LA MAFIA....
Humilde artículo dedicado a mi amigo Lorenzo Degl´Innocenti, del Movimento Neoborbonico dell Regno di Napoli, y a mis amigos los carlistas Víctor, Alejandro y Juanma, con quien tanto he aprendido acerca de este interesante movimiento tan cercano al tradicionalismo hispánico. Que sepan que lo escribo de corazón, pues comparto, como bien sabe Lorenzo, muchas cosas con ellos, y la Historia, la Tradición y hasta diría yo que la Sangre nos otorga no poco en común.
Últimamente, no es extraño que los todopoderosos canales de televisión y los periódicos que pululan por los diversos kioskos de nuestra querida España, hablen muchísimo de la mafia. La mafia como cosa del Sur Itálico, claro está. La detención de Bernardo Provenzano, al parecer, el capo de la Cosa Nostra, ha desatado un interesantísimo hito ( pseudo ) periodístico que amenaza con no pararse en muchísimo tiempo.
Ayer mismo, antes de irme a la Velada de Santiago que se hace en Cuatrovitas ( Conocida popularmente como “ la noche de los garbanzos “ ) vi un poco el archiconocido programa de TVE “ Informe Semanal “ ; que trataba sobre el tema en cuestión, sobre todo a raíz de Bernardo Provenzano, con los fiscales antimafia, y la de una exuberante morenita siciliana que ha creado, con sólo 19 añitos ( Quién los tuviera....) una asociación contra el “ pizzo “, que es algo así como el “ impuesto revolucionario “ que aquí cobran los terroristas “ vascos “ ( En su día amnistiados por Adolfito Suárez, con la firmita de Juanca de Baqueira-Beret, tal y como pasó con el aborto de Estado....) con el total beneplácito del caciquismo nacionalista. En poco tiempo nos hemos hartado de ver imágenes de Messina, Palermo, Corleone, Catanzaro, Capri, Catania o Nápoles; todas bajo la perenne sombra mafiosa, claro está....E incluso se molestan en relacionar a la mafia con los movimientos defensores de la sicilianidad. El brigantaggio....
Curiosamente, en España se ha dado una gemela coincidencia en este aspecto de parafernalia propagandística. Se empezó, por ejemplo, con el Carlismo, al cual le ha acompañado durante más de un siglo el sambenito del bandolerismo. Idéntico aspecto fue concedido---por los medios de manipulación al servicio del liberalismo---a la Vendée de Francia, a la Sönderbund de Suiza o a los Confederados de Norteamérica. Incluso a los Rusos Blancos. ( Vamos, que la cargan contra la “ internacional blanca “....) Y no digamos ya anteriormente a los realistas ( 1 ) españoles e hispanoamericanos. Los mismos tópicos-típicos han ido sufriendo los beréberes y los líbicos por los árabes a lo largo de muchos siglos ( Curiosamente, a raíz de su prestigio y habilidad para el ejército ya expandido el desastre inventado por Mahoma ). A la Historia oficial ha pasado José Tomás Boves, el Caudillo de los Llaneros Venezolanos, como un sanguinario criminal ( 2 ); mientras que Simón Bolívar es el insigne “ libertador “, presentado como un dechado de virtudes. A Antonio Navala Huachaca, el Caudillo Realista de los Indios del Perú, le ha pasado lo mismo que al insigne Omar Ben Hafsún, el Caudillo de los Mozárabes del Sur: El olvido más tristemente absoluto. Y monumentos y dignísimas alharacas a Miranda, O´Higgins, Martí, y lo que te rondaré morena. Y que pongan más güisquis. Y toma subvenciones.
La historia de la mafia es muy compleja, y por su especial hermetismo, se antoja a veces cuasi imposible el dilucidarla realmente. Parece ser que nace en el Medioevo, en la Italia Aragonesa, como ejércitos privados de los señores feudales, y que de ahí va evolucionando a posiciones muy extrañas, y bueno, tal y como la conocemos hoy....Teorías las hay para todos los gustos. A mí eso me lo confirmó el profesor de la Universidad Hispalense, el Dr. Ollero Pina, cuando en 4º de Carrera cursé su asignatura “ Tendencias Historiográficas Actuales “; ya hablando sobre la “ italianità “ en el Renacimiento y etcétera. Una de las más rebuscadas teorías podría ser que el significado, o uno de ellos, sería algo así como las siglas de “ Morte Alla Francia Italia Avanti “; por su decidido carácter contra la usurpación expansionista de los gabachos; pero no pinta muy verdadero eso. Total, a saber...Lo expongo nada más como mera curiosidad; tampoco es que importe demasiado.
Ni que decir tiene que ni por asomo me planteo hacer apología de la mafia. La mafia me parece algo totalmente impresentable. Una cantidad de asesinos a sueldo, traficantes y secuestradores, con unas costumbres atroces ( “ Primitivas “ se dice ), etc. Que han sabido con el tiempo mantener sus contactos en la política, y su entramado parece infranqueable. Todo ello es cierto. Pero hay algo que me molesta mucho más que eso, y ello es la hipocresía sangrante con la cual se trata el tema, aprovechando, por supuesto, para desde ese nacionalismo masónico atacar a las Dos Sicilias.
Y, volviendo a la curiosidad coincidente, volvemos a los tópicos-típicos en torno a la mafia. Se da en varios de aspectos harto sangrantes, embusteros e hipócritamente mal nacidos:
( A ) – El napolitano y el siciliano son en Italia lo que el andaluz y el granadino son en España. Para el nacionalismo masónico italiano ( Continuador del “ unionismo “ antipapal, claro está, cuyos exponentes andan en Forza Italia, Lega Nord, Alleanza Nazionale, etc. ), el napolitano es el “ terrone “ o el “ africano “ ( 3 ); mientras que el andaluz es el “ bufón “, el “ vago “ o el “ moro-gitano “ ( Sé de buena tinta que numerosos burgaleses acuñan aquello de “ De Despeñaperros para abajo son todos moros “. Repito: Lo sé de buena tinta, no se molesten en negarlo, gracias ). Hace algunos años, TeleCirco-PRI$OE emitió una serie que se llamaba “ Médico de Familia “. Era una familia madrileña, cuya cabeza visible era Milikito ( Ahora el capo del nuevo canal La Sexta ); que tenía un abuelo paletillo y tartajoso ( Interpretado por Pedro Peña ) que con castizo acento de chotis madrileño decía ser de Albacete; y la chacha que era la Juani, que decía ser de Sanlúcar de Barrameda e invocaba a la Macarena entre otras cosas, como la Virgen del Camino Seco o la Virgen de la Caridad....La tal Juani, interpretada por la riojana Luisa Martín, seseaba con mucha dificultad; cuando en Sanlúcar de Barrameda, que fue bastión del Reino de Sevilla ( Y de donde procede parte de mi familia materna ), se cecea, y ni se habla de la Macarena, ni de las demás vírgenes que ya son hasta inventadas. El mismo papel de chacha seseante de deje amanerado se lo endosaron a una pésima actriz, cuyo nombre ni recuerdo ni quiero recordar, de “ Ana y los 7 “, emitida por TVE. Poned los canales italianos y veréis cómo las chachas y los acentos falsos son para actrices del centro y del norte que intentan parecer napolitanas. De recibo es que un semejante y patético caso se hizo con una sensual Neus Asensi ( Cuyos carnosos labios y voluminosos senos distraían los ojos de más de uno y de más de dos, para qué nos vamos a engañar....) intentando ejercer de pagesa.
El acento poético a lo sevillano, aun con algo de pretenciosidad, ha sido bien puesto en escena por artistas como los bollulleros Hermanos Gutiérrez. O en nuestros días, por Antonio García Barbeito ( 4 ), natural de Aznalcázar ( Pueblo que se encuentra a unos 10 kms. del mío, aproximadamente, muy entusiasta desde hace siglos también de Cuatrovitas, que está a 5 kms. de su término ). Pero desde luego, esta mala leche ignorante, que entusiasmaba al cine del franquismo ( Cuando lo reprendía de cara al público en la información radiofónica ), es un invento muy despectivo. Pero nada, aquí en el Sur se nos vende que debemos odiar a los vascos y a los catalanes. Que si a un chaval le gusta el Barça, será llamado despectivamente “ catalán “; cuando a nadie se le pasará por la chorla llamar “ castellano “ a alguien que le guste el Real Madrid.
( B ) - La carga mediática no acaba ahí ni mucho menos. En el fútbol, por ejemplo, y gracias a periodistas afectos al monopolio que ejerce en el fútbol español el Atlético de Madrid, hemos visto en estos años como se han sucedido fanáticos ataques al Betis y al Sevilla. Que cuando la selección “ española “ fracasa una vez tras otra, siempre será un futbolista originario de los Reynos del Andaluzía el que cargue como cabeza de turco. Ahora, por ejemplo, con Joaquín Sánchez, natural del Puerto de Santamaría, que a pesar de no haber estado ni por asomo a su mejor nivel ni como para ir convocado, apenas ha disfrutado de minutos. Cuando el Sevilla o el Betis han estado pitando en la Liga, no pocos han sido los ataques de una prensa que, sencillamente no lo soporta, y que entiende que las declaraciones de Guti o el entrenamiento de Fernando Torres son más importantes que el Betis ganara la Copa del Rey o el Sevilla de la UEFA.
La carga mediática ahora se hace eco a diestro y siniestro de la “ Operación Malaya “ de Marbella. Podríamos empezar diciendo que Marbella sería parte del Reino de Granada, por lo tanto no entraría en el concepto geográfico de los Reynos del Andaluzía. Con la desestructuración territorial de las Españas y casi dos siglos de ignorancia institucionalizada, aceptamos que no todo el mundo tiene que saber lo cual.
Sea como fuere, el caso se está vendiendo mediáticamente como un caso sangrante de una corrupción andaluza que parece natural. Nadie por ejemplo dice el origen de Jesús Gil, Juan Antonio Roca, Julián Muñoz, Isabel García Montes, etc., y muchos más que ni son andaluces y granadinos, y han venido aquí. Ello no quita que no haya multitud de capos andaluces. No obstante, aquí reitero que si en vez de tanta dialéctica contra los vascos y los catalanes, nos hubiéramos atrevido a denunciar al verdadero cacique que nos sojuzgaba con la complacencia de nuestros corruptos paisanos, igual otro gallo nos hubiera cantado.
El caso es que la “ Operación Malaya “ le está viniendo muy bien al entramado PRI$OE acaudillado por el infame ZP. Porque eso tapa muchos otros desmanes en esta “ España “ del pelotazo y de las degeneraciones varias. Como si en los despachos de Gayllardón, Aguirre, Ibarretxe, Maragall, o en otros engendros de la democracia no hubiera similar corrupción. Vamos, como si en el resto de los ayuntamientos de los Reinos Andaluces y del Reinado Granadino no hubiera igual especulación urbanística y mafia institucionalizada. Pero no, de vez en cuando hay que sacar una demostración de “ legalidad democrática “ para que el redil consumista se tranquilice. El Mundial acabó con lo que muchos esperábamos: El fracaso absoluto de la selección “ española “; así que hay que dar tajo a otras cosas. Ahora, los histéricos neoconservadores y los rojiprogres se enzarzan en la defensa del terrorismo: Unos por el judaísmo-sionismo, otros por el islamismo. Y parece ser que el que ZP se ponga una kefya provoca todo un debate nacional ( No lo es el hecho del que un cristiano palestino se ponga o bien la kefya o bien el “ colonial “ chèche ).
Por lo visto vende mucho que el sur español sea un cortijo caciquil; como si toda la “ España “ democapitalista no lo fuera, claro....
( C ) – La cargazón mediática no acaba aquí. Un detalle significativo es el papel que a andaluces y granadinos se les concede en muchos programas de televisión. En cuanto, por ejemplo, al “ chistoso “, que a la larga, aunque haga reír, será siempre despreciado. Misma cosa pasa con el napolitano. Y ya el colmo de los colmos apareció con los programas basuras, esos “ reality shows “ del demonio; donde si aparece un andaluz, casualmente será un tonto o una puta....A mí me parece que lo hacen a propósito, porque con la cantidad de gente que hay en estos Reinos del Sur, siempre aparecen los mismos.
( D ) – Escorándonos hacia otro tema, pero viniendo muy a cuento, resaltamos la gran astucia y maestría que caracteriza a los anglosajones protestantes para con el propagandismo “ narrativo “ más barato y rimbombante. Durante muchos años, la industria de Hollywood se ha empeñado en hacer grandes macroproducciones sobre la mafia, que iba desde Sicilia a Nueva York ( O Jew York, según se prefiera. La antigua Nueva Ámsterdam....). Nadie niega el poder que notorios mafiosos oriundos de las Dos Sicilias adquirieron en su asentamiento en los Estados Unidos. Lo que ralla en la maldad por antonomasia ya es que ninguna hollywoodiense industria se haya propuesto hacer películas sobre la mafia judeoyanqui o sobre la mafia de los judíos rusos, mafias mucho más peligrosas y criminales que las del Sur italiano.
La propaganda del protestantismo anglosajón, asimismo, ha ido encauzada contra el indio y contra el negro; con el negro cambió al favoritismo, y ahora este debate se centra en los hispanoamericanos más que en los negros. La apología del genocidio amerindio en Norteamérica continuó en grandes películas del Oeste. Muchos hablan, y sin datos verdaderos, sobre la masacre que muchos judíos sufrieron a raíz de la Segunda Guerra Mundial. Pero nadie habla de masacres como la que los judíos hicieron en Chipre o Cirenaica. Como tampoco nadie habla ni filma sobre uno de los más grandes genocidios de la Historia, como ha sido el de los indios de los Estados Unidos. Hasta un indio del Canadá ( Macquinna ) se ha apresurado a cerrarle el paso a la propaganda anglosajona protestante para con las falsedades “ científicas “ sobre la navegación por la América del Norte; donde destacó el insigne peruano---Caballero de Santiago ( 5 )--- Santiago de la Cuadra mucho antes que los ingleses arribaran por allá.
La propaganda por el estereotipo del italiano no hubiera sido tal si el italiano no se hubiere mostrado allá en los Estados Unidos como mayoritariamente católico. Propaganda muy nefasta recibieron los irlandeses y los polacos ( Que fueron esclavizados. O sea, que encima de cabrones, apaleaos ). Las contradicciones con respecto a la imagen del negro varía según su confesión. Y no nos extrañe lo mismo de los hispanoamericanos, que, a pesar de que muchos caigan en las sectas de allá, muchos llenan las filas de la Catolicidad norteamericana. La propaganda del indio, aun siendo pagano, fue encauzada quizá a su rechazo por insertarse en la sociedad ( Tan esclavizante o más que la otra; más diría yo por la hipocresía puritana ) urbanista de la Revolución Industrial; rechazo que mostraron muchos franceses católicos que fueron, cuando no desplazados, aniquilados. En Dixie vivióse un ejemplo muy claro de ello.
En resumidas cuentas, parece ser que la masonería de Turín o de Milán no provoca muertos. A día de hoy, se están haciendo numerosos programas donde se nos presenta a los masones como dulces ovejitas, luchadores por la libertad y el conocimiento y sin interés alguno por la política....Total, ya está el Sur, sea en España o en Italia, para cargar contra él y desviar cosas iguales o peores. Vamos, que la masonería no mata a nadie ni tiene poder ni organiza nada ni conspira....Y que la mafia es patrimonio de los sicilianos y la corrupción urbanística de los andaluces....Vamos, que esas susodichas logias tampoco tienen nada que ver con el tráfico de drogas ni nada de eso....Y ahora nos ponen a Víctor Manuel de Saboya, y todos los mariposones de la monarquía constitucional ( La forma de gobierno predilecta de la Gran Logia Unida de Inglaterra ) se tiran de los pelos y se ponen a criticar....Saboya, lo que mal empieza mal acaba. Y olé los bemoles de los tradicionalistas napolitanos que le han mostrado valientemente su rechazo en no pocas ocasiones. Se habla del brigantaggio, de la mafia....Pero no de cómo los masones nacionalistas invadieron a sangre y fuego los territorios de la Santa Iglesia Católica y el Sur....Eso por lo visto ni se hizo robando ni provocó muertes inocentes....Sea como fuere, gracias al tal Víctor Manuel, conocido matón borracho y putañero, nos hemos podido enterar de las muchas conexiones de la masonería con el nacionalismo centralista italiano. Que aquí en España no será para menos, digo yo....
No nos extrañen tampoco estereotipos como el gaucho en la Argentina, el Uruguay, el Paraguay o el Sur del Brasil; el chalán en el Perú, el llanero en la Venezuela o el charro en la Nueva España. Como bien atestigua D. Luis Corsi Otálora, una vez emprendida la política liberal en Sudamérica, a llaneros y gauchos se les obligó a inscribirse en el documento de identidad y fueron terminantemente prohibidos los campos comunales. ¿ Libertad ? ¿ Solidaridad ?
Y encima estereotipos....Pues nada, los andaluces, que conformamos las regiones más ricas del país, hemos sido durante muchos años, y sobre todo a raíz de la Gran Simonía ( Malamente llamada “ desamortización “ ), el coto privado de mucho cacique forastero y de mucho lamebotas sureño; hemos sido la despensa hispana desde Roma. Y encima toma. A Nápoles, los masones del Piamonte le robaron todas sus reservas de oro y su riqueza natural es expoliada desde entonces. Pues encima más carga, incluso pseudorracista....( Como si napolitanos o andaluces fuésemos de “ otra raza “, o “ más impuros “....)
En fin, sufridos lectores, saquen ustedes sus propias conclusiones. Yo digo lo que pienso y creo que expongo cosas coherentes.
Con todo, gustaríame aclarar que el patrioterismo “ español “ lleva a consignar tópicos contra todas las regiones españolas. A Castilla puede que se le hayan atribuido quizá méritos que no los tenía, pero asimismo, esa región humilde y laboriosa, que ha dado un grato ejemplo hispano como sociedad participativa de hombres libres, ha sido también la que más ha sufrido en contra. No obstante, en este artículo me centro en mi terruño que, como creo que ustedes comprenderán, hace falta, pues veo que los patriotas sureños no suelen destapar demasiado el tarro de las esencias; al menos con lo que acá concierne. Mi mayor aprecio a todos los Reinos, Señoríos, Condados y Principados de las Españas.
Señores, y que no estoy haciendo apología de los bastardos separatistas; pero que muchos males que aquejan a la Patria no vienen de ellos. Por ejemplo, la desestructuración territorial, que viene del liberalismo centralista. Y de toda la parafernalia nacionalista que lograron forjar algunos militares que conspiraban en olor de logias. Ellos sí que fueron los facciosos. Ellos sí que eran una minoría intolerante y no el sano pueblo que, en el realismo ( Español e hispanoamericano ) y las carlistadas luchó por los verdaderos interesantes nacionales. El separatismo es hijo legítimo del centralismo, una triste y lógica consecuencia; aunque nunca, nunca es justificable el desarraigo hispanófobo.
Mi más sincero abrazo para la camaradería tradicional de las Dos Sicilias. L´orgoglio di una gente che grida: FORZA NAPOLI ! - Regno Delle Due Sicilie -( www.neoborbonici.it / www.editorialeilgiglio.it )
Para terminar, como referíles hace poco, me estoy leyendo el Idearivm Español de Ángel Ganivet. Si bien noto muchas cosas interesantes, me da muchísimo olor a un intento de “ idealismo a la española “. Y, por ejemplo, una nula idea de lo que de verdad fue y es la foralidad. Amén de, como interpretación personal, no ver muy clara su condición de católico confeso. Sea como fuere, hay una denuncia a la hipocresía que me ha parecido fantástica, y que aquí les dejo ( Y que a pesar de ser cosa escrita en el siglo XIX, tiene plena vigencia ):
“....Tales errores de juicio responden a una hipocresía sistemática en que hoy todos nos complacemos, a una ceguedad intencionada o voluntaria que todos padecemos. Unimos el efecto a la causa sólo cuando uno y otra están ya unidos de un modo natural y no hay medio de separarlos. Un ejército que lucha con armas de fuego de mucho alcance, con ametralladoras de tiro rápido y con cañones de grueso calibre, aunque deje el campo sembrado de cadáveres, es un ejército glorioso; y si los cadáveres son de raza negra, entonces se dice que no hay tales cadáveres. Un soldado que lucha cuerpo a cuerpo y que mata a su enemigo de un bayonetazo, empieza a parecernos brutal; un hombre vestido de paisano que lucha y mata, nos parece un asesino. No nos fijamos en el hecho, nos fijamos en la apariencia.
Nuestra sociedad desprecia y maltrata al prestamista y admira y ennoblece al banquero. ¿ Por qué ? Porque el prestamista se pone en contacto con su clientela, y el banquero trabaja en grande escala, valiéndose con frecuencia del telégrafo y del teléfono. Nos irrita que el prestamista lleve un tanto por ciento exagerado, porque la víctima sabe quién hace el mal, y al quejarse nos dice el nombre del usurero; nos maravilla que un bolsista gane un millón en una jugada hábil, porque las víctimas no le conocen, y al caer en la ruina, quizá al acudir al suicidio, no pueden decir quién ha abusado de su torpeza o de su ignorancia.
Yo he vivido en países donde el crédito está admirablemente organizado; donde no hay apenas capital inactivo, pues todo él está en manos que lo hacen fructificar. Hay combinaciones variadísimas para que los trabajadores puedan ahorrar, obteniendo intereses desde una peseta en adelante; para que los niños puedan ahorrar desde un sello de a céntimo, a fin de que desde pequeños vayan adquiriendo hábitos de economía. Todo esto está muy bien. Pero no he vivido en ningún país donde, en caso de apuro, una familia pobre ( Que en todas las partes las hay ) saque más partido que en España de una camisa vieja o de unos calzoncillos usados. Nos superan en el crédito negativo, que es el de recoger; pero se quedan muy por bajo en el positivo, que es el de dar. Nuestro crédito también se organiza en guerrillas, y los prestamistas son los guerrilleros. Su acción es individual, y por esto, como dije, es más irritante; pero su malicia está encauzada por la misma estrechez de su círculo de sus operaciones: Conforme este círculo se agranda, aumenta, sin duda, la cuantía de las empresas hasta llegar a las obras colosales, de las que se dice son las “ maravillas del crédito “; pero la maldad crece en la misma proporción y las catástrofes también son colosales y maravillosas.
Yo no diré así, en absoluto, esto es mejor que aquello; en absoluto sólo puede decirse que ambas cosas son malas. No me gusta la propiedad individual ni la colectiva, pero la comprendo aliada con el amor: Un hombre que posee una casa y la ama, porque en ella nació y piensa morir, es un propietario útil; un hombre que construye casas y las posee sólo hasta que logra venderlas con beneficio, es un propietario perjudicial, pues si le dejan será capaz de construirlas tan frágiles que se hundan y aplasten a los pobres inquilinos. Todo el progreso moderno es inseguro, porque no se basa sobre ideas, sino sobre la destrucción de la propiedad fija en beneficio de la propiedad móvil; y esta propiedad, que ya no sirve sólo para atender a las necesidades del vivir, y que en vez de estar regida por la justicia está regida por la estrategia, han de acabar sin dejar rastro, como acabaron los brutales imperios de los medos y los persas.
Nuestro desprecio del trabajo manual se acentúa más de día en día, y, sin embargo, en él está la salvación; él sólo puede engendrar el sentimiento de la fraternidad, el cual exige el contacto de unos hombres con otros. Así, la guerra civilizada, que parece más noble porque coloca a gran distancia a los que matan y a los que mueren, es una guerra profundamente egoísta y salvaje, porque impide que se muestre la piedad: El que lucha desde lejos, mata siempre que acierta a matar; el que lucha cuerpo a cuerpo unas veces mata y otras veces se compadece y perdona. Los españoles son tenidos por guerreros duros y crueles, y acaso sean los que han ofrecido más ejemplos de piedad y de magnanimidad, no porque sean más magnánimos y piadosos, sino porque han peleado siempre muy cerca del enemigo.
Para valerme de una demostración más vulgar y, por lo tanto, más enérgica, compararé al zapatero de portal con el fabricante de zapatos. Si pregunto cuál de los dos es más meritorio en su oficio, se me dirá que el fabricante, porque éste trabaja en grande escala, con mayor delicadeza y elegancia y acaso a más bajo precio. Yo estoy por el zapatero de portal, porque éste trabaja sólo para unos cuantos parroquianos y llega a conocerles los pies y a considerar estos pies como cosa propia; cuando hace un par de botas, no va sólo a ganar un jornal: Va a afanarse cuanto pueda para que los pies encajen en las botas perfectamente, o cuando menos con holgura; y esta buena intención basta ya para levantarle a mis ojos muy por encima del fabricante, que mira sólo a su negocio, y del obrero mecánico, que atiende sólo a su jornal. Venimos, pues, a la misma conclusión que cuando hablábamos del propietario: Hay un obrero socialmente útil, el que trabaja y ama a su obra, y un obrero perjudicial, el que trabaja por instinto utilitario. Esto no lo dice sólo la cabeza: Meditando un poco sobre el caso del zapatero, paréceme que hasta nuestros pies se pondrían de parte de la ya casi extinguida descendencia de San Crispín, quien no trabajó nunca en ninguna fábrica, ni hubiera llegado a santo si hubiera sido fabricante....”
( 1 ) – Me reitero en mi recomendación del libro: La Primera Guerra Civil de España ( 1821-1823 ). Historia y meditación de una lucha olvidada; de D. Rafael Gambra Ciudad, Ediciones Nueva Hispanidad. www.nuevahispanidad.com
( 2 ) – Como antídoto ante esta “ oficial “ historiografía, histéricamente imperante sobre todo en la Vieja España, recomiendo el libro: ¡ Viva el Rei ! Los negros en la independencia, de Luis Corsi Otálora ( Natural de la Nueva Granada ); Ediciones Nueva Hispanidad. www.nuevahispanidad.com
( 3 ) – Los que sean aficionados al fútbol, habrán visto cómo en los campos del Sur Italiano se sacan numerosas banderas de la Confederación, sin la connotación “ política “ que pueda tener acá. La bandera sudista allá es como un reclamo para hacerse notar del Sur precisamente.
( 4 ) – Recomiendo a continuación el disco “ De la Lírica al Cante “; poesías de Alberti, los Machado, Villalón, Bécquer o Lorca cantadas por Calixto Sánchez; a priori recitadas por el aznalcazareño Antonio García Barbeito; un sevillista de pro, cuyo pregón del Centenario del Sevilla Fútbol Club fue bastante emotivo. Tiene mérito que, aun ni por asomo estando de acuerdo en todo con este hombre, una persona sin posibilidad de estudiar, hijo de labriegos, tenga esa capacidad creadora para la prosa y el verso.
( XXIV Congreso de Arte Flamenco; del 8 al 14 de Septiembre; Sevilla 1996 )
www.pasarela.com
( 5 ) – Busquen en www.hispanismo.org, en la sección “ Las Américas “; el artículo que insertó la linda limeña Ariana sobre esta insigne personalidad del Virreinato Peruano.
Marcadores