Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Fadrique, Jaime, Roger y la guerra civil siciliano-aragonesa

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Fadrique, Jaime, Roger y la guerra civil siciliano-aragonesa





    FADRIQUE II DE SICILIA

    Creador del escudo antiguo de Sicilia: Las armas de Aragón y el águila negra de los Hohenstaufen.

    Tercer hijo de PEDRO III "el Grande", Rey de Aragón y a la vez, tándem demoledor, especie de "duo sacamantecas" indomable del Medievo junto a su amigo y almirante, el mas grande todavía: Roger de Lauria.

    Su hermano Jaime II "el Justo", anterior rey de Sicilia, pactó con el Papado la devolución de la isla a los Anjou, siempre en beneficio de la Corona, y en contraprestación, por la posibilidad que le dió el Papa para acceder a los feudos de Córcega y Cerdeña. Fadrique o Federico no quiere ceder el reino, como tampoco quieren marcharse (a instancias de Jaime), aragoneses, catalanes y valencianos de la isla: los ha convencido Blasco de Aragón, a las órdenes de Federico y la reina madre Constanza.

    Los sicilianos están enojados por haber pactado Jaime la entrega de su isla a los Anjou. Le son leales a Federico; no desean volver a tener gabachos allí, sino que desean estar vinculados a la Corona de Aragón.

    Estalla la guerra, muy al pesar de Jaime, pues es Federico su hermano. El dilema es para Roger de Lauria, calabro-siciliano; pero el gran almirante es HOMBRE DE HONOR y se siente obligado a seguir a las órdenes de Jaime II (Jaime le dió libertad para elegir). El de Lauria, al dejar la isla, perdió allí muchos bienes y fortuna, pero los ganó en Valencia. Con gran dolor también, abandona la isla el gran Juan de Prócida, hombre de confianza del rey Pedro.

    Cuando comenzó la guerra civil, nuestros ejércitos y flota, lucharon con poco ímpetu porque se trataba de una guerra entre hermanos. Jaime tiene que hacer cumplir la palabra dada al Papa, pero quiere hacerlo de forma comedida. Pronto Federico sufre las primeras derrotas, pese al poco vigor de Jaime (dolorido por luchar contra su hermano)...solo el gran caballero del mar Roger, le anima a poner mas ímpetu (el almirante solo fue derrotado al comenzar el conflicto, por Blasco de Aragón).

    Llega Cabo Orlando y soldados que antes habían luchado juntos, se enfrentan ahora. Las naves portaban la misma enseña aragonesa y muchos de los contendientes eran parientes y hasta amigos. Don Jaime, tuvo en la batalla el pie clavado a la cubierta de su buque, por una flecha, pero no dió muestras de dolor. Federico peleó bravamente y quiso morir junto a Blasco de Aragón, pero se rindió al fin fatigado. Fernán Pérez de Arbe no quiso acatar la orden de retirar el pendón real (en señal de rendición), se quitó el casco y empotró su cabeza contra el mástil repetidas veces; murió al día siguiente a causa de las heridas.

    Jaime, tras la batalla, estimó que ya había cumplido su parte y no forzó mas las cosas. Federico, al final aceptó los hechos con resignación y el pacto con el Papa. Pero tiempo después firmó el tratado de Caltabellotta por el que fue reconocido rey vitalicio (después, vuelta de la isla a los ANJOU)...pero en su lecho de muerte legó el reino a su hijo Pedro (con dos cojones) y Sicilia continuó por varios siglos en la Corona Aragonesa primero, y en la española después.

    FIN
    Última edición por Reke_Ride; 12/12/2009 a las 22:27
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. II Republica asesina y criminal
    Por TerciodeSarmiento en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 16/01/2023, 17:00
  2. El alma de las Américas y el Hispanismo
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/05/2016, 06:11
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •