Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 3 de 3
Honores4Víctor
  • 3 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de ALACRAN

Tema: Jaime Balmes niega, en 1844, que hubiera problema territorial en España.

Ver modo hilado

  1. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: Jaime Balmes niega, en 1844, que hubiera problema territorial en España.

    Balmes, en aquel entonces, se refiere a DOS conflictos que siendo de orden estrictamente político, no obstante tienen apariencia de ser de orden regional, por suceder con más intensidad en la periferia peninsular: uno, el conflicto dinástico del carlismo por un lado, (en la zona vasco-navarra y del Maestrazgo castellonense, principalmente); y otro conflicto, de asunto rotundamente opuesto al carlista, que es el de las alteraciones liberal- revolucionarias en Barcelona y otros puntos de Cataluña (Figueras y Gerona), así como las algaradas juntistas en innumerables y desperdigados puntos de España.

    Como esos conflictos son reprimidos por tropas enviadas desde Madrid, sucede que algunos nacionales y extranjeros se ven tentados a opinar que esas provincias periféricas son de por sí rebeldes a Madrid ...debido a su naturaleza peculiar y distinta a la común española...

    Y este es el malentendido que quiere aclarar Jaime Balmes frente a la opinión pública, especialmente extranjera: que NO hay ningún problema intrínsicamente regional en España, a pesar de que LO PARECIERA por coincidir con ciertos territorios que antiguamente tuvieron personalidad histórica (personalidad que ya para entonces, Balmes reconoce como finiquitada).

    Así niega, por un lado, que los antiguos fueros y la guerra carlista sean indicativos de problema territorial en España:

    “Es falso que haya verdadero provincialismo, pues que ni los aragoneses, ni los valencianos, ni los catalanes recuerdan sus antiguos fueros, ni el pueblo sabe de qué se le habla cuando estos se mencionan, si los mencionan alguna vez los eruditos aficionados a antiguallas. Hasta en las Provincias del Norte no es cierto que el temor de perderlos fueros causara el levantamiento y sostuviese la guerra... "

    “Si alguien nos objetase el convenio de Vergara, el mágico efecto de la garantía de los Fueros para terminar la guerra civil y otras cosas por este tenor, nada le replicaremos: porque creeríamos inútil entrar en discusiones para convencerle, supuesto que tiene la bienaventurada candidez de formar su opinión sobre los documentos oficiales de una sola parte, y los artículos de los periódicos que la defendían.”

    “Precisamente en los puntos donde mas arraigada debiera suponerse la afición á lo antiguo, allí es donde menos ha prendido la Revolución, allí es donde menos se han hecho sentir esas fuerzas excéntricas, allí es donde se han proclamado con mas energía y defendido con más tesón los principios favorables a la unidad monárquica, quedará fuera de toda duda la verdad que estamos defendiendo.”


    Y respecto al otro núcleo problemático: el revolucionario del Juntismo provincial (que derivó en la sublevación barcelonesa de 1843, apagada por Espartero) da Balmes razones de otra índole:

    “De los mismos pronunciamientos repetidos con tanta frecuencia; de las mismas Juntas creadas con tanta facilidad; de esa misma tendencia de las provincias a constituirse independientes de la capital, se puede sacar un firmísimo argumento en corroboración de lo que acabamos de establecer. El fenómeno... indica apego de la Nación a la unidad gubernativa, porque de otra suerte no seria dable explicar cómo tan fácilmente se suelda lo roto...”

    “¿Cómo seria posible que Mendizábal, Calatrava y Espartero hubiesen hecho desaparecer como por encanto la escisión, solo publicando un manifiesto?... Las exigencias verdaderamente populares, ¿se acallan con un papel?...”

    “Cuando hay movimientos, cuando hay oposición al Gobierno, los hombres que figuran a la cabeza no son los amigos de las tradiciones locales, los hombres de arraigo en el país... sino aventureros que, o no tienen fortuna, o que acaban de improvisarla”"

    “Es una equivocación lo que se dice de las fuerzas locales, pues nada tienen de local los jefes políticos, los militares de todos grados, los empleados de todas clases que han figurado en las juntas en varias épocas, acaudillando las insurrecciones contra el gobierno....”


    La conclusión y, precisamente, el motivo del MALENTENDIDO sobre la esencia de España en aquella época (y que se agravará en décadas posteriores, por conveniencias electoralistas... "nacionalistas" de los políticos de la periferia) lo da también Balmes, magistralmente:

    “Es falso pues que en España haya fuerzas excéntricas; lo que hay es lo que no puede menos de haber en todos los países agitados por la guerra civil (se refiere a la guerra carlista-isabelina) y las revueltas políticas (se refiere al juntismo, que derivará en republicanismo federal poco después ): unos cuantos hombres que toman en diferentes sentidos el nombre del pueblo, y que se mancomunan para derribar a los gobernantes, siempre que estos no se acomodan á todos sus intereses o caprichos."
    Última edición por ALACRAN; 12/10/2011 a las 19:40
    raolbo dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Como solucionar el problema de las pensiones y el problema demografico
    Por Maestrazgo en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 24/06/2010, 12:21
  2. El problema de España ahora es... ¡el crucifijo!
    Por Mefistofeles en el foro Religión
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 09/02/2010, 22:43
  3. Respuestas: 1
    Último mensaje: 12/02/2009, 00:12
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/02/2009, 23:46
  5. El Romancero de la Historia de España, de Jaime Campmany
    Por Hyeronimus en el foro Literatura
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/05/2008, 18:03

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •