Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 17 de 17
Honores11Víctor
  • 8 Mensaje de
  • 1 Mensaje de Dvx
  • 2 Mensaje de D. Fco. de Bobadilla

Tema: Mi nuevo instrumento

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de D. Fco. de Bobadilla
    D. Fco. de Bobadilla está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 may, 10
    Ubicación
    Capital del Reyno de España
    Mensajes
    256
    Post Thanks / Like

    Re: Mi nuevo instrumento

    Dvx, José Miguel es superpolifacético, si bien le considero mejor ejecutante de laúd barroco y de vihuela, además de hacer unos maravillosos cocidos madrileños a los que invita a sus allegados los viernes. Sin embargo como tiorbista me gusta más Xavier Diaz Latorre que además es una bellísima persona con la que he tenido el inmenso placer de compartir mesa, mantel y tertulia. Además es, y aquí no tengo duda alguna, el mejor ejecutante español de guitarra barroca.

    Señor, haz de mi espada luz para los que te buscan, fuerza para los desalentados, esperanza para los oprimidos, misericordia para los arrepentidos y justicia para los excluidos.

  2. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Mi nuevo instrumento

    Muchísimas gracias por tus explicaciones, estimado D. Fco. de Bobadilla.
    Me has aclarado algunas dudas que tenía. Es decir, que tu instrumento no se afina en Re como las francesas, sino en La como las romanas (o italianas), pero tiene una dimensiones menores a éstas gracias a los avances de la técnica en la elaboración de las cuerdas. En cualquier caso, tras ver todas las fotos que publicas, es un instrumento bellísimo.

    Perdona otra pregunta: ¿La nota La en la que se afina, es el mismo sonido en el que afinamos la 5ª cuerda de la guitarra española?. Es decir, son los 440Hz que aparecen en la pantalla de cualquier afinador electrónico para guitarras (de los que usamos los principiantes) a la hora de afinar esa cuerda o es un La en otra escala?.

    Me ha gustado la inscripción del monograma del nombre de Jesucristo N.S. (IHS) escrita junto al clavijero del mastil largo (que no se qué nombre recibirá en realidad, disculpa mi ignorancia..).

    Un abrazo en Cristo
    Última edición por jasarhez; 12/02/2013 a las 21:33

  3. #3
    Avatar de D. Fco. de Bobadilla
    D. Fco. de Bobadilla está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 may, 10
    Ubicación
    Capital del Reyno de España
    Mensajes
    256
    Post Thanks / Like

    Re: Mi nuevo instrumento

    Hola y gracias jasarhez, además no hay nada que disculpar. Al contrario, te agradezco el interés.

    La afinación en La con menor proporción es como dices pero no implica que no pueda afinarla en Re.

    Sobre el La de la guitarra, efectivamente es el mismo pero con una diferencia. En función de que y con quien toque la afinación puede variar. La afinación a 440 Hz es más habitual en la música contemporánea y en música antigua cuando se toca en grupo, si bien la convención, más o menos aceptada, es que la antigua se interprete con los instrumentos afinados a 415 Hz. e incluso menos. Lully, en sus tragedias líricas solía utilizar una afinación a 385 Hz.

    La inscripción del clavijero de los bordones es para mí un agradecimiento y también una satisfacción. Cada vez que toco y miro hacia arriba veo ese monograma como si Él estuviera, físicamente, mirando. Fue una promesa a la que dí cumplimiento que mi abuelo, labrador de toda la vida, decía que "uno vale lo que vale su palabra" Más si es con el Altísimo, ¿verdad?

    Si tienes mucho interés -y veo que eres aficionado a la cuerda pulsada- puedes contar conmigo para lo que necesites. De hecho, aunque aún queda mucho, en noviembre organizaremos algunos conciertos en Madrid de música antigua con instrumentos antiguos, si bien aún no está definido, sí es seguro que se hará. Llegado el momento publicaré información al respecto ya que nuestros conciertos y conferencias han sido siempre gratuitos.

    Saludos a todos.
    FB
    Señor, haz de mi espada luz para los que te buscan, fuerza para los desalentados, esperanza para los oprimidos, misericordia para los arrepentidos y justicia para los excluidos.

  4. #4
    Avatar de Abbendis
    Abbendis está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 10
    Mensajes
    104
    Post Thanks / Like

    Re: Mi nuevo instrumento

    Pues mi mujer y yo estaremos encantados de asistir. La verdad es que me he quedado encantado con las fotografías, los vídeos y, sobre todo, con la grandeza y profundidad que desprende este instrumento. Enhorabuena por tu don.
    Deus et Victoria.

  5. #5
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Mi nuevo instrumento

    Quiero expresarte mi agradecimiento por la interesantísima información que nos brindas. Sobretodo la de tus próximos conciertos. Mi mujer y yo estaremos encantados de asistir. Mientras tanto espero con ilusión la información que nos vayas brindando sobre la fecha de tu próximos conciertos.

    Es un verdadero lujo formar parte de este foro. Un abrazo en Cristo

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Mi nuevo instrumento

    Música preciosa, de hecho parece que interpreta más de un instrumento y me parece que cuento 14 cuerdas en una de las imágenes de You Tube, ¿es así?. Veré si encuentro algo que esté editado y a la venta.
    Última edición por Valmadian; 13/02/2013 a las 01:16
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    Dvx
    Dvx está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    05 feb, 13
    Mensajes
    30
    Post Thanks / Like

    Re: Mi nuevo instrumento

    Este tipo de composiciones que se reproducen aquí en los videos se conocen como CHACONAS... (música de baile y rufianesca en sus orígenes, pero que con los siglos fue evolucionando hasta llegar a lo que aquí escuchamos). Lo más curioso es que, aunque se sabe que la chacona es de origen hispano, no se sabe bien si es originaria de la Península o de Yndias. Muchos consideran la chacona como música indiana ("amulatada" según el propio Cervantes), y por tanto sería la primera música que llegó de América a Europa (como más tarde harían el tango, el jazz o el rock), primero a España y de ahí a Italia, Francia, Alemania e Inglaterra


    Una chacona española para los saraos de la época podría ser esta:

    Última edición por Dvx; 13/02/2013 a las 02:55
    Erasmus dio el Víctor.

  8. #8
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Thumbs up Re: Mi nuevo instrumento

    Felicitaciones. Me hubiera gustado aprender a tocar un instrumento como ése.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  9. #9
    Avatar de D. Fco. de Bobadilla
    D. Fco. de Bobadilla está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 may, 10
    Ubicación
    Capital del Reyno de España
    Mensajes
    256
    Post Thanks / Like

    Re: Mi nuevo instrumento

    Apreciados,

    ante todo muchas gracias, de verdad, por este recibimiento tan positivo para un post como el que he puesto aquí.

    Hecho lo más importante voy por partes.

    Erasmus, te animo porque nunca es tarde y si este repertorio te llama la atención da mucha satisfacción tocar algo, aunque sea poco. Yo, a día de hoy, me puedo pegar 10 minutos disfrutando de un par de compases.

    Dvx, las chaconas fueron un mestizaje de la música europea con rasgos colombinos, pero hay musicólogos que lo centran más en orígenes senegaleses, aunque parezca mentira :-) No obstante no fue la única contribución hispánica al mundo de la música. El canario, como sabrás, tiene origen español y fue una pieza musical muy extendida por el mundo entero. Kapsberger, hijo de un diplomático alemán, nació en Venecia y es uno de los grandes compositores e investigadores de/con este instrumento. En este sentido, Valmadian, efectivamente las tiorbas suelen tener 14 cuerdas, ocho en diapasón y las restantes al mástil de los bordones, sin embargo lo normal es que no se suelan pisar notas más allá de la sexta cuerda. Sin embargo Kapsberger, como decía era un innovador y estudioso de este instrumento, y se construyó una tiorba de 19 cuerdas para tener afinadas todas cada medio tono en los bordones y no por tonos completos como sucede con las de 14.

    Aquí hay un ejemplo de la música de kapsberger y su canario



    jasarhez y Abbendis, y cualquiera que le apetezca, seréis bien recibidos. Faltaría más y sería un honor. Os iré dando novedades de los conciertos que se ofrezcan. Lo que solemos hacer son cosas como esta (este video no es de nuestros encuentros anuales, que conste :-)


    Ah! me olvidaba. Valmadian, si buscas algo de tiorba para escuchar algo de repertorio hay mucho, pero yo te recomendaría empezar por este cd: 51XKIBH5zmL._SL500_AA300_.jpg Si encuentras dificultad en dar con él, puedo echarte una mano. Después de este cd, lo que quieras. Los compositores más famosos de este mundillo son Kapsberger, Alesandro Piccinini, Robert de Visée, Bellerofonte Castaldi...

    Por último, una foto de uno de los stand con las muestras de instrumentos que también organizamos. No hay tiorbas pero sí vihuelas, laúdes barrocos y renacentistas y una guitarra barroca.
    DSC_0013 (800x530).jpg

    DSC_0010 (800x530).jpg

    DSC_0017 (800x530).jpg

    Espero no estar incumpliendo ninguna norma del foro con tanta carga de videos y fotos.... Si es así, ruego indicaciones al respecto.

    Saludos a todos
    FB.
    Donoso y Erasmus dieron el Víctor.
    Señor, haz de mi espada luz para los que te buscan, fuerza para los desalentados, esperanza para los oprimidos, misericordia para los arrepentidos y justicia para los excluidos.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Nuevo Español
    Por KALMAGEDDON en el foro Presentaciones
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 06/08/2010, 23:46
  2. Nuevo
    Por Reyes en el foro Presentaciones
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 29/08/2008, 12:19
  3. nuevo
    Por sandro en el foro Presentaciones
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/11/2005, 12:50
  4. Soy nuevo
    Por RUNAWAY en el foro Presentaciones
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21/05/2005, 23:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •