Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 7 de 7
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de ALACRAN

Tema: Poesia patriotica española.

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,441
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Poesia patriotica española.

    Otra, preciosa:


    COMO UN AMADIS DE GAULA

    ¿Dónde está la mano blanca
    Que en mi camisa bordaba
    Suspiros sobre el azul
    Con hebras de sangre y plata?

    Sus lirios de carne joven
    los ha devorado el alba..

    ¿Dónde estará aquella novia
    que en los senos ocultaba
    mi pistola de escuadrista,
    cuando en la calle asustada
    las hoces y los martillos
    por las esquinas rondaban?

    ¿Dónde están aquellos ojos,
    espejo de mi esperanza?
    Sus ojos de verde llanto
    Los ha devorado el alba.

    Cayó en la Casa de Campo
    por mi amor asesinada,
    perfumada de encinares
    y brisas de madrugada.

    La mataron - porque era
    falangista y me adoraba-
    cinco fusiles del odio
    que en su pecho me buscaban.

    La muerte – banderas rojas –
    por el encinar vagaba
    - tibias con medias de seda -
    vestida de miliciana.

    Mi nombre se hizo lamento
    al salir de su garganta.
    … Y nadie cerró su ojos
    … y nadie sintió sus lagrimas.

    Mañanitas del Retiro,
    domingos de la montaña,
    noches de alegres verbenas,
    tardes de la Castellana.
    ¡Todo se acabó aquel día
    madrileño, con el alba!

    ¿Dónde están aquellos labios
    que mis heridas besaban?
    ¿Dónde está la mano blanca
    que en mi Camisa bordaba?


    Los dientes de mi puñal
    la buscan en las batallas.
    Y cuando el plomo desgarre
    la Camisa Azul bordada
    por los lirios de sus manos,
    con hebras de sangre y plata,
    Caballero sobre el Sol
    por el Cielo iré a buscarla
    con cinco Flechas de luz
    como un Amadís de Gaula.



    Federico de Urrutia (Poemas de la Falange Eterna)


    Última edición por ALACRAN; 05/11/2019 a las 19:13
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  2. La revista Acción Española 1931-37
    Por Cavaleiro en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 10/05/2016, 22:29
  3. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  4. Apuntes sobre la vida y algo de la obra de Maeztu
    Por Ordóñez en el foro Biografías
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/01/2006, 16:43
  5. * Breve Historia de la Armada Española....
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/11/2000, 16:59

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •