4. San Gabriel Arcángel.

Esta misión que parece fortaleza cuenta con un viñedo de casi 70 hectáreas, el más grande en el conjunto de misiones. Su campanario aloja seis campanas; la más antigua se fundió en 1795. Aspectos destacados: el altar enmarcado por un gran tragaluz redondo y la fuente bautismal de cobre forjada a mano del Rey Carlos III de España.

Misión San Gabriel Arcángel

5. Misión de San Fernando Rey de España

Los edificios y terrenos bien cuidados incluyen un convento, una viña, jardines y columnatas con 20 arcos. El actor Bob Hope y otras celebridades de Los Ángeles están enterrados en el cementerio.

Misión de San Fernando Rey de España

6. La vieja misión de San Buenaventura


Un acueducto de mampostería construido a mano traía agua 11 kilómetros, desde el río Ventura a “la Misión junto al mar”. En su época más próspera, esta pequeña misión tenía más de 41.000 cabezas de ganado. No se pierda la fuente de azulejos ornamentada, el campanario asimétrico con cinco campanas y un jardín rodeado de palmeras.


vieja misión de San Buenaventura

7. Vieja misión de Santa Bárbara


La única misión de California que tiene dos campanarios iguales. La “Reina de las misiones” cuenta con una magnífica fuente morisca, jardines de rosas espectaculares y un altar con orejas de mar incrustadas del año 1790. Parte del acueducto original se utiliza todavía en la ciudad de Santa Bárbara.


Vieja misión de Santa Bárbara

8. Vieja misión de Santa Inés

Los jardines podados y las bien preservadas pinturas y frescos en las paredes hacen de ésta una de las más atractivas y coloridas misiones. El museo aloja una gran colección de vestiduras de seda del siglo XIX. Pastos dorados y colinas cubiertas de robles enmarcan la vista desde la entrada de la capilla.

Misión de Santa Inés

9. Misión de La Purísima Concepción de María Santísima


hora un parque histórico estatal, esta misión es la más completamente restaurada del conjunto. Quedan diez de los edificios originales, incluida la iglesia, la herrería y las residencias. Los senderos para caminar y andar a caballo cubren los terrenos de 780 hectáreas, en los que pastan los animales del rancho. Frecuentemente tienen lugar demostraciones educativas y actividades de historia viva.


Misión de La Purísima Concepción de María Santísima

10. Misión de San Luis Obispo de Tolosa

En 1776, varios de los indígenas hostiles a la misión lanzaron flechas ardientes sobre el techo de paja, lo que llevó a los misioneros a sustituirlas por techos de teja. Los techos de tejas rojas se convirtieron en la regla de las misiones. Rodeados de una ajetreada plaza central y un exuberante jardín de árboles frutales y uvas, las paredes de adobe están adornadas con un arte centenario.

Misión de San Luis Obispo de Tolosa

11. Misión de San Miguel


Este Hito Histórico Nacional aloja coloridos frescos en las paredes que pintaron indígenas. Camine a través de la columnata sombreada, que contiene 12 arcos de diferentes tamaños y formas. Una elegante fuente y un cañón español que data de 1697 se encuentran rodeados de 30 especies de cactus, rosas y olivos.


Misión de San Miguel

12. Misión de San Antonio de Padua


Su prístina ubicación y un museo muy bien curado la hacen una de las mejores para visitar. Escuche música de la época de las misiones y visite el huerto frutal y la tina para machacar uvas.



Misión de San Antonio de Padua


13. Nuestra Señora de la Soledad


Conocida como “la misión de la mala suerte”, este lugar ha tenido una triste historia de epidemias, inundaciones y cosechas perdidas. Dejada en ruinas durante casi un siglo, el edificio se restauró en 1954. Visite la pequeña capilla rústica y el pulcro jardín de rosas.

Nuestra Señora de la Soledad

14. Misión de San Carlos Borromeo del Río Carmelo


Recorra la pinturas y estatuas originales, la fuente de agua bendita, sendas de adoquín, y patios llenos de flores en esta hermosa misión de estilo morisco. Las exposiciones del museo se centran en aspectos cotidianos de la vida de la misión: muebles, herramientas y ropa. El padre Junípero Serra, que fundó 9 de las 21 misiones, está enterrado bajo el santuario.


Misión de San Carlos Borromeo del Río Carmelo. La tumba de Fray Junípero Serra

15. Misión de San Juan Bautista

Situada entre las tiendas del Viejo Oeste de San Juan Bautista, esta misión se encuentra justo al lado de la falla tectónica de San Andrés. La enorme iglesia contiene tres naves y un magnífico altar. Busque las huellas de garras de animal en los azulejos del altar. Los cinéfilos reconocerán esta misión en la película de suspenso de Hitchcock de 1958 “Vértigo“.

Misión de San Juan Bautista

16. La Exaltación de la Santa Cruz

La iglesia original de adobe de 1795 fue destruida por un terremoto en 1857, luego se reconstruyó en 1931 a menos de la mitad de su tamaño original. El museo aloja una colección de vestimentas antiguas de seda cosidas con hilo de oro y plata.

La Exaltación de la Santa Cruz

17. Misión de Santa Clara de Asís

Un regalo del Rey Carlos IV de España, la campana de la misión de Santa Clara ha tocado religiosamente cada noche desde 1798. Esta misión reconstruida se ubica en el campus de la Universidad de Santa Clara. Recorra su jardín para ver una enorme glicina de 150 años, rosas antiguas y un alcornoque que se utilizaba para elaborar corchos de botellas de vino en los días de la misión.


Misión de Santa Clara de Asís

18. Misión de San José de Guadalupe

Participe en una visita guiada del edificio reconstruido de la misión (el original de 1797 se destruyó en un terremoto en 1868) y vea el antiguo órgano de tubos español. Un pequeño museo tiene exposiciones fascinantes del periodo de ranchos de California y la producción de frutos y aceite de oliva de la misión.

Misión de San José de Guadalupe

19. Misión de San Francisco de Asís

También llamada Misión Dolores por una ensenada cercana, esta misión es el edificio intacto más antiguo de San Francisco y data de 1776. Una visita guiada de 90 minutos lo lleva a explorar la misión, el museo, el jardín de rosas y el cementerio, en el que se enterraron más de 5000 indígenas y pioneros de California. Destacado: los deslumbrantes vitrales de la basílica, que representan las 21 misiones.

Misión de San Francisco de Asís

20. Misión de San Rafael Arcángel

Construida en el soleado San Rafael como el primer hospital de California, esta misión sirvió a los indígenas enfermos en la húmeda y brumosa misión de San Francisco. El edificio es una réplica de 1949 del original, pero su museo contiene artefactos históricos que incluyen tres de las campanas originales de la misión.

Misión de San Rafael Arcángel

21. Misión de San Francisco de Solano

La última misión construida en California fue planeada por un muy ambicioso sacerdote que actuó sin la aprobación de la Iglesia. Ahora parte de un Parque Histórico Estatal, esta rústica misión se ubica en la plaza del centro de Sonoma junto a lugares de comida gourmet y boutiques de alta gama. No se pierda las pinturas de acuarela y el jardín del siglo XIX que se replantó lleno de cactus y olivos.

Misión de San Francisco de Solano

Hoy en día, esta ruta de las misiones de Alta California es una excelente opción de turismo en EEUU. La ruta tiene una longitud de 966 kilómetros junto a la costa, uniendo las ciudades de San Diego y San Francisco.





https://xn--laviejaespaa-khb.es/las-...alifornia-eeuu