El 11 de Septiembre de 1875, en el periódico "La Voz de Cuba" el jesuita meteorólogo Benito Viñes Martorell publicó el primer aviso de huracán de la historia. El aviso acertó, y sus previsiones se cumplieron tal y como quedó registrado en las hemerotecas.
El padre Viñas vivió en Cuba y sufrió los desastres que los huracanes ocasionaban cada vez que estos recalaban en la isla. Se dio cuenta de la necesidad de desarrollar una teoría o un modelo que sirviese para predecir los huracanes y poder así salvar vidas tomando medidas de con antelación.
Realizando observaciones durante años, llegó a desarrollar la primera teoría sobre predicción de huracanes: Las Leyes de Viñas, que básicamente se mantienen vigentes en la actualidad. Según estas leyes los ciclones describen una trayectoria parabólica con una velocidad y dirección determinada en función de diversos parámetros medibles. Esto permite anticipar por dónde y cuando va a pasar un ciclón.
En Estados Unidos (en Florida) al padre Viñas se le conoce como "Father Hurricane" y ya cuentan con alguna que otra calle en su honor.
13103010344677.jpg
Marcadores