En el mundo siempre ha habido mal y corrupción porque el hombre es una criatura caída, y por lo tanto pecadora. Pero es innegable que a medida que la humanidad se va alejando de Dios cae en una espiral en la que va de mal en peor, y eso es lo que tenemos. Ciertamente ha habido épocas más sanas y más cristianas, cuando Dios estaba en el centro y no el hombre. Cuando la Iglesia tenía, no sé si más hegemonía como dices, porque la Iglesia se ocupa de las almas y no de lo terrenal, pero tenía más peso en la sociedad porque Dios era lo central, fue la gran civilizadora que trajo poco a poco el progreso tras la caída del Imperio Romano y la consiguiente barbarie. Claro que mejoró las cosas, y no en 2000 años, sino en aproximadamente la mitad de tiempo o poco más. ¿Que si se deben separar religión y política? El clero se ocupa de las almas, como dije, y el gobernante de ejercer la autoridad en el ámbito terrenal, pero eso no excluye que el político deba gobernar y el ciudadano votar de acuerdo con sus convicciones y no optar por algo que moralmente está mal, y la Iglesia como buena madre tiene el deber de orientar a sus hijos en el ejercicio del gobierno o cuando tienen que votar. En cuanto al feudalismo, habría que matizar y explicar bastante, pero te digo que no fue tan terrible ni mucho menos como nos lo pintan. Tenemos una imagen deformada de él como de tantas otras instituciones medievales. La Inquisición es otra que ha sido objeto de innumerables leyendas negras, pero hoy en día los historiadores que de verdad se han metido en el tema y han estudiado a fondo la documentación conservada nos presentan una realidad muy distinta de los estereotipos a los que estamos acostumbrados. De las Cruzadas, ídem. A partir del Iluminismo se nos ha presentado una imagen muy distorsionada de la Iglesia y de su historia, y lo malo es que muchos cristianos desinformados se tragan el cuento. Te comprendo perfectamente, Aliocha, si tienes todas ideas en la cabeza dado lo difundidos que están esos tópicos.