La Universidad de Santo Tomás de Manila es la más antigua de Asia y la mayor universidad católica del mundo situada en un mismo campus. Fue fundada el 28 de abril de 1611 por el dominico Miguel de Benavides, tercer arzobispo de Manila. En un principio se creó para servir de seminario, con el nombre de Colegio de Nuestra Señora del Santísimo Rosario, cambiando más tarde su nombre en honor a Santo Tomás de Aquino. Felipe IV la tomó bajo su protección transformándola de colegio en universidad mediante una bula de Inocencio X promulgada el 20 de noviembre de 1645, y muy pronto contó con su propia imprenta traída de España. En 1785, para galardonar la lealtad manifestada por los alumnos y profesores que se ofrecieron voluntariamente a defender Manila de la invasión inglesa, Carlos III le confirió el título de Real . En 1902, Leó XIII le otorgó el de Pontificia y en 1947 Pío XII el de Universidad Católica de Filipinas. Desde su fundación, solo se ha visto interrumpida su actividad docente en dos ocasiones: en 1898 y 1899, con ocasión de la revolución contra la Madre Patria, y en 1945, cuando durante la ocupación de los japoneses estos la transformaron en campo de concentración.


Salón de actos de la Universidad de Santo Tomás. Foto tomada en 1887.


Biblioteca de la Universidad