El proyecto del conde de Aranda:


El conde de Aranda le había propuesto a Carlos III un proyecto de dividir la monarquía en tres reinos: uno en el Perú, otro en la Tierra Firme y otro en México, el monarca Carlos III se convertiría así en emperador y jefe superior de los tres reinos, la realidad es que eso se había dado ya antes de la era de los Borbones, donde los Austrias eran emperadores de reinos independientes, así pues el monarca era rey de los distintos reinos los cuales no eran colonias sino parte integral de la monarquía con total y absoluta independencia.


Dice el texto:


“..Que V.M se desprenda de todas las posesiones del continente de América, quedándose únicamente con las islas de Cuba y Puerto Rico en la parte septentrional y algunas que más convengan en la meridional, con el fin de que ellas sirvan de escala o depósito para el comercio español. Para verificar este vasto pensamiento de un modo conveniente a la España se deben colocar tres infantes en América: el uno de Rey de México, el otro de Perú y el otro de lo restante de Tierra Firme, tomando VM el título de Emperador. (…)“


Conclusiones:


El proyecto del Conde de Aranda no fue ninguna innovación por que eso era lo que se tenía en la época de los Austrias, reinos independientes unidos por un mismo monarca, la idea viene por parte del descontento que el colonialismo borbónico había creado en la población. Además de la desigualdad que proporcionaba dicho proyecto por el mero hecho que Cuba y Puerto Rico seguirían sujetas al colonialismo de Carlos III.Veamos los títulos de Felipe III:


Don Phelippe, por la Gratia de Dios, Rey de Castilla, de Leon, de Aragon, de las dos Sicilias, de Hierusalem, de Portugal, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valentia, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdena, de Cordoua, de Corcega, de Murcia, de Jaen, de los Algarbes, de Algezira, de Gibraltar, de las Islas de Canaria, de las Indias Orientales y Occidentales, Islas y Tierra firme del Mar Oceano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña, de Brauante y de Milan, Conde de Habspurg,de Flandes, de Tirol y de Barcelona, Senor de Bizcaya y de Molina, &c.


Como pudimos observar en los títulos de Felipe III no hubo novedad en el proyecto de Aranda, ya eso se había dado en la época de los Austria, el proyecto del Conde traía desigualdad al Reino Americano por el hecho de que Cuba, Puerto Rico y otras "posesiones" se quedaban dentro de la órbita colonial del monarca, lo cual desmembraría al Reino de Indias, el Reino de Indias era uno e indivisible, los proyectos del Conde desmembrarían por completo el Reino, que sucedería si por ejemplo se separase Andalucía de suelo español, estoy más que seguro que protestas habrán, por eso digo que el proyecto del conde, aunque tentador, no solucionaba la situación colonial que pasaba el Reino Indiano.


En 1806 Carlos IV retoma la idea de crear distintos reinos unidos bajo su persona:


"Habiéndose visto por la esperiencia que las Américas estaban sumamente expuestas, y aun en algunos puntos imposibles de defenderse, por ser una inmensidad de costa, he reflexionado que sería muy político, y caso seguro el establecer en diferentes puntos de ellas a mis dos hijos menores, a mi hermano, a mi sobrino el infante don Pedro, y al príncipe de la Paz en una soberanía feudal de la España, con títulos de virreyes perpetuos y hereditaria, en su linea directa, u en caso de faltar ésta rebersiva a la Corona, con ciertas obligaciones de pagar cierta cantidad para reconocimiento de vasallaje, y de acudir con tropas y navios donde se les señale, me parece que además de lo político, voy a hacer un gran bien a aquellos naturales, así en lo económico como principalmente en la religión; pero siendo una cosa que tanto grava mi conciencia, no he querido tomar resolución sin oir antes vuestro dictamen, estando muy cerciorado de vuestro talento, christiandad y celo pastoral de las almas que gobernais, y del amor a mi persona, y así espero que a la mayor brebedad respondáis a esta carta, que por la importancia del secreto va toda de mi puño, así lo espero del acreditado amor que teneis al servicio de Dios y amor a mi persona y os pido que me encomendeis a Dios para que me ilumine y me dé su santa gloria.


San Lorenzo y octubre 6 de 1806."
YO EL REY