Dejo trazada una breve cronología, no exhaustiva, de las medidas tomadas por potencias extranjeras y organismos internacionales en torno a la llamada "cuestión española", entre los años 1945 y 1950.
Salvo que se indique otra cosa, los documentos originales que se insertan están tomados de la Biblioteca Digital de las Naciones Unidas.
Respecto a los documentos de la ONU, he intentado siempre traer el documento oficial traducido al castellano cuando éste existe. En caso contrario, proporciono el documento oficial en idioma extranjero, y una traducción particular al castellano de la parte que interesa al respecto.
---------------------------------------------
1.- Intervención del Sr. Quintanilla, de la Delegación de la República de los Estados Unidos de Méjico, en la Conferencia de San Francisco, el 19 de Junio de 1945.
Fuente: Documentos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Organización Internacional (Volumen VI, 1167, I/10).
La parte sustancial que interesa se puede encontrar en la página 127 del documento enlazado (al margen de la discusión que la rodea, que también puede resultar interesante para el que quiera ampliar en el asunto).
Traducción (tomada de Wikipedia):
A propósito del párrafo 2 del capítulo III, la delegación de México considera que este párrafo no podrá aplicarse a Estados cuyos regímenes fueron establecidos con la ayuda de fuerzas militares de países que han luchado contra las Naciones Unidas, mientras que estos regímenes permanezcan en el poder.
2.- Actas de la Conferencia de Berlín (Potsdam), 2 de Agosto de 1945.
Fuente: BEVANS, Charles I. Treaties and other international agreements of the United States of America (1776-1949), 1931-1945. Department of State (Ed.). Volume III: Multilateral. Washington: Department of State Publication, 1969. 1430 p. p. 1207-1223.
La parte que interesa se puede encontrar en la página 1219 (correspondiente a la página 13 del documento adjunto).
Traducción (tomada de la Wikipedia):
Los tres gobiernos, sin embargo, se sienten obligados a declarar que, por su parte, no apoyarán ninguna solicitud de ingreso (en la ONU) del presente Gobierno español, el cual, habiendo sido establecido con el apoyo de las potencias del eje, no posee, en razón de sus orígenes, su naturaleza, su historial y su asociación estrecha con los países agresores, las cualidades necesarias para justificar ese ingreso.
3.- Resolución 32 (I), de 9 de Febrero de 1946.
Fuente: Resolución 32 (I).pdf
4.- Nota tripartita, del 4 de Marzo de 1946.
Fuente del texto traducido: España Popular, 8 de Marzo de 1946.
Nota tripartita (4 Marzo 1946).pdf
5.- Resoluciones Número 4, de 29 de Abril de 1946; y Número 7, de 26 de Junio de 1946.
Fuente: Resolución 4 y 7.pdf
6.- 35ª Sesión Plenaria de la 1ª Asamblea General de las Naciones Unidas, 24 de Octubre de 1946.
Fuente: Sesión plenaria 35 (1946).pdf
Marcadores