Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 104

Tema: Heavy metal

Vista híbrida

  1. #1
    Defensor_fidei está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 jul, 09
    Mensajes
    340
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Heavy metal

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Curioso, ¡fíjate en el curica! ¿No me iréis a decir que no es modernista? No lo veo yo como un fiel lefebvrista, o como un tradicionalista de cualquier otra corriente.

    Pero esto en cambio está bien, "porque es muy heavy", mientras que según el amigo "Defensor_Fidei" lo que está muy mal, y es condenatorio, escandaloso y reprobatorio todo lo que hacen los Papas actuales. ¿Es que acaso antes del VCII hubiera sido posible la existencia de curas como éste?, ¿o más bien no es sino el resultado de la gran incertidumbre que ha traído a la Iglesia dicho Concilio?

    Hay algo que se llama "coherencia", en lo que se dice o expone, en lo que se piensa y sostiene. Al respecto aconsejo la lectura de otros hilos recientes del "amigo heavymetal".
    No creo haber sido incoherente... porque esta persona me acusa sin antes saber mi opinion.. Lo del Padre Cesare lo puse para que vean que no todo el heavy metal es satanico... Me van a decir que aunque provenga de un cura que toque esa musica tambien va a ser satanico? Yo creo que generalizar es malo, hay bandas satanicas y bandas que no, es mas, ya que hablaron de Iron Maiden, el baterista es pastor evangelista, al igual que Alice Cooper, el cantante de Blind Guardian tb es cristiano.. A mi Cooper no me gusta y Maiden su musica si pero no sus letras.. pero bueno.. Ademas muchas bandas tienen influencia de musica clasica. Ademas no todas los subgeneros son iguales.. no es lo mismo el hard rock, que el folk metal, que el trash, el death, el black, o el doom, el power metal.. Habria que analizar banda por banda.. Y la estetica? Que tan agresiva es? Porque tienen pelo largo.. Vivaldi era sacerdote y tenia el cabello largo tambien.. Que tienen de malo las camperas de cuero, o sea si no me dice nada el sacerdote y me deja ir a misa no me importa si me juzgan los demas.. yo creo que todo esta en como uno es por dentro, como actua... A las generaciones mayores siempre les molesta las musicas mas modernas.. Ademas ya aclare que no es la unica musica que me gusta.. y tampoco es lo unico que hago.. tampoco me la paso todo el dia escuchando heavy metal.. Estudio profesorado de historia, entre otras cosas. Y soy acolito. Y si me parece modernista que un cura toque rock, no que toque un laico por ahi... O sea, hay cosas para sacerdotes y cosas para laicos.. Y hablando de todo un poco.. creo que cualquier musica podria convertirse en satanica.. no les parece peor el reggaeton o la cumbia villera... esas musicas son mas comerciales que el metal y llegan a mucha mas gente.. Todo depende de la letra y el sentido que uno le de.. hasta una chacarera si yo le pongo una letra satanica va a ser satanica.. o sea la musica no importa.. para mi lo que hace satanico o no satanico a un genero musical es la letra.. CUantos artistas de pop son un desastre en sus vidas? Y las fiestas rave? Donde se baila musica electronica mientras se toma extasis? Hay mucho para hablar... pero el que no ha escuchado demasiado deberia informarse mas.. y despues hablar.. es como si yo hablara de mecanica de motos y no se absolutamente nada... Gracias

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Heavy metal

    Cita Iniciado por Defensor_fidei Ver mensaje


    1.- No creo haber sido incoherente... porque esta persona me acusa sin antes saber mi opinion.


    2.- Lo del Padre Cesare lo puse para que vean que no todo el heavy metal es satanico...


    3.-Me van a decir que aunque provenga de un cura que toque esa musica tambien va a ser satanico?


    4.- Yo creo que generalizar es malo, hay bandas satanicas y bandas que no, es mas, ya que hablaron de Iron Maiden, el baterista es pastor evangelista, al igual que Alice Cooper, el cantante de Blind Guardian tb es cristiano..


    5.- Y la estetica? Que tan agresiva es? Porque tienen pelo largo.. Vivaldi era sacerdote y tenia el cabello largo tambien.. Que tienen de malo las camperas de cuero, o sea si no me dice nada el sacerdote y me deja ir a misa no me importa si me juzgan los demas..


    6.- A las generaciones mayores siempre les molesta las musicas mas modernas..


    7.- Ademas ya aclare que no es la unica musica que me gusta.. y tampoco es lo unico que hago.. tampoco me la paso todo el dia escuchando heavy metal..


    8.- Estudio profesorado de historia, entre otras cosas. Y soy acolito. Y si me parece modernista que un cura toque rock, Todo depende de la letra y el sentido que uno le de.. hasta una chacarera si yo le pongo una letra satanica va a ser satanica.. o sea la musica no importa.. para mi lo que hace satanico o no satanico a un genero musical es la letra.. pero el que no ha escuchado demasiado deberia informarse mas..

    1.- Eres incoherente porque haces afirmaciones contradictorias, ahí están para corroborarlo los otros hilos que has abierto. Además, yo no te acuso, sólo te lo digo, ¿o es que tengo qué opinar como tú?

    2.- ¿Y qué hace ese cura metido en algo tan peligroso? ¿Es que cuenta con las debidas licencias eclesiales, o es que no hay otros campos sociales a los que evangelizar?

    3.- ¿No has leído el mensaje de "Juan Vergara" o es que, como ya has demostrado en otros momentos (otros hilos) en cuanto no se ajustan las respuestas a tus argumentaciones sales por la tangente y las cosas te entran por un oído y te salen por el otro?

    4.- No, si ahora estos tipos van a resultar unos "santones" hindúes..."ya que hablaron de Iron Maiden, el baterista es pastor evangelista, y lo justificas así, ¡toma ecumenismo!, y del tal Alice Cooper, ¿qué? no recuerdo con exactitud lo que se decía de él en el mensaje de Juan Vergara, pero vamos que su referencia no era precisamente por su costumbre de asistir a misa y comulgar a diario.

    5.- Y Nuestro Señor también llevaba el pelo largo. No es cuestión de longitud del cabello o del uso del cuero en el vestir. Para empezar la mayoría usamos zapatos y son de cuero, por tanto no hay que tergiversar las cosas. Lo
    que sucede con el "estilo heavy metal" es que es agresivo, transgresor, va contra la forma de vestir común y cuanto más clásica sea, más se ataca, más se intenta ridiculizarla. Por otra parte, la tendencia natural en el hombre es a saber identificar a sus similares. Es decir, esa estética "heavy" no deja de ser una especie de uniformización. Es igual en cualquier otro grupo, desde la Guardia de Buckingham Palace, hasta los saltimbanquis de un circo. Todos usan de cierta estética, símbolos y objetos para identificarse y reconocerse como miembros del mismo grupo social o tendencia de la que sea.

    6.- ¿El heavy metal moderno? ¿ el rock and roll moderno? Yo ni había nacido cuando surgió el segundo y, en cuanto al "heavy metal" ya te dije que yo era un crío cuando Iron Maden ya andaba rascando la guitarra. Mike Jagger podría ser mi padre (ya quisiera él), porque toda esta generación tiene ya sesenta y muchos. Así que a mi no me incluyas en esas "generaciones mayores", porque el hecho de tener ya una edad respetable no significa que esté fuera del conocimiento de las corrientes "modernistas".

    7.- Noooo , evidentemente, por eso estás queriendo formar una banda, porque lo del "heavy" es algo tangencial, un entretenimiento que te divierte una o dos veces cada trimestre.

    8.- Todo aquello que se haga en "pro" o en alabanza del "Enemigo" es satánico, eso sin dudarlo. Pero el "heavy metal" es proclive, tiene esa tendencia, confirmada por los ingenuos de las cuatro excepciones que hay y "el que juega con fuego acaba quemándose" Las malas compañías hay que evitarlas para evitar el peligro. Respecto a lo de informarme más, tengo suficiente información desde mucho antes de que nacieras y criterio sobrado para saber lo que hay en todo esto.


    P.S. Si eres "acólito" ¿qué haces poniendo verdes a los Papas? "Es que no actúan bien", pues te callas, porque doctores tiene la Iglesia y el Señor les pedirá cuentas por los aciertos y por los errores, como a todos sin excepción, ¿o es que consideras que tú estás en posesión de la verdad? Además, "aunque la casa se queme, el humo que no salga fuera" y ese "humo" se convierte en satánico cuando sale.
    Última edición por Valmadian; 01/08/2009 a las 12:12
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Heavy metal

    Perdòn: pienso que en la mùsica la cosa es como en la fe. Cuando escuchas algo y sientes que està mal, que no cuaja, que no està bien, es por que realmente es asì.

    En estos `ultimos tiempos han salido bandas que màs que mùsica hacen ruido. No dicen nada en sus letras, y es muy dificil (cuando no imposible) identificar si erraron la nota o es asì como quisieron tocarlas.

    A estas bandas las siguen unos cuantos cientos, y sus seguidores se defienden diciendo: los escuchamos unos cuantos no por que sean malos, sino por que son una banda de culto.

    Personalmente creo que hace ya un tiempo se dejò de hacer mùsica, y es por eso que cada vez màs cantantes y bandas recrean viejos éxitos.

    Recomiendo "Quiero ver, quiero ser, quiero entrar" interpretado por Marìa Rosa Yorio. o "Watching de wheels" (creo que escribì bien) de Lennon.

  4. #4
    Avatar de Josefo
    Josefo está desconectado excalibur
    Fecha de ingreso
    26 dic, 06
    Mensajes
    414
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Heavy metal

    Juan, tanto tiempo.


    Permiteme una pregunta.

    Te gusta leer a Leopoldo Marechal?

    Porque hace pcoos dias, para la uuniversidad, tuve la oportunidad de hojear un texto suyo "Autopsia de Creso". Y , espero que no te parezca un elogio desmedido , pero te veo un estilo similar.

    El escribio "Ascenso del Alma por la belleza" . Creo que la cuestiòn esta ahì.

    Es interesante lo que le contestas a Defensor sobre el cuidado , y el entusiasmo que puede generar esas bandas. Por ejemplo, tal vez las letras no dicen algo malo propiamente. ( no siempre, como en el caso de las canciones que puse) pero la musica es "ruidosa" , es decir no es "harmonica" y por eso no bella, nibuena musica, ni buen arte.

    Hace rato que nos batimos sobre la "questio" peronista, que mal, je. Y parece que a nadie mas le interesò el tema.

    Saludos
    " Hoy no me pienso ahorcar " ( G.k Chesterton)

  5. #5
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Heavy metal

    Cita Iniciado por Josefo Ver mensaje
    Juan, tanto tiempo.Permiteme una pregunta.Te gusta leer a Leopoldo Marechal?...
    Amigo Josefo:
    Es cierto que hace tiempo que no nos comunicábamos; aunque respondí a una inquietud tuya sobre si Obama era o no socialista…
    Con relación a Marechal, lo he leído y soy un admirador de su obra.
    Es un excelente poeta y como tal profundo conocedor del lenguaje simbólico.
    Precisamente, en lo que toca al Heavy Metal, en su libro “Megafón o la Guerra”; propone la impostergable tarea de llevar adelante las dos batallas: la celeste y la terrena y el rescate de Lucía Febrero, la novia olvidada...
    Las mismas comienzan con una acción llevada a cabo por Megafón desde la torre de su casa entre dos almenas en la que localiza a un beatle; que rasgaba estridentemente su guitarra eléctrica mientras repetía y ululaba: “yeh, yeh, yeh… yeh, yeh, yeh” .
    “…Megafón, que se asomaba y escondía en el almenar como un acechante cazador furtivo mientras cargaba el la honda con una tuerca de regular calibre le susurró a Patricia: - No herir al músico: el músico puede redimirse. Hay que silenciar el instrumento. Extendió la gomera con toda su elasticidad, apuntó cuidadosamente y soltó el proyectil: se oyó el impacto de la tuerca en la guitarra, una maldición del beatle, y una escandalera de gallinas. Después, a favor del silencio reconstruido, volvió a escucharse la música de los pájaros. No obstante, aquel primer acto de guerra con que iniciaba su día, sustrajo a Megafón de su arrobamiento y le recordó su destino de combatiente”.
    Como verás, el autodidacto “de Villa Crespo” (Megafón) comienza su combate acallando la estridencia de un sonido distorsionador y un canto ajeno a nuestra idiosincrasia a fin de reconstruir el silencio que permita volver a escuchar la música de los pájaros,y asi poder tener el oído atento al ser de las cosas.
    Un abrazo.

  6. #6
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Heavy metal

    Estimado Defensor fidei:
    Previo a todo reitero que no veas en mis comentarios una "acusación" a tu persona; ni menos a tu estilo de vida.
    Tampoco lo tomes como algo personal; sino como información que te pueda ser beneficiosa; sobre una “questio” que por su significación resulta trascendente.
    Ahondar, examinar, constatar, investigar, para arribar a la lumbre esclarecedora. Entiendo que este es el Norte que debe primar en la “disputatio”.
    Aclarado ello, ingresemos en el debate:
    Cita Iniciado por Defensor_fidei Ver mensaje
    ...o sea la musica no importa..

    Si que importa! Y Cómo!
    A fin de no ser reiterativo me remito a lo expuesto en mi primera intervención en este hilo. Todas las civilizaciones han tenido a la música como algo óntico, vital, esencial. Es mas, en general se cree que Dios, si se me permite la expresión, como Supremo y e inigualable Poeta “cantó” la Creación…
    La música cura el alma y el cuerpo.
    La música es la principal Paideia-educación- en el profundo sentido semántico que los griegos daban a ese término.
    La música se relaciona con la política.
    Los griegos consideraban al Kosmos como el “todo bella y armónicamente ordenado”.
    Es decir que se relacionaba íntimamente con la armonía musical.
    La poesía es el canto hablado o escrito.
    Cabe recordar que Homero al igual que todos los poetas cantaban sus poemas.
    El canto es la unión entre palabra y música.
    Las propias palabras contienen una entidad musical.
    Sin Homero no hay Partenón, y sin Virgilio no hay imperio; y sin imperio no hay Cristiandad.
    Vaya entonces si la música importa!
    A mero título ejemplificativo, traigo a cuento el caso de las murallas de Jericó, que son derribadas por el sonar de las trompetas (Josué 6:4-5).
    También es esclarecedor el ejemplo de David con relación a Saúl, cuando este último era atacado por un mal espíritu, el mismo debía ser alejado mediante “un diestro tañedor de arpa”. (Samuel 1: 14 y ss.).
    Es así como “… David tomaba el arpa, la tañia con su mano y Saul sentía alivio y bienestar, pues se retiraba de el el espíritu malo" (1 Sam. 16-23).
    Los silbidos son objeto de espanto (Ez. 27, 35-36).
    Jehová silba para llamar a los invasores, que serán instrumentos de su cólera contra aquellos judíos que al mal llaman bien, y al bien mal; que de la luz hacen tinieblas y de as tinieblas luz y dan lo amargo por lo dulce y lo dulce por lo amargo (Isaías 5-20 y 26).
    Eliseo solicita el apoyo de un músico para alcanzar el estado de lucidez excepcional que le permita interrogar al Señor (2 Reyes 3,15).
    Cuando el Señor haya consolado todas las ruinas de Israel y tornado su desierto en vergel habrá alabanza y son de la música (Is. 51-3).
    Se podrían poner miles de otros ejemplos.
    Como bien decía Belisario Tello en “El Poeta Solariego”: “La música es el Verbo Creador o Logos que produce el universo mismo que manifiesta. Por eso, la lira apolínia era para los griegos el símbolo de la armonía cosmica. Además, los antiguos atribuyeron siempre virtudes curativas a esta armonía inteligente, tan estrechamente emparentada con la luz; por donde el Verbo Creador vino a ser también palabra curativa. La primera agregación de átomos comporto ya un sonido inteligente, así como la luz constituyó la fuerza ordenadora de los átomos.”
    Recordemos que el Logos; el Verbo se hizo carne… (S. Juan 1,14).
    Se concluye entonces que la música adquiere de por sí una esencial trascendencia.
    Con lo apuntado precedentemente no pretendo negar la importancia de la letra, pero no se puede desconocer lo otro.
    Bueno, compatriota Defensor, en un próximo comentario profundizaré ciertas afirmaciones que has realizado sobre este tema.
    Un abrazo.

  7. #7
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Heavy metal

    Iron Maiden, el baterista es pastor evangelista, al igualque Alice Cooper, el cantante de Blind Guardian tb es cristiano
    Estimado Defensor:
    Por lo que sé, el baterista de Iron Maiden, Nicko MacBrian no es pastor protestante.
    Por otra parte la banda para la cual toca está estrechamente vinculada a todo lo tenebroso, subterraneo y oscuro. De hecho si entras a su página oficial verás que lo que se promociona es su trabajo “vuelo 666”!!! creo que no se necesita ser muy perspicaz para ver en que andan estos metaleros.
    Asimismo, en ese sitio se promociona un libro de Crowley (uno de los mayores satanistas del siglo XX)
    Su historial lo confirma. En dicho grupo jugó un papel singular Rob Halford, quién provenía de la banda Lord Lucifer… y durante 20 años fue reconocido por los heavy como uno de los mejores vocalistas.
    Incluso fue vocalista del grupo Black Sabath.
    El fue uno de los que introdujo las tachas en las vestimentas de cuero de la banda, tomado del movimiento gay, llamado la "cultura del cuero". Se le agregaron las tachas y demás elementos metálicos y se los empezó a denominar "Metal God "(Dios del metal).
    Finalmente Rob Halford terminó confesando su homosexualidad.
    Consecuentemente, no es algo “inocente” el uso de esas tan peculiaridades vestimentas de cuero negro al igual que el tema de lo metálico; pues le terminan rindiendo culto a dichas vestimentas y el metal concluye siendo su dios...
    Caín, quién mata a su hermano Abel, es considerado el padre de la metalurgia…
    Muchas casualidades ¿no?
    En una gira realizada allá por el año 1982,en EEUU fueron acusadas por distintas asociaciones de apología al satanismo.
    En el año 1991 sacaron un albún denominado Killers!!!
    No agotaré tu paciencia ni la de los foristas con la nefasta trayectoria de Iron Maiden.
    Respecto de Alice Cooper no es pastor protestante, sino hijo de un pastor.
    De este personaje ya me he ocupado en mi primera intervención, de modo que me remito a lo allí explicitado.
    Que tienen de malo las camperas de cuero

    Obviamente que una campera de cuero no tiene nada de malo; pero las respectivas camperas de cuero negra, con tachas y demás agregados metálicos sí tienen un expreso mensaje y símbolos de una anticultura proveniente de las “lencerias” gays y que responden al Metal God. A lo que se agrega todo el resto de la parafernalia; sadomasoquismo, drogas, excesos de alcohol, figuras grotescas; horribles decorados, ambiente aqueróntico, decibeles musicales intolerables, distorsión hiriente de las guitarras eléctricas,gestos inhumanos,esteticas deplorables, descontrol de los participantes, etc, etc, etc.
    …si me vas a nombrar bandas con olor a telaraña como Black Sabbath, Led Zeppelin o Deep Purple, paso.. Te aviso que desde principios de los '80s hasta ahora la movida metalera cambio bastante…

    Esto no es tan así. Nada de telarañas ni mucho menos, por el contrario las bandas que tu mencionas son verdaderos "íconos sagrados", de la generalidad de los metaleros. Son mitos intocables. Incluso alguno de sus integrantes siguen actuando y cada vez que lo hacen concurren cientos de miles y miles de su fans. Son los “clásicos” del heavy metal, la “piedra filosofal”, los ídolos míticos…
    Tampoco aparece como exacto que hayan cambiado en demasía a partir de los años 80.
    De hecho con ver los videos de las bandas metaleras del 80 al 95, en muchos aspectos se puede decir que no existieron tales cambios.
    Almafuerte, Hermetica, Horcas, son bandas que muestran la realidad social argentina…

    Con relación a Horcas (por lo pronto tienen un nombre sinietro que da una idea de la inspiración de la banda. Fundado por Osvaldo Civile.
    Su primer LP (Reinará la Tempestad) tenía los siguientes temas: 1) Ardiendo en llamas; 2) Desangren, 3) La marcha de las ratas, 4) Reviviendo las huestes; 5) Derramaremos hasta la última gota de sangre; 6) Reinará la Tempestad; 7) Cosas enfermas; 8) No habrá piedad y 9) Devastación.
    Se puede contemplar algo mas tétrico desgarrador y tenebroso que semejantes títulos?
    No es raro entonces que Osvaldo Civile se suicidara en 1999. Pocos días antes de su muerte apareció en la tapa de una revista dedicada al Heavy Metal, en la cual Civile está jugando al pocker con la muerte…
    El grupo continuó y editaron un disco bajo el título “Demencial”.(¡!!!!)
    En 2006 sacaron un trabajo bajo el titulo de “Asesino” (¡!!)
    Su ultima obra tiene el simpático título de “Solución Suicida”.
    En su sitio oficial lo primero que se observa es una repugnante calavera de la cual unas asquerosas garras extraen el cerebro.
    Hermética:
    Veamos una de sus letras dedicadas al V Centenario:

    Pueblos nativos del suelo mío
    fueron saqueados y sometidos.
    Por la siniestra garra de la madre perra,
    que orgullosa festeja quinientos años
    de haber llegado con sus carabelas
    A succionarnos, a imponernos fé.
    Estrechos dogmas de su infernal sed.
    Por sus caminos no quiero andar
    avergonzado me quiero zafar.
    Estos zarpados revientan el planeta
    al ver sus reinos en la nada ahogarse.
    Observalos ostentando riquezas
    Que formaron en la tierra del sol
    esclavizando, civilizando.
    De ese castigo debes zafar,
    toma revancha América.
    Pueblos nativos del suelo mío
    estan viciados y confundidos.
    Por la siniestra garra de la madre perra
    que orgullosa festeja quinientos años
    de haber llegado con sus carabelas
    A succionarnos, a imponernos fé.
    Estrechos dogmas de su infernal sed.
    De ese castigo debes zafar,
    toma revancha América.
    Queda claro a donde apuntan estos Heavy...
    …no es lo mismo la vestimenta de una banda de black metal, con sus cruces invertidas y su maquillaje blanco y negro que no me agrada… o la de una banda glam metal con sus pelos batidos y sus pantalones de colores a lo Van Halen, cosa que no me gusta para nada, tampoco las chicas del gothic metal con sus vestidos antiguos o los trashers con sus camperas con balas, o el viking metal con sus vestimentas vikingas... …

    Aquí coincido contigo, agregando que a mas de las vestimentas hay otros factores que conllevan a no fomentar la “música” de estos grupos.
    Como le hicieron a un amigo en un seminario
    catolico, que el decian satanico porque tenia tatuajes y a otro porque tenia piercings.. Actitudes como esas hacen que la gente se aleje de la fe …
    Se desprende de tus asertos que no habrían aceptado a un seminarista que tenía tatuajes y otro con piercings.
    Con relación a los piercings, es mas que evidente que alguien que quiera entrar a un seminario no puede andar “embelleciéndose” o llamando la atención con una actitud cholula y seguidora de un sector juvenil que se las da de rebelde y trasgresor cuando en realidad no hacen mas que imitar a millones de jóvenes que siguen igualitariamente esa moda pergeñada y usufructuada por los mercaderes de turno.
    En cuanto al tatuaje habría que ver si no se trataba de una cruz invertida con los cuernos y demás simbolismos infernales.
    De todas formas, no debes ser tan inocente de atribuir que por eso se pierde la Fe...
    Acaso que una banda de metal por hacer un cover de un artista que no es satanico es satanica? No pueden decir que la cantante es mala cantante porque es soprano.. Y el tema que puse de Haggard, Herr Mannelig es un tema folklorico tradicional europeo que tocan varias bandas, que tiene de satanico? O si un cantante de heavy metal quiere cantar tango o folklore, sigue siendo satanicO? …

    Calma amigo Defensor!!
    No es que todos los que tocan heavy metal sean satánicos o lo sean quienes los escuchan...
    Pero lo cierto es que la génesis de los grupos fundadores y continuadores tienen indefectiblemente esa tendencia; lo que está suficientemente demostrado y de ello no solo se ha escrito bastante sino que además se lo puede constatar fácilmente con leer las revistas que se dedican a ellos; los videos, sus propios hechos y dichos, e incluso lo que emana de la consulta por internet.
    En lo tocante a aquellos grupos mas recientes que tienen un enfoque mas centralizado hacia las gestas de caballería, las hadas, los magos, etc. si bien como te señalé es mejor que todo lo otro, hay que ponderar que en definitiva suele ser una distorsión de lo que es la auténtica caballería; el catolicismo; el honor; la fidelidad; la lealtad; la belleza; la verdad, el bien; y los demás valores que cimentaron la Cristiandad.
    Bueno, caro, Defensor, ya me he extendido en demasía por lo que me disculpo por ello.
    Dios mediante, en un proximo comentario daré mi opinión sobre el “metal cristiano”.
    Un abrazo.

  8. #8
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Heavy metal

    Estimado Juan:

    No entro a discutir el fondo de tus mensajes en relación con este tema. Yo creo llevas gran parte de razón cuando sostienes que hay una maldad inherente a ciertos géneros musicales y haces bien en señalárselo a Defensor Fidei. Pero quisiera advertirte de que estás manejando algunas informaciones inexactas, creo que en parte sacadas de un célebre artículo que circula por ahí:

    • Iron Maiden -> sí tienen temas satánicos (ej: "666") pero no pasa por ser lo peor dentro del género. Más bien los calificaría de tontos útiles.
    • AC/DC -> Sus siglas las sacan de la Corriente Alterna/Corriente Continua. Han utilizado iconografía satánica (creo que el guitarra salía vestido con unos cuernecillos a modo de demonio), pero de nuevo, no juega un papel central dentro del grupo.
    • Rob Halford -> Es el cantante de Judas Priest. Temática oscura y lindando con lo satánico, además de que el cantante era un pedazo de bujarrón.
    • KISS -> tienen poco o nada de satánicos. Más que "heavy metal" se les considera "hard rock".
    • Alice Cooper -> Sin ser "heavy metal", durante su carrera toca temas ocultistas y satánicos. Últimamente se ha convertido al cristianismo. Eso no convierte a su obra anterior en cristiana ni él lo pretende, pero sí que es verdad que ahora es cristiano.

    Yo haría las siguientes distinciones en cuanto al heavy metal y la música moderna en general:

    1. Los que no tocan temas satánicos en absoluto (ej: KISS). Se suelen centrar más bien en temas de sexo y juerga, lo que desde luego tampoco les convierte en benignos... pero distingamos entre una cosa y otra.
    2. Los que han tocado temas satánicos en alguna ocasión pero no necesariamente desde la apología, o bien lo han hecho por moda, sin que el trasfondo del grupo sea verdaderamente satánico (ej: Mötley Crüe).
    3. Los que hacen clara apología del satanismo (ej: Black Sabbath). Estos son los verdaderamente peligrosos. Recientemente han surgido géneros como el "Black Metal", que deja en mantillas a los anteriores. Lo considero un género absolutamente maligno, pero no falta quien dice hacer "black metal" desde una óptica cristiana. No es un fenómeno nuevo: es una constante que siempre que surge algún tipo de "arte degenerado", aparece alguien que dice cultivarlo desde una visión cristiana. Creo que lo hacen con la intención de desactivarlo, pero es muy discutible que esto resulte siempre beneficioso. Un ejemplo de grupo de heavy metal netamente cristiano es Stryper. Ahí no hay doblez ninguna: todos sus temas rebosan espíritu cristiano, aunque esos ritmos no sean los más apropiados para expresar dichas inquietudes. Tuvieron gran repercusión en los años 80.

    Ahora bien, en el caso de Defensor Fidei, creo que se refiere a un tipo de bandas que se centran en temáticas épicas, medievales y tolkenianas. Suelen tratar historias de castillos, princesas encantadas, dragones, mazmorras, batallas, hechizos y temáticas oscuras (por ahí puede venir lo malo). No es algo particularmente dañino, aunque podría llegar a serlo.

    Defensor Fidei:

    ¿Qué me dices de un grupo argentino llamado Almafuerte? He leído por ahí que tienen una canción dedicada a Mohamed Ali Seineldin.
    Última edición por Kontrapoder; 04/08/2009 a las 03:36

  9. #9
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Heavy metal

    Sobre la reciente conversión de Alice Cooper:

    Alice Cooper goes with God

  10. #10
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Heavy metal

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Sobre la reciente conversión de Alice Cooper:

    Alice Cooper goes with God
    Estimado Kontrapoder:
    Dios quiera que Vincent Fournier (Alice Cooper) se haya convertido o en todo caso retomado a la fe protestante de sus padres.
    Sin embargo el artículo que mencionas deja ciertas dudas.
    Por lo pronto no se menciona que haya renunciado a su apodo recuperando su verdadera identidad.
    Esto no es de poca monta sino de vital significación.
    No es del caso aquí extenderse sobre la importancia que tiene el nombre que se le pone a una persona, ciudad, animal o cosa.
    Adan al poner nombre a los animales, adquiere un señorío sobre ellos (Génesis 2,19)
    “Para las civilizaciones tradicionales: “el nombre personal es bastante mas que un signo de identificación. Es una dimensión esencial del individuo”.
    De allí que nombrar una cosa o un ser equivale a cobrar poder sobre el. Los egipcios creían en el poder creador y apremiante de la palabra, por tanto el nombre era algo vivo y estaba cargado de significación, escribiendo o pronunciando el nombre de una persona se la hace vivir o sobrevivir, el conocimiento del nombre da prerrogativas sobre la persona.
    Asimismo, es sabido que invocando el nombre se puede intervenir en los ritos de petición de favores celestes, de curaciones, de hechizo, de posesión, de aniquilamiento, etc.
    En los exorcismos, dentro de lo posible se trata de determinar el nombre del espíritu maligno que posee a la persona. para su expulsión, y obviamente la expulsión se lleva a cabo en nombre de Jesús.
    Jesucristo cambia el nombre de Simón, por el de Pedro y a partir de allí su significado será la “piedra” donde se edificará simbólicamente la Iglesia.
    En la India el nombre no difiere del sonido y la pronunciación del nombre, de algún modo es creadora de la cosa.
    También están los nombres secretos; para que no puedan ser usados por las fuerzas del mal.
    Como tú sabes, en forma voluntaria Vincent Fournier, en una sesión ritual de espiritismo en el que según dijo tomó contacto con una bruja del S. XVII llamada Alice Cooper, decidió entregarle su cuerpo para que el espíritu de ella lo poseyera, y así obtener fama y riqueza.
    Consecuentemente el primer paso de su retorno al cristianismo tendría que pasar por la renuncia a dicha posesión y obviamente al nombre de la bruja.
    A su vez, en el artículo se habla que su “conversión” se habría producido en el año ´80; sin embargo para esas épocas A.C. actuaba en medio de notorios “aquelarres”.
    Promocionaba abiertamente en sus shows el consumo de drogas y alcohol (el mismo estaba dominado por ellas), el sexo desenfrenado e indiscriminado, la necrofilia, etc. Las letras de sus discos eran tenebrosas. Se sacrificaban animales. En fin y toda la parafernalia de siempre…
    También llama la atención que él mismo reconozca que sigue generando “terror” en sus presentaciones.
    Insisto, para el bien de su alma y de sus seguidores sería bueno que se hubiera alejado de lo aqueróntico, pero atento a todo el mal que produjo y tratándose de alguien que llevó a cabo en forma pública y privada tantos actos luciferinos, y especialmente anticristianos tendría que abjurar de ellos clara y concretamente .
    Dios quiera que la haya hecho.
    Un abrazo.

  11. #11
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Heavy metal

    Estimado Josefo:

    No tengo noticia de que Mozart renegara jamás de la Masonería, pero tampoco sé si era un asiduo asistente de las logias o solo estuvo unas pocas veces. Lo que sí sé es que aunque como músico tenía un talento indudable concedido por Dios, como persona dejaba mucho que desear. Era frívolo, creído, maleducado y deslenguado. Aunque en general me gusta bastante su música (de la que también gusta mucho S. S. Benedicto XVI), hay obras suyas que no me agradan, bien por su temática masónica (entre ellas la mencionada ópera La flauta mágica, a la que no le niego su mérito musical) o simplemente porque no me gusta. Mozart componía lo que le encargaban, y a veces sus hermanos masones le encargaron obras (que, por cierto, salvo la ópera en cuestión no suelen ser de mucha calidad), pero también compuso mucha música sacra mientras trabajó para el arzobispo Colloredo: misas, sonatas da chiesa, etc. Y también hizo la versión arreglada en alemán de El Mesías de Haendel. Quiera Dios que, en efecto, muriera arrepentido. El Requiem que escribió al final de su vida podría ser prueba de ello.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  12. #12
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Heavy metal

    pero quisiera advertirte de que estás manejando algunas informaciones inexactas, creo que en parte sacadas de un célebre artículo que circula por ahí:



    Iron Maiden -> sí tienen temas satánicos (ej: "666") pero no pasa por ser lo peor dentro del género. Más bien los calificaría de tontos útiles.
    • AC/DC -> Sus siglas las sacan de la Corriente Alterna/Corriente Continua. Han utilizado iconografía satánica (creo que el guitarra salía vestido con unos cuernecillos a modo de demonio), pero de nuevo, no juega un papel central dentro del grupo.
    • Rob Halford -> Es el cantante de Judas Priest. Temática oscura y lindando con lo satánico, además de que el cantante era un pedazo de bujarrón.
    • KISS -> tienen poco o nada de satánicos. Más que "heavy metal" se les considera "hard rock".
    • Alice Cooper -> Sin ser "heavy metal", durante su carrera toca temas ocultistas y satánicos. Últimamente se ha convertido al cristianismo. Eso no convierte a su obra anterior en cristiana ni él lo pretende, pero sí que es verdad que ahora es cristiano
    Estimado Kontrapoder:


    En mis comentarios anteriores, he aclarado que no todos los grupos Heavy son satánicos, o que sus seguidores o quienes escuchan su música lo sean.
    Simplemente quiero dejar sentado que así como hay una música que proviene del orden celeste y de allí es transmitida a nosotros que ordena, armoniza, alegra, recrea, enseña, forma, edifica, eleva el espíritu y sana el cuerpo, alivia las penas; etc, etc; existe otra que, es utilizada para producir los efectos contrarios.
    Ello ocurre más allá de las intenciones que puedan tener aquellos que produzcan ese tipo de música al igual que los que la “consumen”.
    A su vez, ninguna civilización desconoció que la música puede conducir a la virtud, el bien, la belleza, la verdad, y otra hacia la molicie, lo meramente sensual, e incluso la que tiende al desenfreno y la “liberación de las inhibiciones” y finalmente la oscura, tenebrosa, aqueróntica.
    No niego que Iron Maiden no sea “lo peor dentro del género”.
    Puede que sean “tontos útiles” pero hay elementos de sobra para ver el daño que causa su “filosofía” musical…
    La pendiente hacia abajo está conducida por infinidad de idiotas útiles… “El camino del infierno esta empedrado de buenas intenciones”…es por ello que se debe advertir a los jóvenes, pues estos “tontos útiles” son atractivos y en muchos casos resultan irresistibles.
    Me parece que minimizas a AC/DC.
    Mas allá de los símbolos y demás dispositivos de los que se valen, los títulos de sus discos y letras son mas que ilustrativos:
    Campanas del infierno; Carretera del infierno, Ciudad del pecado, Maldición del R´roll, Inyecta el veneno, El infierno no es mal sitio para estar; Si quieres sangre la tendrás… etc, etc.
    Hicieron giras con Black Sabbath y Alice Cooper, entre otras bandas.

    Bon Scot, su cantante, murió trágicamente ahogado por su propio vómito de alcohol y drogas.
    El R.P. Juan Pablo Reginbal, quien era un entendido en la materia, pues además de sacerdote trinitario predicaba retiros y se dedicó especialmente a la evangelización de jóvenes entre 15 y 27 años, a lo que se agregaba su especialización en psiquiatría criminal.
    Atendió a muchos jóvenes obnubilados por estos conjuntos.
    En su libro “El Rock´roll y la violación de la conciencia por el mensaje subliminal” para el que fue ayudado por un equipo de colaboradores, al referirse a AC/DC señala que sus mensajes son: “…La glorificación de satanás y la exhortación a consagrarse a él para ser heredero del infierno por toda la eternidad… de todos los grupos del hard rock, es ala vez el mas explícitamente perverso, asesino y satánico (obra cit. Pg. 74)
    Otro autor René Laban en su trabajo “Musica Rock y Satanismo” también ubica a AC/DC en dicha corriente.
    Lo mismo ocurre con Vicente Quaratti en su obra “Rock y Satanismo”
    Además esto lo confirmo a través de revistas “roqueras” que he conservado.
    Consecuentemente no parece que se trate solamente del uso de “unos cuernillos”…
    El “guitarra” que te refieres era ni mas ni menos que Angus Young el fundador de la banda junto con su hermano Malcolm, que sabía muy bien de qué se trataban esos cuernillos…
    En cuanto a KISS, mas allá si pertenecen en mayor o menor medida al hard rock o al heavy metal; tienen un muy oscuro historial.
    Gene Simmons, nacido en Israel, pasó a ser el “hombre vampiro”. Si a ello unimos la forma en que pintaba su cara, además de las otras cosas, no hay duda que tenía su simpatía por lo infernal.
    Peter Criss (El hombre Gato) era un adicto a la cocaína.
    Tambien dicen mucho las letras de sus LP (“Mas calientes que el infierno”; “Vestidos para Matar”, “Calor en las sombras”, “Carnaval de almas”, etc.) en la carátula de su disco Alive, se observa a un personaje –Fina Costello, conocido como mago negro y colaborador de los grupos Black Sabbath y Deep Purple…
    El padre Reginbal indica que: “Este grupo heavy quiere sobre todo exaltar la violencia, el sadomasoquismo, y toda la simbología del mal y la perversión sexual sin trabas. Una de sus frases célebres es: “God of Rock´n roll will steal your virgin soul” (El dios del Rock´n roll va a robar tu alma virgen). Este grupo no solamente utiliza el mensaje subliminal, sino que además compone sistemáticamente canciones para glorificar el nombre de satanás e insta la llegada de su reinado mundial” (obra cit. P. 74).
    En una revista roquera que tengo aquí a mi alcance, se ven varias fotos de la banda cuya simbología no deja lugar a dudas en que andaban; en otra se los entrevista y sus afirmaciones dan a enteder lo mismo.
    Aun si se trataban de meros “idiotas útiles” habría que convenir que su utilidad para los fines ocultos de destruir los valores perennes es muy, pero muy efectivo…
    En lo tocante a mis fuentes informativas, provienen de varios libros dedicados a esta temática ; algunos de ellos los he mencionado en este hilo, otros son mas bien una apología de las bandas pero son de gran utilidad.
    Si bien no en la actualidad, sino hace ya varios años he consultado con psiquiatras, psicólogos, clínicos y otorrinolaringólogos a fin que me orientaran sobre este asunto.
    También me tocó hablar con muchos jóvenes y con sus padres que no sabían cómo abordar la cuestión, lo que por cierto no es nada sencillo, sino que se trata de algo complejo, arduo y dificultoso.
    Hay que merituar que los adolescentes van adquiriendo el lenguaje propio de las bandas, una pronunciada rebelión contra el “orden” social, la búsqueda de una identificación con las letras, la forma de ser y sobre todo la imitación de los líderes de las bandas; a lo que se agrega una suerte de “cultura” y de conducta propia de quienes idolatran a los grupos.
    Para los padres, sus hijos se transforman en unos especies de autistas, pues el poco tiempo que están en sus casas se encierran en sus cuartos con la música a todo volumen y se separan del grupo familiar: al que consideran fuera de honda, out, burgueses, hipócritas etc.
    Finalmente mi información la obtengo de revistas, artículos y videos que he ido conservando en mi archivo.
    Por ultimo también he constatado la actuación in situ de bandas rockeras.
    Asimismo a través de internet se pueden obtener algunos datos y fotografías, si bien este medio suele ser bastante superficial.
    Ello no quita que pueda errar en ciertos datos o equivocarme en otros.

    Concluyo reiterando que no considero que todos los heavy metal sean iguales ni que sigan una corriente luciferina, al igual que sus seguidores.
    No todo es blanco o negro.
    Simplemente trato de advertir a aquellos jóvenes que se sienten atraídos por estas bandas que tengan una idea de lo que puede haber detrás y que traten de no fanatizarse, ni sobre todo sentirse que “son heavy metal”.
    Tampoco digo que si van a una fiesta o lugar donde se escucha o se toca esta musica “disparen como conejos” o se sientan con “culpa” si la bailan… la cosa es no “engancharse”; no terminar siguiendo como ciegos corderitos a lo que tu denominas como “idiotas útiles”.
    Espero que no se me confunda con un especie de maniqueo (Dios me libre de ello!!!) o de cuáquero…
    Tampoco comparto aquello de: “Que buenos que eran nuestros tiempos juveniles” y “que malos e inmorales son los actuales” o “a dónde fue a parar la juventud?” o “la juventud está perdida”, etc, etc.
    Bueno amigo Kontrapoder esto se está haciendo demasiado latoso.
    En lo tocante a Alice Cooper, me ocuparé en otra oportunidad.
    Un abrazo.

  13. #13
    Bermino está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    12 ago, 09
    Mensajes
    4
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Heavy metal

    Cita Iniciado por juan vergara Ver mensaje
    Estimado Kontrapoder:

    Me parece que minimizas a AC/DC.
    Mas allá de los símbolos y demás dispositivos de los que se valen, los títulos de sus discos y letras son mas que ilustrativos:
    Campanas del infierno; Carretera del infierno, Ciudad del pecado, Maldición del R´roll, Inyecta el veneno, El infierno no es mal sitio para estar; Si quieres sangre la tendrás… etc, etc.
    Hicieron giras con Black Sabbath y Alice Cooper, entre otras bandas.

    Bon Scot, su cantante, murió trágicamente ahogado por su propio vómito de alcohol y drogas.
    El R.P. Juan Pablo Reginbal, quien era un entendido en la materia, pues además de sacerdote trinitario predicaba retiros y se dedicó especialmente a la evangelización de jóvenes entre 15 y 27 años, a lo que se agregaba su especialización en psiquiatría criminal.
    Atendió a muchos jóvenes obnubilados por estos conjuntos.
    En su libro “El Rock´roll y la violación de la conciencia por el mensaje subliminal” para el que fue ayudado por un equipo de colaboradores, al referirse a AC/DC señala que sus mensajes son: “…La glorificación de satanás y la exhortación a consagrarse a él para ser heredero del infierno por toda la eternidad… de todos los grupos del hard rock, es ala vez el mas explícitamente perverso, asesino y satánico (obra cit. Pg. 74)
    Otro autor René Laban en su trabajo “Musica Rock y Satanismo” también ubica a AC/DC en dicha corriente.
    Lo mismo ocurre con Vicente Quaratti en su obra “Rock y Satanismo”
    Además esto lo confirmo a través de revistas “roqueras” que he conservado.
    Consecuentemente no parece que se trate solamente del uso de “unos cuernillos”…
    El “guitarra” que te refieres era ni mas ni menos que Angus Young el fundador de la banda junto con su hermano Malcolm, que sabía muy bien de qué se trataban esos cuernillos….


    Esto es un ejemplo de exageración y desinformación a raudales. Para empezar hay que aclarar que AC/DC no es una banda "heavy metal". Es una banda de Rock and Roll "clásico". El ritmo de sus canciones, los acordes utilizados en la guitarra, el tipo de "riffs", el hecho de que hayan compuesto distintos blues... que hayan hecho versiones de los grandes rockeros como Chuck Berry... Es un Rock and Roll más “eléctrico”, más “contundente”, pero Rock and Roll. Los mismos componentes de la banda lo han negado por activa y por pasiva. En los años 70, cuando llegaron a Inglaterra a tocar desde Australia, dado que estaba en auge el “Punk” allí, los calificaron de punks, y después de “heavy metal”. Angus Young, Brian Johnson, Bon Scott, y todos los componentes de la banda han dicho en repetidas ocasiones que les resultaba ofensivo que se les calificara de “heavy metal”. No hay más que escuchar cualquier canción de Metallica, de Iron Maiden, etc. Para darse cuenta de la diferencia del tipo de música del que estamos hablando. Pero bueno, esto es lo de menos.


    El sacerdote autor al que cita como autoridad en esto de la música Rock, aficionado a las leyendas urbanas de que los discos escuchados del revés sugieren mensajes satánicos ocultos etc., no puede ser tomado como autoridad respecto a AC/DC. Los lugares comunes no son parte de ningún método científico, y las evidencias desmienten sus afirmaciones respecto a esta banda. Concretamente refiriéndose a esta banda australiana el P. Regimbal ha dicho, copiando de otros, que AC/DC son las siglas de “Anti Christ/Death to Christ”. También dijeron otros que AC/DC significaba: Anti-Christ/Devil's Child (ren)" (Anticristo/Niños del demonio), "Anti-Christ/Devil Christ" (Anticristo/Cristo diabólico), "After Christ/Devil Comes" (Después de Cristo/Viene el demonio) y "Anti Christ/Devil Choice" (Anticristo/Elección del Diablo)… Bla, bla, bla… Esto está muy bien para disuadir a adolescentes de meterse en un estilo de vida desenfrenado de juerga y mujeres, como mera propaganda, asustándoles, como todos hacemos con nuestros hijos con peligros magnificados a modo de “que viene el lobo”, pero citarlo como autoridad en un foro serio de personas maduras no es de recibo. Debería bastar este detalle para descartar al P. Regimbal como autoridad respecto a AC/DC. Como ya afirmó Kontrapoder, las siglas AC/DC, con el rayo eléctrico en medio, significan Corriente Alterna/Corriente Continua y se les ocurrió a los hermanos Young ponerles ese nombre a la banda, al verlo en el aspirador de su hermana, para transmitir que su música era muy eléctica, que hacían un Rock and Roll con mucha energía: de ahí sus primeros discos y canciones: “Rock and Roll de Alto Voltaje”, “Powerage”, etc… Los mismos componentes de la banda han desmentido en multitud de ocasiones que las siglas del grupo significasen ninguna de esas cosas, y que ellos fueran una banda satánica, ya incluso tomándoselo a pitorreo. Malcom Young llegó a decir: “Menuda tontería. No somos satanistas. Si yo andase con ese tipo de cosas mi madre me mataría”.


    Cuando habla de Angus Young, el de los “cuernecillos” como “nada menos que Angus Young, el fundador junto a su hermano Malcom”, no se sabe muy bien qué quiere expresar, si por que Vd. conozca su nombre eso ya implica que este tío sea satanista, o si es por su apellido, o si hay algo en su nombre y su apellido que explicite satanismo… En cualquier caso, me resulta un tanto extraño ese “satanismo maduro”, de alguien que sabe muy bien lo que significa, en un muchacho de 15 o 16 años, la edad que tenía Angus cuando formó la banda.



    Los temas de AC/DC no son “edificantes”, en tanto que son la pose de un grupo de “tíos malotes” de barrio que hablan de peleas, mujeres, alcohol, sexo… pero desde luego eso dista mucho de ser explícitamente satánico, o de culto al Diablo. Es curioso que de más de doscientas canciones de esta banda nos ponga Vd. cuatro títulos sacados para confirmar que sus canciones son satánicas. Vayamos a por ellas:



    “Hell ain’t a bad place to be” (el infierno no es un mal sitio para estar), habla en su letra de una mujer que está atormentando al chico, dándole una de cal y otra de arena, que le hace llorar, que juega con él… entonces dice que esa mujer es un demonio, que le hace vivir en un infierno, pero a pesar de todo le gusta esa mujer, por lo que dice que “si esto es el infierno”, no es un mal sitio para estar en él. Una figura literario-musical para expresar la contradicción amorosa (sexual) que vivía en ese momento, pero desde luego no tiene ningún tipo de componente de culto diabólico. Es infundado.



    “If you want blood, you’ve got it” (Si quieres sangre la tendrás): La letra de esa canción habla de una sensación de agobio, de un mundo que es criminal en el que no te puedes fiar de nadie, que no consigues nada a cambio de nada, dice que debería haber leyes para esa situación en la que te sientes “como un cristiano encerrado en una jaula con un león que te devorará en segundos”… Y concluye que si quieren sangre la van a tener. Sangre en las calles, sangre en las piedras, sangre por todos lados… como el que explota en rebelión. De nuevo, puede ser poco edificante, pero no hay ni un ápice de culto diabólico en ello.


    “Sin city” (ciudad del pecado): La letra de la canción habla de Las Vegas, a la que llama “Sin City”. Explica cómo es: “los ricos primero, los pobres los últimos” “lamborghinis, caviar, martinis secos, hoteles caros”, “ruletas, juego, vagabundos, ladrones…” Y concluye que él está llegando a la “Sin City” (compuesta en una de sus giras, en la que iban a ir a actuar a Las Vegas) y que preparen las cartas, las ruletas y los dados, y que pongan champán a enfriar que él va a ir allí a ganar. Volvemos a lo mismo, nada que sea un culto satánico explícito, ni mucho menos.



    “Inyect the venom” (Inyecta el veneno): Esta canción es habla de “hacer justicia” con “los malos”. Sin piedad. Elige tu víctima e inyecta tu veneno, justo entre los ojos, sin sentir dolor, sin corazón… Es una exaltación de la violencia, sí, como en otras de sus letras, pero nada explícitamente satánico.



    “Highway to hell” (Autopista hacia el infierno). Esta canción, que fue la realmente polémica, y la que les dio fama de satanistas y de la que se aprovecharon después comercialmente en una mera pose de provocación con lo de los cuernos y todo eso, la compuso Bon Scott durante una gira de más de un año. Haciendo un juego con la famosa frase “Highway to heaven” se refiere a la sensación que vive durante esa gira, con cuatro tíos solos, en medio de juergas, alcohol, carretera… con el agobio que le hace sentir como si se fuera directo al infierno en esa gira, metido en la carretera todo el tiempo, “sin límites de velocidad”, “tickets de temporada en un viaje de una única dirección”... Deseando que acabe la gira y volver a casa. Cuando dice “estoy en el camino hacia la tierra prometida” esa tierra prometida no es el infierno, como quisieron ver los paranoicos, ya que en la frase anterior justo le dice a Satán: “Eh, he pagado mis deudas tocando en una banda de Rock and Roll” y entonces le dice a su madre: “Mírame, ahora estoy de camino hacia la tierra prometida”. La “tierra prometida” es EEUU, el final de la gira, cuando acabará eso y volverá a casa a descansar. Esto lo explicó en varias ocasiones el mismo Bon Scott cuando le preguntaban por el sentido de la canción. Viendo el filón comercial que les reportó esto, dado que levantaron escándalo y ocupaban portadas a cuenta de la canción, fue cuando decidieron utilizar lo de los cuernos y todo eso, que antes jamás habían utilizado en el grupo. Una técnica comercial nada loable, pero en la misma estela que ya utilizaban cuando Angus Young se vestía de colegial en sus actuaciones a raíz de que iba a ensayar directamente del colegio y su hermana le sugirió que utilizara el uniforme para crear impacto, o la imitación del baile del pato de Chuck Berry… no hay satanismo explícito.


    “Rock’n’Roll Damnation” (la maldición del rock and Roll) habla del estilo de vida rockero, desenfrenado, de la música, del dinero… de nuevo algo nada edificante, (muchas de sus letras hablan del rock’n’Roll y ese halo en torno a él, de lo duro que es llegar a ser una estrella, tocando en bares, etc, etc… música sobre temática musical que se retroalimenta, pero nada explícitamente de culto demoníaco, ni mucho menos).


    “Hells Bells”: (Campanas del infierno). Esta es la única canción (o podría incluirse Highway to Hell, que ya he narrado antes) en la que podría verse algo demoníaco. Habla de que cuando suenan las “campanas del infierno” él, que es malvado, te va a asesinar y que Satán te va a llevar a su lado. Habla del Demonio, sí, pero quien conozca un poco las características del culto demoníaco se dará cuenta de que esta letra no tiene nada que ver con ello. Baste el contraste con los grupos de “Death Metal” o “Trash Metal” (incluyendo su sonido negro, tétrico, y muy alejado de la “fiesta rockanrollera y de ritmo de AC/DC), las letras de “Marilyn Manson”, o de otros grupos que sí son explícitamente satánicos para ver la diferencia. Es más, la letra de Hells Bells se nota clarísimamente que está escrita por alguien que no tiene ni idea de lo que es el satanismo ni lo que son los cultos satánicos. ¿Te asesino, porque soy malvado, y Satán te va a llevar? Hombre, por favor… De todos modos, es una canción, una sola, entre más de doscientos temas. Resulta un “tanto exagerado” decir que este es el grupo en el que se da “La glorificación de satanás y la exhortación a consagrarse a él para ser heredero del infierno por toda la eternidad… de todos los grupos del hard rock, es ala vez el mas explícitamente perverso, asesino y satánico”. Pero es que además de exagerado es estúpido, y deja en ridículo a quien postula el argumento, sin fundamentos serios.



    Es evidente que los temas de AC/DC -chicos malos de barrio que ligan con mujeres malas, que se pelean y son “peligrosos”, que les encanta el alcohol y el sexo, que son desenfrenados y sólo piensan en la música, ganar dinero, en violencia, mujeres y giras… ese es el resumen de muchas de su letras (tienen otras completamente inocuas, como Jailbreak que habla de una fuga de la prisión, etc.- no son un ejemplo para la juventud, pero de ahí a calificarlos de satanistas va un trecho largo. Por esa regla de tres, podríamos decir que “satanismo” es propiamente todo pecado o vida pecaminosa: satanismo sería el hombre casado y formal que tiene una amante, el niñato que se pelea en los bares, el empresario que explota a sus obreros pagándoles sueldos miserables, cualquiera de nosotros cuando cae en la lujuria, la ira, el orgullo, o ese gusto de tantos de los nuestros por exaltar la Guerra porque sí, sin verla como un mal –necesario a veces- sino como un bien heroico en sí mismo, etc, etc… En todo ello, está claro que el Demonio, los demonios están ahí, pero desde luego eso no es satanismo. El satanismo es el culto consciente al Diablo, como ángel caído. Desde luego el satanismo es mucho más serio y más peligroso que cuatro tíos con los pelos largos tocando música y emborrachándose. Sí que hay grupos heavys que son explícitamente satánicos, y basta escuchar la diferencia no sólo en las letras que es abismal (hablan de degeneración absoluta, de dar culto al demonio, de violar a tu propia madre o hija..), sino también musical, entre estos y AC/DC para darse cuenta de que no tiene nada que ver:


    Grupo satánico (no es recomendable ni siquiera escucharlo una vez, pero valga a modo de ejemplo):
    Contenido satánico borrado



    AD/DC
    [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=JdTaH3_htX4[/YOUTUBE]
    [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=H1iR2Wi3u5o[/YOUTUBE]
    [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=Bomv-6CJSfM[/YOUTUBE]



    Por mi parte, diré que me gusta mucho el Rock’n’Roll, como otros tipos de música que son rítmicas, y me gusta AC/DC y desde luego nunca he entrado en un trance por escuchar AC/DC. Como bien dices, el verdadero peligro está en darle más importancia de la que tiene a estas cosas. Uno puede escuchar una canción o mil (mucho más si son en inglés y ni siquiera se entienden), pero de ahí a convertirlo en un estilo de vida, o considerarse que uno es “un heavy”, o un “punk”, o un “lo que sea” por ello, no se debe dar el paso. Eso es lo peligroso.
    Última edición por Donoso; 20/08/2009 a las 16:22

  14. #14
    Bermino está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    12 ago, 09
    Mensajes
    4
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Heavy metal

    Ah, se me olvidaba:

    respecto a las bandas con las que ha tocado AC/DC han sido cientos, en distintas giras, a lo largo de sus más de treinta años de historia. Han tocado en los festivales de los "Monsters of Rock", han tocado junto a los Rolling Stones... Decir que porque en el año 76 o 78 hicieron una gira juntoa Black Sabbath AC/DC ya son satanistas es del género paranoide. Hay que evitar este tipo de cosas, pues argumentos que pueden servir para alertar a la juventud sobre los peligros de sobredimensionar la música y sus mensajes (que, por otro lado no sólo la música: cine, videojuegos, publicidad, libros... hay tanto de lo que estar prevenido), se convierten en ridículos, y les deja a uno en un sitio en el que el efecto que se consigue es el contrario al que se pretende.

    También respecto a AC/DC, buscando significados ocultos a sus siglas, llegaron a decir que en determinados ambientes eso significaba "bisexual". Cuenta Brian Johnson, el cantante, que se le quedaron los ojos como platos cuando se lo comentó un taxista en cierta ocasión: "a mí sólo me gustan las mujeres. No, no, no, nada de bisexual".

  15. #15
    Bermino está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    12 ago, 09
    Mensajes
    4
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Heavy metal

    Esta es una de mis canciones favoritas de AC/DC. Habla, para que el amigo Juan Vergara no se preocupe, de la chica que le ha abandonado, sin decir adiós, y cómo se ha quedado llorando echándola de menos, las cosas que le recuerdan de ella, etc..

    A ver quien dice que esto es "heavy metal".

    Aquí la grabación original, cantada por Bon Scott:

    [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=RmayGJ4D7L8[/YOUTUBE]

    Y aquí grabada en 1996 con Brian Johnson cantándola.

    [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=WcHPXqi6Zm4[/YOUTUBE]

  16. #16
    Bermino está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    12 ago, 09
    Mensajes
    4
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Heavy metal

    Para abundar un poco en la demostración de lo ya mencionado (que la pose "satánica" de AC/DC no es más que un recurso provocativo para generar espectáculo, que su nombre no es ningún acrónimo de nada satánico y que no se trata de una banda de Heavy Metal) pego aquí un par de entrevistas realizadas a Angus Young, el guitarrista, que he encontrado por la Red:

    AC/DC, la corriente continua



    CARLOS MARCOS 26/10/2008


    Poseen un ritmo arrollador. Rock en estado puro. Los míticos AC/DC regresan al estudio y a la carretera. Viajamos a la historia de un grupo clave de la mano de su carismático líder, Angus Young.
    Angus Young debe de ser la única persona en el mundo que desconoce quién es Shakira. No hay ninguna intención de desprecio en su despiste. Sería imposible en un hombre tan bondadoso. Pero parece reaccionar. Se toma unos segundos de reflexión, busca en alguna parte de su cerebro y encuentra una imagen: "¿Shakira? Ah, sí, ¿no es esa chica que mueve así las caderas? [y hace un simpático cimbreo con su pequeño cuerpo]. Pero no he escuchado la versión que hace de nuestro tema Back in black. ¿Está bien? Bueno, una cosa es segura: ella es mucho más guapa que nosotros". Mientras habla, el alma de esa institución del rock llamada AC/DC mantiene las manos apoyadas en sus rodillas. Las manos de Angus. Con ellas ha fabricado los acordes de guitarra más célebres del rock duro:
    Highway to hell, Back in black, Rock and roll ain't noise pollution... Son manos pequeñas, sonrosadas, con las uñas que miran para adentro de su dedo correspondiente y se van cerrando, como protegiendo unas yemas maltratadas durante muchos años por las afiladas cuerdas de la guitarra. Los laterales de los dedos índice y corazón de su mano izquierda sufren el ataque constante de la nicotina: se exhiben amarillentos. Angus no les da tregua a sus pulmones. Dice que fuma unos 30 pitillos al día (de la marca B&H, la misma que consumen los Gallagher, de Oasis). En los 40 minutos que estamos con él apura hasta cinco cigarrillos. También en su mano izquierda lleva encajado un anillo de boda. El pequeño gran hombre pasó por vicaría allá por 1980. Su mujer se llama Ellen y es holandesa. ¿Sorpresa? Quizá, pero los rockeros duros también pueden llevar una vida marital acomodada.
    No, Angus no lleva hoy su celebrísimo uniforme escolar. Descansa en una percha, planchado y perfumado, a la espera de arrancar la nueva gira (en noviembre en Estados Unidos, y en 2009 en Europa, incluida España), la de presentación de su reciente disco Black ice, el primero en ocho años. Y sin su disfraz de colegial se hace complicado reconocerlo.
    Son las 10.30 de un miércoles en un vanguardista y opulento hotel en Düsseldorf (Alemania). En este reino de la corbata y el estrés exprés, Angus se presenta vestido como si fuese un fan de AC/DC: pantalones vaqueros, camiseta azul, cazadora vaquera y zapatillas All Star. Masca chicle. Su cuerpo es diminuto. No. Insignificante. El tipo que toca más salvaje mide 1,55 y debe pesar unos 50 kilos. No lleva teléfono móvil ni cartera ni llaves. Sólo dos objetos: un paquete de tabaco en una mano y una pequeñísima bolsa verde en la otra.
    Con mucho, es el tipo que más dinero amasa en su cuenta corriente de cuantos corretean por el hotel. De hecho, con un clic de sus dedos podría comprar el edificio, desalojar al personal, colocarse en el centro del jardín interior, enchufar a los amplificadores su famosa guitarra Gibson SG y demoler la estructura con su potente electricidad. Pero no lo va a hacer, claro.
    Aunque cuenta 53 años, el jefe de AC/DC aparenta bastantes más (los rigores de la carretera, quizá), y su rostro, con el cuero cabelludo a la fuga, es una simbiosis entre Jordi Pujol y Yoda. Se sienta, solicita un café y se prende un cigarro.
    -¿Le reconocen por la calle cuando no lleva su famoso uniforme escolar?
    -La verdad es que no mucho. Es estupendo, porque paso bastante inadvertido y puedo llevar una vida tranquila.
    -¿Dónde compra los trajes y cuánto le cuestan?
    -Tengo un sastre que me los confecciona desde hace muchos años. Están hechos de terciopelo. Son muy suaves. En cuanto al dinero, déjame pensar... En euros, un poco por debajo de los 1.000. No es mucho.
    -Teniendo en cuenta que es uno de los iconos sagrados del rock, ese dinero parece calderilla. ¿Cuántos conciertos le aguantan?
    -Me suelo llevar unos 20 de gira. A veces me duran un mes o dos. Otras, sólo un día, porque me he tirado por el escenario a hacer un solo de guitarra y lo he roto.
    Fin del primer pitillo. Gran parte del éxito de AC/DC, sobre todo en el apartado estético, hay que adjudicárselo a la hermana de Angus, Margaret. Cuando surgió todo, con su hermano Malcolm, por supuesto, también fundador de AC/DC, era la época glam y tocaba disfrazarse. Angus probó el de Superman, El Zorro o el de gorila. Un día llegaba del colegio con el uniforme y debía tocar en un local del barrio. No había tiempo. Entonces apareció la intuitiva, Margaret: "¿Por qué no sales con la ropa del colegio que llevas?". Fue cuando la camisa blanca, la corbata, la chaquetilla y los pantalones cortos se le pegaron a su piel para siempre. Margaret también fue crucial en otro capítulo importantísimo. En busca del nombre para el grupo, los ojos de Angus y Malcolm chocaron con la parte de detrás de la máquina de coser de la hermana. Allí estaba impreso: "AC/DC" (en traducción al castellano: corriente alterna/corriente continua).
    -¿Cómo era usted en el colegio?
    -Me portaba bien... cuando iba. La verdad es que no se me daba muy bien asistir. Crecí en Sidney, en una zona llena de fábricas, y los colegios no estaban bien vistos: los chavales enseguida se ponían a trabajar. El nivel de educación no era muy alto, se consideraba un trámite. Incluso el director del colegio te decía: "Pronto tienes que buscar trabajo, ¿eh?". ¡Y teníamos 15 años!
    -Creo que su primer trabajo fue en una revista porno.
    -[Risas] Bueno, no exactamente. Cuando dejé el colegio, mi padre me dijo: "Oye, no vas a estar ahí todo el día sentado. En dos semanas debes encontrar un empleo". Mi hermano Malcolm me comentó que había una imprenta cerca de casa. El dueño hacía una revista erótica, pero en plan clandestino. El tipo iba cambiando de imprenta, para no dejar pistas, y de vez en cuando tocaba en la mía.
    De la boca de Angus sale una voz ronca, como de recién levantado. A Malcolm y a Angus hay que adjudicarles la famosa fórmula AC/DC, tan adictiva que es capaz de abducir a músicos tan dispares como Beck ("¿cómo no dejarse seducir por un riff de guitarra de AC/DC?: son hamburguesas musicales"), Celine Dion (realizó una versión, junto a Anastacia, del clásico You shook me all night long), Bryan May, de Queen ("AC/DC es una terapia absoluta. Un concierto de ellos, y te deja sordo. Una maravilla"); cineastas como Jonathan Demme, actores como Javier Bardem...
    El pequeño guitarrista carraspea un poco de nicotina y se dispone a desvelar la fórmula mágica del sonido AC/DC: "Mi hermano Malcolm escribe en su casa de Londres, y yo, en la mía de Sidney. Luego nos juntamos y nos quedamos con las mejores canciones. Analizamos entre los dos unas cien ideas y de ese grupo empiezan a aflorar las que suenan más a AC/DC. Nos volvemos a separar, y luego nos reunimos y cogemos las mejores. Es un proceso que lleva mucho tiempo, pero así lo hemos hecho siempre". Angus dice que ha intentado escuchar música clásica, pero le aburre: "Cuando pasan unos segundos y no entra la batería me desespero".
    Su discurso musical huye de las curvas, tan frecuentes en los (muchos) artistas pedantes, y se articula de forma tan rotunda como su música. Siempre habla del ritmo: "Respeto a los grupos de heavy metal, como Iron Maiden, Judas Priest o Metallica, pero no tienen nada que ver con nosotros. Lo más importante de AC/DC es el ritmo. Es el elemento básico". Y ahí irrumpe su estilo guitarrístico. Rosendo Mercado, seguramente la versión española de Angus en cuanto a carisma, comentaba el otro día que se puso en su casa un DVD de AC/DC: "Qué barbaridad. Angus está dos horas corriendo por el escenario, tirándose al suelo, saltando... Me cansé sólo de verle. Y no se le escapa una nota". Treinta y cinco años con esas sacudidas tan violentas de cuello no es lo que recomendaría un médico. Sin embargo, no parece haber secuelas. Y no hay remedio: gracias a esos hachazos de columna, Angus lleva el compás. "Algunos lo hacen con los pies: yo lo llevo con el cuello", dice.
    Existen medidas de prevención, como esas botellas de oxígeno que el grupo se lleva de gira. "Cuando estoy en el escenario", relata, "me convierto en un salvaje. Es como si fuera un hombre de las cavernas. Después del show necesito seis horas para recuperar. Y el oxígeno siempre está ahí, por si lo necesito". Las bolsas que exhibe bajo sus ojos parecen inflarse aún más cuando sale en la conversación el nombre de Bon Scott, el primer cantante de AC/DC. Scott forma parte de los mitos caídos del rock: desapareció cuando se encontraba en la plenitud de su carrera, justo después de haber grabado el irresistible Highway to hell (1979). Su capítulo final tiene todavía una visión desenfocada. La versión oficial cuenta que después de una nueva borrachera, un colega lo dejó dormido en un coche estacionado enfrente de su casa. A la mañana siguiente ya no respiraba. Diagnóstico: ahogado en su propio vómito por la ingesta de alcohol.
    Los mal pensados apuntan otra teoría: sobredosis de heroína, una carga demasiado dolorosa para una banda, sí, rockera, pero también conservadora en ciertos aspectos. "Me llamó una amiga", recuerda Angus, "de Bon y me dijo: 'He escuchado por ahí que Bon se ha muerto'. Yo pensé que era un rumor absurdo. Pero luego me telefoneó otra amiga que nos conocía bastante y me dijo lo mismo. Entonces llamé a nuestro mánager y me lo confirmó. Fue el momento más duro de nuestra carrera". Era el 19 de febrero de 1980.
    Cualquier banda en su lugar, o hubiera abandonado, o hubiera tardado tiempo en recuperarse. Ellos, tercos, no. A los pocos meses ya tenían un nuevo cantante, el estibador (tiene toda la pinta de ello) escocés Brian Johnson, y grababan su disco más valioso, Back in black, todavía el segundo álbum más vendido de la historia de la música, sólo por debajo de Thriller, de Michael Jackson. La integridad de AC/DC es suicida en un mundillo tan voy-a-por-la-pasta. Por ejemplo: es el único grupo de los grandes (quedaban los Beatles, pero ya han cedido) que no deja que sus canciones se puedan descargar en el todopoderoso iTunes. Y odian las recopilaciones. Angus lo justifica: "Nosotros seríamos anti-iTunes incluso si no se hubiese inventado iTunes. Me regalaron un iPod, pero me puse a tocar los botones y me desesperé: no sé cómo funciona ese condenado cacharro. Sólo escucho vinilos. Es más sencillo: los colocas, pones la aguja y ya está. Y suena a gloria. Lo último que me he comprado es una caja de vinilos de Tampa Red (cantante de blues de los años treinta). Luego llegué a casa y comprobé que ya los tenía casi todos". No le hables de música actual, de Coldplay o Arcade Fire. Angus sigue disfrutando con los de siempre: pioneros del rock and roll como Chuck Berry y Little Richard, o viejos bluesmen como B. B. King y Albert King.
    -¿Cuál es su bebida favorita?
    -Tengo dos: el café y el té.
    -¿Nada de alcohol?
    -No. Creo que debo de ser el único miembro de mi familia que no bebe alcohol.
    -¿Nunca se ha emborrachado?
    -Sí, claro. De joven bebía cerveza, whisky... En las fiestas familiares me decían: "Toma, bebe, bebe...". Pero el día que probé el tabaco decidí cambiarlo por la bebida.
    -Y drogas, ¿las ha tomado alguna vez?
    -No, no, nunca. Bueno, sí: aspirinas para el dolor de cabeza.
    -A todo esto, Angus, ¿usted tiene hijos?
    -No, mi mujer dice que conmigo ya tiene suficiente.

    _____________________________________________________________

    LA CONTRA
    ROCKERO HEAVY: 25 AÑOS DE GUITARRISTA DE AC/DC

    ¿Edad? ¡Diablos! ¡Tengo 22! Soy australiano. Casado hace 20 años. ¿Niños? No: mi mujer dice que conmigo ya tiene demasiados. Conduzco como toco la guitarra: por eso no tengo coche. La vida es un camino con cuestas: arriba y abajo. El rock es mi viagra. Y le recuerdo que AC/DC está durando más que muchos partidos políticos

    ANGUS YOUNG: "Mi padre tenía razón..."


    ETERNO YOUNG

    Vaqueros astrosos, melenilla y desaliño de campo de refugiados con los andares de colgado sicotrópico que todo gorila, policía o portero de discoteca han aprendido a detectar como altamente sospechosos. Es un milagro que le hayan dejado entrar los conserjes del hotel Arts. Sin embargo sigue agitándose como un diablo en el escenario y al tiempo demuestra una madurez y un sentido común en su charla que ya quisieran para sí muchos ejecutivos de respetable apariencia. Además sigue riéndose de su sombra, de su travieso culto al demonio y de que han pasado ya 25 años de rock para él. Hoy no lleva los pantalones cortos de su uniforme de colegial. No importa. Parece tan Young (joven) como la audiencia que degusta su rock

    La Vanguardia - - 09:27 horas - 17/12/2000

    LLUÍS AMIGUET

    DAVID AIROB
    Angus Young


    Aún cree más en el diablo que en Dios?

    -Hoy pienso que la descripción de Dios y el Demonio que hacemos los humanos es muy pintoresca. Pero, en fin, aún pienso que al lado de Satanás hay más diversión.

    -¿Rockero satánico?

    -¡Ja, ja! Eso es espectáculo.

    -En serio.

    -En serio le diré que reservo un enorme respeto para las religiones. Cristianismo, budismo... Tengo amigos que sufrían a quienes ayudaron mucho otras personas movidas por la fe.

    -¡Vaya! Usted era más agresivo hace 20 años.

    -Cuando creces es cuando realmente descubres lo que te enseñaron quienes te querían. ¿Sabe? Mi padre tenía razón...

    -¿Qué le enseñó?

    -Que el dinero o la fama no eran tan importantes como respirar. Lo esencial sucede y lo demás es prescindible.

    -Me sorprende su sentido común.

    -¿Sí? ¡Ojalá! También he hecho un montón de cosas estúpidas.

    -Drogas, alcohol...

    -Me costó encontrar el equilibrio. Yo fui al cole en los 60, ¿sabe? Había profesores tolerantes y modernos y profes viejos y duros que te zurraban. Hoy creo que alguno de aquellos huesos se preocupó de mí y me enseñó. Mi padre también era un hueso.

    -¿Por qué?

    -Me dijo: "A ver, ¿qué quieres hacer? Tocar la guitarra... ¿No? Mira el tipo ese colgado de caballo tocando... Lo que toca es basura. Mira ese otro guitarrista borracho... ¡Por Dios! ¡Da risa! Si no tienes la cabeza clarita, no puedes tocar bien". Tomé nota.

    -¿Se ha librado de toda adicción?

    -Sólo soy adicto al rock y a la adrenalina.

    -¿Y adicto al dinero? Ya tiene suficiente para no tener que matarse por los escenarios.-Sí. ¿Y...?

    -¿Qué le hace seguir?

    -¿Ha actuado alguna vez usted delante de 50.000 personas?

    -Pues no.

    -Por eso me lo pregunta. No ha probado la energía y la adrenalina que te da eso.

    -Los Beatles, ya retirados, añoraban el olor a pis de sus actuaciones.

    -¿Pis?

    -Ya sabe. El público lo hace en cualquier lado para no perder el sitio.

    -¡Ah! Yo no huelo meados, pero sí la energía. Les das y te dan y responden. Siempre te sorprenden. Una noche crees que el público va a desmadrarse y, en cambio, se sientan pensando: "¡A ver qué sabes hacer, tío!".

    -Todos son sus fans...

    -Todos son diferentes. ¡Y qué peligro! Mire. Un día Bon Scott, nuestro antiguo cantante, planeó lanzarse vestido de diablo colgado de una maroma sobre una cuerda desde la montaña enorme de los altavoces del escenario hasta el otro extremo del auditorio: decenas de metros planeando por encima de las cabezas de la audiencia.

    -Espectacular.

    -¡Tremendo! Lo probamos varias veces en los ensayos. Perfecto. Así que en la actuación llegó la canción del clímax y él se lanzó confiado al vacío dando gritos y...¡Pobre Scott!

    -¿Por qué?

    -En los ensayos no contó con que, durante el concierto, los espectadores se subirían a la silla para ver mejor. Derribó a unos cuantos y cayó al suelo. Se le echaron encima y empezaron a zurrarle. Seguridad le salvó de ser aplastado por la muchedumbre histérica. Volvió al escenario maltrecho y sangrando.

    -¿Y ustedes?

    -¡Dios! ¡Dios! ¡Qué energía! ¡Seguimos tocando sin parar! Fue apoteósico.

    -Oiga, así, en confianza...

    -Dígame...

    -¿No es usted un poco mayorcito para esto?

    -¿Qué quiere decir?

    -Que si no es usted un poco Peter Pan. ¿No estará negando su madurez?

    -Probablemente sí, pero me importa muy poco.

    -¡Ah!

    -¿Sabe? El ideal de la gente bien es saber madurar con elegancia. Morirse sin perder la compostura, pero si estás en una banda de rock no envejeces.

    -Entonces ¿qué le importa de verdad?

    -Dejar canciones que aguanten los años. ¡A la mierda con las listas de éxitos!

    -¿No quiere vender?

    -¿Se acuerda de "Jumpin' Jack Flash"

    -¡Cómo no! Los Rollings...

    -Pues nunca llegó a ser un superventas ni número uno ni nada. Y hoy está ahí. ¿Dónde estará dentro de unos años toda esa basura de plástico que hoy es número 1?

    -Ya habrá producido beneficios.

    -Y nadie la recordará nunca. En el fondo, lo que hacemos es mantener vivo lo que hacía Chuck Berry hace 50 años. ¡Dios! Ese tipo no inventó la guitarra eléctrica...

    -Creo que no.

    -...Pero le dio un sentido: Beach Boys, Beatles, Rollings. Amigo: eso dura para siempre. Cuando cayó el muro de Berlín y los alemanes del Este consiguieron marcos por fin ¿sabe lo que primero que se agotó en los almacenes de Berlín?

    -No.

    -¡Los álbums de AC/DC! Y eso fastidió mucho a los intelectuales de los periódicos "serios". Creían que, para empezar, los pobres ex comunistas se merecían algo mejor que nuestra pequeña miseria creativa.

    -¿Le dolió esa crítica?

    -¡Al carajo! Nosotros somos una banda de rock and roll. ¿Se puede pedir algo más?






    Y aquí otra canción, que me encanta, y que jamás puede salir de la mente de un satanista. La letra habla del agobio que siente por su estilo de vida y que uno de estos días va a cambiar su "camino de maldad". Tampoco es que se pueda considerar este blues-rock de "Heavy" precisamente ¿no creen?

    [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=wsDpwb3ILxM[/YOUTUBE]

  17. #17
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Heavy metal

    Esto es un ejemplo de exageración y desinformación a raudales….

    Estimado Bermino:
    Pido disculpas por la demora en la contestación, pero en estos días anduve muy ocupado.
    Ni exageraciones ni desinformaciones a raudales.
    Como indiqué mis informaciones provienen de distintas vertientes: La primera es las revistas que se publican sobre esta temática; que obviamente son favorables y su objeto es publicitar al grupo al que eventualmente se refieren.
    También me baso en distintos libros que suelen ser panegíricos de las bandas a las cuales dedican sus obras.
    A su vez, he tratado con padres y jóvenes que tuvieron serios problemas de personalidad, etc.
    He consultado con psiquiatras, psicólogos, otorrinolaringólogos, e incluso médicos clínicos.
    En su momento, he concurrido a recitales.
    Finalmente he leído las obras de los R.P. Reginbal; O´Connor; etc; y las de René Laban; B. Quaratti, etc.
    A ello se agregan los libros que tratan sobre la música en sus múltiples aspectos, pero especialmente, aquellas que ahondan sobre la relación óntica y metafísica de la música, poesía, y canto. Es decir la música en su espacio sagrado.
    Además me he interiorizado sobre el lenguaje simbólico y lo relacionado con lo antitradicional, y las fuerzas aquerónticas.
    Con lo apuntado, no quiero decir que no pueda equivocarme en determinados aspectos pero no creo que esté exagerando; ni que carezca de información.
    El sacerdote autor al que cita como autoridad en esto de la música Rock, aficionado a las leyendas urbanas de que los discos escuchados del revés sugieren mensajes satánicos ocultos etc., no puede ser tomado como autoridad respecto a AC/DC….

    No sé cuál es tu información, tu experiencia concreta, ni tu autoridad sobre el tema.
    Sí sé que el R.P. Reginbal; es, a más de un sacerdote (con los conocimientos teológicos-filosóficos que ello supone) un especialista en psiquiatría, quién se dedicó a tratar con cientos de jóvenes con graves problemas de despersonalización, pérdida de identidad, etc, etc.
    A ello se agrega que trabaja con un equipo de especialistas, de modo que no es un lego en la materia, ni mucho menos un improvisado.
    Los temas de AC/DC no son “edificantes”, en tanto que son la pose de un grupo de “tíos malotes” de barrio que hablan de peleas, mujeres, alcohol, sexo… pero desde luego eso dista mucho de ser explícitamente satánico, o de culto al Diablo...
    Es evidente que los temas de AC/DC -chicos malos de barrio que ligan con mujeres malas, que se pelean y son “peligrosos”, que les encanta el alcohol y el sexo, que son desenfrenados y sólo piensan en la música, ganar dinero, en violencia, mujeres y giras… ese es el resumen de muchas de su letras … no son un ejemplo para la juventud...

    Tu mismo reconoces que estos “tíos malotes”, se dedican a la apología de las peleas, mujeres, alcohol, sexo, y a el desenfreno, violencia, etc.
    A esto se agrega toda su simbología y signos netamente maléficos y su propia antimúsica…
    Es decir que estos “tíos malotes” propalan y promueven desenfrenadamente todo lo que corrompe a la juventud.
    Según tu opinión en ello no hay satanismo explícito…
    Es mas que evidente que al tentador no le interesa que su obra queda “explícita”.
    Precisamente, el “mono de Dios”, se suele presentar hasta como “ángel de luz”, como lo indica San Pablo.
    Su estrategia preferida es la simulación, y por tanto no hace “explícita” su intervención.
    Es “el padre de la mentira” (Juan VIII-44)
    Basta con recordar de qué manera lucifer tentó a Eva.
    Allí se aparece como el ser angélico que induce a comer del árbol del bien y del mal para adquirir dicho conocimiento y entonces ser como dioses...
    Que el grupo haya desmentido su condición de responder a las oscuras fuerzas subterráneas, no tiene mayor importancia, pues lo que vale son sus hechos, sus actos, el divulgar e incitar todo aquello que tú mismo has reconocido como desenfreno sexual, violento etc.
    Incluso no es necesario que rindan un especial culto al demonio. Basta con que lo sirvan, sin que sea necesario para ello ningún pacto ni rendición de culto, etc.
    En cuanto a su discografía, sería largo de explicar todo su simbolismo que acredita la tendencia indicada precedentemente.
    Basta ver su trabajo “Black Ice” (Hielo Negro)y su tema “Todo Vale”.
    El simbolismo del hielo y lo negro provoca un verdadero estremecimiento para los que conocen dicha materia; lo que no es del caso explicitar en este momento.
    “Inyect the venom” (Inyecta el veneno): Esta canción es habla de “hacer justicia” con “los malos”. Sin piedad. Elige tu víctima e inyecta tu veneno, justo entre los ojos, sin sentir dolor, sin corazón… Es una exaltación de la violencia, sí, como en otras de sus letras, pero nada explícitamente satánico…"

    La sola lectura de esta letra que tu citas es otra demostración inequívoca de lo siniestro que resulta ser el grupo. Lisa y llanamente está describiendo una muerte ritual…
    Es mas, está proponiendo un impiadoso e inmisericorde asesinato ritual.
    Esto también lo digo con el conocimiento que me dá el haber estudiado y leído lo escrito por teólogos sobre las cuestiones demoníacas.
    No veo que se pueda decir algo más “explícito” que esto.
    Ni qué decir lo que estos “tíos” entienden por “el mal”, que desde ya te adelanto, dista mucho de lo que tú y los hombres de buena voluntad consideran “malo”.
    Quizás te rías de todo esto y me consideres- como lo mencionas en tu hilo- un paranoico, desinformado o exagerado.
    Contra ello nada puedo hacer...
    Como sostuve en otro comentario, no formo parte de aquellos que denostan a la juventud, ni que suponen que la nuestra era mucho mejor.
    Entiendo, en todo caso, que la juventud es víctima de esta sociedad modernista, tecnotrónica, deshumanizada y manifiestamente antitradicionalista.
    Precisamente ante este vacío existencial, y pérdida de valores, la juventud busca desesperadamente encontrar arquetipos y desgraciadamente son arrastrados por poderes subversivos que los degradan, disolviendo su conciencia en una masa amorfa que por medio de la “organización de ruidos” los conduce a una situación de éxtasis y a la posesión paroxística a través de los oscuros ritmos africanos o vudúes, actualizados y exacerbados a limites asombrosos, incluyendo una parafernalia en la que se desatan las fuerzas tenebrosas.
    Un abrazo.

  18. #18
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Heavy metal

    Estimado Donoso:
    Te rogaría que suprimas de este hilo el video adjuntado por Bermino.
    Concretamente es aquel que aparece el pentagrama bajo un fondo negro.
    Aclaro que solo me refiero a dicho video y no al resto del comentario.
    El mismo está producido por un grupo seguidor y propagador del maligno.
    Entiendo que no es conveniente, bajo ningún aspecto que semejante tema quede en un foro como este.
    Desde ya, muchas gracias.
    Un abrazo.

  19. #19
    Casio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 sep, 09
    Mensajes
    22
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Heavy metal

    Cita Iniciado por Bermino Ver mensaje
    Esta es una de mis canciones favoritas de AC/DC. Habla, para que el amigo Juan Vergara no se preocupe, de la chica que le ha abandonado, sin decir adiós, y cómo se ha quedado llorando echándola de menos, las cosas que le recuerdan de ella, etc..

    A ver quien dice que esto es "heavy metal".
    Es decadente, decadente por completo. Encima con ese tema, es completamente desértico, árido.

  20. #20
    Avatar de FACON
    FACON está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    28 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    339
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Heavy metal

    Ayer fui a un "concierto" de rock and roll en un bar pequeño de los tantos que hay por Madrid, alli las bandas tocaban gratis y un amigo me dijo que fueramos para ver que tal y hacer algo "alternativo". Nada, fui y comprobé todo lo que aqui se viene hablando.
    Demasiado ruido, terminé con el mítico pitido del oido, demasiada distorsión y los cantantes parecían unos drogados por la forma de cantar. Era rock "clásico" pero un poco pesado a veces, no quiero imaginar lo que es un concierto de heavy metal o power metal y todas las demás mierds que no las distingo pero q me sabe igual.
    En un momento agarra el cantante (yankee) y dice en español: "nos vamos al infiernoooooo!!!" y empezó el ruido metálico. Yo pensando "Pues yo no te acompaño macho" Quizás lo de macho sobre también... En fin, salí y dije pobre gente que no sabe lo que dice, que Dios no se lo tenga en cuenta.
    El noble es aquel:
    que tiene alma para sí y para otros.
    Son los nacidos para mandar.
    Son los capaces de castigarse y castigar.
    Son los que en su conducta han puesto estilo.
    Son los que no piden libertad sino jerarquía.
    Son los que sienten el honor como la vida.
    Son los capaces de dar cosas que nadie obliga y abstenerse de cosas que nadie prohíbe. Son los...

    ("El nuevo gobierno de Sancho" Leonardo Castellani)

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. NBSM, Black Metal y frentes paganos = basura
    Por Kontrapoder en el foro Tertúlia
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 07/05/2021, 22:04
  2. Tierra Santa, heavy epico de calidad desde La Rioja
    Por Lo ferrer en el foro Música
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 11/09/2009, 17:53
  3. Las Monedas de España en Flandes
    Por DON COSME en el foro Numismática
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 14/03/2009, 17:01
  4. Introducción a la Numismática
    Por DON COSME en el foro Numismática
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 23/09/2008, 22:20
  5. Sangtraït, el pare del heavy català
    Por Lo ferrer en el foro Catalunya
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/03/2005, 01:54

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •