Agustín Agualongo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Agustín Agualongo (1780-1824), fue un líder indígena y un militar realista durante la guerra de independencia de la Nueva Granada (hoy Colombia) que hizo oposición armada a los ejércitos republicanos. Inició su carrera militar a los 31 años de edad en 1811.
En 1822, tres después de la independencia definitiva de la Nueva Granada, Agualongo declaró la guerra contra la de La República de Colombia en el nombre de Fernando VII y de la religión católica y lideró una guerra de guerrillos contra la nueva república. Dirigió la toma de Pasto en junio de 1823 y avanzó hacia el Ecuador donde fue derrotado por Bolívar cerca de la población de Ibarra. Llevó a cabo una segunda toma de Pasto en agosto de 1823 y una tercera en febrero de 1824.
En su última batalla, en Barbacoas, Nariño, se enfrentó al futuro cuatro veces presidente Tomás Cipriano de Mosquera. Finalmente, Agualongo fue capturado por José María Obando en junio de 1824 y fusilado en Popayán el 13 de julio.
Agualongo fue considerado un traidor por los republicanos, quienes no entendieron que Agualongo y los indígenas de la época jamás consideraron a los criollos como sus libertadores, sino como perturbadores y enemigos de un orden que venía de lo alto. Además, Agualongo no consideraba a los patriotas como líderes confiables y por lo tanto capaces de garantizar a los indígenas el derecho antes garantizado por la Corona española.
Marcadores