Saludos, foreros
Propongo que hagamos, a modo de pasatiempo, una lista con los países del mundo que más han perjudicado a España a lo largo de toda su historia.
Versión para imprimir
Saludos, foreros
Propongo que hagamos, a modo de pasatiempo, una lista con los países del mundo que más han perjudicado a España a lo largo de toda su historia.
Quizas habria que hablar mas de civilizaciones (arabe por ejemplo) e ideologias (marxismo por ejemplo), mas que de paises... Pero no se yo.
Sí, sería más correcto pero más abstracto y confuso. Se trataría de elaborar una lista concisa con países o imperios vigentes o desaparecidos. Los invasores musulmanes respondían al mandato de su religión pero también al Califa (de Bagdag?) y el Marxismo se puede identificar con la URSS (lo que nos golpeó fue la expansión del Bolchevismo vestido de Marxismo, revolución "obrera" pero dirigida por Moscú).
Amigo Breogán, el "Marxismo" ha esclavizado a medio mundo, no reduzcamos su influencia. De los grupos terroristas no islámicos del mundo que han existido, ¿qué porcentaje son de corte marxista? creo que superan holgadamente el 90%. Estrategias soviéticas de la guerra fría.
Sin duda el Imperio Británico: responsable de la disolución del magnífico Imperio Español, la difusión de la "leyenda negra" y cuanta cosa ha perjudicado a España y los pueblos hispánicos. Mencionar a los judíos sería redundante porque siempre han ido de la mano de los ingleses.
La disolución del Imperium Hispaniarum no se debió a los británicos. En primer lugar, la pérdida de Italia, Flandes y Portugal se debió a múltiples factores, solo remotamente relacionados con Gran Bretaña. La pérdida de los virreinatos americanos, por su parte, se debió al efecto combinado de dos sucesos: la invasión napoleónica a la península y las guerras de independencia americanas. Finalmente, la pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas fue debido a las acciones de EE.UU.
El antijudaismo....:no2:
¿Y quién financió y armó a los "independentistas"?:confused: Sin la ayuda británica San Martín y Bolívar no hubieran "independizado" ni la isla Margaritahttp://i74.photobucket.com/albums/i2.../icon_wink.gif
http://www.hispanismo.org/showthread.php?t=3678
http://www.hispanismo.org/showthread.php?t=3221
Busque que acá va a encontrar más.
Francia y España igual ayudaron a las 13 colonias británicas a independizarse. Considerando que España y Gran Bretaña eran aliados durante la última fase de las guerras napoleónicas, coincidente con el inicio de las rebeliones en los virreinatos, y que posteriormente el tesoro británico estaba bastante maltrecho, dudo mucho que el apoyo británico fuese el principal determinante del resultado de las guerras de independencia.
Supongo que la pseudohistoria y las sobre simplificaciones son mas atractivas que el estudio racional y crítico de los succesos históricos. No creo que el hispanismo deba nutrirse ni de judeofobia ni de mitomanía.
Para mitomanía, el multiculturalismo actual Josean, de que un masai es español porque " aprende cultura "....No se trata de simplona " judeofobia ", pero tampoco de " alegre judeofilia ". En efecto, en la falsa independencia americana-Donde las Indias pasaron de la Corona Española a ser el botín de las emergentes grandes potencias que controlaron hasta sus aduanas- ( Donde los boricuas, como los napolitanos, no tuvisteis ni tan siquiera ese conflicto ) concurrieron muchos factores, desde la misma expulsión de los jesuitas. Lo que sí es cierto es que si San Martín no recurre a la marina inglesa, el Perú le es imposible de tomarlo por tierra. Hubo desórdenes tanto en la Península como en las Indias con la invasión napoleónica y ello fue aprovechado por muchos; y al final salió ganando lo peorcito en ambas partes de la Corona. El Brasil se consolidó como " nación-continente ", con todos sus fallos, sin duda por la institución monárquica. Igual el plan que Iturbide presentó hubiera sido lo mejor. Y desde luego, ningunear el mucho poder que la judería tiene en las Américas ( Y cómo es utilizado ) es querer estar ciego; porque hay grupos sionistas bien organizados hasta en el Perú; otra cosa es echarle la culpa de todo sistemáticamente a los judíos, pues eso no es así tampoco.
La principal bestia negra de España quizá ha sido su propia leyenda negra, ese complejo de inferioridad que la ha carcomido por dentro hasta llegar donde estamos ahorita.
Ya le contestó Ordóñez.
Digame, Figueroa, ¿cómo va a negar algo que aparece incluso en los manuales escolares de la historia oficial?:confused:, me refiero al apoyo británico a los "independentistas".
¿Y Francia qué? Los británicos ni han llegado a invadirnos ni nos han arrebatado más que Gibraltar (que ya podéis comparar con el Rosellón y la Cerdaña), y eso sin contar con el influjo de la masonería francesa en el devenir de España.
Por cierto, coincido en parte con Josean en cuanto a lo dicho sobre los judíos. Hay judíos que han hecho daño a España, pero son responsabilidades personales, no de un pueblo, si bien es cierto que colectivamente desempeñaron algunos papeles muy mal vistos. Recuerdo que, en España frente al islam, César Vidal escribe que los judíos eran los encargados de castrar a los prisioneros de guerra cristianos.
En el siglo XV, podía ser lógico expulsarlos (aunque yo hubiera expulsado mucho antes a los musulmanes, sin esperar a 1609), pero hoy en día no podemos empeñarnos en aplicar categorías culturales de otro tiempo. Antes que a los judíos, expulsaría a los apóstatas, por ejemplo.
¿No hubo judíos que bailaron en muchas ciudades españolas para celebrar la reconquista de Granada? Es una pregunta, porque lo he leído pero me gustaría confirmarlo.
En fin, digo lo de siempre: salvo mejores argumentos en contra.
El judaísmo siempre ha sido aliado del imperialismo inglés desde la readmisión de los judíos en la isla en tiempos de Cromwell.
P.D.: para Josean, el libro de Rivanera está documentado en fuentes judías, este historiador siempre investiga en textos y documentos del grupo que investiga.
Habría de todo en la Viña del Señor; lo que sí es cierto que hubo muchos judíos para abrir las puertas al invasor islámico; y luego le dieron igual de baticola más o menos. El tema de la expulsión no se hizo por " categoría cultural ", Cirujeda.
Concuerdo, eso sí, en lo de los franceses. Y ojalá tuviéramos el amor propio de ellos, porque sólo nos acordamos de Gibraltar, cuando la amenaza territorial francesa es mucho peor y su influjo nocivo más directo. Para mí, un grave error histórico nos ha supuesto en no empeñarnos en la Baja Navarra. Cada vez que han podido nos han pegado bocados.
No creo en la culpa de Francia, Inglaterra o de Japón... no creo que éstos sean culpables, España ha sido perdida por nosotros mismos al perder nuestra identidad, el catolicismo, si dejamos de lado la raiz de nuestro ser, el estar orgullosos por ser el adalid de la contrareforma, por ser el medio de la evangelización del Nuevo Mundo, por ser la barrera contra el islám... todo a ello ha sido perdido a medida de que hemos perdido nuestras creencias.
Por ello las causas yo las veo en el ateismo, protestantismo, paganismo, masonería,...
También Templanza. Entre todos nos hemos y nos han ayudado un poco quizá.
Veo que Francia ha dejado una profunda huella en nuestra psique colectiva, pues los foreros se resisten a criticarla. Será porque es un país católico. Yo pondría a Francia en el número uno de nuestra lista negra sin discusión, por méritos propios. Nunca otro país nos ha invadido y nos ha castigado con tanta saña: ejecuciones masivas, expolio de obras de arte, destrucción de monumentos e infraestructuras.... la lista es penosamente larga. Ya nos sometieron en la guerra de sucesión y colocaron en nuestro sagrado trono a un pelele a su servicio, pero lo de Napoleón todavía escuece. No contentos con eso, los franceses siempre nos han mirado por encima del hombro y siempre han buscado la forma de "sodomizarnos" a la primera ocasión. Fresca está todavía en la memoria la actitud francesa con respecto a ETA, siendo este país santuario durante muchos años de estos bandidos (que no nos olvidamos, no) y habrá también que mencionar la actitud de su gobierno (vamos a mirar hacia otro lado) con respecto a las protestas de sus sindicatos (agrícolas y del transporte) de tan "grato" recuerdo. No es de extrañar que en Europa nadie les aguante, ni en España, ni en Bélgica, ni en Alemania, ni en Italia, ni siquiera en Gran Bretaña. Pero aquí han dejado su meada y todavía quedan muchos afrancesados.
No olvidemos tampoco que la "católica" Francia no vaciló en ponerse del lado de los protestantes o los turcos cuando debía haber sido nuestra aliada en vez de enemiga.
El Imperio Británico sigue siendo el peor enemigo de los pueblos hispánicos y católicos; que yo sepa los franceses no ocupan Gibraltar, Malvinas o el Ulster:confused:
:umm: :umm: ¡Humm! ¿por qué siempre confundimos los términos? No es lo mismo PUEBLO que ESTADO, que GOBIERNO, etc. Si hablamos de judíos, en seguida es el "pueblo judío", si nos referimos a los ingleses es el Imperio Británico, si a Francia entonces son los franceses.
Primera cuestión, ¿quiénes declaran la guerra o establecen la paz?: los gobernantes.
Segunda, ¿quiénes establecen las alianzas, uniones para favorecerse o hacer la puñeta al vecino?: los gobernantes.
Tercera, ¿quiénes envenenan las mentes de sus conciudadanos para que cumplan y a veces vayan orgullosos al matadero?: los gobernantes.
Cuarta, ¿quiénes levantan falsos testimonios, elaboran propagandas negrísimas acerca de lo monstruosos que son los...?: los gobernantes.
Hay una teoría sociológica muy interesante, es la llamada "Tª del Control Social" Consiste esta en un análisis pormenorizado de cuántos mecanismos se emplean por parte de los Estados, ( también organizaciones, sociedades, empresas, etc., etc.,) para lograr el control de sus ciudadanos, (miembros, empleados...), y que éstos sean fieles "súb-ditos", (de sub, por debajo y "dico, dices, dicere", decir, palabra, hablar). Yo hablo (el Estado) y vosotros (ciudadanos súb-ditos) calláis y a obedecer.
Ejemplos de estos sistemas de control hay muchísimos, quizás uno muy evidente es la televisión: concursos, programas rosas, películas, hasta los deportes. En la ROMA Imperial era famoso "El Pan y el Circo". Otros no resultan tan evidentes así como así y a la primera. Un ejemplo sería el de la pandilla adolescente de marginales. En ella hay establecida una jerarquía y todo miembro ha de aprender a asumir su rol, es decir, su puesto en una microsociedad. Después, esos pandilleros van evolucionando con la edad y acaban siendo buenos ciudadanos. Por supuesto, las pandillas son observadas por otro mecanismo de control social cual es la policía.
Sistemas modernos de control en las carreteras son los avisos de zona de velocidad controlada por radar, todo el mundo levanta el pie del acelerador. Cuando el equipo de nuestros amores gana el partido de la jornada de liga, pasamos la semana mejor, más alegres, más contentos y rendimos más. Pero las barbaridades que les decimos a lo árbitros, en la calle nos costarían un juzgado de guardia cada 15 días.
Así, si nuestro equipo es de los buenos, a lo mejor "la parienta" se lleva menos golpes. Porque hasta la violencia doméstica es un reflejo del control social. El agresor descarga parte de su ira contenida de subordinado en alguien más débil y con subordinación a su vez, particularmente en los casos en los que la mujer trabaja sólo en casa. El ganar el sueldo le da al marido agresor un supuesto derecho a ser violento.
Es decir, está todo muy estudiado, calculado, medido, y nosotros somos algo así como unas amebas sociales con 2 patas en vez de cilios.
Por supuesto, en otras etapas de la Historia, y en cualquier rincón del globo, ha habido, hay y habrá, mecanismos de control social. ¿Qué hizo el genocida Stalin en la II GM (Gran Guerra Patriótica)? Pues permitir el uso de medallas, condecoraciones, uniformes, etc., zaristas para que los soldados fueran al frente, porque el PCUSS y el Paraíso Socialista no motivaban.
Es decir, es una actividad muy interesante ir desentrañando los entresijos de la política, tanto históricos como actuales, que han dado lugar a tanta barbaridad. Porque vamos a ver, a cualquiera de nosotros que estamos participando en este hilo ¿qué nos han hecho personalmente, a nivel familiar, de aldea, pueblo, ciudad o negocio, etc., etc., ingleses, franceses, alemanes, yankees, judíos, negros, moros, italianos, turcos, fenicios, griegos, romanos, celtas, íberos, el pirata Drake o Snoopy?
Otra cuestión, ¿qué les hemos hecho nosotros a todos, y también a los que he citado antes, y también a los bantúes? Tanto todos ellos, como nosotros, somos personas, gentes, que tenemos nuestras familias, nuestro trabajo, nuestras ilusiones, ¿entonces?
Desde que se inventó esa cosa llamada ESTADO, la "jo....", porque encima hay unos pocos, pero que nunca se acaban, de individuos salidos de nuestras comunidades que se creen elegidos: "yo voy a servir..." Pero, ¿a ti quién te ha llamado ? Y que son los opresores, y desde hace muchos años yo me vengo preguntando ¿a que clase de subespecie pertenecen estos ejemplares de "chupópteros"? y que es lo que los puede motivar para querer jeringar al prójimo.
Así que, desde mi punto de vista, no hay ningún país que debe estar en ninguna lista negra de España. Son nuestros políticos nuestros peores enemigos, como los políticos británicos lo son y lo han sido de los ingleses, o los que han tenido que padecer los pobres galos, que anda que vaya Historia basta con algún ejemplo que otro, así que entre la caterva de genocidas revolucionarios y "el Napo" después, ¿cuántos franceses dejaron de llevar su vida cotidiana a causa de los actos y caprichos de una manada de "hijoputas" ? (pido perdón al Administrador por la palabrota, pero creo que aqui viene a cuento)
Hace 2007 años en Palestina un Niño nació para redimir a la Humanidad, desde entonces no hemos aprendido nada.
¿Qué le anda pasando, Valmadian?, ¿se me ha vuelto anarquista?:barretina:
Sí, claro, hombre, yo creo que aquí nadie está metiendo a todos en la misma bolsa:confused:
Una cosa es "apoyo" otra cosa es que sin su ayuda los independentistas no hubiesen podido lograr cosa alguna.
Además, en cuanto a consecuencias históricas, mucho mas perjudiciales que los británicos fueron los holandeses, y mucho peor aún la desastrosa administración de los Habsburgo. El desgobierno de Felipe IV permitió que Holanda tomase Brasil y las plazas portuguesas en Indonesia. Portugal no tuvo otra opción que la rebelión, y una vez independiente de Madrid pudo reconquistar Brasil. Así que Holanda viene siendo el catalítico de la desunión peninsular. Claro, que a Felipe IV se le ha de perdonar todo por ser el mecenas del sublime Velázquez.
Por favor, que nadie tome mi silencio como falta de interés o de educación. He vuelto a casa hace unos poquitos días y me he encontrado con mi ordenador infectado pese a estar pagando a TELEFÓNICA un "antivirus" cada mes, me refiero al MaCafee que ha resultado ser una inutilidad. Después de llamar y protestar, me han contestado, eso si muy amablemente, que me busque un técnico informático o que cambie de procesador.
Retomando el tema, amigo ERASMUS, y desde ordenador prestado en esta calurosísima tarde, no, no me he vuelto anarquista pero si cada vez más crítico, y cada vez más asqueado ante tanta falsedad y cinismo. De todos modos, un muy querido amigo, muy carlista de pro, con muchos años de venerable edad y experiencia, me comentaba un día estas palabras textuales: "Si yo no fuera católico, sería anarquista"
Y no deja de ser un hecho que uno de los esloganes del tradicionalismo de las últimas décadas ha sido: "Más sociedad y menos Estado".
El anarquismo no es sino una utopía y nada más peligroso. Además incurre en el absurdo, pues no hay posibilidad alguna de existencia de una sociedad, sea del tipo que sea, basada en la ausencia de leyes. Pero, ante tanta tiranía, ante tanto Estado totalitario, ante tanto 1984, ¿acaso la libertad no es un bonito sueño?
Hace ya muchos años que no me planteo estas preguntas de quiénes son nuestros enemigos por antonomasia.
Hace quince años os hubiera respondido que sin ningún género de dudas nuestro enemigo número uno ha sido históricamente Inglaterra y su imperio seguido muy de cerca por Francia.
Hoy por hoy y tal cual veo las cosas en este momento, creo que nuestro enemigo más temible somos nosotros mismos. Nuestro enemigo más pavoroso es nuestra crisis de identidad por un lado y el patrioterismo por otro. Españoles auténticos hay poquísimos. Somos un país integrado por una enorme masa de "personas" que reniegan de su historia y de su esencia, que se han apuntado rápidamente al carro de lo socialmente aceptado en cualquier materia...una masa sin personalidad. Y luego, muchos de los que se desmarcan de la masa para decirse así mismos YO SOY ESPAÑOL, lo hacen desde el patrioterismo, el simple parloteo propatrio, en lugares además, eneralmente, donde reivindicarse español es lo propio, es decir, lo socialmente aceptado.
Por lo que respecta a la pérdida del Imperio, pues fue también por causas fundamentalmente internas, la vigorosa sociedad de 1492 tornó al cabo de los años en un ente corrompido y podrido. Y lo corrompido y podrido, acaba SIEMPRE por desmoronarse.
Y sí, los carroñeros que acabaron con el último hálito del imperio, fueron los británicos. Y los que nos ganaron la gran partida territorial, los franceses.
A mi me da mucha rabia el decir que SOY ESPAÑOL y que muchos ya por eso te tilden de Facha o lo mismo que si voy con la bandera de España, si aun en la bandera llevara el águila... pues vale. Pero aqui solo con la bandera ya te tildan de Fascista cuando no tienes porque serlo, de hecho no lo soy, hasta ahí ha degenerado nuestro Imperio. De ahí que Cosme lleve gran parte de razón.
Sobre el ranking de lista negra:
1º Francia, nos han colocado a los Borbones y han confabulado lo imposible para que no progresemos, el tema de la invasión napoleónica por otro lado.
2º Inglaterra aunque estos al menos antaño nos han respetado y sino su refran "Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja".
3º Marruecos, como pais en sí, y extendiendo a los árabes en general que no pararán hasta volver a tomar "su" Al-andalus.
Francia no nos colocó a los Borbones; estaba en el testamento de Carlos II, aparte los Borbones como nobleza ya estaban conectados con las Españas de mucho antes. Los problemas con Francia son de otro tipo.
Eso de que esté mal ser español es precisamente porque España ha sido incapaz de adaptarse a modelos revolucionarios, por eso se está destrozando y a los liberales o progres les parece una vergüenza.
No te digo que no tengas razón y que yo me he precipitado diciendo que nos los colocaron.
A raiz del reinado de Carlos II (que el chaval era un prodigio intelectual y militar) Francia nos quitó Artois, Franco-condado y alguna plaza de Flandes, y al no tener herederos, Carlos II dejó el trono tras mil indecisiones y contracciones a Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV que casualmente su esposa era la hermana mayor de Carlos II (por lo que algo tuvo que ver seguro en ese testamento).
Pero vamos que Francia es el país que mejor me cae sin duda alguna de esta lista negra y al que más cariño les tengo.
Aunque los problemas venían antes de Carlos II, lo malo de Francia es que está llena de franceses.....:barretina: