Algún forero de Canarias a lo mejor se acuerda:
La Capital - Mar del PlataA 29 años de la Expedición Atlantis 84
Son miles aún los marplatenses que recuerdan lo vivido aquellos días. Mañana se cumplirán 29 años de la expedición de la Balsa Atlantis, que hoy descansa en Dolores.
El 12 de julio de 1984, cinco argentinos al mando de Alfredo Barragán, concretaban la hazaña de cruzar el océano Atlántico en una primitiva balsa de troncos a vela, sin timón. Habían partido el 22 de mayo, 52 días antes, del puerto de Santa Cruz de Tenerife, en las islas Canarias, ante la mirada incrédula de autoridades e isleños. Junto a Barragán protagonizaban esta travesía marítima sin parangón, Jorge Iriberri, Horacio Giaccaglia, Daniel Sánchez Magariños y Félix Arrieta.
El emocionado arribo al puerto de La Guayra, en Venezuela, significaba una emblemática proeza que había sorteado múltiples obstáculos en los cuatro años de preparación. Pero al fin, esa epopeya plagada de peligros, colocaba a Barragán y sus hombres al nivel de aventureros como el capitán Richard Burton, descubridor en el siglo XIX de las fuentes del Nilo, y de Thor Eyerdhal, el navegante de la Kon Tiki, quien atravesó el Pacífico desde las costas de América hasta la Polinesia.
No era este emprendimiento una mera obstinación de deportistas amantes de peligrosos desafíos a la naturaleza. Era la concreción épica de un objetivo que desafiaba también a la Historia y la Antropología; porque la embarcación utilizada para recorrer las 3.200 millas marinas, era una réplica de las utilizadas hacía 3.500 años por los africanos, que bien pudieron haber utilizado la corriente de las Canarias para arribar a las costas del Golfo de México, 3.000 años antes que Colón descubriese América. Atlantis no probó que fue así, pero sí dejó planteada esa hipótesis.
La hazaña de Expedición Atlantis se reflejó en todo el planeta. Su documental, estrenado en 1988, es una de las películas argentinas más vista en el mundo, compitiendo con los principales filmes de la cinematografía nacional e internacional.
Solos y poderosos
La expedición contó con el auspicio y avales de la Presidencia de la Nación; del Congreso Nacional; de la Armada y la Fuerza Aérea Argentina; de la Gobernación del Guayas, Ecuador; del Cabildo y Gobierno Autónomo de las islas Canarias; de la Presidencia de Venezuela y del Comité Olímpico, entre muchos otros.
Alfredo Barragán, un abogado y deportista nacido y residente en la ciudad de Dolores, fundador y actual presidente del Centro de Actividades Deportivas, Exploración e Investigación (Cadei), que impulsó esta y otras muchas expediciones todas coronadas por el éxito, resumió el logro de Atlantis de la siguiente manera: ?Habíamos alcanzado un sueño. Pero durante esos 52 días estuvimos solos, nunca nadie estuvo tan solo, nunca estuvimos tan desnudos y jamás fuimos tan poderosos. No había fuerza en la Tierra que nos disuadiera de este sueño. Atlantis fue y es una invitación al hombre en creer en sí mismo. Es la prueba de que no hay imposibles si se lucha con convicción, planificación y perseverancia, en pos de un objetivo noble y bello?. Toda una definición de la emblemática proeza de Atlantis, la expedición deportivo científica argentina más trascendente; calificada como una de las más bellas hazañas de todos los tiempos.
La Expedición Atlantis está instalada en la historia; y es tema de estudio en todo el mundo. Se ha bautizado con su nombre a plazas y colegios; y la balsa Atlantis es el elemento fundacional del Museo de la Aventura a crearse próximamente en Dolores, donde nació el proyecto.
Alfredo Barragán sigue viviendo en Dolores. Fiel al más puro amateurismo, rechaza toda oferta de sponsorización comercial. Y continúa realizando expediciones (Aconcagua, Andes en Globo, Kilimanjaro, Mar de las Antillas en kayak, Antártica Finis Terra ) y enseñando al mundo su lema: Que el hombre sepa que el hombre puede.
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores