Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 32

Tema: Las Españas y el fútbol

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Las Españas y el fútbol

    Pues es bastante triste lo que está sucediendo en España con este mundial. El otro día hicieron una encuesta en una tertulia deportiva y el 80% del público español quería que ganase Alemania. Pensaba que era la estupidez típica de los ambientes futboleros, pero he hecho la misma encuesta a amigos y conocidos y resulta que la abrumadora mayoría quiere que gane Alemania. El bicho raro era yo por querer que ganase Argentina. Están fascinados con el amo alemán (el mismo que nos obliga a rescatar a su banca) y desprecian a España y a la Hispanidad.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  2. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Las Españas y el fútbol

    Pues yo no he visto absolutamente ninguno de los partidos de este mundial, ni siquiera los primeros en los que creo que jugó España. Yo tenía, sin embargo, por una cuestión de simpatía musical (yo soy así de simple para estos temas de los que no entiendo, como el futbol), mis esperanzas puestas en la victoria de Brasil. Pero, esta misma mañana, me acabo de enterar de que Brasil ya ha sido derrotada, precisamente a consecuencia de una derrota frente a Holanda (creo...) y unos días antes por la goleada que les metió, precisamente, la poderosa Alemania.

    Ahora bien, si realmente los españoles quieren que gane Alemania, en lugar de desear la victoria de un país hermano del otro lado del océano, es que somos todos unos imbéciles rodomados. Está claro que jamás aprenderemos...
    Última edición por jasarhez; 13/07/2014 a las 23:50

  3. #3
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Las Españas y el fútbol

    Pues los que apoyaron a Alemania ya pueden celebrar. Fuimos goleados en nuestra propia casa. No tengo más nada que decir.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  4. #4
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Las Españas y el fútbol

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Ahora bien, si realmente los españoles quieren que gane Alemania, en lugar de desear la victoria de un país hermano del otro lado del océano, es que somos todos unos imbéciles rodomados. Está claro que jamás aprenderemos...
    Créeme que incluso en mi patio de vecinos se cantaban los goles que el otro día marcó a Alemania a Brasil. Parecía que estaba jugando la selección española o el Madrid. Ayer en los bares la gente vitoreaba a Holanda y abucheaba a los brasileños. Es terrible el nivel de adoración al extranjero que hay en España y el desprecio de lo propio. Ahora, con la crisis del Régimen de 1978, está calando mucho ese discurso de desprecio hacia todo lo español. Hay mucha gente que sostiene que, visto el nivel de corrupción y picaresca que hay en España, es mejor que nos gobiernen los alemanes, que al parecer son un pueblo modélico. Estarían encantados de servir a un señor extranjero.

    Ahora, que en Brasil por lo visto no andan muy lejos. Al parecer la mayoría de brasileños iban con Alemania, por la tradicional rivalidad que tienen con la selección argentina. Ni siquiera el hecho de que fuesen humillados por Alemania (7-1) les hizo replantearse su enemistad y apoyar por una vez al hermano argentino.

    Estos mierdas del norte de Europa han conseguido tenernos a todos divididos y deprimidos.
    Última edición por Kontrapoder; 14/07/2014 a las 04:23
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  5. #5
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Las Españas y el fútbol

    El fútbol es la muestra del estado caótico de estas Ex-pañas. Alemania y Rusia se reunificarán más rápido, nosotros los españoles seguiremos con el teje-meneje de "mi país, tu país, su país, etc". Me parece irónico lo que tu dices estimado Kontra, es totalmente irónico que el Brasil después de haber sido goleado de una forma tan arrulladora, haya terminando apoyando a Alemania, porque si bien es cierto que ellos no tienen mucho conocimiento sobre su identidad hispana, sí saben que ellos son "latinos" ( aunque ese término es ridículo y falso). Aún sorprende más el poco apoyo que recibió Argentina en este mundial. Y lo de que en España se celebró la victoria de Alemania es para vomitar. Este ha sido uno de los peores mundiales de la historia, dejó muy poco que desear y hubieron muchas cosas dudosas.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  6. #6
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Las Españas y el fútbol

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Créeme que incluso en mi patio de vecinos se cantaban los goles que el otro día marcó a Alemania a Brasil. Parecía que estaba jugando la selección española o el Madrid. Ayer en los bares la gente vitoreaba a Holanda y abucheaba a los brasileños. Es terrible el nivel de adoración al extranjero que hay en España y el desprecio de lo propio. Ahora, con la crisis del Régimen de 1978, está calando mucho ese discurso de desprecio hacia todo lo español. Hay mucha gente que sostiene que, visto el nivel de corrupción y picaresca que hay en España, es mejor que nos gobiernen los alemanes, que al parecer son un pueblo modélico. Estarían encantados de servir a un señor extranjero.

    Ahora, que en Brasil por lo visto no andan muy lejos. Al parecer la mayoría de brasileños iban con Alemania, por la tradicional rivalidad que tienen con la selección argentina. Ni siquiera el hecho de que fuesen humillados por Alemania (7-1) les hizo replantearse su enemistad y apoyar por una vez al hermano argentino.

    Estos mierdas del norte de Europa han conseguido tenernos a todos divididos y deprimidos.
    Gracias a Dios mis vecinos de patio son tres familias hispanas de otro lado del océano (y las tres, además, con hijos pequeños como la mía); dominicanos, argentinos y cubanos, para más señas. Y solamente hay una parejita bastante joven, y sin hijos, que son españoles de este lado de acá del mar pero no dan a nuestro patio, y además están de vacaciones. De modo que en mi casa no hemos tenido que soportar el terrible castigo de escuchar por los patios a los estúpidos españolitos chaperos aplaudiendo los goles que le metían a mi querida Brasil esos caballeros teutones de mierda.

    Si los españoles han comenzado a aplaudir a los alemanes, tras la crisis del Régimen del 78... a la par que parezcan estar aumentando su desprecio hacia todo lo español, a nadie puede extrañar que en Cataluña o en Vasconia la gente esté prefiriendo hacer las maletas y marcharse de España. Un pueblo que no cree en sí mismo es un pueblo que merece morir. Una nación que gusta de poner el trasero a sus invasores es una nación que gusta prostituir a sus hijos ante los dominadores. Y una nación así no tiene futuro.
    Última edición por jasarhez; 14/07/2014 a las 10:14

  7. #7
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Las Españas y el fútbol

    A todos los que creen que en Alemania es el modelo de todo, espero que les den unos buenos "minijobs" alemanes de 1€ la hora, y que disfruten la eficacia económica en sus carnes.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  8. #8
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Las Españas y el fútbol

    Este artículo muestra la caótica situación de estas Ex-pañas:








    Latinoamericanos divididos ante derrota de Argentina en final contra Alemania
    AFP


    image.jpg
    Hinchas de Argentina miran en Buenos Aires el partido de final de la Copa del Mundo contra Alemania, el 13 de julio de 2014.

    Brasil se quedó contento de que el archirrival de la Seleçao no saliera campeón, pese a que Alemania fue quien los eliminó del torneo en su propia casa al ganarles 7 a 1 en semifinales.
    "Gracias a Dios que ha ganado Alemania. Menos mal. Si ganaban, se iban a burlar de nosotros durante años", dijo el brasileño Caio Ferraz, de 45 años.
    Desde que Brasil quedó fuera del mundial, Argentina no ha parado de humillarlo. "Brasil decime qué se siente, tener en casa a tu papá", fue el hit del momento en el país latinoamericano que llegó a la final.
    La canción fue portada del diario deportivo Olé y fue entonada ante las cámaras de televisión por el exastro Diego Maradona en el programa "De Zurda" del canal multiestatal Telesur.
    "Cuando ví el gol de Alemania, solté un grito, incluso yo me avergoncé. Pero todo bien, valió la pena. Esos argentinos son muy pesados, pero quien ríe último ríe mejor", comentó a la AFP el brasileño Deivid de 23 años, quien trabajó como voluntario en el estadio Maracaná, donde se celebró la final.
    - "Se agrandan demasiado" -
    El anhelo de que la copa del Mundo quede en Latinoamérica tampoco encontró espacio en Uruguay si la condición era que ganara Argentina.
    En Montevideo, muchos celebraron la derrota albiceleste, en respuesta a la clásica rivalidad futbolística que divide a los vecinos rioplatenses.
    La celeste tiene dos copas del mundo (1930 y 1950) al igual que Argentina (1978 y 1986), y muchos uruguayos no querían ver al vecino país acumular una más que ellos.
    En el centro de la capital uruguaya el grito de gol alemán se sintió fuerte y en algunos barrios se tiraron fuegos artificiales.
    "Argentina no podía ganar porque están muy cerca nuestro y son realmente insoportables cuando ganan, se agrandan demasiado y nadie los aguanta", dijo a la AFP Pedro Aguirre, quien miró el partido en el Mercado Agrícola, donde cientos de personas siguieron el encuentro en pantalla gigante.
    Lincoln Maiztegui Casas, historiador uruguayo, atribuye esta posición a "un complejo de enano envidioso, un acto de mezquindad porque ellos siempre son partidarios nuestros".
    Un sondeo publicado por el diario The New York Times ya mostraba la impopularidad de la albiceleste. Sólo un 20% de los chilenos, un 14% de los colombianos, un 7% de los costarricenses y un 6% de los mexicanos se declaraban seguidores del equipo liderado por Lionel Messi.
    "Pienso que el triunfo alemán es justo. En un momento quería que ganase Argentina porque los brasileños eran muy mala onda con ellos. Pero tras el partido vi cómo unos argentinos agredían a un pobre brasileño y recordé esa mala vibra de algunos de los argentinos, que es a veces fruto de su prepotencia", comentó a la AFP Felipe Quiroz, un abogado chileno fanático del fútbol que asistió a la final en Brasil.
    - Divididos por afinidad -
    En el resto de América, sin embargo, los hinchas se mostraron divididos entre quienes felicitaron a los argentinos por su desempeño en el Mundial y quienes celebraron la victoria de Alemania por razones que no eran propiamente futbolísticas.
    "Felicidades Argentina! Invocó a los espíritus de la pasión futbolera", escribió en Twitter el actor mexicano Gael García Bernal.
    "Tremendo partido Argentina. Nunca vi tanto corazón en este mundial, nunca. Soy boricua pero siento orgullo de mi nueva familia argentina", publicó en Twitter el cantante puertorriqueño de Calle 13, René, casado con una actriz argentina.
    En Bogotá, la hinchada colombiana por Argentina llevó camisetas, gorros, tambores, vuvuzuelas y banderas para apoyar al equipo, desde un parque en el norte de la capital donde se instaló una pantalla gigante y la mayoría hinchaba por el equipo de Messi.
    "Iba por Argentina porque está más cerca a nuestro país", dijo a la AFP Marlene García, una ama de casa de 59 años que estaba en el parque.
    Miller Salinas, un estudiante de 22 años que llevaba un tambor, también destacó su favoritismo por la albiceleste: "por su historia, por su fútbol… me encanta Messi".
    Lejos de lo que sucedió con Brasil y Uruguay, quienes celebraron la vitoria alemana en Colombia lo hicieron por afinidad y no por ganas de ver perder a Argentina.
    Natalia Combariza, trabajadora de Negocios Internacionales, festejó el triunfo de Alemania porque su novio es alemán. "No tengo otra razón", dijo esta joven de 21 años, vestida con la camiseta alemana.
    Dayana Otálora, de 21 años y estudiante, compartió sus argumentos: "Voy por Alemania porque tengo familia allá, mi novio es de allá también y no me importa que Argentina sea un país suramericano".
    "No por ser latinoamericano hay que apoyar a Argentina. La gente también apoya el tipo de fútbol que se muestra", comentó a la AFP Fabián Sanabria, director del Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
    En la esfera política, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reconoció el trabajo de los argentinos en la cancha. "Todo nuestro reconocimiento al esfuerzo de Argentina, hicieron todo para ganar, estamos orgullosos de ustedes...Felicitaciones a Alemania...", escribió en su cuenta de Twitter.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  9. #9
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Las Españas y el fútbol

    VIDEONOTICIA / "ASÍ CAMINAN LOS GAUCHOS", CANTARON

    image.jpg


    Los jugadores alemanes se mofaron de Argentina en su celebración
    DPA. Berlín
    15/07/14 - 16:29



    Jugadores de la selección alemana de fútbol se burlaron de Argentina, el rival que derrotaron en la final del Mundial de Brasil, en un acto ante cientos de miles de hinchas que celebraron el título en Berlín.


    La escena se produjo cuando Mario Götze, autor del único gol en la final, Miroslav Klose, Toni Kroos y otros tres jugadores fueron presentados al público que esperaba ante el escenario colocado junto a la emblemática Puerta de Brandeburgo. "Así caminan los gauchos, los gauchos caminan así", cantaron los futbolistas con voz apesadumbrada mientras caminaban encorvados sobre la gran pasarela. "Y así caminan los alemanes", entonaron ya erguidos con gesto de celebración.


    La broma ya se había visto entre algunos hinchas ante victorias de Alemania en otros torneos, pero que este martes la llevaran a cabo los propios jugadores disgustó a los propios comentaristas alemanes. "No fue muy agradable: en plena euforia festiva, algunos internacionales alemanes se burlaron de la Argentina vencida en la final", comentó en su web el influyente semanario "Der Spiegel". "Al parecer la fiesta no sentó bien a algunos".


    También en las redes sociales hubo comentarios a favor y en contra. "¿Dónde quedó el respeto?", se preguntó un usuario en Twitter. Otro calificó la broma de "racista, de borrachos y lamentable". "Der Spiegel" también interpretó como una burla a Brasil que otro grupo de alemanes integrado entre otros por Bastian Schweinsteiger, Manuel Neuer y Benedikt Höwedes entrara a la pasarela en una fila y con la mano sobre el hombro del jugador de delante. Así ingresó al campo la selección de Brasil en la semifinal que Alemania ganó con una histórica goleada por 7-1.
    Última edición por Michael; 18/07/2014 a las 08:35
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  10. #10
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Las Españas y el fútbol

    "EN NINGÚN CASO PRETENDEN REÍRSE DE NADIE"
    La Federación Alemana "lamenta" el malestar causado por "danza del gaucho"
    EFE
    16/07/14 - 16:36
    252

    El presidente de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), Wolfgang Niersbach, lamentó el malestar causado por la llamada "danza del gaucho", desplegada por jugadores de la selección ante la multitud que festejó su Copa del Mundo en Berlín, y dijo no debe entenderse como un "desprecio" a Argentina.


    "Sé por Oliver Bierhoff -manager de la selección- que la idea surgió espontáneamente en medio de la emoción y la alegría", indicó Niersbarch, en medio del escándalo causado en Argentina por la acción y el alud de críticas desatado entre la prensa alemana.


    "Todos son gente absolutamente decente, que en ningún caso pretenden reírse de nadie, sino que dieron rienda suelta a sus ganas de festejar", prosigue el presidente de la DFB, que expresa además su pesar por las reacciones desatadas.


    "Lamentamos que haya sido malinterpretado por algunos", apunta Niersbach, quien explica escribirá a su homólogo argentino, Julio Grondona, para dejar claro que con esa acción no se pretendió ser "despectivo" hacia nadie.


    La reacción de la DFB sigue a la polémica desatada con la "danza del gaucho" que protagonizaron ayer Mario Götze, Miroslav Klose y Toni Kroos, entre otros, ante la multitud que acudió a Berlín a darles la bienvenida de regreso de Río de Janeiro.


    La acción de los internacionales de Joachim Löw fue tachada en la prensa alemana Alemania de "gol en propia puerta" e indigna de un campeón del mundo ante su rival, Argentina.


    "La fiesta ante la Puerta de Brandeburgo derivó en un gigantesco gol en propia puerta", sentenciaba "Frankfurter Allgemeine Zeitung", uno de los diarios de referencia del país.


    Con esa "lamentable parodia" se ensució la imagen de "nación tolerante y abierta al mundo" que quería dar Alemania tras ganar su cuarta Copa del Mundo.


    El prestigioso diario se refiere así a la danza desplegada por el grupo formado por Götze, Klose y Kroos, además de André Schürrle, Shkodran Mustafi y Roman Weidenfeller, cantando repetidamente "así andan los gauchos (agachados), así andan los alemanes (erguidos y victoriosos)".


    La escena ocupó unos minutos de la clamorosa fiesta de bienvenida dispensada por unas 400.000 personas ante el emblemático monumento berlinés, de regreso de la selección de Río donde se alzaron campeones por 1-0 frente a Argentina, con gol de Götze.


    El diario berlinés "Der Tagesspiegel" califica la danza de acto "de mal gusto", al tiempo que advierte que esa puede ser la que quede en el exterior.


    El izquierdista "Die Tageszeitung" considera que la "absurda escenificación" fue una "falta de respeto" ante el rival, mientras que el conservador "Die Welt" apunta que tampoco hay que sacar de quicio una "tontada".


    El diario "Bild", el más leído de Europa, pasa de puntillas sobre el asunto, pese a dedicar varias páginas a la fiesta de bienvenida, e incluye una foto de la escena en último lugar del espacio dedicado a los "divertidos bailes" de los sucesivos grupos de jugadores.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  11. #11
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Las Españas y el fútbol

    Danza del Gaucho:


    "Así caminan los gauchos, los gauchos caminan así":


    image.jpg
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  12. #12
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Las Españas y el fútbol

    Derrota mundial




    ENRIQUE SADA SANDOVAL
    15/07/14




    Tras la euforia y las serpentinas por el triunfo de Alemania en el Mundial de Brasil—triunfo emblemático si reparamos en la última vez que ganó en algo de ese rango, hace más de setenta años—pareciera que la vida vuelve a su curso. La canciller Ángela Merkel sigue ostentando la batuta como líder de la Comunidad Europea mientras Brasil vuelve a su cruda realidad y la premier Dilma Roussef se despide de cualquier tentativa de reelección en cuanto ante los ojos del mundo quedó expuesto el mito del “paraíso socialista”, erigido por Lula da Silva y continuado por ella, como lo que en verdad era: una burbuja creada a partir de represión de la fuerza pública, en contra de los más pobres, desde un apartheid sistemático que, por lo crudo, nos remite a Sudáfrica en los ochentas y a la Germania de los años treintas.Sin embargo, quien se llevó la copa de la infamia en este caso fue el gobierno de Israel por la masacre que inició en la franja de Gaza, aprovechando el golpe de los balones para ensayar, a punta de cañones, la misma política genocida que el régimen nacional-socialista emprendiera en contra del pueblo judío durante el siglo anterior.Mientras el mundo festejaba quien figuraba para cuartos de final, las Naciones Unidas guardaban silencio cómplice ante los bombardeos de civiles palestinos en tanto Washington repetía como Golem que “Israel tiene derecho a defenderse”. Fue así como las bombas de las aeronaves y el rugir de los misiles teledirigidos surcaron los cielos para repartir democracia, en el más pleno sentido con que entendemos esta palabra desde los atentados del 11 de septiembre del 2001: como muerte igualitaria para los más débiles.Por desgracia, tal parece que la misma historia, lo peor de la historia del siglo XX, vuelve a repetirse como farsa y como tragedia en pleno siglo XXI; es decir, más de setenta años después que resonaran los nombres de Auschwitz, Treblinka, o Bergen-Belsen—en cuyas sombras se experimentó toda la infamia de un régimen que cegaba la vida de otros en función de ordenamientos étnólatras—ahora vemos con horror, entre imágenes de centenares de niños muertos o mutilados, como los oprimidos de ayer terminaron autodegradándose hasta la desmemoria para convertirse nada menos que en la viva imagen de sus verdugos; y como entre quienes gritan “raza superior” o “pueblo elegido” hay tanta diferencia como la que existe entre el odio y el amor: un solo paso.Y esta auténtica derrota mundial, en donde la humanidad enmudece como una tumba mientras desciende en caída libre, nos remite a las advertencias que Pascal Bruckner hiciera todavía en los noventas, tal y como se le recuerda hoy entre las páginas de La tentación de la inocencia: “En cuanto un pueblo aspire a la santidad invocando sus padecimientos, en cuanto exhiba sus heridas y convoque a sus muertos, desconfiemos. Significa que está tramando algo malo y que el recuerdo, en vez de prevenir la vuelta al asesinato de masas, sólo es invocado para perpetrarlo de nuevo. Significa que envolviéndose así, bajo la capa del angelismo, los asesinos, antes de afilar sus cuchillos, solicitan la absolución del mundo civilizado a la espera...de volverse un día contra él”.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  13. #13
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: Las Españas y el fútbol

    Cita Iniciado por Michael Ver mensaje
    Este artículo muestra la caótica situación de estas Ex-pañas:








    Latinoamericanos divididos ante derrota de Argentina en final contra Alemania
    AFP


    image.jpg
    Hinchas de Argentina miran en Buenos Aires el partido de final de la Copa del Mundo contra Alemania, el 13 de julio de 2014.

    Brasil se quedó contento de que el archirrival de la Seleçao no saliera campeón, pese a que Alemania fue quien los eliminó del torneo en su propia casa al ganarles 7 a 1 en semifinales.
    "Gracias a Dios que ha ganado Alemania. Menos mal. Si ganaban, se iban a burlar de nosotros durante años", dijo el brasileño Caio Ferraz, de 45 años.
    Desde que Brasil quedó fuera del mundial, Argentina no ha parado de humillarlo. "Brasil decime qué se siente, tener en casa a tu papá", fue el hit del momento en el país latinoamericano que llegó a la final.
    La canción fue portada del diario deportivo Olé y fue entonada ante las cámaras de televisión por el exastro Diego Maradona en el programa "De Zurda" del canal multiestatal Telesur.
    "Cuando ví el gol de Alemania, solté un grito, incluso yo me avergoncé. Pero todo bien, valió la pena. Esos argentinos son muy pesados, pero quien ríe último ríe mejor", comentó a la AFP el brasileño Deivid de 23 años, quien trabajó como voluntario en el estadio Maracaná, donde se celebró la final.
    - "Se agrandan demasiado" -
    El anhelo de que la copa del Mundo quede en Latinoamérica tampoco encontró espacio en Uruguay si la condición era que ganara Argentina.
    En Montevideo, muchos celebraron la derrota albiceleste, en respuesta a la clásica rivalidad futbolística que divide a los vecinos rioplatenses.
    La celeste tiene dos copas del mundo (1930 y 1950) al igual que Argentina (1978 y 1986), y muchos uruguayos no querían ver al vecino país acumular una más que ellos.
    En el centro de la capital uruguaya el grito de gol alemán se sintió fuerte y en algunos barrios se tiraron fuegos artificiales.
    "Argentina no podía ganar porque están muy cerca nuestro y son realmente insoportables cuando ganan, se agrandan demasiado y nadie los aguanta", dijo a la AFP Pedro Aguirre, quien miró el partido en el Mercado Agrícola, donde cientos de personas siguieron el encuentro en pantalla gigante.
    Lincoln Maiztegui Casas, historiador uruguayo, atribuye esta posición a "un complejo de enano envidioso, un acto de mezquindad porque ellos siempre son partidarios nuestros".
    Un sondeo publicado por el diario The New York Times ya mostraba la impopularidad de la albiceleste. Sólo un 20% de los chilenos, un 14% de los colombianos, un 7% de los costarricenses y un 6% de los mexicanos se declaraban seguidores del equipo liderado por Lionel Messi.
    "Pienso que el triunfo alemán es justo. En un momento quería que ganase Argentina porque los brasileños eran muy mala onda con ellos. Pero tras el partido vi cómo unos argentinos agredían a un pobre brasileño y recordé esa mala vibra de algunos de los argentinos, que es a veces fruto de su prepotencia", comentó a la AFP Felipe Quiroz, un abogado chileno fanático del fútbol que asistió a la final en Brasil.
    - Divididos por afinidad -
    En el resto de América, sin embargo, los hinchas se mostraron divididos entre quienes felicitaron a los argentinos por su desempeño en el Mundial y quienes celebraron la victoria de Alemania por razones que no eran propiamente futbolísticas.
    "Felicidades Argentina! Invocó a los espíritus de la pasión futbolera", escribió en Twitter el actor mexicano Gael García Bernal.
    "Tremendo partido Argentina. Nunca vi tanto corazón en este mundial, nunca. Soy boricua pero siento orgullo de mi nueva familia argentina", publicó en Twitter el cantante puertorriqueño de Calle 13, René, casado con una actriz argentina.
    En Bogotá, la hinchada colombiana por Argentina llevó camisetas, gorros, tambores, vuvuzuelas y banderas para apoyar al equipo, desde un parque en el norte de la capital donde se instaló una pantalla gigante y la mayoría hinchaba por el equipo de Messi.
    "Iba por Argentina porque está más cerca a nuestro país", dijo a la AFP Marlene García, una ama de casa de 59 años que estaba en el parque.
    Miller Salinas, un estudiante de 22 años que llevaba un tambor, también destacó su favoritismo por la albiceleste: "por su historia, por su fútbol… me encanta Messi".
    Lejos de lo que sucedió con Brasil y Uruguay, quienes celebraron la vitoria alemana en Colombia lo hicieron por afinidad y no por ganas de ver perder a Argentina.
    Natalia Combariza, trabajadora de Negocios Internacionales, festejó el triunfo de Alemania porque su novio es alemán. "No tengo otra razón", dijo esta joven de 21 años, vestida con la camiseta alemana.
    Dayana Otálora, de 21 años y estudiante, compartió sus argumentos: "Voy por Alemania porque tengo familia allá, mi novio es de allá también y no me importa que Argentina sea un país suramericano".
    "No por ser latinoamericano hay que apoyar a Argentina. La gente también apoya el tipo de fútbol que se muestra", comentó a la AFP Fabián Sanabria, director del Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
    En la esfera política, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reconoció el trabajo de los argentinos en la cancha. "Todo nuestro reconocimiento al esfuerzo de Argentina, hicieron todo para ganar, estamos orgullosos de ustedes...Felicitaciones a Alemania...", escribió en su cuenta de Twitter.
    Habiendo visto la mayoría de los partidos del mundial, me pareció que este fue bastante bueno en comparación con los anteriores.

    Respecto de las preferencias de los hispanoamericanos, confirman lo que ya se percibía. En Argentina queremos que gane un equipo americano(salvo Brasil) cuando juega contra un europeo, pero parece que al resto de las naciones sólo les gusta vernos caer. Incluso acá los argentinos alentaban especialmente a la selección de Uruguay, hasta se entristecían muchos cuando Uruguay no lograba clasificar a un Mundial, ahora se que muchos argentinos allá en Uruguay tuvieron que ver como festejaban la derrota de Argentina.

    Respecto de Brasil, no esperábamos que alentaran a Argentina, pero literalmente se pusieron todos las camisetas de los equipos que jugaron contra Argentina, fueron bosnios, iraníes, nigerianos, suizos, belgas, holandeses y por último alemanes. Acá por supuesto que no alentabamos a Brasil, pero los argentinos no nos vamos a poner camisetas o pintarnos la cara con los colores de los rivales de Brasil. E incluso recuerdo que en el 94 muchos alentaban a Brasil porque era el único sudamericano que quedaba, en el 2002 jugaban Brasil e Inglaterra y se hizo una encuesta y la mayoría de lo argentinos respondió que prefería que gane Brasil, puesto que con Brasil la rivalidad solo es futbolística.

  14. #14
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: Las Españas y el fútbol

    En conclusión, se entiende la rivalidad futbolística, que los brasileños no quieran que gane Argentina, pero lo que hicieron de usar camisetas de Alemania, pintarse la cara con los colores de se país y hasta pintar su bandera con los colores alemanes es vergonzoso. Es mucho más vergonzoso que el 7 a 1 que recibieron, se humillaron a si mismos. Los argentinos no haríamos eso, solo usamos la camiseta argentina.

    Aparecieron las banderas de Brasil con los colores de Alemania

    Yo por mi parte no voy a ir jamás de vacaciones a Brasil, además de que hay muchas playas lindas en Argentina y de ser por mi que se olviden del Mercosur, que firmen un tratado de integración con Alemania.

  15. #15
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Las Españas y el fútbol

    A mi me pareció que casi todos los partidos ( incluyendo el Argentina vs Alemania) fueron comprados. Me parece que Argentina fue el legítimo campeón. Sudáfrica estuvo mucho mejor. Los partidos eran mejores y el Gol Campeón de Iniesta fue limpio y bien sudado. El de Götze por el contrario me sigue constando.




    Me causó mucha pesadez ver como hispanos apoyaban a Alemania, eso incluyendo la Península, que tanta ayuda recibió de la Argentina en momento de necesidad.


    Hispanos celebrando la victoria de Alemania, los puertorriqueños en nuestra gran mayoría fuimos a Argentina, yo por poco lloro cuando vi que Argentina perdió, pero ver a hispanos celebrar la victoria de Alemania me causo bochorno y mucha pesadez.




    Lo de la Danza del Gaucho fue una falta de respeto y estuvo bien fuera de lugar.
    Última edición por Michael; 19/07/2014 a las 21:02
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  16. #16
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Las Españas y el fútbol

    LUNES 02 DE ABRIL DEL 2012 | 21:08


    El día en que Maradona ‘ganó’ la guerra de las Malvinas


    El 22 de junio de 1986, Argentina venció a Inglaterra 2-1. En el país sureño, el triunfo en el Mundial de México significó una venganza por la derrota en el conflicto bélico


    image.jpg


    ÁNGEL HUGO PILARES @angelhugo
    Redacción online


    Cuatro años antes del Mundial de México 86, Argentina se había rendido en una guerra que hoy cumple su 30 aniversario. Cuatro años antes de ese partido, un Maradona lleno de sentido nacionalista había donado 100 millones de pesos al Fondo Patriótico Malvinas Argentinas. Eso ocurrió cuatro años antes de que Diego vengara la derrota con el ‘Gol del siglo’ y la ‘Mano de Dios’.


    Fue el 22 de junio de 1986, y el propio Maradona dice que no olvidará jamás ese día. En la previa, consultado por periodistas, mintió: dijo que la guerra de las Malvinas no tenía nada que ver con ese partido. El mismo confesó años después lo contrario.


    “Era como ganarle más que nada a un país, no a un equipo de fútbol (…) Sabíamos que habían muerto muchos pibes argentinos allá, que los habían matado como a pajaritos… Y esto era una revancha, era… recuperar algo de las Malvinas (…) ¡Un carajo que iba a ser un partido más!”, cuenta el hoy técnico en su libro autobiográfico “Yo soy el Diego”.


    Esa tarde en el estadio Azteca, Maradona robó un gol y lo tapó haciendo un golazo. Porque el primer tanto fue con la mano y era, dicen cerca al río de La Plata, como ‘afanarle’ algo a quien te robó primero. “Como robarle la cartera a un inglés”, dijo su autor. Pero el segundo, en el que corrió 60 metros en diez segundos, contra seis ingleses que salían a matarlo, fue la humillación del enemigo. Porque treinta años, hoy, no parecen ser nada y en esa época los cuatro años que habían pasado desde el fin de la guerra estaban a solo un paso.


    Y eso le hizo ganarse odios. Peter Shilton, muchos años después y ante unas supuestas disculpas por el gol con la mano, respondió que Diego le “enferma”. Pero estos no solo vinieron de un jugador, sino de un pueblo: en 1999 el gobierno de las Islas Falkland anunció que no iba dejar entrar al campeón del mundo a su territorio por cocainómano, aunque todos saben que los motivos de la prohibición no estaban en su nariz, sino en sus pies (y en su mano).


    Los dos goles que aquel día anotó Maradona robó un gol fueron una reivindicación. Él dice que lo hizo por los soldados fallecidos en una guerra terrible, pero hay alguien más que debió haberse sentido reconfortado: Osvaldo Ardiles, el ‘crack’ que en 1982 jugaba en el Tottenham y tuvo que escuchar, cada que tocaba la pelota, cómo la barra de ambos equipos gritaba “¡England, England, England!”. Todo porque había dicho ante los medios de ese país que las Malvinas eran argentinas. Su primo, un combatiente, había muerto una semana antes bombardeado por un avión caza inglés.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  17. #17
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: Las Españas y el fútbol

    Cita Iniciado por Michael Ver mensaje
    A mi me pareció que casi todos los partidos ( incluyendo el Argentina vs Alemania) fueron comprados. Me parece que Argentina fue el legítimo campeón. Sudáfrica estuvo mucho mejor. Los partidos eran mejores y el Gol Campeón de Iniesta fue limpio y bien sudado. El de Götze por el contrario me sigue constando.




    Me causó mucha pesadez ver como hispanos apoyaban a Alemania, eso incluyendo la Península, que tanta ayuda recibió de la Argentina en momento de necesidad.


    Hispanos celebrando la victoria de Alemania, los puertorriqueños en nuestra gran mayoría fuimos a Argentina, yo por poco lloro cuando vi que Argentina perdió, pero ver a hispanos celebrar la victoria de Alemania me causo bochorno y mucha pesadez.




    Lo de la Danza del Gaucho fue una falta de respeto y estuvo bien fuera de lugar.
    Michael, les agradecemos a los puertorriqueños su apoyo. Sabíamos que en Puerto Rico y también en Cuba nos apoyaban. Este mundial me acordó mucho al del 90, en aquella vez habíamos llegado a la final con mucho esfuerzo, también contra Alemania, y el arbitro Codesal cobró un penal inexistente a favor de Alemania, ahora el tal Rizzoli no cobró un penalazo a favor de Argentina, era penal y expulsión del arquero. En el 90 los italianos se habían quedado con la sangre en el ojo porque los eliminamos en semifinales, y se volcaron a favor de Alemania en la final.


    Lo de la danza del gaucho me resultó sumamente irrespetuoso, los gauchos son un símbolo nacional, un arquetipo.
    Y si, me pareció medio raro, antes de la final estaba más preocupado del arbitraje que de los alemanes.


    Saludos

  18. #18
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Las Españas y el fútbol

    Cita Iniciado por Esteban Ver mensaje
    Michael, les agradecemos a los puertorriqueños su apoyo. Sabíamos que en Puerto Rico y también en Cuba nos apoyaban. Este mundial me acordó mucho al del 90, en aquella vez habíamos llegado a la final con mucho esfuerzo, también contra Alemania, y el arbitro Codesal cobró un penal inexistente a favor de Alemania, ahora el tal Rizzoli no cobró un penalazo a favor de Argentina, era penal y expulsión del arquero. En el 90 los italianos se habían quedado con la sangre en el ojo porque los eliminamos en semifinales, y se volcaron a favor de Alemania en la final.


    Lo de la danza del gaucho me resultó sumamente irrespetuoso, los gauchos son un símbolo nacional, un arquetipo.
    Y si, me pareció medio raro, antes de la final estaba más preocupado del arbitraje que de los alemanes.


    Saludos



    Gracias queridísimo amigo. Puerto Rico ama a Argentina. Somos los más argentinos del Caribe

    Muy interesante eso que dices sobre Italia en el 90 y era más que lógico que el árbitro demás de ser europeo pitara a favor de Alemania por esas razones que ya mencionaste.

    Sin duda me causo mucha rabia que se hubiesen burlado de la Argentina de esa manera y más cuando su Copa fue comprada. Debieron haber tenido humildad y haber celebrado tranquilos. Celebran como si hubiesen ganado una guerra y en realidad lo que se ganaron fue una Copa comprada que al fin y al cabo no solucionará los problemas de su país.



    Un abrazo enorme.
    Esteban dio el Víctor.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  19. #19
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: Las Españas y el fútbol

    Cita Iniciado por Michael Ver mensaje
    Gracias queridísimo amigo. Puerto Rico ama a Argentina. Somos los más argentinos del Caribe

    Muy interesante eso que dices sobre Italia en el 90 y era más que lógico que el árbitro demás de ser europeo pitara a favor de Alemania por esas razones que ya mencionaste.

    Sin duda me causo mucha rabia que se hubiesen burlado de la Argentina de esa manera y más cuando su Copa fue comprada. Debieron haber tenido humildad y haber celebrado tranquilos. Celebran como si hubiesen ganado una guerra y en realidad lo que se ganaron fue una Copa comprada que al fin y al cabo no solucionará los problemas de su país.



    Un abrazo enorme.
    Gracias Michael, los puertorriqueños son personas muy agradables, acá son muy respetados y bien recibidos los talentosos artistas puertorriqueños.

    Pues si, cuando me enteré que el arbitro era italiano me vino un mal presentimiento, en el 90 los eliminamos en semifinales en su casa y eso les cayó como una patada en el hígado, pensaban que ese mundial era de ellos, los italianos tenían un buen equipo, muy solido en defensa, de hecho habían llegado hasta las semifinales sin haber recibido ningún gol, de hecho el gol que les hizo Caniggia fue el único que habían recibido en el torneo.
    argetina 1 italia 1 gol caniggia ITALIA 90 - YouTube

    La selección Argentina había llegado a la final a pura garra y sacrificio, como en este mundial, por eso me recordó mucho al 90.

    Lo de los alemanes no me gustó nada, encima los medios se la pasan diciendo que son más educados y respetuosos que los sudamericanos, ¿Qué hubieran dicho los medios si un jugador argentino hubiera dicho lo que dijo Muller?

    Saludos
    Última edición por Esteban; 22/07/2014 a las 23:56

  20. #20
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Las Españas y el fútbol

    Centroamérica se pone la bandera de Costa Rica
    Néfer Muñoz
    Costa Rica, para BBC Mundo
    4 julio 2014

    image.jpg

    “¿Dónde puedo comprar una bandera de Costa Rica en San Pedro Sula?”, preguntó una joven a sus amigos en Facebook en la ciudad industrial más importante de Honduras. Minutos después varios de sus contactos le respondieron con los nombres de diversas tiendas hondureñas donde podía conseguir la bandera costarricense.


    Lo que parecía imposible políticamente está sucediendo en estos días gracias al Mundial de Brasil: que Costa Rica, tradicionalmente el país más esquivo y renuente a la integración de Centroamérica, inspire y lidere una unión regional, por lo menos simbólicamente a través de fútbol.


    Este sábado, los ticos serán la primera selección en la historia de Centroamérica en disputar unos cuartos de final en una Copa del Mundo, cuando enfrenten a la poderosa escuadra de Holanda, liderada por Arjen Robben y Robin Van Persie, en el estadio Arena Fonte Nova de Salvador de Bahía.


    Y “La Sele”, como es conocido el equipo tico, no solo tendrá el apoyo directo de los casi cinco millones de costarricenses, sino también un respaldo centroamericano pocas veces visto. La tendencia llama la atención sobre todo porque esta es una región marcada por eventos históricos que la han dividido y fragmentado políticamente.


    “Apoyo a Costa Rica porque orgullosamente soy centroamericano”, asegura a BBC Mundo el mesero nicaragüense Víctor Espinoza, mientras circula por las mesas de un restaurante de comidas típicas de Nicaragua en el centro de la capital costarricense.


    Espinoza, quien recibe órdenes de sus clientes que le piden nacatamales, vigorones, carne asada y bebidas con pinolillo, dice que a pesar de la rivalidad y los constantes conflictos fronterizos entre ambos países, el equipo tico está despertando pasiones entre los nicaragüenses de uno y otro lado de la frontera.




    Celso Borges, del conjunto tico, firma autógrafos durante una sesión de entrenamiento en Santos.
    “Muchísima gente está apoyando. En mi ciudad natal, Estelí, la gente se está reuniendo en grupos para ver los partidos y muchos se han puesto la camiseta roja, la camiseta de Costa Rica”, agrega Espinoza, quien asevera que el partido contra Holanda está muy difícil pero aún así va a apoyar.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/02/2014, 12:25
  2. Mapa de Las Españas
    Por Jarauta en el foro Geografía y Etnografía
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 31/12/2011, 00:35
  3. Mapa de Las Extremaduras de las Españas
    Por Donoso en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 26/09/2010, 22:51
  4. Hasta las camisetas de fútbol ofenden al islam
    Por alazet en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 19/12/2007, 18:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •