-
Re: 28 de Julio del 1821, una fecha que no quedará impune
No puedo negar la influencia masónica en la independencia, es innegable, pero también cabe aclarar que en las juntas estaban los liberales y los católicos, mariano moreno era liberal por ejemplo, Belgrano no.
Los masones fueron una fuerza de las tantas que se involucraron en la independencia.
Argentina tubo innumerables patriotas de los que nacen una vez cada 200 años y no fueron ni masones ni traidores.
“Abajo las republicas masónicas? “ Estas dejando de lado un gran % de proceres no masones.
Argentina es argentina carajo ,Para eso España no es España, por que ya no es el reino de las empañas, ya no tiene Portugal ni Marruecos, y España va en camino a una España residual, con 50% musulmanes y Cataluña y el país vasco independientes.
En ves de hablar de mi patria “masónica” dedícate a preocuparte por tu país que se parte en pedazos y llegan millones de inmigrantes, y vas a ser un extranjero en tu tierra.
PD
Gallego se les dice en argentina a todos los españoles en general, como “tano” a los italianos, es un termino neutral.
En este caso yo te llame gallego bruto, el “insulto” fue el termino -bruto- no gallego.
Gallego es un simple apodo nada mas.
A diferencia del termino “sudaca” que es como nos designan a nosotros cada vez que pueden (aunque ustedes no lo hagan)
No se de donde sacaste que san martin era enano y bolivar mason, y si san martin fue enano, debe haber sido un enano con los huevos mas grandes que un tractor, haber si lo podes imitar: (agredecele haber combatido a tus amigos los moros y tus queridos franchutes y deja de hablar tanto)
Carrera militar [editar]
En 1789, a los once años de edad, comenzó su carrera militar en el regimiento de Murcia, mientras estallaba la Revolución Francesa. Luchó en la campaña del norte de África combatiendo a los moros en Melilla y Orán. En 1797 fue ascendido a subteniente, por sus acciones en los Pirineos frente a los franceses, en 1793. En agosto de ese año su regimiento, que había participado en las batallas navales contra la flota inglesa en el Mediterráneo, se rindió.
Durante el período que sigue luchó con el grado de capitán 2.º de infantería ligera en diferentes acciones, en la guerra de las Naranjas contra Portugal (1802) y en Gibraltar y Cádiz contra los ingleses (1804).
En 1808 las tropas de Napoleón invadieron la Península y el rey Fernando VII fue hecho prisionero. Poco después estalló la rebelión contra el emperador y contra su hermano José Bonaparte, que había sido proclamado rey de España. Se estableció una Junta Central de Gobierno, que actuó primero en Sevilla y luego en Cádiz. San Martín fue ascendido por la Junta al cargo de ayudante 1.º del regimiento de Voluntarios de Campo Mayor.
-
Re: 28 de Julio del 1821, una fecha que no quedará impune
Cita:
No se de donde sacaste que san martin era enano y bolivar mason
y bolivar mulato ,quiero decir.
-
Re: 28 de Julio del 1821, una fecha que no quedará impune
Cita:
“Abajo las republicas masónicas? “ Estas dejando de lado un gran % de proceres no masones.
El espiritu de la revolucion es mason, el republicanismo revolucionario es inherentemente mason, por lo tanto aunque no todos los que apoyaron y apoyan el republicanismo son Masones, el sistema que defienden si lo es
Yo no odio en si, la independencia pero lo que si odio es el republicanismo
-
Re: 28 de Julio del 1821, una fecha que no quedará impune
Criollo, es totalmente falso que los españoles llamemos sudacas a los sudamericanos cada vez que podamos. Es cierto que algunos lo hacen, y no siempre despectivamente, pero tampoco es algo tan generalizado. Sí es cierto y sabido que en Argentina, por la gran afluencia de gallegos que ha recibido, se tienda a identificar gallego con español. Pero usted todavía no se ha dado cuenta de que llamó gallego a un peruano.
-
Re: 28 de Julio del 1821, una fecha que no quedará impune
Cita:
Pero usted todavía no se ha dado cuenta de que llamó gallego a un peruano.
no parece peruano, me habre confundido,
igual repito, gallego no es un insulto.
Cita:
El espiritu de la revolucion es mason, el republicanismo revolucionario es inherentemente mason, por lo tanto aunque no todos los que apoyaron y apoyan el republicanismo son Masones, el sistema que defienden si lo es
Yo no odio en si, la independencia pero lo que si odio es el republicanismo
pued que tengas razon.
-
Re: 28 de Julio del 1821, una fecha que no quedará impune
Cita:
Iniciado por
CriolloArgentino
gallego no es un insulto.
Uf, menos mal, me quitas un peso de encima.
-
Re: 28 de Julio del 1821, una fecha que no quedará impune
Cita:
Uf, menos mal, me quitas un peso de encima.
mirá vos.
-
Re: 28 de Julio del 1821, una fecha que no quedará impune
Cita:
Iniciado por
CriolloArgentino
y bolivar mulato ,quiero decir.
aca el rostro de tu Libbertador, el mason Bolívar
http://www.simon-bolivar.org/bolivar...e_bolivar.html
-
Re: 28 de Julio del 1821, una fecha que no quedará impune
-
Re: 28 de Julio del 1821, una fecha que no quedará impune
Cita:
aca el rostro de tu Libbertador, el mason Bolívar
soy argentino...¿mi libertador? saludos
-
Re: 28 de Julio del 1821, una fecha que no quedará impune
Cita:
Iniciado por
Capellan_
Pues a mí me da igual que Bolúdar tuviera la sangre negra, roja, azul o verde. Por cierto, ese sujeto era racista y esclavista y no quería a los negros.
-
Re: 28 de Julio del 1821, una fecha que no quedará impune
Cita:
Iniciado por
RealistaHispano
¡El 28 de Noviembre de 1821 tampoco quedará impune!
¡Abajo con las republicas masonicas!
¡Viva el Rey legitimo!
es que, el regimen de fernando VII, no era un regimen liberal? no entiendo.
-
Re: 28 de Julio del 1821, una fecha que no quedará impune
Cita:
es que, el regimen de fernando VII, no era un regimen liberal? no entiendo.
Claro que lo era, pero eso no es excusa para traicionar al Rey, por mas liberal que fuese, ¿ademas no fue Fernando VII quien abolio la maldita constitucion de Cadiz?
-
Re: 28 de Julio del 1821, una fecha que no quedará impune
Cita:
Iniciado por
Capellan_
De hecho ''San'' Martin si era masón pero uno de grado inferior, tengo entendido que pertenecía a la logia ''Lautaro'' a la cual también pertencía O'Higgins, se reunió con el masón Bolívar (de la logia de San Alejandrode Escocia) en Guayaquil para destrozar al PERV de ese puerto y para 1825 hacer lo mismo con el Alto PERVy le pusieron su nombre ''Bolivia''.
Esta supuesta independencia en menos de 5 años, la republica ''libre'' había perdido miserablemente el 50% de su territorio original.
Sin contar la deuda externa que ''San'' Martin pidió prestado a las casas judías de Londres nada menos que 50 millones de libras esterlinas para una población de entonces de 3 millones de peruanos
Estas son las verdaderas razones que porsupuesto tal crimen de 1821 no puede quedar impune, la vengaremos.
Xto con nosotros no hay temor
:toynojado::toynojado::toynojado:
La verdad que tengo toda una laaaaarga lista de insultos para largar pero por respeto y por caridad fraterna (que cada día tengo menos a mi pesar) voy a salir en defensa de San Martín. Con Bolivar no me meto porque de él no se y no me gusta opinar de alguien que no conozco..
Capellan no sé de donde habrás sacado que era masón. Si repetirás la porquería que se corre siempre en la calle y en la escuela porque no sabes otra cosa, o por otro motivo..
Si querés leer algo concreto de San Martín haceme y hacete el favor de leer "Don José y los chatarreros" de Enrique Díaz Araujo, donde uno de los capítulos es sobre si San Martín era masón o no, y ahi bien se explica que la leyenda masónica surge treinta años después de su muerte..
y lo de la logia Lautaro, no era masónica. Hay varios testigos de esa época que lo dicen. La que sí era masónica era la de Don Julián Alvarez.
Sin más que acotar...
Viva Nuestro Libertador Don José de San Martín!!
-
Re: 28 de Julio del 1821, una fecha que no quedará impune
El tal Capellán fue expulsado del foro hace un tiempo, y el tema de San Martín ya se ha aclarado convenientemente por parte de foristas argentinos.
-
Re: 28 de Julio del 1821, una fecha que no quedará impune
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
El tal Capellán fue expulsado del foro hace un tiempo, y el tema de San Martín ya se ha aclarado convenientemente por parte de foristas argentinos.
ok Hyeronimus no sabía nada...
Saludos
-
Respuesta: 28 de Julio del 1821, una fecha que no quedará impune
Cita:
Hace 184 años, una coalición conformada por invasores venidos del norte y del sur...
Bueno, bueno...
Antes que nada algo que me ha llamado la atención sobre la segunda gran expedición a ultramar del año 1820, bueno sí no sabe bien a dónde iba, es verdad que tenía el nombre de Río de la Plata, la primera de 1815 también, solo quiero comentar que Morillo la esperaba para terminar de reconducir la precaria estabilidad que había conseguido tras el suceso de Boyacá, aunque por ahora no puedo precisar más.
Sobre el Perú, bien, pues qué, que el 28 de julio de 1821, como sinónimo de independencia peruana es mas bien enrevesado, allá ellos. De todas formas lo más interesante no es eso. Yo os contaré esto:
Allá sobre el 4 de febrero de 1824 se produce el motín del Callao, todos los soldados del ejército argentino, negros libertos en su mayoría combatiendo en el Perú, se pasaron al bando español, de tal forma que entregaron la ciudad-fortaleza del Callao e hizaron el pabellón español. Bolívar, en Pativilca, organizó una retirada general a Trujillo, al norte de Lima. Sucre le insistía pactar y en retirarse a Colombia o apurar la suerte de un combate. Torre-Tagle, vuelto con España, tenía noticias certeras de la profunda debilidad de Bolívar, solo contaba 6.000 hombres entonces.
Sorprendentemente por esas mismas fechas, principios de 1824, llega vía Buenos Aires la reimpresión del decreto del monarca anulando todo lo hecho por el trienio liberal, dando comienzo la rebelión de todas las fuerzas españolas del Alto Perú, que bajo la dirección de su ambicioso jefe Olañeta, malevolamente aconsejado, y con símbolos de Patria, Rey y Religión se insubordina y desconoce el gobierno virreinal del Perú.
Los jefes realistas en el virreinato peruano, militares patriotas españoles antes que constitucionales, afirman que no les queda otra opción que someter nuevamente el Alto Perú, o esperar un ataque por la espalda. Aquel dramático vuelco daba el tiempo necesario para el arribo de nuevas expediciones de refuerzos de Colombia, y la recuperación por Bolívar de las fuerzas deshechas en el Perú. Había un excelente margen de probabilidad para destruir a Bolívar en el Perú, hasta abril o como mucho mayo de 1824, pero no fue así .
Se agotaron en el Alto Perú por fin 10.000 realistas combatiendo entre si, y 8.000 realistas en Junín aguantando el embate de 13.000 hombres de un Bolívar reforzado desde Colombia. En diciembre de 1824, en Ayacucho se reunió lo que se pudo, reclutando hasta el tato, y se arriesgó con el resultado conocido.
Saludos
-
Respuesta: 28 de Julio del 1821, una fecha que no quedará impune
el 28 de Julio es una Fecha simbolica , en realidad solo es el comienzo de la independencia del peru , La Batalla de Ayacho seria la que sellaria este hecho,San Martin solo Controlaba La ciudad de Lima este pudo entrar en la ciudad solo despues de la Retirada del Virrey (lo Criollos conspiraban por todas Partes) a la sierra, curioso asunto si lo vemos detalladamente , por que ir a la Sierra? , donde los indigenas odiaban a muerte al imperio español (vision izquierdo- Indigenista) ,lo que yo creo es que se sentia mas seguro ahi ,donde precisamente poco despues se le unieron el Regimiento de Nobles Patricios del Cusco, los escuadrones de Aymaras de caballeria, o los Regimientos de Chumbivilcas, el Regimiento de Paruro formado parcialmente por quechuas que luego se reunieron con el Regimiento de Infanteria de Linea del Cusco, que mantuvo sus compañias ordenadas segun los distintos pueblos de indios, los realistas contaban entre sus filas a muchos indigenas que constituian el Grueso de su ejercito estos lucharon por el rey.
despues de la batalla de Ayacucho y consumada la independencia , este hecho no significo para nada la mejora de la situacion de los indigenas , ya no eran los españoles "los opresores" si no lo criollos y algunos Mestizos , quienes por mas 130 años crearon un sistema Feudal opresivo, reduciendo a la poblacion indigena al mas puro estado de semi-esclavitud , muchos fueron partidarios de que se debian exterminarlos ya que era una Raza Viciada , en la colonia no se llego a tanto,y habia leyes que los protegian , pero ahora el Gamonal (su opresor) era quien dictaba las leyes.
-
Respuesta: Re: 28 de Julio del 1821, una fecha que no quedará impune
Cita:
Iniciado por
pacolam
bueno....cada uno lo ve, como le da la gana. Yo lo veo, como aquella Institución Internacional que vela por el mantenimiento de la paz y la seguridad de la Comunidad Internacional
Sr. Pacolam:
No se si Vd. es quizá demasiado joven, pero si opina eso de la O.N.U. le digo, con todos mis respetos, que está Vd. en el mayor de los errores. La O.N.U. es el centro de gobierno real de la Masonería, del Mundialismo, Globalización y Capitalismo salvaje, revestidos con los ropajes de la solidaridad, el pacifismo y la carita de buenos que ponen sus acólitos de las O.N.G. cargadas de buenas intenciones (algunas de ellas) no me cabe duda, pero que sirven aun sin saberlo a los dictados del Gobierno Mundial.
-
Respuesta: Re: 28 de Julio del 1821, una fecha que no quedará impune
Cita:
Iniciado por
Vivamancora
[/left]
No discrepo, pero lastimosamente muchos peruanos no son conscientes de ello; por eso, como precepto común de peruanidad e identidad nacional hablo del legado inca.
Me parece injusto decir que mi país carece de identidad.
No hace falta ningún legado Inca para entender la identidad del Perú. Creo que, sin ánimo de ofender, Perú es lo que es, a pesar del legado inca y no gracias a él. Pero en fín el legado inca existe y hay que contar con ello, pero no ponerlo como base de la identidad peruana.
Saludos y mil perdones si alguien se siente herido. No es mi intención.