Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 21

Tema: Panteones Reales y Condales (Asturias, León y Castilla)

Vista híbrida

Reke_Ride Panteones Reales y Condales... 12/05/2009, 18:47
JLP Respuesta: Panteones Reales y... 12/05/2009, 20:21
Reke_Ride Respuesta: Panteones Reales y... 12/05/2009, 20:53
JLP Respuesta: Panteones Reales y... 12/05/2009, 21:52
liron_pablo Re: Panteones Reales y... 01/03/2011, 12:51
CARMONA Re: Panteones Reales y... 21/03/2011, 00:11
liron_pablo Re: Panteones Reales y... 29/03/2011, 13:00
CARMONA Re: Panteones Reales y... 29/03/2011, 19:16
liron_pablo Re: Panteones Reales y... 31/03/2011, 12:54
CARMONA Re: Panteones Reales y... 31/03/2011, 13:58
liron_pablo Re: Panteones Reales y... 01/04/2011, 13:05
CARMONA Re: Panteones Reales y... 03/04/2011, 21:29
liron_pablo Re: Panteones Reales y... 12/04/2011, 12:01
CARMONA Re: Panteones Reales y... 12/04/2011, 19:37
MMG Re: Panteones Reales y... 08/05/2011, 17:25
MMG Re: Panteones Reales y... 08/05/2011, 17:27
CARMONA Re: Panteones Reales y... 08/05/2011, 20:39
CARMONA Re: Panteones Reales y... 09/05/2011, 07:59
Hyeronimus Re: Panteones Reales y... 09/05/2011, 12:01
MMG Re: Panteones Reales y... 09/05/2011, 18:34
CARMONA Re: Panteones Reales y... 09/05/2011, 20:49
  1. #1
    liron_pablo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    01 mar, 11
    Mensajes
    5
    Post Thanks / Like

    Re: Panteones Reales y Condales (Asturias, León y Castilla)

    Hola de nuevo, Carmona. Ya supuse que eras de Sevilla por lo de "Carmona" y lo de llevar a Sevilla a las monjas. Supongo que ya estareis con todo preparado para la Semana Santa ( yo ire a Valladolid a ver a Nuestra Señora de las Angustias). Efectivamente, soy de Castilla y Leon, concretamente de Salamanca. Si conozco el capitel de la matanza de los inocentes, lo cierto es que tenemos por aqui mucho romanico, es el estilo que más me gusta, junto con el Romanico-mudejar, que aqui también tenemos la mayor parte de él. Lo cierto es que eres un sevillano muy viajero, jeje. Eso está bien, nunca esta de más conocer lugares. Supongo que conoceras Silos, Covarubias, etc. Conoces san Baudelio, o Gormaz (ermita de San Miguel) o San esteban de Gormaz en Soria?, o Fontidueña, Pedraza, San Frutos, en Segovia.

    Un saludo

  2. #2
    CARMONA está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    8
    Post Thanks / Like

    Re: Panteones Reales y Condales (Asturias, León y Castilla)

    Hola Pablo: He estado en esos lugares que me dices, y he asistido en Silos a escuchar a los frailes el canto gregoriano (impresionante la paz que te transmite) mira Pablo, ahora estoy algo liado, pero cuando me despeje un poco te voy a copiar algunas leyendas de Don Pedro I que tenemos por Sevilla al objeto de que se las hagas llegar a las monjas. Creo que ellas no las conoceran y seguro que les gustara cuando las lean.

    saludos


    carmona

  3. #3
    MMG
    MMG está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    08 may, 11
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Re: Panteones Reales y Condales (Asturias, León y Castilla)

    Hola a todos : Soy nuevo en el foro y estoy interesado en conocer y visitar las tumbas de todos los reyes desde Pelayo hasta nuestros dias . En el debate que habeis tenido sobre la tumba de Pedro I , quisiera discrepar de algunas de las aportaciones .
    Segun he leido ,el cadaver Pedro I fue trasladado a San Pedro de Soria por una nieta suya .Mas tarde fue de nuevo trasladado al Convento de Santo Domingo en Madrid . Al destruirse este Convento , parte de su tumba fue llevada al Museo Arqueologico de Madrid (estatua de Pedro I orante ).
    Mas tarde he leido que la cabeza ( no se porque solo la cabeza ) esta enterrada en Sevilla.
    Saludos MMG

  4. #4
    MMG
    MMG está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    08 may, 11
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Re: Panteones Reales y Condales (Asturias, León y Castilla)

    Estoy muy interesado en saber donde esta la tumba de Ordoño IV " el malo".
    Gracias.
    MMG

  5. #5
    CARMONA está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    8
    Post Thanks / Like

    Re: Panteones Reales y Condales (Asturias, León y Castilla)

    Hola MMG. Mira sobre el tema de la cabeza del Rey Don Pedro, es una Leyenda que te recomiendo leas, ello, es debido a que Don Pedro se batió y mató a un miembro de la familia de los Guzmanes, ocurrió de noche, creyendo que nadie lo había visto, pero una vieja, lo reconoció en el andar, pues a Don Pedro le crujian las "canillas" (rodillas) la familia del muerto, (familia de nobles pues el muerto era hijo del Conde de Niebla) al dia siguiente se personó en palacio pidiendo justicia, y el Rey, creyendo que nadie lo habia visto les prometió la cabeza del "matador" Cuando la vieja declaró ante el rey, le dijo que si quiería ver al autor de la muerte, mirase por una ventana, señalandole un espejo. El Rey se dio cuenta que habia sido descubierto, y mando poner la una caja cerrada y con fuertes rejas en un nicho en el lugar de los hechos, guardado con soldados hasta la muerte del rey Don Pwedro, que al abrirse la caja se vió que en su interior estaba la cabeza en piedra de Don Pedro, conservandose hasta la fecha dicha cabeza en el mismo lugar. Hoy esa calle se llama Cabeza del Rey Don Pedro

    saludos

    carmona


  6. #6
    CARMONA está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    8
    Post Thanks / Like

    Re: Panteones Reales y Condales (Asturias, León y Castilla)

    Hola MMG: Tras buscar el lugar de enterramiento de Ordoño IV, solo he podido descubrir que éste murió en Córdoba en tiempos de Califato, y al parecer olvidado por todo el mundo, sus restos han debido de perderse, pués como puedes comprobar los árabes no tenian mucho interés en conservar los restos de un rey cristiano.

    saludos

    carmona

  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Panteones Reales y Condales (Asturias, León y Castilla)

    La Cabeza del Rey Don Pedro.

    Escrito por: juan-manuel-jimenez-garcia el 16 Oct 2008 - URL Permanente Esta es, sin duda, una de la leyendas sevillanas más conocidas e historiadas. Su veracidad ha sido comprobada y testimonio de ella es una hornacina sobre la pared que se encuentra a la altura del número 30 de la Calle del Candilejo. En esta hornacina aparece el busto del Rey Don Pedro I de Castilla, llamado el Cruel o el Justiciero, en función de quién lo haga. Está vestido al estilo de los caballeros medievales, con su corona y manto reales.
    Con su mano derecha empuña el cetro por una de sus puntas y lo apoya sobre su hombro por la otra. La mano izquierda descansa sobre el cintro presta a tomar la espada.
    Hay que recordar que, el Rey Don Pedro, aunque castellano del norte (nacido en Burgos) eligió a Sevilla para su residencia real. El Alcázar de Sevilla fue el lugar elegido para regir los destinos políticos de la Castilla de la segunda mitad del siglo XIV.
    Pero pasemos a la historia que dio lugar a este pequeño monumento.
    La leyenda y la historia dicen que, al Rey Don Pedro, le sonaban las canillas al andar.
    Debido a un defecto en sus rodillas (durante su infancia tuvo una parálisis cerebral que le impidió tener un desarrollo completo de su cuerpo), cuando andaba, sus rótulas crujían como nueces.
    A consecuencia de una conversación con Domingo Cerón, el Alcalde del Rey, quien afirmaba que, en la ciudad, no se cometía un delito sin tener su castigo, el Rey quiso comprobar la verdad por sí mismo.
    Una noche salió embozado del Alcázar con su capa en busca de riña. Curiosamente, en esta salida, se encontró con un enemigo odiado por él en la ciudad de Sevilla, uno de los Guzmanes, Conde de Niebla.
    El Rey desató su ira sobre el oponente y tras una dura lucha espada con espada, atravesó el pecho de su oponente, no dándole opciones a seguir respirando.
    Con el ruido de los aceros, una anciana sobresaltada cogió su candil y avanzó hasta la ventana de su habitación que daba a la calle. Allí la que descubrió la identidad de los dos contendientes. Al cerrar la ventana, aterrada de miedo por lo que había visto, el candilejo se le cayó al suelo, justo junto al Guzmán herido de muerte.
    Apoyada sobre la ventana, intentando imaginar lo que pasaría cuando encontrasen su candil junto al cadáver, pudo oir claramente un crujido, como de nueces al chocar, alejándose del lugar.
    A la mañana siguiente, en la Sala de Justicia, los Guzmanes se presentaron para exigir que se buscase al culpable de la muerte de uno de los suyos.
    El Rey prometió hacer lo posible por encontrarlo y concluyó: "Cuando se halle al culpable, haré poner su cabeza en el lugar de la muerte.".
    Pasaron los días, cuando los alguaciles trajeron a una anciana que había resultado ser testigo del lance de la muerte del Guzmán. Pero ésta se negaba a hablar como no fuese en presencia del Rey.
    El Rey curioso por el testimonio probó suerte en público e inquirió a la anciana; "Dinos a quién vistes en el duelo y no te ocurrirá nada".
    Entonces la anciana, sin mediar palabra se acercó al Rey, puso en sus manos un pequeño espejo y le dijo que mirara. "Aquí, en este recuadro, vereis la cara del asesino"
    El Rey de inmediato supo que la anciana sabía la verdad.

    El Rey Don Pedro I de Castilla, llamado el Justiciero, cumplio su promesa ordenando llevar oculta en una caja de madera la cabeza del culpable que fue colocada tras una reja en la hornacina .

    Tras su muerte la caja se abrio y para sorpresa de todos aparecio el busto del pendeciero monarca en el lugar del suceso, donde hoy día aún se puede contemplar.



    La Comunidad » Patente de Quijote. » La Cabeza del Rey Don Pedro.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  8. #8
    MMG
    MMG está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    08 may, 11
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Re: Panteones Reales y Condales (Asturias, León y Castilla)

    Gracias Carmona y Hyeronimus :
    Quiero hacer una anotacion a las listas iniciales de este foro.
    Estuve en la Catedral de Toledo y pude ver todas las tumbas citadas menos una .
    Las de Alfonso VII y las de Sancho IV estan bien visibles en la Capilla Mayor.
    Las de Enrique II y Enrique III se ven perfectamente en la Capilla de los reyes nuevos .
    La de Juan I , aunque no esta visible , se sabe que esta en la Capilla de los Reyes nuevos.
    Pero la de Sancho III que segun mi informacion esta en la Capilla Mayor no consegui verla y lo que es mas sorprendente nadie supo decirme nada por mas que pregunte .
    Es seguro que esta alli?
    Gracias
    MMG

  9. #9
    CARMONA está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    8
    Post Thanks / Like

    Re: Panteones Reales y Condales (Asturias, León y Castilla)

    Hola MMG: Yo solo puedo decirte que Sancho IV está junto al altar Mayor, en su lado derecho, además, se puede ver en una vitrina sus zapatillas, espada y algunos enseres personales, ignoro lo de Sancho III, Es verdad lo que la capilla de Reyes nuevos, alli están Enrique II de los Trastamara (fue quién mató a Don Pedro I en Montiel) Juan I, y Enrique III.
    Has leido la Leyenda de la cabeza de Don Pedro que tan estupendamente te ha reseñado un nuevo amigo llamado Hyeronimus, esa es la leyenda (y que damos por verdadera) que se conoce en Sevilla. Los restos de Don Pedro, se encuentran en la Catedral de Sevilla, en un sótano bajo la urna de plata de Fernando III, y para acceder a dicho sótano existe una escaleras junto a dicha urna, observándose en el lugar un ataud forrado de plomo,

    un saludo

    carmona

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. (Historia Visual de León nº 8 y final)
    Por Paco en el foro Reino de León
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/02/2007, 13:26
  2. De la Historia del Reino de León
    Por Ordóñez en el foro Reino de León
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 11/10/2006, 17:17
  3. Vigor De La Herencia Leonesa
    Por Paco en el foro Reino de León
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 05/09/2006, 13:20
  4. ¿ Qué quedó del Reino de León Medieval ?
    Por Ordóñez en el foro Reino de León
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/07/2006, 18:14
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/02/2006, 17:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •