La Conquistadora, la Virgen más antigua de EE.UU.

Emili J. Blasco

En el siglo XVII los españoles llevaron una talla que desde entonces se ha venerado de modo ininterrumpido

ABC



La Conquistadora, la virgen llevada por los colonizadores españoles al oeste de EE.UU





Con el nombre de La Conquistadora es venerada en Santa Fe (Nuevo México) la imagen más antigua de la Virgen María en territorio estadounidense. Tallada en España a comienzos del siglo XVII, llegó a Santa Fe en 1625, pocos años después de la fundación de esa población por los españoles. Desde entonces, ha tenido culto ininterrumpido.
Como corresponsal de ABC, este verano pude recorrer varios lugares de Nuevo México y Arizona. A Santa Fe llegué a mediados de junio, en medio de la novena dedicada a Nuestra Señora del Rosario, La Conquistadora. Durante ese tiempo la imagen es colocada en una pequeña ermita, a las afueras del viejo centro urbano, donde los españoles acamparon y rezaron a la Virgen antes de poder recuperar la ciudad, de la que habían sido expulsados por los indios.
La imagen es llevada y traída desde la catedral, donde tiene su capilla permanente. La procesión se hace cada año desde 1712, lo que la convierte en una de las tradiciones más antiguas de lo que hoy es Estados Unidos. Es «La Fiesta» de la localidad.
Santa Fe fue fundada en 1610. En 1680 los indios de la zona se levantaron contra los españoles, mataron a 21 frailes franciscanos, que eran quienes habían traído la talla de la Virgen, y provocaron la huida de los colonos. La imagen viajó con ellos hasta Juárez. En 1691 las tropas españolas comenzaron la reconquista de ese territorio, llevando consigo a La Conquistadora. En inglés se la conoce como «our country’s Oldest Madonna».
El centro urbano de Santa Fe, que se extiende alrededor de la catedral, mantiene el sabor de aquella fundacional presencia española. Además de los edificios antiguos, también los nuevos guardan la apariencia de estructuras hechas de adobe, lo que da a todo el entorno un gran encanto. Muchas de las casas se ha habilitado como galerías de arte. Es un destino imprescindible para quien viaje por el oeste de Estados Unidos.









https://www.google.es/?gws_rd=ssl