevas ciudades y llevar a ellas el modo de vida propio se haya convertido en un hecho abominable (y entonces deberemos condenar la mismísima historia de la humanidad al completo), Oñate no hizo nada especialmente reprobable. Quien, pese a todo, así opine, sólo muestra su escasa estatura intelectual.

    Y en tercer lugar, no cabe insertar la animadversión por Oñate en unas luchas antirracistas porque Oñate, simplemente, no era racista. No lo era como no lo fue ninguno de los españoles que participaron en la conquista de América. Repitámoslo hasta quedarnos sin voz: los españoles no eran racistas. Los racistas fueron los angloamericanos que llegaron después, y ahora, para sacudirse su culpa, colocan el sambenito a los españoles. Ante este hecho, deberíamos revelarnos.




    Flickr: NEW MEXICO San Juan Pueblo DonJuan De Onate/ First Govenor of New Spain


    - ¿Deberíamos tener una memoria global de los conquistadores? ¿O es normal que sea diferente a ambos lados del Atlántico?

    - Debería ser global, claro, pero, mientras eso sucede, nosotros deberíamos dar un paso adelante y recuperar y dignificar una parte importantísima de la historia de España. El Descubrimiento y la Conquista son hitos históricos de tal magnitud que sitúan a España en la cúspide de la historiografía mundial. Tan siquiera Egipto, Grecia, China o Roma tienen una historia tan fuera de lo común, tan absolutamente extraordinaria. Es una obligación ponerla en contexto, recordarla y preservarla.


    - Movimientos antirracistas y ultras de derecha, demócratas y republicanos… muchos en EE UU parecen coincidir en condenar la herencia hispana y española del país, pero no se han visto (o al menos no han trascendido) ataques a padres fundadores reconocidos esclavistas como Washington y Jefferson…

    - Es que atacar a Colón a Oñate son chiquilladas, mientras que atacar a Washington son palabras mayores. Ningún estadounidense va a demoler uno de los pilares fundacionales de su país. Y me parece bien, ojo, porque Washington es un hombre de su tiempo y hay que observarlo y estudiarlo en su contexto. Pero si este precepto lo aceptamos para él, debemos aceptarlo para todos. Es de cajón, pero las turbas no realizan análisis complejos y así vamos…


    - En España también hay políticos que han comprado ese discurso y hablan de retirar estatuas de Colón, por ejemplo…

    - Desde luego. Ada Colau, la alcaldesa de Barcelona, es una de ellos. Ha comprado una versión de la historia completamente falsa. Colau ejemplifica muy bien a cierto político de izquierdas que asume mentiras ciclópeas como que los españoles perpetraron un genocidio en América. Pero ¿qué genocidio?, pregunto yo. Necesito, ya que se lanzan acusaciones tan graves, que me aporten las pruebas historiográficas de que eso fue así. ¿Dónde están? ¿Cuándo los españoles exterminaron poblaciones enteras con el firme propósito de borrarlas de la faz de la Tierra? Esa tesis es completamente falsa.

    En cuanto a Cristóbal Colón… Oiga, que Colón era un navegante. Un señor cuyo legado es la exploración y el descubrimiento para el mundo occidental de una parte del globo terráqueo. Un hombre que, en su momento, utilizaba y desarrollaba la tecnología más avanzada de la época. Porque Colón, en sus cuatro viajes, visitó decenas de tierras y parajes, en los cuales vivía gente incapaz de navegar más allá de las olas de su playa. Faltarle al respeto a Cristóbal Colón es como faltárselo a Neil Armstrong.

    ¿Fue racista Colón? Pues no especialmente. Y, desde luego, nada tiene que ver con el racismo que campa a sus anchas por los Estados Unidos. Colón no pisó el actual territorio de ese país y vive en un período anterior a los conflictos que surgen a partir de la llegada masiva de negros africanos a América.

    Pero es que, en este proceso de retirar las estatuas de todo aquel que no nos gusta, España entra en una deriva peligrosa. ¿Qué haremos cuando al tonto de turno le dé por argüir que Pío Baroja o Benito Pérez Galdós no representaban con justicia a la mujer en sus novelas? ¿Vamos a retirar sus estatuas? Que no suene tan descabellado porque no lo es: estamos a punto de llegar a eso.


    - ¿Cree que esta nueva ola tiene algo que ver con la actual presidencia del país y la agitación que ha provocado?

    - Honestamente, no. Esto tiene que ver con la búsqueda de soluciones simples a cuestiones complejas. Los Estados Unidos tienen un gran problema con el racismo, un problema que se vive con gran pesar en el seno de su sociedad. Y como la complejidad mayúscula de un problema tan arraigado impide soluciones a corto plazo, se demuelen estatuas, que es algo vistoso y que se lleva adelante en media tarde. El tonto es tonto, gobierne Obama o Trump.


    - Cuando hablamos de esta novela, hace un año me decía “el tonto nos está ganando el relato histórico”…

    - Y así es. La demolición de estatuas en los Estados Unidos proviene de la estulticia. Son los tontos los que las están echando abajo. Los que han llegado a la historiografía con esquemas muy elementales, o directamente falsos. No creo en conspiraciones. No creo en manos negras ocultas que quieren destruir el legado hispano. Creo que los esquemas reduccionistas, el izquierdismo adolescente y sin referentes, se alza buscando justicia, aunque enfocado en un sentido muy equivocado.


    - Aunque también en España se pasa de un extremo a otro y hay una tendencia a mirar la Conquista de América casi como una beata empresa humanitaria que desde luego no fue…

    - La conquista es un proceso de exploración y descubrimiento de un continente en el que el principal motor es el enriquecimiento de quienes lo llevan adelante. Ya está, no hay más. En la primera línea de la conquista, se hallan los hombres que quieren oro. Están muy lejos de ser unos beatos y cometen desmanes como se cometen en procesos históricos análogos. Por ejemplo, Juan de Oñate va a Kansas buscando el reino de Quivira, que es un lugar mítico en el que las calles están empedradas con oro. Una vez allí, se encuentran con que los naturales están repartiéndose leña desde tiempos inmemoriales y se meten en medio a ver qué sacan de todo aquello. Esto es lo que siempre hacen los conquistadores: intentar pescar en río revuelto.

    Dicho esto sin paños calientes, tras la primera línea de la conquista, tras los guerreros, llegan los humanistas. Y esto hay que ponerlo en valor, porque ellos llevan consigo la civilización. Llevan el derecho, el urbanismo, las universidades, la imprenta, el conocimiento y todo lo que ello desprende. Una vida civilizada, ordenada y en paz, y sus consecuencias: esperanza de vida y bienestar. ¿Puede alegarse que para qué quiere todo eso un indio que vive la mar de feliz en la selva cazando con un palo? Puede, pero lo que yo no quiero para mis hijos, no lo quiero para los indios del Amazonas.




    _______________________________________

    Fuente:

    https://blogs.20minutos.es/xx-siglos...a-a-sus-hijos/

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Los talibanes del indigenismo

    LOS (PIJO)DEMÓCRATAS CALIFORNIANOS SE UNEN A LA FARSA INDIGENISTA CONTRA CRISTÓBAL COLÓN

    18 junio, 2020




    Los demócratas retirarán una estatua de mármol que muestra a Cristóbal Colón pidiendo financiación a la reina Isabel la Católica para su viaje a América que llevaba en el Capitolio de California, sede del poder legislativo de ese estado, desde 1883.

    En EE.UU. hay cientos de estatuas dedicadas a Colón y a Isabel la Católica, por su papel en el descubrimiento de América. Hay decenas de barrios, pueblos y ciudades de todo el país, a norte y sur, dedicados a Colón, con nombres como Columbus o Columbia, incluido el distrito federal de Washington. Tras más de tres semanas de protestas ¿raciales? los ANTIFA la emprendieron primero contra las estatuas de generales y políticos confederados y después contra Colón y el legado español en EE.UU., incluidas las esculturas de conquistadores en el oeste.

    Los líderes demócratas en el congreso californiano han alegando que «Colón es una figura muy polémica dado los efectos mortales que su llegada al continente tuvo sobre los pueblos indígenas». El nivel de hipocresía es máximo
    . Pues la historiografía moderna, tiene más que comprobado que l[/COLOR]as matanzas de indígenas se realizaron en el siglo XIX, por el Ejército norteamericano para facilitar asentamientos de colonos y buscadores de oro[COLOR=var(--color-text)]. Cuando un País desconoce su historia o actúa contra ella, es que está acabado.


    https://somatemps.me/2020/06/18/los-...istobal-colon/


    Mexispano dio el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,589
    Post Thanks / Like

    Re: Los talibanes del indigenismo

    ¿Sabían que Miguel de Cervantes, autor de El Quijote, fue esclavo? #Antifa acaba de destrozar el busto erguido en su honor en California en una ola de destrozos contra nuestra cultura hispana. Recibió el apodo de “manco de Lepanto”, tras ser herido en la Batalla de Lepanto, librada por católicos contra el expansionismo turco que esclavizaba hombres libres. Finalmente los turcos esclavizaron a Miguel al Norte de África junto a su hermano Rodrigo por 5 años y fue liberado a cambio de 500 escudos, monto entregado por los hermanos trinitarios, una orden religiosa dedicada a liberar esclavos, ofreciéndose muchas veces ellos mismos a cambio de la liberación de los cautivos.

    Cervantes se dedicó a la escritura y dramaturgia precisamente para devolver a su familia la enorme suma entregada ($300, los religiosos recaudaron los otros $200 mediante donaciones de otros cristianos en África). Hasta ahora en el Norte de África, tanto en Libia como Argelia (donde fue cautivo Cervantes) se practica la esclavitud contra negros subsaharianos. Pero cuando los árabes musulmanes (cuya religión avala la esclavitud) esclavizan los “anti fascistas” no dicen nada, según su ideario sería islamofobia. Están en guerra contra el pasado que no conocen y reniegan del presente del cual son ignorantes. Dicen luchar contra la esclavitud y aquí están destruyendo el legado de un esclavo que sobresalió. Pues quiebra su relato anti-europeo.

    Le llamaron BASTARD... Pero no, fue hijo producido en matrimonio de Doña Leonor de Cortinas y Don Rodrigo de Cervantes. Bastardos son Antifa que no saben ni de dónde vienen. Reniegan de su origen, ya que lo desconocen y se vuelven títeres del poder que suplanta a la familia por el Estado, fiel al ideario de Karl Marx que tanto adulan.





    https://www.facebook.com/mamelafiall...type=3&theater
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  5. #5
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,589
    Post Thanks / Like

    Re: Los talibanes del indigenismo

    Indígenas tumbaron la estatua del conquistador Sebastián de Belalcázar

    Noticias de último momento: En videos quedó registrado el momento cuando un grupo de personas enlazan la estatua de Sebastián de Belalcázar, legendario conquistador español, y la tumban del morro de Tulcán en Popayán, Cauca.





    https://www.youtube.com/watch?v=WoiHpBIFFbg






    Me pareció bastante sensato el mensaje del alcalde.


    Declaraciones del Alcalde sobre el hecho ocurrido con la estatua de Sebastián de Belalcázar.





    https://www.youtube.com/watch?v=Lrr9_S_X9hM
    Última edición por Mexispano; 17/09/2020 a las 18:06

  6. #6
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,589
    Post Thanks / Like

    Re: Los talibanes del indigenismo

    Tomado del twitter de unos izquierdistas.



    Esta noche fascistas han atacado el busto de Simón Bolívar en la plaza Venezuela de Bilbao. Pronto estará restaurado.

    No hay pintura que pueda borrar el legado que nos dejó el Libertador, ni el amor de los pueblos hacia su figura.

    #SiempreConBolivar #SiempreConChavez






    https://twitter.com/bricspsuveh/stat...582401/photo/1
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  7. #7
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,589
    Post Thanks / Like

    Re: Los talibanes del indigenismo

    El Bolsón. Un grupo mapuche tomó una iglesia y agredió a un cura

    El Bolsón. Un grupo mapuche tomó una iglesia, agredió a un párroco y tomó de rehén a un franciscano. Información de Gustavo Carabajal. Entrevista a Ricardo Citadini, cura golpeado en la toma.





    https://www.youtube.com/watch?v=emvaMC-5TgY

  8. #8
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,589
    Post Thanks / Like

    Re: Los talibanes del indigenismo

    ¿Por qué destruyen estatuas y reinventan el pasado? Cristian Iturralde con Pablo Muñoz Iturrieta





    https://www.youtube.com/watch?v=bmC_1Je5pGY

  9. #9
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,589
    Post Thanks / Like

    Re: Los talibanes del indigenismo

    Estatua del león de Caracas fue sustituida en la autopista Valle-Coche

    Por: El Nacional

    December 10, 2018






    La estatua del León ubicada en la autopista Valle-Coche en Caracas fue retirada por órdenes de la Alcadía del municipio Libertador. En su lugar, fue colocada una estatua que representa la indígena venezolana Apacuana.

    La figura animal le rindió homenaje a la ciudad capital que desde su fundación, en el año 1567, se denominó Santiago de León de Caracas.

    Formó parte del patrimonio histórico de la capital, tiene por supuesto, su origen en los símbolos heráldicos de la época colonial. Además, se encuentra en muchos otros escudos de la época, como también de las ciudades que llevan el nombre de Santiago, el apóstol.




    _______________________________________

    Fuente:

    https://www.elnacional.com/sociedad/...-coche_262876/

  10. #10
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,589
    Post Thanks / Like

    Re: Los talibanes del indigenismo

    Estatua de Gonzalo Jiménez de Quesada fue derribada por indígenas

    Indígenas Misak ahora han derribado la estatua del fundador de Bogotá, Gonzalo Jiménez de Quesada. Estas son las imágenes.





    https://www.youtube.com/watch?v=qaEOxcqYsLY

  11. #11
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,589
    Post Thanks / Like

    Re: Los talibanes del indigenismo

    Llegó el turno de los "Libertadores"



    Nación

    Manifestantes derribaron la estatua de Santander en Popayán, Cauca

    El monumento, ubicado en la glorieta de la terminal de transportes, fue jalado con lazos hasta tirarlo y luego lo pintaron de rojo. Esta es la cuarta estatua vandalizada en la capital caucana, además del Belalcázar, la de Julio Arboleda y el monumento a la Policía Nacional.


    14/5/2021








    Manifestantes derribaron la estatua de Francisco de Paula Santander en el centro de Popayán, Cauca. - Foto: Revista Semana


    Hacia el mediodía del viernes 14 de mayo, un grupo nutrido de manifestantes que se dirigían hacia el comando de Policía Cauca se detuvieron en la glorieta que conecta la terminal de transportes de Popayán con el resto de la ciudad. Allí vandalizaron la estatua de Francisco de Paula Santander.




    Estatua alusiva a Francisco de Paula Santander fue derribada por manifestantes en Popayán, Cauca. - Foto: Revista Semana



    En videos y fotos colgados en redes sociales quedó registrado el momento en el que varios jóvenes amarran la cabeza del prócer con lazos y jalan con fuerza hacia abajo, mientras un hombre ataviado con buso verde, que está acurrucado a los pies de la estatua, ayuda a romper los anclajes de la misma.

    Cuando la figura de bronce cae al suelo, en medio de un frondoso prado, más de 200 personas que se encontraban en la manifestación aplauden y gritan, celebrando el hecho.

    Ya en el suelo, algunos manifestantes aprovecharon para pintar la estatua con aerosol de color rojo, además de escribir algunos grafitis sobre su superficie. Según la Alcaldía de Popayán, este monumento tenía más de 50 años y hace parte del patrimonio histórico de la ciudad blanca.

    Hay que recordar que Santander fue el primer presidente de la República de la Nueva Granada (actual Colombia) entre 1832 y 1837. Construyó el primer sistema de educación pública de Colombia al impulsar la creación de escuelas y universidades, según consta en su biografía oficial.




    Luego de derribar la estatua de Santander, en Popayán, algunos jóvenes la llenaron de grafitis y pintura roja. - Foto: Revista Semana



    Apenas a unas dos cuadras de la glorieta donde fue derribada la estatua de Santander, otro grupo de manifestantes la emprendieron contra el monumento a la Policía Nacional, ubicado frente al comando de la Policía del Cauca.

    Luego que unas ocho personas forcejearan al tiempo desde la base de la estatua, esta fue arrancada, cargada por los jóvenes y arrojada al río Molino, ubicado a pocos metros del comando.

    El pasado 4 de mayo de 2021, manifestantes de Popayán tumbaron también la estatua de Julio Arboleda Pombo, más conocido como el “Poeta Soldado” y que se encontraba ubicada en el centro de la ciudad.

    La base de la estatua quedó marcada con la palabra “negrero”.

    La estatua de Arboleda se suma a una serie de figuras que han sido tumbadas en el marco de las manifestaciones del Paro Nacional de los últimos días, como la del político Gilberto Alzate Avendaño en Manizales las de Sebastián de Belalcázar en Cali y Popayán y una de Antonio Nariño en Pasto.





    Gonzalo Jiménez de Quesada, el conquistador español “derrocado” por indígenas para reclamar “justicia histórica”




    En el caso de la estatua de Belalcázar, el Movimiento de Autoridades Indígenas del Sur Occidente (AISO) se atribuyó esta acción y señaló que hace parte de un proceso de limpieza histórica contra el “genocidio” al pueblo indígena.

    Hasta el momento, la Alcaldía de Popayán no se ha pronunciado al respecto.

    Por su parte, la Academia colombiana de Historia dijo que simpatiza con las “reivindicaciones simbólicas de los indígenas frente a la ideología histórica dominante desde el período conocido como la Conquista, que se manifiesta en la ocupación de espacios privilegiados por estatuas y monumentos, a veces en desafío de tradiciones precolombinas”.

    Sin embargo, aclaran que desde su perspectiva “nadie tiene derecho a abrogarse la potestad de derribar estatuas patrimonio cultural por repudiar el pasado turbio de las figuras históricas que representan, y que muchos otros colombianos respetan”.



    _______________________________________

    Fuente:

    Manifestantes derribaron la estatua de Santander en Popayán, Cauca (semana.com)


  12. #12
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,589
    Post Thanks / Like

    Re: Los talibanes del indigenismo

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Vándalos prendieron fuego a la estatua de Simón Bolívar, conocida como el monumento de Los Héroes en Bogotá

    La quema fue controlada por las autoridades. Vea las imágenes.


    16/5/2021







    Monumento de los héroes en Bogotá - Foto: cortesia


    En horas de la noche del sábado, después de una extensa jornada de protesta pacífica, que se extendió por más de 12 horas, la Secretaría de Gobierno del Distrito informó que “vándalos prendieron fuego al monumento de los Héroes”, ubicado en la calle 80 con avenida Caracas, en Bogotá.
    Se trata de la estatua de Simón Bolívar, dedicada a los héroes que lucharon por la libertad de las naciones hispanoamericanas.La escultura fue construida hace casi 60 años, por el francés Emanuel Fremiet. La intención del monumento es conmemorar a los soldados que proclamaron su victoria con un grito de independencia en los países americanos. Además de la imagen de Bolívar, este punto, que es un referente en Bogotá, tiene una plaza ceremonial, en la que actualmente se realizan ceremonias en conmemoración a militares.


    _______________________________________

    Fuente:

    Vándalos prendieron fuego a la estatua de Simón Bolívar, conocida como el monumento de Los Héroes en Bogotá (semana.com)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. 18 de julio: 75 aniversario de los talibanes rojos
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 18/07/2016, 16:02
  2. Respuestas: 1
    Último mensaje: 20/11/2013, 00:36
  3. Respuestas: 8
    Último mensaje: 21/03/2013, 00:01
  4. Hugo Chávez o el indigenismo del Siglo XXI
    Por Michael en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 27/11/2012, 10:28
  5. Los Talibanes ContinÚan Borrando La Historia De EspaÑa
    Por rey_brigo en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/09/2005, 23:03

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •