Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Revisionismo Histórico en Argentina

Vista híbrida

  1. #1
    zurdinga está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    25 oct, 10
    Mensajes
    2
    Post Thanks / Like

    Re: Revisionismo Histórico en Argentina

    Católicos, ninguno, cristianos tal vez. La mayoría de los revisionistas nacen de la izquierda con un solapado marxismo para la interpretación historiográfica de la historia.

    Entre los cristianos se puede destacar a Pacho O'Donnell, un marxista solapado a Felipe Pigna. En otra arista sin ser catalogado como un revisonista Félix Luna desde su lugar y con sus publicaciones y la dirección de obras que llevó a cabo como con la extensa colección de Memorial de la Patria 33 Tomos, muestra un equilibrio en el análisis historiográfico.

    Desgraciadamente muchos de los revisionistas caen irreductiblemente en un anlisis marxista de la historia, en donde se confunden y les cuesta tomar distancia para realizar el relato de los hechos.

    No hay que olvidarse que muchos historiadores usan la herramienta del relato histórico para la militancia, por eso es imprescindible conocer la doctrina que aplican y la idiología que practican en sus trabajos.

  2. #2
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: Revisionismo Histórico en Argentina

    [QUOTE=zurdinga;85383]Católicos, ninguno, cristianos tal vez. La mayoría de los revisionistas nacen de la izquierda con un solapado marxismo para la interpretación historiográfica de la historia.

    Estimado Zurdinga:
    Bienvenido al foro.
    Me costa que todos los revisionistas mencionados por Defensor fueron católicos y murieron como tales.
    La gran mayoría de los revisionistas no nacieron de la izquierda, Sierra, Federico Ibarguren, Ignacio Anzoatuegui, Pepe Rosa, Ernesto Palacio, Julio Irazuzta, Arturo Jaureche, Carlos Ibarguren, Garcia Mellid, Manuel galvez, Hugo Wast, Ricardo Fond Ezcurra, Raul Scalabrini Ortiz, El Bebe Goyeneche, Marcelo Sanches Sorondo, Alberto Ezcurra Medrano, El Padre Castellani, Hipólito Uzal, Saldias, Ramirez Juarez, Alem Lazcano, Fermin Chaves, Enrique Arana, Anibal Rottjer, Juan Pablo Oliver, Rodolfo Irazusta, Pedro De Paoli, y tantos otros.
    En cuanto a Felipe Piña... de "revisionista" no tiene nada...
    Pacho O·Donnell no estuvo nunca en el "revisionismo" histórico... a pesar de su resiente libro sobre "Juan Manuel de Rosas", que no deja de ser un buen aporte para aquellos que no saben nada del Restaurador.
    Cordiales saludos.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Cascos Urbanos Histórico-Monumentales en Canarias
    Por DON COSME en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 08/06/2008, 23:17
  2. El Revisionismo Histórico en América
    Por Donoso en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/01/2008, 00:26
  3. Revista Madrid Histórico. Sumario nº 9
    Por Paco en el foro Castilla
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 21/07/2007, 22:14
  4. Si Don Ramiro resucita...Revisionismo a la que te criaste!!
    Por Daniel Liñares en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 21/04/2007, 02:54
  5. Declive histórico de los fueros en Castilla
    Por Gothico en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/11/2006, 00:37

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •