Re: Sucesión española 1700
Lo ignoro. Según he leído en alguna parte, el caso ya se planteó con la sucesión de los Reyes Católicos pero se le encontraban inconvenientes como, por ejemplo, que la población española tuviese la sensación de que un rey "extranjero" ocupaba el trono. Por otra parte, como las potencias siempre se están mirando de reojo unas a otras, es posible que no interesara a países del entorno por la gran fuerza que se hubiera podido llegar a tener. Desde un punto de vista estratégico, la unión en inmejorable: El Pirineo por el norte, el Océano Atlántico y el Mediterráneo rodeando las costas. Quizás sea ése el inconveniente. Les interesa que vivamos desunidos. Por último, quizá se podría tener en cuenta que Portugal sienta recelo porque cree que España puede fagocitarla, sin olvidar que aún quedan imbéciles que se sienten superiores a los portugueses y dejan constancia de ello (lo he visto en más de una ocasión) sin advertir que a quien están insultando puede pertenecer a una familia de más raigambre que la suya.
Para terminar, he de decir que toda guerra entre hermanos es funesta; convendría evitarla siempre, a toda costa.En la de Sucesión, concretamente, a la cual haces referencia, hubo quienes perdieron mucho. Mucho más de lo que creen (o dejan de creer por falta de información histórica) sus descendientes.
Re: Sucesión española 1700
-"que la población española tuviese la sensación de que un rey "extranjero" ocupaba el trono"... ¿no fue un rey extranjero el que finalmente ocupo el trono en la figura de Felipe V?, vamos al igual que la otra opción el pretendiente austriaco también era un pretendiente extranjero, así que la opción portuguesa era la menos "extranjera" de todas.
-"Las potencias siempre se están mirando de reojo unas a otras, es posible que no interesara a países del entorno por la gran fuerza que se hubiera podido llegar a tener.".... sí eso es correcto hasta tal punto que fue el motivo de la guerra de sucesión, que se metieron las potencias extranjeras para evitar una unión entre Francia y España, pero ya que hay que entrar en guerra como se entro, pues mejor luchar por la mejor opción y esa era la unión ibérica, mejor ser siervo del hermano portugués que del traidor francés.
-"quizá se podría tener en cuenta que Portugal sienta recelo porque cree que España puede fagocitarla"... contra eso no tengo respuesta, aún así habría que preguntarles, por intentarlo que no quedes, y tal vez como muestra amistad o para intentar convencerles se les podría haber propuesto haber trasladado la capitalidad de Madrid a Lisboa.
-"ún quedan imbéciles que se sienten superiores a los portugueses y dejan constancia de ello "... no sabes como me toca las p....s eso, mientras en portugal salen las encuestas que cerca de un 20 ó 30% estaría favorable a la unión ibérica aquí muchos pues tirando piedras contra su propio tejado (como por cierto SIEMPRE se nos ha dado tan bien...).
-"toda guerra entre hermanos es funesta"... totalmente de acuerdo, pero en ese caso no quedaba más remedio que luchar por la causa España pues la guerra fue provocada por la injerencia extranjera, creo recordar que hubo portugueses de renombre que lucharon por la península en dicha guerra a favor de la causa austracista pero no estoy seguro del todo.
Un saludo.
Viva España y viva los que se sienten españoles.
Re: Sucesión española 1700
[QUOTE=Tercios;90247]-"que la población española tuviese la sensación de que un rey "extranjero" ocupaba el trono"... ¿no fue un rey extranjero el que finalmente ocupo el trono en la figura de Felipe V?, vamos al igual que la otra opción el pretendiente austriaco también era un pretendiente extranjero, así que la opción portuguesa era la menos "extranjera" de todas.
Incongruencias de la Historia...
Re: Sucesión española 1700
Re: Sucesión española 1700
Cita:
Iniciado por
Tercios
-"Aún quedan imbéciles que se sienten superiores a los portugueses y dejan constancia de ello "... no sabes como me toca las p....s eso, mientras en portugal salen las encuestas que cerca de un 20 ó 30% estaría favorable a la unión ibérica aquí muchos pues tirando piedras contra su propio tejado (como por cierto SIEMPRE se nos ha dado tan bien...).
El Iberismo es un camelo; como bien decían dos anti-iberistas de uno y otro lado: Sardinha y Maeztu, solo cabe la alianza peninsular de Portugal con España, a lo sumo, dos países una sola monarquía tradicional (cada uno con su capital). Ambos dos, en la gran macro-confederación de la Hispanidad.
Que por causas que ya se han explicado y debatido, desde 1640 ambos dos han llevado destinos separados pero paralelos en muchos casos; que mucho antes del 1580, Portugal ya ganó su grandeza, conquistando y evangelizando parte del orbe conocido, a la par que hacía España. Luego, no le veo yo ninguna ventaja a ese nuevo país: mas allá de uniones (ora desfasadas), lo que hay que buscar es una verdadera Alianza hispánica tanto en la península como con ultramar.
Re: Sucesión española 1700
Nunca conseguirás una verdadera Alianza hispánica sin unión, esa que tu dices desfasada, fijate hasta en la Unión Europea, no sólo hay alianza como tu dices sino además hay cierto grado de unión, un grado muy considerable, lo que corrobora que hasta los políticos europeos se han dado cuenta que para la alianza es necesaria la unión, y aun así cuando hay un problema cada uno tira por su lado.
No esta desfasada es la manera de hacer las cosas, es como decir que esta desfasado lo de "para aprobar hay que estudiar".
Re: Sucesión española 1700
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
lo que hay que buscar es una verdadera Alianza hispánica tanto en la península como con ultramar.