LOS ESPAÑOLES QUE AYUDARON A LOS MEXICANOS A COMBATIR LA INVASIÓN ESTADOUNIDENSE
Convento de Santa María de Churubusco
El 20 de agosto de 1847 tuvo lugar la Batalla de Churubusco durante la invasiónestadounidense en México. Las fuerzas mexicanas estaban replegadas en el convento de Santa María de Churubusco y las fuerzas armadas estadounidenses se prepararon para atacarlos.Los defensores mexicanos sumaban alrededor de 1300 elementos con órdenes de resistir en la posición para evitar que el ejército mexicano fuera flanqueado durante la retirada de San Antonio. En su ayuda acudieron los Piquetes de Tlapa: era un regimiento conformado de civiles armados la mayoría eran españoles que vivían en México y que decidieron tomar las armas para pelear contra los invasores estadounidenses (y eso que hacía pocas décadas México se había emancipado de España).
Bastantes de estos españoles cayeron en el convento y dieron su vida por México y eso que no tenían obligación de estar por ser extranjeros. Cabe destacar la valentía y heroísmo de los españoles Joaquín de Rea,Celedonio Jarauta y José Antonio Martínez que se negaron a aceptar la paz a cambio de la pérdida del territorio.
Celedonio Dómeco de Jarauta era un sacerdote aragonés que en Méjico organizó guerrillas para combatir la invasión yanqui de 1846-1848. El padre Jarauta nació en Malon (Zaragoza) en 1814, murió fusilado en México en 1848. Era un cura carlista exiliado de España que había combatido a las tropas de Tomas de Zumalacarregui.
Actuó como capellán del 2º Batallón de Infantería al mando del Coronel Arzamendi que fue un gran guerrero que causo estragos en las fuerzas invasoras al grito de: ¡Viva México mueron los Yanquis! Se opuso al desastroso e infame tratado Guadalupe-Hidalgo y siguió peleando en favor de los Mejicanos contra el saqueo, los asesinatos, las violaciones y la rapiña de todo orden de los “demócratas y civilizados” invasores. Moriría fusilado por la espalda.
Recreación actual de los piquetes de Tlapa
https://somatemps.me/2018/10/21/hisp...stadounidense/
Marcadores