Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 128

Tema: Españoles en las legiones romanas

Vista híbrida

  1. #1
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    Es muy posible que MODESTO sepa poco del mar,,,, su primer atisbo seria, seguramente, una galera ....
    En el cine, por ejemplo en BEN HUR hemos visto galeras romanas pero parece que no eran exactamente asi
    Una nave larga, con un macizo espolòn a proa ..rostrum, reforzado por una triple cuchilla de acero con la misiòn de dar una rmpada al enemigo y hundirlo ,,,,por eso se situaban muy proximo a la linea de flotaciòn
    LO COMPLICADO VIENE AHORA
    unirreme.- una sola fila de remeeros por banda
    triacontoros.- con 15 remeros por banda y sobre 30 metros de largo
    pentekontoros, con 50 remeros
    desde ahi van subiendo, birremes, trrremes, tetraremes, quinqueremes, con dos, tres, cuatro, cinco filas de remos .....Se habla de naves enormes que portaan 400 marineros, 3000 solados y 4000 remeros Y QUE ERAN TAN PESADAS QUE LA MANIOBRA LES ERA MUY COMPLEJA .... estaa en la escuadra de TOLOMEO FILOPATOR .......y se abe de otra, propiedad del rey HIERON DE SICILIA Y DISEÑADA POR ARQUIMEDES que eran tan grande como cincuenta galras ordinarias y montaba 20 filas de remeeros y ocho torres con maquinas artillras capaces de lanzar a media milla marina proyectiles de 300 libras
    como un acorazado de la època....

  2. #2
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    los remeros se podian obtener
    por recluta . como en la antigua Grecia ..eran remeros, marineros, combatientes, todo al tiempo.
    prisioneros de guerra
    esclavos africanos
    por actos criminales
    por condena a trabajos forzados .....galeotes..los mas peligrosos , por eso se les encadenaba
    Esa nave carecìa de timòn , sus veces las hacian dos grandes remos a popa y hasta 36 reos de 16 metros de largo ..
    El remo era un prodigio romano por lo elaborado .
    Los remeros carecìan de unifrme, se cree que podianllear una burda vestimenta de sarga con capucha .
    El ,,HORTATOS ,, ea el ofiical encargado de la remada .........daa sus òrdenes mediante dos tambores y èstas se cree que eran
    ,,aguanta ,, para frenar
    ,,alza,, para entrar en puerto
    ,,desarma,, para guardar los remos en el interior
    ,,hala,, rema fuerte
    .. ve al remo ,, desplazamiento a ase del, sin velas ....
    Se podian marcas varias velocidades de remo .....resulta muy complejo el saber que velocidad podrian alcanzar
    Las velocidades de emo eran
    larga a compas.
    de comabate
    de ataque
    de ariete
    los remeros son de tres clases
    thalamitas, mas pròximos al agua
    sigitas, en el entrepuente
    tharanitas, LA ÙTLIMA FILA..A VECES SE ECESITABAN CINCO HOMBRES SOLO AHI POR REMO ...
    MODESTO veria que entre elloso habian hispanos ,,,ambièn advertirìa que a veces habìan naves romanas de cuatro palos que e llamaban
    acation
    epidron
    dolon
    artimon
    pero un buque romando de guerra ocultba muchas sorpresas
    corvus .- una pasarela con barandilla que se incrustaba en el barco enemigo mediane u ,,pico ,, asi se hacia un puente que permitia que los solados pudieran pelear como en tierra.

    xyston .- como un ariente que se impulsaba desde un mastil
    bipenis .- unas pleas que se lanzaban sobe la cubierta enemiga para requebrajarla
    epotidae .- como unosa espolones auxiliares para aferrar la nave enemiga y que no huyera
    lyras.- dispositivos que venian a ser como escalas apra, desde las naves, abordar fortificaciones en tierra
    Los romanos se resguadaban tras cestones hechos de velamen
    torres altas, armadas, para mejor ataque desde arriba ........
    LAS LIBURNAE eran embaraciones mas ligeras, aunque se fabricaban en madera de ciprès, abeto, alerce con clavazòn de cobre podian ser de hasta seis òrdenes de emos, las madnaba un contramaestre que cada dia ejercitaba a los tripulanes en maniobras
    FALUAS .-barcas auxiliares para perosnajes navals de alta cateogrìa aunqeu ambièn se emepleaban como naves de descubierta o para desembarcos
    Los solados y marineros se uniformaa de color verde pardo como camuflage
    APARTE DE ESTAS, GROSSO MODO, HABIAN NAVES APTAS PARA TRANSPORTE DE TROPAS Y OTRAS PARA CABALLOS

    EL CAPITAN SE LLAMABA ,,NAVARCHUS,,.....EL PILOTO ..GOBERNATORE,, .....EL CONTRAMAESTRE ,,proratis,,
    Era aglo muy complejo como sus maniobras, formacions de batalla , etc ....




  3. #3
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas


  4. #4
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas


  5. #5
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas


  6. #6
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    perto de OSTIA



  7. #7
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    barco de carga romanao empleado como trnasporte......ancho, pesado ...



  8. #8
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas


  9. #9
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    anforas, los contenedores de la època....

    otro buque de guerra



  10. #10
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    el mismo, por popa



  11. #11
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    trirreme



  12. #12
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    cuatrirreme



  13. #13
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    secciòn de un quinquerreme



  14. #14
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    exarreme



  15. #15
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    liburnia



  16. #16
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    barco romano con su ,,cuervo..



  17. #17
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    Lo relacionado con la marina romana es sorpredentemente escaso.........es dificil entendeer esa organizaciòn...no hace tantos años que el Correo de la Unesco ponia en duda la exisencia de naves mayores de las trirremes, todos los esquemas fallaban . Ahora el enfoque es con otros aspectos.
    En principio el ataque con espolon requerìa una gran pericia.... tenia que ser en angulo exacto de sesenta grados para evitar que ambas naves quedaran trabadas .
    El abordaje eran muy complejo porf los preparativos .....etrà de mosrado qeu el cuerco, del qeiu ya hemos hablado, era un inconveneinte paa ma estabilidad del barco atacante.
    El principal enemigo son los piratas ,,,,sabemos qeu en ocasiones pueden forma flotas con mil embarcaciones y hasta 70,000-80.000 hombres, lo que les permite tomar con facilidad importantes puertos estatales con todas sus dfensas y pertrechos .....
    Si ampliamos el aspecto de la escuadra romana vemos que las embaraciones no eran tan grades como las imaginamos
    LIBURNA



  18. #18
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    copiada de naves piratas y que sufriò muchas modificaciones, nave exploradora , ràpida, adaptada para combate cuando enia dos òrdenes de remos ....50 remos, 70 hombres, 15 tm .
    TRIRREME



  19. #19
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    invento corintio o sidonio , la nave de guerra por excleencia desde, tal vez, 3,000 a.C. hasta las guerr4as nepoleònicas pues Napoleòn las usò, en BOLONIA , por ejemplo. Capaz de girar 180 grados en longitud de 2,5 esloras con 5o tm , 170 remos, 200 hombres .......es preciso advertir las tremenas diferencias de estas naves a lo largo de su dilatada historia .
    CUATRIRREME



  20. #20
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    origen puno ...ALEJANDRO MAGNO ya las conociò , 90 REMOS, 180 REMEROS, 75 SOLDADOS , 7O TM, alta velocidad,,, ya consideradas como autènticas naves de guerra, o naves mayores.
    QUINQUERREME



Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Las 17 provincias de los Países Bajos Españoles
    Por Reke_Ride en el foro Simbología y Heráldica
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 05/03/2009, 11:13
  2. Los primeros viajes españoles por las islas Tuamotu
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoasia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/09/2008, 04:42
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/08/2007, 00:55
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/04/2007, 00:37
  5. Respuestas: 7
    Último mensaje: 05/11/2006, 09:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •