Re: Hispanidad
Lo cierto es que hoy asistimos a "La Fiesta de las Tres Mentiras", veamos por qué. Hoy es "La Fiesta del Pilar", es decir, una fiesta católica, que no sólo no se celebra en toda España, sino que ni siquiera es día de precepto. La "Fiesta Nacional del 12 de Octubre", pues sí es nacional pertenece a todo el pueblo español, y que no sólo en parte no está, ni se les espera, sino que no se ve ningún tipo de celebración civil de exaltación por parte alguna. "Fiesta de la Hispanidad", ¿ah, si? ¿es que se está celebrando y conmemorando algo conjuntamente entre todos los hispanos a un lado y otro del Atlántico?
En cambio, hemos asistido "por televisión" a unos actos militares extremadamente reducidos a una representación testimonial, con unas Fuerzas Armadas separadas de su pueblo, y en el que han destacado la presencia de un grupúsculo (gobierno) de antiespañoles, encabezados por su macho alfa, alias Fraudez, Falconetti, Sanchinflas..., su machito beta, más conocido como coletas, moño, moñas, Pablenin y otras, en plan bozalreivindicativo republicanoide, y toda su banda de ministrejos y ministrejas sumisas.
Y esta es la realidad, tristísima realidad, de este país al que antaño llamábamos España, cuando su pueblo no estaba compuesto de ilotas y esta gentuza no estaría donde está. Así que de ahora en adelante seguiremos celebrando una fiesta cada año, La de las Tres Mentiras, y tranquilos, que aquí no pasa nada.
Me voy a visitar a unos paisanos campestres, los conejos, a ver sí veo alguno sino están todos escondidos en sus madrigueras.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores