Doña Vainilla, no haga tanto coraje porque le va a dar insomnio. Disculpe, no sabía que páchuli y naftalina son vulgaridades. Por lo demás creo que son tan solo malhumores de una dama iracunda.Que tenga dulces sueños.
Versión para imprimir
Doña Vainilla, no haga tanto coraje porque le va a dar insomnio. Disculpe, no sabía que páchuli y naftalina son vulgaridades. Por lo demás creo que son tan solo malhumores de una dama iracunda.Que tenga dulces sueños.
Juan Pablo II dijo muchas grandes verdades pero también hizo afirmaciones gratuitas como usted y como yo, porque que alguien sea papa no quiere decir que siempre se hable ex cathedra. De hecho, hace muchas décadas que los papas no se pronuncian ex cáthedra. Léase la constitución Pastor Aeternus del Concilio Vaticano I, donde se define y explica el dogma de la infalibilidad pontificia.
Como ciego no está y ha visto en diferentes mensajes que vemos paja y viga en ojo propio, se hace constantemente en este foro hay que concluir definitivamente que está aquí trolleando, no hay otra explicación.
A eso hay que sumarle que lo que sucede en toda la Hispanidad lo contemplamos como viga en ojo propio, que no ajeno.
Jamás afirmé que San Juan Pablo II haya dicho esas palabra ex cathedra y mucho menos que sean dogma, así que déjese de afirmaciones gratuitas
Decir que S. Juan Pablo II pueda haberse equivocado alguna vez no es ninguna afirmación gratuita. ¿Cuándo he afirmado yo que usted haya dicho que dijo aquellas palabras ex cathedra o que fueran dogma? Es usted el que lo dice ahora.
Mucha politiquería sin sustancia, ¿ y la espiritualidad profunda? esa viva que no se lee, ¿donde esta? el milagro mas grande de nuestra señora de Guadalupe fue "el cantar el triunfo de nuestro hermoso señor celeste " sobre los celebradores de la muerte; es un grito de comunión del Dios único e irrepresentable del pasado Tolteca con nuestro legado Cristiano, que ve el hispano tolteca sin rostro ¿una basílica o el monte Xicuco ? quien ya no da valor a la simbología y solo estima lo tangible, al mirar la cresta del morrión del avatar de vainilla me emociono de lo grande y sutil de la divinidad; ya que la cresta es una insignia también; de quien prometió su venida en 1519 y su origen es el copete del Quetzal....
¿El madero se ha erguido en el templo de los cuatro rumbos?
¿Se han esparcido por el mundo las doradas espigas del maíz y las perfumadas flores del cacao?
Hermano mayor no dejes que se nuble tu espejo...
Hermosa frase. Hasta anoche, no me llego su mensaje al hotmail; y veo que lo escribió antes. Habría contestado.
Se han esparcido las doradas espigas, la energía, y el reconfortante perfume.
Y esos alimentos han cruzado el océano porque Dios quiso.
La madre de Dios apareció en el cerrillo santo milagrosamente, a un humilde; en un tiempo preciso y necesario. Y se obró un milagro que aún sigue vigente. Donde no crecían flores, brotaron con hermosura rosas de Castilla, las recogió aquel humilde en su regazo; y cuando las extendió....
Aparición de la Virgen Santísima en Guadalupe, 1531, Mexico | JesusMariaSite.org
Hermoso relato que lo cuenta mucho mejor que yo. Porque los milagros existen, existieron y existirán. Dios los obra. Nosotros pedimos con la oración y suplica que interceda para nuestras plegarias, a la Santa Madre Virgen María, a los Santos. Y Dios dispone. Y esto es tan verdad, como que el sol luce. Sí, los milagros fueron:hechos.
¡Viva la hermosa Virgen de Guadalupe! Que es la mismísima Virgen María, como todas las aparecidas a lo largo de los siglos; y que la Iglesia ha constatado su veracidad; pues son advocaciones, misterios de la fe católica; son para afianzar, convertir, y alimentar nuestra creencia en el omnipotente.
Y lo que piensen los demás de nosotros nos importa bien poco. ¡Y que no une una fe!, dicen. Y que no nos lo creemos en el fondo, y que no somos como pensamos.... Pobres, no han comprendido el mensaje de Jesucristo en su plenitud. Y eso es muy triste.
Pd: Tolteca, mi imagen es una foto que hice yo dentro de una reproducción de "la Pinta" que está en Baiona. Terra galega que recibió la primera noticia de la llegada de Colon a las Indias; pues fue la Pinta la primera en regresar con la buena nueva y arribo en el puerto de Baiona.
Se puede visitar esta copia/carabela, no soy experta en náutica, pero dentro sientes el enorme esfuerzo, penurias y fortaleza, que con aquellos escasos medios de navegación, bote incluido, realizaron nuestros hombres en semejante gesta.
Ahora Vainilla solo quería aportar una forma diferente de ver la divinidad, algo que descubrí después de muchos años, siento la urgencia de que la gente de mi país recobre el verdadero amor a Dios, mucha gente no tiene idea de que ya hay miles y quizas millones de gentes orando a la oscuridad solo en este país. Creo que la visión tradicional de ver las cosas no han sido ni serán suficientes, el cristianismo debe ser mas combativo recomiendo leer al padre Gabriele Amorth, la visión tradicionalista me alejó a mi mismo y tuve que pasar muchos años para entender un poco de lo que quiero compartir;
http://hispanismo.org/attachment.php...tid=8423&stc=1http://hispanismo.org/attachment.php...tid=8424&stc=1
¿Sentirá mi corazón igual que cuando aquel totonaca vio entre muchas cosas el morrion ?
http://hispanismo.org/attachment.php...tid=8425&stc=1
me gustó mucha esta representación vaya que parece tolteca
http://hispanismo.org/attachment.php...tid=8426&stc=1; http://hispanismo.org/attachment.php...tid=8427&stc=1
las flores simbolizan la vida; el vestido florido de la virgen y toda su composición es un canto a la vida. otra referencia maya tolteca, sobre las palabras "¿Se han esparcido por el mundo las doradas espigas del maíz y las perfumadas flores del cacao? " no son mías; son en base a la profecía del siglo XII que se cumplió a cabalidad en el año ce acatl. Si estudiásemos mas encontraríamos mas evidencias de la universalidad de nuestro Dios, no es un Dios que trajeron los españoles (como muchos pseudocultos creen), aquí se ha manifestado como nunca el poder de la divinidad, por que cumplió su palabra, regresó y destruyó a los seguidores de la muerte a la distancia de un grito, pueden ver una representación de los seguidores de la muerte rompiendo el orden cósmico (talando un arbol sagrado; una cruz) en la lamina 19 del codice Borgia.