Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje

Con esto, no se está diciendo que la historia hispánica sea perfecta y que en la anglosajona esté todo mal. De hecho, no negamos la iniciativa, el amor a la libertad y la capacidad de trabajo del pueblo angloamericano, un pueblo al que sus oligarquías cada vez combaten y desfiguran más, sólo que al contrario que en la Europa occidental, no pueden del todo porque todavía tienen una parte muy importante de la población ligada a la tierra. Y no nos olvidamos que en Estados Unidos se conoce y se valora más la historia española que en la propia España. Lo cortés no quita lo valiente. Mas, si de verdad queremos desterrar los absurdos tópicos que embarran la universalidad de la Historia, atendamos a lo que nos dice el historiador ecuatoriano Francisco Núñez (6), pues en las colonias anglosajonas sí que se dio el mestizaje tanto con indios como con negros, y España también realizó colonización de familias, en especial con canarios, aún arraigados en lugares tan dispares como Luisiana, Puerto Rico, Venezuela o Uruguay. (7)

Nuestro imaginario colectivo ha sido deformado por la misma mentira que ha maquillado el de otros, no sin la complicidad de los traidores que nos devoran por dentro, los mismos que nos hacen perecer antes que los foráneos, como anticipó hace dos siglos el ínclito, tradicional e incomprendido patriota Gaspar de Jovellanos (8). Labor nuestra es, con amor propio y espíritu constructivo, rescatar nuestra auténtica memoria histórica.








NOTAS:


(1) Sobre los supuestos paralelismos, recuérdese:







(2) Sobre Arturo Uslar Pietri:



Imagen de www.maracaibo24.com

MIS REFERENCIAS LITERARIAS: ARTURO USLAR PIETRI
MIS REFERENCIAS LITERARIAS: ARTURO USLAR PIETRI (2)
MIS REFERENCIAS LITERARIAS: ARTURO USLAR PIETRI (3...




(3) Sobre el esclavismo por parte del mundo islámico, véase:

Hubo más europeos esclavizados por los musulmanes que ...





(4) Sobre este particular, véase:



El origen de la bandera pirata, la Jolly Roger, está ... - ABC.es






(5) Sobre los verdaderos orígenes del flamenco:
CONFERENCIA "LA HERENCIA HISPANOAMERICANA EN EL FL...





Sobre el “celtismo”:






(6) Sobre Francisco Núñez:

coterraneus - el blog de Francisco Núñez del Arco





(7) Sobre las familias canarias en América del Norte:









(8) Impresiones sobre Jovellanos:

ANTONIO MORENO RUIZ: MIS LECTURAS: ESCRITOS ...



RAIGAMBRE
Buen Post, cansa ver como se pinta la colonizacion hispana como de arcoiris, y difamando a los anglosajones, que entiendo que haya un revanchismo historico, pero a mi como criollo me choca, viendo objetivamente lo bien que prosperaron las colonias inglesas, EUA, Nueva Zelanda y Australia, tierras de riqueza y de libertad, los anglos se mezclaron tanto como los españoles, colo que los primeros tuvieron mas cabeza en formar un grupo cohesionado de familias y mujeres, unido a un clima mucho mas benigno para la inmigración europea, lo que resulto en paises blancos civilizados, y no me vengais con la excusa del "supuesto" exterminio, cuando muchas tribus controlan una gran riqueza en esos lugares, con sus casinos, y sus cadenas libre de impuestos, son unos welfare queens.